
Estás filtrando por
Se encontraron 3069 resultados en recursos

"Nada puede detener la verdad de una historia." La joven Mercedes tiene su vida planeada, a pesar de vivir en la época franquista, pertenece a una familia bien situada y prontova a formar la suya propia, como siempre ha querido. Pero su vida dará un giro de ciento ochenta grados al descubrir las mentiras que su nombre esconde. Verdades contadas a medias cambiarán el rumbo de los acontecimientos hasta ponerla al límite de su propia existencia. Una historia en la que hay cabida para la inocencia, la ilusión, el amor, pero también para la desesperanza, la traición y eldolor. Una Mercedes que empieza y termina frente al espejo, pero cuyo reflejo es bien diferente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El eco de mi nombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aviones sobrevolando un monstruo
Ciudades, vida, escritura. Un libro seductor, a medio camino entre la crónica, la autobiografía y la narrativa. «De la Ciudad de México a Madrid, de Cuernavaca a Montreal y de allí a La Habana, este libro dibuja un recorrido por las ciudades que me han marcado. “¡Horrible vida! ¡Horrible ciudad! ”, escribe Baudelaire en un poema que releo mucho, de El spleen de París. (. . . ) Horrible oficio, añado aquí: solitario e incierto, sembrado de obstáculos reales e ilusorios, desesperante y mal pagado. Pero también oficio dulce, que me sosiega y me hace olvidarme de casi todo lo que en general me angustia....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aviones sobrevolando un monstruo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Infancias, cultura y poder
En las últimas tres décadas asistimos a cambios profundos en las experiencias infantiles que se expresan en los cuerpos, lenguajes e interacciones de los niños y niñas. Aunque algunos expertos plantean que estas transformaciones obedecen al fin de la infancia como consecuencia de la crisis de la familia y el declive de la escuela, este libro se analiza esas mutaciones socioculturales a partir de problemáticas estructurales que incluyen: la presencia de políticas de Estado en contextos de neoliberalismo y precariedad, la redefinición de las relaciones intergeneracionales, la variabilidad cultural en tiempos de globalización, la existencia de conflictos sociales, la persistencia de lógicas patriarcales y heteronormativas, y la cultura digital.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Infancias, cultura y poder
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La bolsa o la vida
La periodista Rosa María Artal recorre una historia —salpicada de detalles, de análisis y de intensas emociones— para meternos en un torbellino que lo cambió todo y al que no ve un final inmediato.Una historia llena de datos, cifras, estadísticas, balances, pero sobre todo una historia humana, plena de emociones, silencios y gritos. De planteamientos vitales. Han cambiado costumbres, prioridades. Hemos descubierto de cuantas cosas que parecían indispensables podíamos prescindir. Hasta concluir, la mayoría, que de lo único que no podíamos privarnos era de los abrazos, del afecto y la colaboración.Es la historia del coronavirus, la de España en este año que ancla sus fundamentos en errores no subsanados, la de un mundo guiado por directrices insolidarias que acentúa su deriva, la de la gente en primer plano, la nuestra propia ante las incertidumbres y las certezas que nos sustentan.No ha hecho mejores a los que no lo eran éticamente y, en la crisis, surgen nuevas amenazas aunque también esperanzas. Hay ya vacunas contra la Covid-19, urge encontrar las que refuercen los cimientos de la cordura. La salida se está escribiendo ahora.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La bolsa o la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cafés con el diablo
Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad -y, últimamente- escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la locura de los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cafés con el diablo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La memoria del olvido
Olvidar algunos recuerdos y recordar algunos olvidos. En esta obra, los acontecimientos navegan entre las dos caras del progreso: la de la corrupción generalizada y la de la huella indeleble de un amor que sobrevive después de su colapso inicial. Se trata de la imagen retrospectiva a un doble recuerdo imborrable: el del escenario gris de un país tras un conflicto civil, junto al dolor sombrío, que un suceso de un poder colosal y centro de los avatares de los protagonistas provoca en unas humildes gentes de vida apacible. Es el retrato de una generación que hereda las ruinas de una guerra y pronto los escombros de una dictadura, a través de personajes que intentan abrirse paso fuera de convencionalismos e imposiciones, con la vida política en la intimidad de las familias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La memoria del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las damas en blanco
Viaja a través del tiempo son Samanta y su familia, según van de Puerto Rico a Nueva York, superan adversidades y obstáculos para encontrar amor verdadero. Reconcilian lazos étnicos con ambiciones del mundo moderno en este tributo a la mujer boricua del pasado y del presente. Su fuerza y su determinación te dejarán con la esperanza para un mañana más brillante. En su búsqueda por encontrar sus raíces en la isla donde nació, Samanta Rivas se embarca en la jornada emocional de su vida. Lo que descubre la sacudirá y la moldeará hasta el núcleo, obligándola a confrontar su propio pasado borroso. De pronto, emociones que han sido enterradas en su subconsciencia vuelven a emerger una noche en un suburbio de Nueva Jersey, dejando a Samanta en la lucha de su vida y obligándola a enfrentar sus propios problemas: desde la lucha de su abuela querida contra espíritus hasta un evento que obliga la familia a cambiar su apellido; todo regresa en apogeo total para bien o para mal. Sus valores de familia y su crianza serán los factores que decidirán el resultado final en la vida de Samanta y de sus hijas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las damas en blanco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amargo legado
Hay huecos vitales que es necesario descubrir, aunque te revelen un amargo legado. A Blanca Arnaldo la llevaron de la Foxaca siendo niña. Durante veinticinco años, nada supo de aquel viejo hogar familiar ni de sus moradores. Al cabo, ante la desesperada llamada de su único hermano moribundo, retorna para darse de bruces con una realidad brutal. Su vida experimentará entonces un vuelco al salir a la luz escondidos recuerdos de infancia; pero, sobre todo, al descubrir la verdad de su historia familiar: oscura y cruel, cuyo legado deja tras de sí un poso de amargo indescriptible. Mas hay lugar para la esperanza, cuando el amor fraternal se consolida, floreciendo aún en la antesala de la muerte. Lejos de arrepentirse de volver a sus orígenes, Blanca encontrará en este viaje las verdaderas razones que darán sentido a su vida, pasada y futura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amargo legado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El doctor francés
Nadie es profeta en su tierra. En los albores del siglo XIX, cuando no se conocía aún la existencia de microbios y la práctica de la medicina era controvertida,un doctor francés lo deja todo y se instala en el México independiente en busca de aventura y libertad. Así, el doctor Jean-François Macouzet desafía las antiguas teorías y tradiciones y adopta conocimientos ancestrales de la antigua civilización Purépecha. En una prueba de sabiduría, coraje y perseverancia, el médico aventurero seguirá sus convicciones que lo harán enfrentar numerosos obstáculos, los cuales deberá superar bajo riesgo de ver desaparecer todos sus sueños y proyectos. En el transcurso de los años, el singular doctor francés aprenderá que no siempre se puede controlar el destino.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El doctor francés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Por el derecho comprender
Es común en la sociedad sentir que los funcionarios son inaccesibles, que los escritos del Estado son confusos y que los trámites son innecesariamente complejos. De igual forma, la eficiencia de las entidades se ve afectada por no saber comunicarse con los usuarios. Ante esta situación, organizaciones provenientes de la academia y los sectores público y privado crearon la Red de Lenguaje Claro de Colombia con el objetivo de contribuir a hacer realidad el presupuesto jurídico y político del derecho a comprender. Este libro es uno de los productos de la Red. Recoge discusiones teóricas, reflexiones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por el derecho comprender
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.