Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3752 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuperando la Paz cotidiana: Voces locales para la medición y evaluación después de la guerra

Recuperando la Paz cotidiana: Voces locales para la medición y evaluación después de la guerra

Por: Pamina Firchow | Fecha: 2020

Terminar los conflictos armados es difícil; restaurar una paz duradera puede ser considerablemente más difícil aún. Recuperando la Paz Cotidiana aborda la efectividad y el impacto de las intervenciones a nivel local en las comunidades afectadas por la guerra. Utilizando una metodología innovadora para generar iniciativas participativas, Pamina Firchow encuentra que las comunidades saturadas por intervenciones externas después de la guerra no ostentan niveles sustancialmente mayores de paz de acuerdo con indicadores de paz definidos por las comunidades mismas, que aquellas con menores niveles de intervención.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Recuperando la Paz cotidiana: Voces locales para la medición y evaluación después de la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La apuesta por la globalización

La apuesta por la globalización

Por: Peter Gowan | Fecha: 2020

La globalizción representa la forma que ha asumido la lucha de clases a escala mundial tras el ciclo de las revoluciones sociales y nacionales de los últimos cien años. La calidad y potencia de los sujetos productivos dispersos por el planeta y los choques de sus reivindicaciones y sus luchas a favor de la justicia con las estructuras históricas de explotación capitalista, han encontrado una respuesta globalizada. Contra la enésima versión del reduccionismo economicista y de la ineluctabilidad tecnológica, Peter Gowan reconstruye las líneas del proyecto de dominio occidental desde finales de la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La apuesta por la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En pie de calle: Reflexiones para tiempos convulsos

En pie de calle: Reflexiones para tiempos convulsos

Por: Javier Couso Permuy | Fecha: 2020

Una muy útil y necesaria reflexión desde la izquierda para orientarse en un panorama marcado inesperadamente por la pandemia del Covid-19.En pie de calle se asoma a la trayectoria política de Javier Couso, a través de una conversación que se hila como una reflexión sobre los momentos más relevantes de la actualidad política internacional y nacional. Su peculiar trayectoria, alejada de los itinerarios que estamos acostumbrados a ver en las figuras públicas, le ha dotado de herramientas para analizar el escenario político desde una perspectiva rupturista.A lo largo del texto, Couso habla de su trabajo como repartidor, de las dificultades para llegar a fin de mes o de su participación en los movimientos sociales del barrio, todo lo cual influyó en su actividad en el Parlamento Europeo, donde trabajó como diputado, entre 2014 y 2019. La prioridad de la defensa de los intereses de la clase obrera, su posición sobre la idea de España o su compromiso con los procesos revolucionarios de...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

En pie de calle: Reflexiones para tiempos convulsos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Covid19: Problema Cósmico

Covid19: Problema Cósmico

Por: Juan Pablo Ochoa Vivanco | Fecha: 2020

COVID19: Un problema cósmico nos invita a contemplar el panorama social, político y económico desde un prisma metafísico para remover nuestra conciencia y tener una valoración integral de la evolución humana en un mundo en constante cambio. Edición bilingüe (Español / Inglés) COVID19: A cosmic problem invites to contemplate the social, political and economic outlook from a metaphysical vision to remove our consciousness and to have a comprehensive assessment of human evolution in a constantly changing world. Bilingual edition (Spanish / English)
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Covid19: Problema Cósmico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beber, necesidad y placer

Beber, necesidad y placer

Por: Celso Rey | Fecha: 2020

«Hay más filosofía en una botella de vino que en todos los libros.»PASTEUR Los romanos plantaron viñas en el Ribeiro, los hombres de Dios las consolidaron y el vino llegó a Compostela, a Inglaterra y a Flandes. Desembarcó en América con Cristóbal Colón, a quien condenaron por mezquindad en su reparto. Letal en la Invencible. Portugueses, andaluces, riojanos y catalanes disputaron sus mercados. El oidio, el mildiu y la filoxera comprometieron su existencia. El vino del Ribeiro se adaptó tarde al embotellado y, por fin, a finales del siglo XX apostó por la renovación y recobró su puesto en el mundo del vino, que había florecido en el Mediterráneo, alcanzó su esplendor en Francia y, desde la vieja Europa, colonizó los cinco continentes. Este libro rescata una historia laureada, afligida y esperanzada para que los amantes del vino nos enorgullezcamos de este Ribeiro milenario.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Beber, necesidad y placer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ilusos condes

Los ilusos condes

Por: Julio Bou Santos | Fecha: 2020

En los arrabales del reino, los ilusos condes ¿luchan en vano? En un oscuro periodo de la Alta Edad Media, la muerte del emperador carolingio Ludovico Pío genera una guerra fratricida entre sus tres hijos y su nieto para el reparto del imperio. Los descendientes del duque Guillermo de Gellone, que gobiernan en la Aquitania, la Marca y la Septimania, deben decidir el bando al que apoyar. El futuro destino de su familia y de sus territorios dependerá de la decisión que tomen. En un periodo de once años -que abarca desde el 840 hasta el 851- se entrelazan las historias de reyes y condes con la de los intereses de los francos, visigodos, aquitanos, daneses y cordobeses por controlar estas tierras. Más que una novela histórica, estamos frente a una historia novelada, donde se nos muestran las imperfecciones de unos personajes reales y de los hechos históricos que protagonizaron, y donde sorprendentemente la realidad histórica supera con creces a la imaginación más desbordada.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los ilusos condes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiempo sutil

El tiempo sutil

Por: Patricia Martínez | Fecha: 2020

Una desaparición voluntaria o un milagro. Novela histórica, aventura y realismo mágico. Siglos XVIII y XIX. Keupumill contará su historia en primera persona. Mujer y curandera, de la etnia mapuche, viajará por la Patagonia argentina y chilena, en medio de las matanzas ideadas por los blancos para exterminar a las tribus nativas, que permanentemente les hostigan. Desde niña recorrerá los territorios ancestrales con su madre, Mahuida, también sanadora, escapando de los blancos, asistiendo a su pueblo e intentando preservar su cultura, tradiciones, manera de curar y su particular relación con dioses y espíritus. Su hija, Suyai, y su nieto, Minchekewün, serán los continuadores de una larga estirpe de chamanes. Todos estarán dotados de poderes extraordinarios y trascenderán en el tiempo.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El tiempo sutil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanidad. Una historia global

Humanidad. Una historia global

Por: Francisco Alfaro Drake | Fecha: 2020

Habiendo publicado un libro sobre el destino del universo, intentaré lo mismo con el de la humanidad. El libro se relaciona con la «historia global» de la humanidad, especialidad que en la actualidad está sustituyendo la tradicional «historia universal» por otra que, ignorando fronteras, busca conexiones hacia una unidad que junte a la humanidad en un todo con razones y significados comunes. El contenido se divide en dos partes. En la primera se exponen los avances que el Homo ha realizado durante los dos millones de años que lleva existiendo y los del sapiens en los últimos doscientos mil. En la segunda las distintas formas en que desde el mundo clásico se ha interpretado la idea de progreso para después decidir en qué medida esos avances han representado verdaderos progresos. Finalmente, el autor realiza sus propias conclusiones.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Humanidad. Una historia global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Somos la revolución

Somos la revolución

Por: Joshua Wong | Fecha: 2020

Un manifiesto necesario para una democracia global. Una impactante historia al estilo David y Goliat sobre un joven activista de Hong Kong, quien con tan solo veintidós años está sacudiendo e inspirando al mundo entero. A los catorce años Joshua Wong ya hizo historia. Mientras los adultos guardaban silencio, Joshua escenificó la primera protesta de estudiantes en Hong Kong en contra del sistema de educación nacional, y ganó. Desde entonces, Joshua ha fundado Demosisto, ha liderado la Revolución de los Paraguas y ha encabezado las protestas contra la ley de extradición en las que han participado, tomando las calles de Hong Kong, 1,7 millones de personas, un cuarto de la población total del país. Sus acciones han provocado la atención del mundo entero, una nominación al Premio Nobel de la Paz y más de cien días de prisión. Esta es la historia de Joshua contada por vez primera, directamente desde la primera línea del activismo. Recopilando sus cartas escritas en la prisión y sus reflexiones personales, Somos la revolución es el grito a la guerra de Joshua para que todos nos levantemos y luchemos por nuestras libertades. «El rostro de las protestas. Un símbolo para la esperanza.» TIME
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Somos la revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  23F

23F

Por: Rosendo Muñiz Soler | Fecha: 2020

Un análisis del 23F. Cuando se inició la transición en pro de lograr una democracia para España, sus primeros compases estuvieron regodeados de un temor constante a que se produjera un golpe de Estado propiciado por algún militar resabiado, de los que estaban en contra de que se aprobaran las comunidades autónomas de las que se hacía principal responsable a Cataluña. En cuanto al golpe del 23F, al final solo se trató de un tongo propiciado para salvaguardar aquella anhelada democracia.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

23F

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones