Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  El Ferrocarril del Norte y el Departamento de Cundinamarca: alegato del abogado del departamento

El Ferrocarril del Norte y el Departamento de Cundinamarca: alegato del abogado del departamento

Por: Juan B. Quintero C. | Fecha: 1915

Alegatos presentados por el abogado Juan B. Quintero, apoderado del departamento de Cundinamarca, en el proceso que se sigue en contra The Colombian Northern Railway Company Limited, por presuntamente haber incumplido algunos de los términos firmados en el contrato para la construcción de ferrocarriles en el departamento y los derechos del departamento sobre la obra. A lo largo del documento, Quintero argumenta que a pesar de haberse construido las vías y estar en funcionamiento, la gobernación no cuenta con derechos de pasajes libres ni beneficios, lo que, lejos de producir provecho fiscal, está causando el detrimento de las rentas departamentales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Ferrocarril del Norte y el Departamento de Cundinamarca: alegato del abogado del departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Litigio de Puerto Wilches

Litigio de Puerto Wilches

Por: Vicente Olarte Camacho | Fecha: 1915

Documento en el que Vicente Olarte ofrece su opinión y la solución que, desde su punto de vista, puede darse al problema del litigio entablado entre The Great Northern Central Railway of Colombia Limited y el Gobierno de Colombia, por el incumplimiento de los contratos para la construcción del ferrocarril de Puerto Wilches. A lo largo del documento se discute el tema de la liquidación de la compañía, la caducidad del contrato y la continuación de trabajos. Al final se anexan varios documentos relacionados con las partes litigantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Litigio de Puerto Wilches

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Presidente de la República al Congreso Nacional al iniciarse las sesiones del año 1915

Mensaje del Presidente de la República al Congreso Nacional al iniciarse las sesiones del año 1915

Por: José Vicente Concha | Fecha: 1915

Documento en el que se reproduce el discurso que José Vicente Concha, en calidad de Presidente de la República, pronunció en el Congreso Nacional, con motivo de la inauguración de las sesiones de este ente gubernamental. A lo largo del documento, Concha da cuenta de los asuntos de administración pública que han tenido lugar desde diciembre de 1914.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente de la República al Congreso Nacional al iniciarse las sesiones del año 1915

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario de legislación y jurisprudencia: para jueces y abogados de la América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Denuncio de bienes ocultos

Denuncio de bienes ocultos

Por: Compañía del Ferrocarril del Pacífico | Fecha: 1914

Documentos relacionados con el alegato que se presentó ante el Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo, de parte de la Compañía del Ferrocarril del Pacífico, en el juicio instaurado a esta empresa por ocultamiento de bienes. A lo largo del documento aparece la resolución dictada por el Ministerio de Obras públicas en el proceso contra la empresa, los alegatos presentados por los representantes legales de la compañía y, finalmente, un informe de la comisión del Senado que estudió el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Denuncio de bienes ocultos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de ley que autoriza la creación de un banco único de emisión, que se encargue de la conversión del papel moneda

Proyecto de ley que autoriza la creación de un banco único de emisión, que se encargue de la conversión del papel moneda

Por: Rafael Uribe Uribe | Fecha: 1914

Copia del proyecto de ley presentado ante el Congreso Nacional, a partir del cual se autoriza la creación del Banco de Colombia, dentro de cuyas funciones están ser el único encargado la emisión y conversión de papel moneda para todo el territorio nacional. El documento contiene los distintos artículos sancionados y aprobados para la creación de la entidad, además de la explicación sobre el funcionamiento, la estructura y los deberes de quienes trabajen en la entidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proyecto de ley que autoriza la creación de un banco único de emisión, que se encargue de la conversión del papel moneda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tratado entre Colombia y los Estados Unidos

Tratado entre Colombia y los Estados Unidos

Por: Marco Fidel Suárez | Fecha: 1914

Texto en el que se explica el tratado firmado entre Colombia y Estados Unidos, el 6 de abril de 1914, con el fin de terminar las diferencias provenientes de la separación de Panamá del territorio colombiano. El documento fue escrito por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Marco Fidel Suárez, quien señala que a su juicio el tratado no es benéfico para Colombia, pero es un mal menor si se compara con otras soluciones propuestas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tratado entre Colombia y los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ligeras observaciones al informe del notable jurisconsulto Antonio José Uribe, Representante sobre el Proyecto de Ley por la cual se reforma el Código de Minas

Ligeras observaciones al informe del notable jurisconsulto Antonio José Uribe, Representante sobre el Proyecto de Ley por la cual se reforma el Código de Minas

Por: Marcelino Arango | Fecha: 1914

Informe en el que el abogado y político antioqueño Marcelino Arango, realiza varias observaciones al proyecto de ley presentado por Antonio José Uribe ante los miembros de la Academia de Jurisprudencia de Medellín, y ante los Tribunales superiores de Manizales, Ibagué, Cali, Bucaramanga y Medellín; por medio del cual buscaba realizar modificaciones al Código de Minas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ligeras observaciones al informe del notable jurisconsulto Antonio José Uribe, Representante sobre el Proyecto de Ley por la cual se reforma el Código de Minas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre el contrato del Ferrocarril del Cauca, celebrado por la Compañía del Ferrocarril del Pacífico con el Gobierno Nacional

Estudio sobre el contrato del Ferrocarril del Cauca, celebrado por la Compañía del Ferrocarril del Pacífico con el Gobierno Nacional

Por: Paulo Pinzón | Fecha: 1913

Impreso en el que se compilan diversos documentos relacionados con el funcionamiento, construcción y contratos relativos al Ferrocarril del Cauca. A lo largo del documento se incluyen copias de contratos, justificaciones y estudios que muestran la pertinencia de construir líneas férreas en el Cauca, así como la pertinencia de una buena administración de la empresa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estudio sobre el contrato del Ferrocarril del Cauca, celebrado por la Compañía del Ferrocarril del Pacífico con el Gobierno Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En defensa del derecho de propiedad

En defensa del derecho de propiedad

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1913

Documento en el que Antonio José Cadavid expone varios argumentos en defensa de sus apoderados, Emiliano Isaza, Bernardo Escovar y Enrique González, en el proceso que se sigue por delitos contra la propiedad. A lo largo del documento Cadavid pide a la corte que declare la inexequibilidad del decreto 38 del 28 de enero de 1913, pues considera que en ellas se viola el derecho a la propiedad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

En defensa del derecho de propiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones