Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3752 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflictos y nuevos movimientos sociales

Conflictos y nuevos movimientos sociales

Por: Sergio Salinas | Fecha: 2016

El conflicto es una consecuencia inevitable de la vida en sociedad, pero si se resuelve de la forma correcta puede transformarse en algo positivo. Enmarcado dentro de los estudios de resolución y transformación de conflictos, así como de cultura de paz, este ensayo está concebido para un público no solo académico. El autor traspasa las fronteras nacionales para dar una visión global de los movimientos sociales ocurridos en los últimos años, y ofrecer un entorno para la reflexión y el debate.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Conflictos y nuevos movimientos sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los impresos antiguos

Los impresos antiguos

Por: Jon Zabala Vázquez | Fecha: 2014

Sin importar que los documentos sean antiguos o modernos, manuscritos o impresos, analógicos o digitales, son la unión casi indisoluble de: texto -contenido- y soporte -continente-. Y aunque los primeros suelen pervivir más que los segundos, cada vez que una obra se vuelve a presentar a una sociedad, su materialización -según el lugar, la época y las técnicas utilizadas- puede modificar y transformar su aspecto y recepción. . . Ese proceso, tan antiguo como la escritura misma, sigue siendo vigente hoy. Por ello es importante conocer el devenir histórico de los documentos de otras épocas -en este...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los impresos antiguos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de personas en situación de vulnerabilidad social

Derechos de personas en situación de vulnerabilidad social

Por: Jorge Astudillo Muñoz | Fecha: 2015

La interacción de las personas en una sociedad no solo determina las conductas cotidianas de sus miembros, sino que también deja en evidencia diversas situaciones de riesgo que deben enfrentar día a día algunos de ellos. Esto, fundamentado muchas veces por las características de las personas que la constituyen y una estructura social que genera dificultades, promueve frecuentemente situaciones de discriminación o de vulnerabilidad en los derechos y dignidad de las personas, sin una mayor justificación que la de las concepciones erradas. El texto proporciona una serie de reflexiones sobre las diversas problemáticas sociales, especialmente de aquellas que afectan a los grupos más vulnerables, estimaciones nacidas al alero de las Jornadas de reflexión sobre personas en situación de vulnerabilidad social, patrocinadas por la Universidad Andrés Bello.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Derechos de personas en situación de vulnerabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa

Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa

Por: Rosaline Barbour | Fecha: 2013

En este volumen de la colección "Investigación Cualitativa" se examinan los pro- blemas más importantes de los Grupos de discusión; se consideran los proble- mas del diseño de la investigación, la planificación y dirección de los grupos de discusión, el arte de generar datos y las etapas implicadas en el análisis y, asi- mismo, la redacción del informe final. Se tratan las cuestiones prácticas del muestreo, de la documentación y la mode- ración en los grupos de discusión; se proporcionan consejos con respecto al mon- taje de la sala para los debates de los grupos de discusión, la toma de decisiones sobre la grabación y la transcripción, y la dirección de los grupos de discusión, incluido el manejo de las dinámicas de grupo potencialmente problemáticas, el desarrollo de guías temáticas eficaces y la selección de materiales de estímulo apropiados.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser adolescente hoy en Colombia

Ser adolescente hoy en Colombia

Por: Maria Eugenia Reatiga | Fecha: 2013

El propósito de este texto es propiciar la reflexión y la reinterpretación sustentada en torno a la pregunta acerca de los adolescentes de hoy en Colombia, y a la capacidad de la familia, el colegio, la universidad y de la sociedad en general para cumplir con su papel de sostén, de abrazo acogedor, protector y ejemplizante. Esto como punto de partida para pensar la adolescencia como un período del desarrollo valioso, donde el joven sigue siendo tan vulnerable y frágil como en la infancia, y sin embargo se haya expuesto no solo a estímulos abrumadores, sino además sufre de soledad en su mayoría y de...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ser adolescente hoy en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo

El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo

Por: Mariela Borda Pérez | Fecha: 2013

Este texto, dirigido a estudiantes y docentes, hace énfasis en la conceptualización, las estrategias y los métodos aplicados tanto a la investigación en salud, como a la investigación social. La obra, resultado de la práctica académica de la autora, está conformada por nueve unidades que contienen información teórica, ejemplos y actividades de aplicación que permitirán al lector la máxima comprensión del proceso de investigación y el desarrollo de habilidades y destrezas en este campo.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Barracas del litoral Mediterráneo

Barracas del litoral Mediterráneo

Por: Juan Antonio García Esparza | Fecha: 2012

El valor principal de este libro radica en la ausencia de trabajos que hayan tratado este tipo de viviendas de una manera tan exhaustiva. Quizás lo más destacable de la obra sea la recopilación de todos los ejemplares existentes de barracas valencianas preindustriales en los alrededores de Valencia, Alboraia y Almàssera. Desde que comenzó el estudio, algunas de ellas ya han desaparecido y otras continúan en un largo proceso de deterioro. En este sentido, esta investigación sirve para sensibilizar al lector sobre la necesaria preservación de ciertos rasgos culturales que identifican a una sociedad determinada.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Barracas del litoral Mediterráneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo infantil : factores de riesgo y protección en familias del Caribe colombiano

Trabajo infantil : factores de riesgo y protección en familias del Caribe colombiano

Por: José Amar | Fecha: 2012

Este libro presenta una parte de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del Proyecto Eliminación del Trabajo Infantil por medio de la Educación en Colombia, iniciativa de Partners of the Americas, en consorcio con DEVTECH, CINDE y MERCY CORPS, organizaciones que presentaron la propuesta al Ministerio de Trabajo de los Estados Unidos, con el fin de contribuir a la eliminación de las peores formas de trabajo infantil en Colombia. El primer capítulo describe el marco de referencia teórico, teniendo en cuenta las estructuras de las familias y la forma en que se ha abordado el trabajo infantil.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajo infantil : factores de riesgo y protección en familias del Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a cuidar en casa a personas en situación de dependencia

Aprender a cuidar en casa a personas en situación de dependencia

Por: Pura Díaz Veiga | Fecha: 2012

Este curso va dirigido a mejorar el cuidado en casa a personas en situación de dependencia, en él se presentan y describen las características más importantes del apoyo que las personas cuidadoras de la familia prestan. Se proporcionan técnicas, estrategias y habilidades tanto para cuidar bien, como para mantener y favorecer el bienestar y la salud de las personas cuidadoras. Los contenidos tienen un carácter eminentemente práctico y, se centran en situaciones habituales en la relación de cuidado. Este curso se adapta a las actividades formativas para cuidadores no profesionales del ámbito familiar, según la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia y los acuerdos posteriores del Consejo Territorial.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aprender a cuidar en casa a personas en situación de dependencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para comprender la teoría sociológica

Para comprender la teoría sociológica

Por: Josetxo Beriain | Fecha: 2008

Este libro presenta las aportaciones sociológicas de 78 autores protagonistas. Nos adentra en sus preguntas, investigación y respuestas sobre el carácter natural e histórico y la función de las relaciones e instituciones sociales, sobre las estructuras sociales y sus desigualdades, y sobre los cambios que se generan y que afectan a las formas de vida de las colectividades. Para ayudar a la comprensión y lectura se hace una presentación de cada bloque u orientación teórica, y unos apuntes biográficos y reseña de escritos de cada autor.Veinticinco sociólogos de España y Latinoamérica, profesores de Universidades e Institutos Superiores, colaboran en la segunda edición de este libro, editado por Josetxo Beriain y José Luis Iturrate.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para comprender la teoría sociológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones