Estás filtrando por
Se encontraron 3069 resultados en recursos
Impreso en el que se defiende a los clérigos y se rechaza la guerra que se libra desde el gobierno en contra de la religión, que a juicio de quien escribe, ha propiciado la humillación de los religiosos y la privación de muchos de sus derechos. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Los clérigos son hombres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El masonismo sin velo
Impreso que señala que el masonerismo es la causa de aflicción y problemas que ha tenido la república. En ella también se hace alusión a hechos que tuvieron lugar en una reunión de dicho grupo el 2 de julio de 1863, en Bogotá.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El masonismo sin velo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alianza católica
Impreso en el que un artesano critica la forma como se desarrolla la política nacional y denuncia que los líderes de los partidos políticos han usado a las clases populares para acceder al poder pero no trabajan para mejorar su situación o incursión en la política nacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Alianza católica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Militares, atención
Impreso en el que se notifica al cuerpo militar de Bogotá que ha fallecido en situaciones de extrema pobreza y pena el sargento Ciervo Espinel.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Militares, atención
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Protesta
Impreso en el que fray Victorino Rocha expresa públicamente perdón por haber firmado documentos en decetos sobre tuicion y desamortización de bienes de manos muertas, documento que con el tiempo, ocasionó problemas de tenencia de bienes. En el documento explica porqué lo hizo y se arrepiente de ello.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Protesta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Heliodoro Ruiz a la sociedad
Documento en el que el coronel del ejército Heliodoro Ruiz defiende las decisiones que tomó y actividades que realizó mientras ejerció com militar, al tiempo que solicita se le otorgue la libertad por haber obrado con honor y sin malicia.
En el impreso, que conserva la ortografía de la época, Ruiz apela a sus antecedentes militares, a la moral y a los partidos políticos. Al final del documento, aparecen varios documentos con los que Ruiz busca demostrar su inocencia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Heliodoro Ruiz a la sociedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Despedida
Impreso en el que Narciso Ruiz, párroco de la iglesia de las Nieves en Bogotá, se despide de sus feligreses y anuncia las razones que lo llevaron a retirarse de la parroquia. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Despedida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al pueblo católico
El clérigo Manuel Fernández Saavedra denuncia que un funcionario público le amenazó por negarse a dar una torre de la Cátedral para poner un reloj que compró el gobierno.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al pueblo católico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carta al señor Doctor Manuel Suarez Fortoul / Manuel I. Narvaez
Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2019. Recurso en línea (1 página) : archivo de texto, PDF, 2.4 MB
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carta al señor Doctor Manuel Suarez Fortoul / Manuel I. Narvaez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No nos engañemos
Impreso compuesto por siete declaraciones a partir de las cuales se busca identificar las principales falencias e malentenidos que se han difundido luego de la publicación de la Constitución de Rionegro en 1863, respecto a la relación de la Iglesia y el Estado, así como las exigencias de la religión para con sus fieles.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
No nos engañemos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.