Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3753 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cuestión Rosa-Blanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curioso lucimiento del Dr. Patricio Plata contra el P. Fr. Félix María Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El camino nacional del Meta y el primer prefecto de la provincia del Guavio doctor Manuel María Bernal

El camino nacional del Meta y el primer prefecto de la provincia del Guavio doctor Manuel María Bernal

Por: Anónimo | Fecha: 1918

Compilación anónima de varios documentos, entre cartas, hojas sueltas, informes, pronunciamientos, informes, entre otros; producidos en varias poblaciones del oriente del país, en los que se resalta la importancia para el país y la región de la construcción del camino nacional del Meta. A lo largo de ellos, se exalta la labor del prefecto regional, Manuel María Bernal, las nuevas facilidades para el transporte de ganado y la importancia de la vía para la comunicación internacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El camino nacional del Meta y el primer prefecto de la provincia del Guavio doctor Manuel María Bernal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ejecución del decreto del Poder Ejecutivo para alistamiento de las milicias que motivó la acusación del Jeneral en Jefe José Antonio Páez ante el Senado

Ejecución del decreto del Poder Ejecutivo para alistamiento de las milicias que motivó la acusación del Jeneral en Jefe José Antonio Páez ante el Senado

Por: José Antonio Paéz | Fecha: 1826

Defensa que el general José Antonio Páez preparó respecto a las acusaciones en contra de su labor como servidor del ejército. En ellas argumenta porqué no debió ser removido de su cargo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ejecución del decreto del Poder Ejecutivo para alistamiento de las milicias que motivó la acusación del Jeneral en Jefe José Antonio Páez ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cid campeador en las batallas de Utica (9, 10 i 11 de febrero de 1884)

El cid campeador en las batallas de Utica (9, 10 i 11 de febrero de 1884)

Por: Juan José Calixto; Hernández U. Gaitán | Fecha: 01/01/1884

Impreso satírico en el que se hace referencia a varios sucesos políticos, militares y sociales que tuvieron lugar en el municipio de Útica (Cundinamarca). Allí también se mencionan varias indemnizaciones gubernamentales, asesinatos y comunicados
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El cid campeador en las batallas de Utica (9, 10 i 11 de febrero de 1884)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bosquejo histórico de la revolución que rejeneró al Estado de Bolívar

Bosquejo histórico de la revolución que rejeneró al Estado de Bolívar

Por: Juan José Nieto | Fecha: 1862

Impreso en el que Juan José Nieto, presidente del Estado soberano de Bolívar y General en jefe del Ejército de Colombia, da cuenta de los antecedentes, desarrollo, batallas que tuvieron lugar en Bolívar entre 1859 y 1861, a partir de las cuales se hizo una regeneración de la política regional. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Bosquejo histórico de la revolución que rejeneró al Estado de Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrería de Samacá: informe de una Comisión

Ferrería de Samacá: informe de una Comisión

Por: Carlos Calderón Reyes | Fecha: 1884

Documento en el que se reproduce el informe y las observaciones que Carlos Calderón realizó sobre el funcionamiento y los gastos que ha destinado el Gobierno para financiar la ferrería de Samacá. Al final del documento aparece un proyecto de ley mediante el cual se buscan regular los fondos otorgados a la ferrería.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrería de Samacá: informe de una Comisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Puerto-Wilches: informes de dos comisiones del Honorable Senado de la República

Ferrocarril de Puerto-Wilches: informes de dos comisiones del Honorable Senado de la República

Por: José María; Cano Gutiérrez Ruiz | Fecha: 1912

Informe presentado por la comisión que formaron los senadores José María Ruiz, Rafael Uribe Uribe y Fidel Cano; con el fin de evaluar y estudiar el convenio celebrado entre el Gobierno, en cabeza del Ministro de Obras Públicas, y la compañía The Great North Central Railway of Colombia Limited; con el fin de construir el ferrocarril de Puerto Wilches.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Puerto-Wilches: informes de dos comisiones del Honorable Senado de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de la Sabana. Publicación oficial del Distrito Federal

Ferrocarril de la Sabana. Publicación oficial del Distrito Federal

Por: Anónimo | Fecha: 1886

Documento a partir del cual el distrito federal de Cundinamarca explica las razones que llevaron a la suspensión del contrato celebrado entre el Estado Soberano y Carlos Tanco, apoderado de Leopoldo Tanco, para la construcción del ferrocarril de la sabana. A lo largo del documento, se reproducen las cartas, y alegatos presentados por cada una de las partes, así como el informe presentado por una comisión creada por el Consejo Nacional de Delegatarios para evaluar la pertinencia y legalidad de la suspensión del contrato.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de la Sabana. Publicación oficial del Distrito Federal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Director General de Correos y Telégrafos

Informe del Director General de Correos y Telégrafos

Por: Gregorio Pérez | Fecha: 1912

Documento en el que Gregorio Pérez, en calidad de Director general de Correos y Telégrafos, informa al Ministro de Gobierno acerca de la gestión desarrollada por el ramo del que estuvo a cargo entre 1911 y 1912. A lo largo del documento ofrece datos relacionados con la estadística nacional, el servicio de correos y telégrafos a nivel nacional e internacional, además de presentar varios anexos que muestran las actividades de las oficinas de telégrafos a lo largo del territorio nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Director General de Correos y Telégrafos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones