Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3753 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hay que cambiar el mundo

Hay que cambiar el mundo

Por: Jean Ziegler | Fecha: 2017

Desde hace quince años, Jean Ziegler ha centrado todos sus esfuerzos en combatir por de los condenados de la tierra en el seno de las Naciones Unidas. En sus puestos como relator especial para el derecho a la alimentación y como vicepresidente del comité consultivo del Consejo para los Derechos Humanos, no ha dejado de luchar contra el hambre y la malnutrición, en favor de los derechos del hombre y de la paz. Combates muy duros, que han contado con algunos éxitos importantes? , pero también con grandes decepciones. Tales son los momentos que relata en este libro, desde un profundo conocimiento del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Hay que cambiar el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2017

El libro aborda diversas experiencias de participación de los grupos y kuagros juveniles de San Basilio de Palenque, Bolívar (Colombia). Dirigido a investigadores sociales, pero ante todo a la comunidad de San Basilio de Palenque reconocida como un tejido que posee valiosas e interesantes formas de interpretar el mundo. Este libro es resultado del proyecto de investigación doctoral titulado "Experiencias de participación juvenil en San Basilio de Palenque, Bolívar, Colombia: una aproximación hermenéutica desde los postulados de la comunicación para el cambio social". El proyecto, propuesto en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Palenque: comunicación, territorio y resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Héroes invisibles

Héroes invisibles

Por: Varios autores | Fecha: 2017

"Nuestra historia de décadas de violencia política, también ha estado marcada por décadas de construcción de paz. Casi el mismo tiempo que hemos estado inmersos en el conflicto armado, hemos tratado de ponerle fin. Tal como la guerra nos ha dejado innumerables víctimas, ha hecho que un sin número de personas y comunidades se hayan convertido en héroes silenciosos de la paz en sus territorios. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Héroes invisibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos infames: breves historias de crimen y castigo

Relatos infames: breves historias de crimen y castigo

Por: Ignacio Mendiola | Fecha: 2017

Libro colectivo e interdisciplinar que tiene como principal objetivo indagar en la experiencia de los espacios punitivos, en la vivencia que se desencadena tras haber sufrido prácticas de castigo. El contexto institucional de lo punitivo quedará, en términos generales, en el trasfondo de la argumentación para conferir un mayor protagonismo a los sujetos castigados. Para ello, en vez de profundizar en una casuística concreta, se presenta un recorrido heterogéneo que se adentra en diferentes tiempos y geografías. Un recorrido protagonizado por sujetos anónimos carentes de cualquier asomo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relatos infames: breves historias de crimen y castigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un mundo de víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Por: Pedro L. Reyes | Fecha: 2017

Los textos que componen esta obra van desde estudio de la sismología o los genes hasta las controversias ambientales; del análisis de las matemáticas al estudio de las comunidades virtuales y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación; del desarrollo sustentable al análisis de los blogs como nueva forma de comunicación. El autor plantea nuevos y viejos temas, y los aborda desde un caleidoscopio de perspectivas que enriquecen nuestro conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Por: María Fernandaz Mosquera García | Fecha: 2017

"Este trabajo explora las formas en que la desigualdad social se proyecta en las intimidades del servicio doméstico, y analiza las experiencias y trayectorias de vida de tres mujeres que trabajan como empleadas domésticas en Bogotá, en torno a las tensiones que implican las diferencias sociales entre patrones y empleadas. El argumento central de este texto sostiene que en el servicio doméstico se dan múltiples confi guraciones de intimidad que están entretejidas por las diferentes formas en que se marcan las diferencias sociales entre las empleadas y los empleadores. Las relaciones de servicio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Envejecimiento del nacer al morir

Envejecimiento del nacer al morir

Por: Elisa Dulcey Ruíz | Fecha: 2017

¿Qué implica envejecer en los distintos ámbitos de la vida? Este libro reúne perspectivas del vivir-envejecer como fenómeno complejo que integra múltiples aspectos en permanente interrelación. Desde distintas disciplinas: psicología, sociología, demografía, economía, desarrollo humano y estudios de familia, filosofía, educación, trabajo social, enfermería, derecho, biología y periodismo, ofrece análisis y reflexiones que invitan al diálogo y al debate de aspectos claves como el cuidado, la seguridad social en pensiones y salud, la educación permenente y la cada vez más urgente necesidad de diálogo e investigación interdisciplinaria. Coedición con la Fundación Christel-Wasiek y Cepsiger.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Envejecimiento del nacer al morir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendiendo a trabajar

Aprendiendo a trabajar

Por: Paul Willis | Fecha: 2017

Hay un recurrente mito neoliberal que arguye que todo individuo puede llegar a ser lo que se proponga; que querer es poder; que, en este mundo laboral de oportunidades infinitas, ser un triunfador está en las manos de cada uno, independientemente de cuáles sean sus orígenes. Pero, ¿es de verdad esto así? Este brillante y esclarecedor libro muestra cómo operaban los elementos coercitivos sociales y culturales sobre la juventud de la clase obrera británica. Buscando entender por qué los jóvenes de orígenes obreros abandonaban la escuela a las primeras de cambio y se dedicaban a trabajos poco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aprendiendo a trabajar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estética del dolor social

La estética del dolor social

Por: Máximo Quitral | Fecha: 2017

¿Hemos perdido la capacidad de asombro? ¿Será que el actual sistema económico terminó por socavar la capacidad de crítica tan inherente al ser humano, permitiendo que lo material sea hoy fundamental para el hombre? El autor se formula estas preguntas porque la sociedad de lo material ha logrado enquistarse en las estructuras sociales globales -destruyendo la sensibilidad y la empatía hacia el otro-, con el objetivo de evitar que las relaciones sociales estén mediatizadas por la filantropía y el altruismo. El libro desnuda estos males sociales que hoy atrapan a la sociedad del consumo provocando la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La estética del dolor social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones