Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Entrada triunfal del ilustrisimo i reberendisimo monseñor García Tejada en la ciudad de Pasto.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá

Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá

Por: Anónimo | Fecha: 1867

Documento en el que se ofrece una opinión respecto a las oportunidades de venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá por parte del Estado. A lo largo del texto, que conserva la ortografía de la época, se hace mención de qué son dichas reservas y el porvenir de las mismas, se justifica la necesidad de la venta y se examinan las propuestas de compra que existen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanos diputados a la lejislatura provincial

Ciudadanos diputados a la lejislatura provincial

Por: Nepomuceno Jiménez Acevedo | Fecha: 1867

Impreso en el que se recuerda a los diputados de Cundinamarca, con el fin de que logren ejercer de forma correcta su oficio, que el matrimonio civil únicamente aplica para aquellas personas que no profesan el catolicisismo, sino que pertenecen a otras religiones. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciudadanos diputados a la lejislatura provincial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El seis de agosto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Por: Urbano Pradilla | Fecha: 1867

Informe y alegato jurídico que Urbano Pradilla presenta ante los magistrados, en defensa de Nazario Lorenzana, Bernardo Herrera y Francisco A. Uribe; en el pleito que que estos tienen con el Gobierno de la Unión, por presuntamente haber incumplido un contrato para la construcción de un camino de herradura que comunique el Tolima con las llanuras de San Martín. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Por: Anónimo | Fecha: 1867

Documento en el que un grupo de artesanos de Bogotá expresan su apoyo al presidente Tomás Cipriano de Mosquera y defienden su postura gubernamental. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hace un llamado a que quienes hacen oposición al gobierno de Mosquera, reconozcan los aciertos que ha tenido el presidente, como el establecimiento de programas benéficos para los artesanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa del Presidente Constitucional de Colombia, Gran Jeneral T. C. de Mosquera, ante el Senado

Defensa del Presidente Constitucional de Colombia, Gran Jeneral T. C. de Mosquera, ante el Senado

Por: Emiliano Restrepo Echavarría | Fecha: 1867

Documento en el que Emiliano Restrepo Echavarría presenta ante el Senado de la República una serie de argumentos a favor de Tomás Cipriano de Mosquera, con el fin de defenderlo de las acusaciones que en su contra, han formulado sus opositores políticos. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se da cuenta de diversos factores relacionados con los alcances y aciertos del gobierno de Mosquera en diferentes ámbitos políticos y religiosos de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa del Presidente Constitucional de Colombia, Gran Jeneral T. C. de Mosquera, ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rayo. Exposición e informe de una comisión

El rayo. Exposición e informe de una comisión

Por: Manuel Plata Azuero | Fecha: 1867

Informe redactado por el médico y político Manuel Plata Azuero, en el que denuncia que el gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera ha ordenado la compra de material armamentista a Estados Unidos, y que este ha llegado en la embarcación "El Rayo". A lo largo del documento, Plata sostiene que la compra no solo es ilegítima, sino que puede poner en riesgo la estabilidad y paz de los Estados Unidos de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El rayo. Exposición e informe de una comisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de José María Rosales ante la Corte del Estado

Alegato de José María Rosales ante la Corte del Estado

Por: José María Rosales | Fecha: 1866

Impreso en el que José María Rosales solicita que sea revocada la sentencia que se pronunció en su contra y se le reconozcan sus derechos, en el proceso judicial que se adelanta entre Antonio Baquero y Micaela Martínez. Según el documento, que conserva la ortografía de la época, Martínez vendió sin permiso unos objetos que eran propiedad de Baquero, y que habían sido dejados en la casa de Rosales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de José María Rosales ante la Corte del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones