Estás filtrando por
Se encontraron 3069 resultados en recursos
Impreso en el que Nicolás Martínez se defiende de las acusaciones publicadas en varios libelos en su contra. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Martínez señala que se trata de calumnias que se fundamentan en algunos de los negocios que realizó.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Última contestación a mis enemigos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Protesta
Carta enviada por cuatro magistrados en contra del juicio y señalamiento que el presidente Santos Acosta hizo sobre algunos miembros del Congreso Nacional, a quienes señaló de traidores de la confianza pública
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Protesta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un capítulo de acusación
Impreso que publica Emiliano Restrepo, magistrado de la corte federal, en defensa de su nombre y el de otros funcionarios públicos que fueron llamados para ser sancionados por supuestamente infringir la constitución y las leyes.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Un capítulo de acusación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Libertad electoral
Impreso que explica las razones que tuvieron los simpatizantes del Partido Conservador de Pamplona, para no participar de la jornada electoral que tuvo lugar el 21 de julio de 1867.
El documento, que conserva la ortografía de la época, está compuesto por dos partes. En la primera se hace mención a la unión entre liberales y conservadores en Santander, con miras a la obtención de estabilidad política; y en la segunda se muestran cartas que sustentan la unión de los militantes de ambos partidos, dirigidas al presidente del Estado Soberano de Santander.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Libertad electoral
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Preguntas
Documento que contiene quince preguntas digigidas a miembros del jurado electoral de Cundinamarca, respecto a la elecciones para diputados a la Asamblea de Estado.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Preguntas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El seis de agosto
Declaración en la que se conmemora el cumpleaños de Bogotá, fundada el 6 de agosto de 1538. Destaca la importancia que se le concede a la iglesia como agente esencial para el proceso de consolidación de la capital colombiana. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El seis de agosto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entrada triunfal del ilustrisimo i reberendisimo monseñor García Tejada en la ciudad de Pasto.
Escrito en el que se describe el júbilo de los pastusos por la designación de un nuevo sacerdote y los pormenores del viaje realizado por el mismo hasta su posesión el 16 de noviembre de 1876. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Entrada triunfal del ilustrisimo i reberendisimo monseñor García Tejada en la ciudad de Pasto.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá
Documento en el que se ofrece una opinión respecto a las oportunidades de venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá por parte del Estado.
A lo largo del texto, que conserva la ortografía de la época, se hace mención de qué son dichas reservas y el porvenir de las mismas, se justifica la necesidad de la venta y se examinan las propuestas de compra que existen.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Venta de las reservas del Ferrocarril de Panamá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público.
Hoja suelta en la que Francisco Javier Zaldúa publica el testimonio de Justo Briceño, hombre autorizado por Gabriel Hernández para referirse sobre el contrato de arrendamiento de una hacienda en Tena celebrado entre Hernández y Zaldúa. En ese documento, se afirma que Zaldúa estaba a paz y salvo con Hernández. El abogado publicó el testimonio con el propósito de detener la difamación que había en su contra.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado
Documento en el que Ramón Gómez solicita a los miembros del Senado de la República que lo absuelva y retiren los cargos formulados contra él y los magistrados Andrés Cerón y Marcelino Gutiérrez Álvarez, de las acusaciones formuladas en su contra.
A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, Gómez sostiene que las demandas contra ellos son una afrenta a toda la Corte suprema y una violación al derecho constitucional.
En la parte final se adjunta el resultado del fallo a favor de los magistrados.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alegato del señor Majistrado de la Corte Suprema Federal Ramón Gómez, ante el Senado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.