Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Por: José Pío Molano Lézmes | Fecha: 1866

Documento en el que el cura de la catedral, José Pío Molano, reclama que no se ha entregado la casa cural a los encargados de la catedral, por lo que instauró una querella por usurpación de la jurisdicción y potestad civil. El documento, que conserva la ortografía de la época, está acompañado de varios documentos que corroboran la versión de Molano sobre los hechos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Doble abuso de autoridad

Doble abuso de autoridad

Por: Policarpo M. Flórez | Fecha: 1866

Impreso en el que Policarpo M. Flórez, jefe departamental de Occidente, se defiende de las acusaciones que en su contra ha formulado Dociteo Roncancio, en el pleito que ambos siguen por injurias y abuso de autoridad. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se incluyen las cartas, libelos y demandas del proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Doble abuso de autoridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Corte Suprema Federal

La Corte Suprema Federal

Por: Manuel I. Narváez | Fecha: 1865

Copia del escrito que Manuel I. Narváez drigió a la Corte Suprema Federal, en el que refiere al proceso que sigue contra Ignacio Gutiérrez Vergara, gobernador de Cundinamarca, por supuestamente haber destruido el gobierno republicano y faltar a los artículos 151, 154, 158, 165 y 201 del Código penal. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Corte Suprema Federal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria que el Secretario de Hacienda i Fomento de la Unión Colombiana: presenta al Congreso Nacional

Memoria que el Secretario de Hacienda i Fomento de la Unión Colombiana: presenta al Congreso Nacional

Por: Tomás Cuenca | Fecha: 1865

Informe redactado por Tomás Cuenca, en calidad de Secretario de Hacienda y Fomento de los Estados Unidos de Colombia, en el que da cuenta de la gestión realizada por el ramo que estuvo a su cargo en 1865. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparecen relaciones y resoluciones alusivas al funcionamiento de esta dependencia que fortalecen el escrito del Secretario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Memoria que el Secretario de Hacienda i Fomento de la Unión Colombiana: presenta al Congreso Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional: al Congreso de 1865

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El señor Allan A. Burton i José Rodrígo Borda

El señor Allan A. Burton i José Rodrígo Borda

Por: José Rodrígo Borda | Fecha: 1865

Informe a partir del cual José Rodrigo Borda intenta reivindicar el honor de su familia, luego de que el ministro residente de Estados Unidos en Colombia, Allan A. Burton, hiciera correr el rumor de que la familia Borda había introducido billetes falsos en el país. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Borda demuestra que Burton se niega a reivindicar el buen nombre de su familia, a pesar de los múltiples intentos y peticiones que se le han hecho, incluso valiéndose de la colaboración de reconocidos políticos colombianos, entre ellos Manuel Murillo Toro, Juan Agustín Uricochea y Carlos Holguín.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El señor Allan A. Burton i José Rodrígo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Por: Valerio F. Barriga | Fecha: 1865

Informe redactado por Valerio F. Barriga, en calidad de Ministro de Guerra y Marina de los Estados Unidos de Colombia, en el que da cuenta de las actividades realizadas en 1865 por el ramo que tuvo a cargo durante este año. Asimismo, se incluye una lista del personal militar que formó parte del ministerio durante el año de su gestión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina

Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina

Por: Pedro Alcántara Herrán | Fecha: 1865

Documento en el que Pedro Alcántara de Herrán, ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina, se manifiesta en contra el presidente Tomás Cipriano de Mosquera. A lo largo del documento Alcántara señala que Mosquera ha cometido varios abusos en contra los ciudadanos que se oponen a su conducta y forma de gobierno, lo que a su juicio, conlleva al establecimiento de una dictadura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Protesta del General Pedro Alcántara Herrán, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la Confederación Granadina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ayala i Medrano i la cuestión bonos

Ayala i Medrano i la cuestión bonos

Por: Ignacio; Ayala Medrano | Fecha: 1865

Defensa personal de Ignacio Medrano y Daniel Ayala, acusados de haber falsificado bonos flotantes, a partir de la cual buscan justificar sus acciones y argumentar su inocencia. A lo largo del documento, Ayala y Medrano presentan su versión sobre lo sucedido y adjuntan varios documentos con el fin de que su honor y confianza sea restituida y se retiren los cargos en su contra. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ayala i Medrano i la cuestión bonos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los católicos de la ciudad de Santafé de Bogotá

Los católicos de la ciudad de Santafé de Bogotá

Por: Católicos de Santafé de Bogotá | Fecha: 1865

Impreso en el que un grupo de católicos prometen obedecer y respertar una encíclicá del Papa Pio IX, así como los dogmas de la religión católica; al tiempo que rechazan la promulgación de leyes y decretos que atacan a la institución católica en Colombia. El documento, que conserva la ortografía de la época, finaliza con una oración.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los católicos de la ciudad de Santafé de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones