Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

A mis conciudadanos y antiguos compañeros de armas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de entrenamiento en habilidades. Trabajo en equipo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodologías de la investigación social

Metodologías de la investigación social

Por: Manuel Canales | Fecha: 2006

Aborda las condiciones de producción y el análisis de los datos en ciencias sociales. Se desarrolla la metodología desde sus prácticas -o técnicas- en los enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Dialéctico o Reflexivo. El libro despliega las distintas perspectivas y sus instrumentos, permitiendo al investigador reconocer y conocer cada una de ellas para desarrollar su opción de investigación y análisis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodologías de la investigación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento político de Jaime Guzmán

El pensamiento político de Jaime Guzmán

Por: Renato Cristi | Fecha: 2000

Este ensayo hace un análisis crítico de la obra y un trabajo expositivo de las ideas de Guzmán dentro del contexto biográfico e histórico en que ellos nacen y se desarrollan. El autor establece los momentos de producción conceptual en el desarrollo intelectual y político de Guzmán, desarrollados a partir de tres hitos: La elección presidencial de Eduardo Frei en 1964, el golpe militar que derroca al gobierno de Salvador Allende en 1973, y la puesta en vigencia por parte de la junta militar de una nueva Constitución en 1980.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El pensamiento político de Jaime Guzmán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Existen individuos en el sur?

¿Existen individuos en el sur?

Por: Danilo Martuccelli | Fecha: 2010

¿Existen individuos en el Sur? Es la interrogante e intento de respuesta que el autor desarrolla en este libro. Es esta una pregunta central en la historia y el pensamiento del continente; es con la que permite "con más fuerza y claridad que tantas otras cercanas, dar cuenta de la tan ansiada especificidad de los latinoamericanos. " El autor hace un largo recorrido que parte con el estudio de los metarrelatos de los individuos en el Sur, que a poco andar van mostrando los límites para dar cuenta de los individuos y se van confrontando al ejercicio crítico y explicativo a que son sometidos. Pero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Existen individuos en el sur?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

Por: Julio Silva Solar | Fecha: 2009

En una época en que el futuro del mundo -y en particular el de la especie humana- es incierto, Desarrollo de una nueva sociedad en América Latina es un libro indispensable para la reflexión sobre lo qué vendrá, pero más importante aun, para saber cómo y qué es lo que queremos que venga. Para esto sus autores establecen, teniendo como punto de encuentro las páginas de este libro, una dialéctica entre dos "corrientes" indispensables para entender la convivencia humana: por un lado el cristianismo, que se encuentra marcado por el "bien común"; por el otro el marxismo y su "determinismo social".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Delincuencia y desviación juvenil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  República, liberalismo y democracia

República, liberalismo y democracia

Por: Marco García de la Huerta | Fecha: 2011

Los ensayos aquí reunidos corresponden a una selección de los trabajos presentados en el marco de dos Coloquios, con el mismo título, realizados los años 2007 y 2008 por el Departamento de Investigación de la Universidad de Chile; cuando el país se aprestaba para la celebración de la independencia. En ese contexto de conmemoración, República, liberalismo y democracia funciona como una trilogía adecuada para preguntar críticamente por el significado de esta efeméride y lograr así inscribirla en una trama y asociarla con nuestro presente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

República, liberalismo y democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Socialismo del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tan lejos tan cerca

Tan lejos tan cerca

Por: Gonzalo Delamaza | Fecha: 2005

Chile puede mostrar más de dos décadas de crecimiento económico prácticamente ininterrumpido y quince años de transición de la dictadura a la democracia. La relativa continuidad en la conducción económica y la transición política incompleta han sido complementadas con la reactivación de las políticas públicas, particularmente en el campo social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tan lejos tan cerca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones