Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El posacuerdo en Colombia

El posacuerdo en Colombia

Por: Frank Müller | Fecha: 2022

El presente libro se basa en las presentaciones realizadas en el taller “Repensando los Cercamientos en Colombia desde un Contexto Regional y Global. El papel del Territorio, la Colonialidad y la Temporalidad”, llevado a cabo, en 2018, en la Universidad del Rosario. Los textos fueron enriquecidos por los intercambios y los debates que se dieron durante el mismo, así como por la escritura de cada uno de los capítulos en diálogo con los comentarios y las sugerencias de los editores de este volumen. Los Acuerdos de Paz constituyen un hito que marca un antes y un después, una hendidura en el tiempo histórico de las sociedades. A partir del análisis detenido de casos, actores y procesos específicos y distintivos, los capítulos que integran este libro coinciden en que el tiempo de “posacuerdo” que se abre después de la firma de los acuerdos de paz se sobreimprime a una realidad social, territorial y temporal heterogénea y desigual. Reponer analíticamente el carácter situado y, por lo mismo cambiante, del devenir del posacuerdo constituye uno de los desafíos centrales de este libro.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El posacuerdo en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El "otro" de la antropología. Tensiones y conflictos generados en la práctica de la antropología de negocios

El "otro" de la antropología. Tensiones y conflictos generados en la práctica de la antropología de negocios

Por: Catherine Aragón Garzón | Fecha: 2015

En los últimos años ha surgido en antropología una nueva rama que investiga las relaciones entre las marcas-productos y los sujetos en cuanto consumidores. Sin embargo, no existen registros teóricos o bibliográficos que aborden el quehacer antropológico en este ámbito. Esta obra recoge el análisis y las percepciones de los actores que participan en esta nueva rama, mostrando que existen tensiones y conflictos generados a partir de la ilegitimidad que supone esta actividad en el ámbito de la antropología general. El objetivo de esta obra es exponer las principales características de la actividad antropológica en la etapa comercial, mostrando las problemáticas más graves que se plantean en este campo. A partir del pensamiento de Pierre Bourdieu, son cuatro los ternas esenciales que aquí se abordan: la contextualización presenta, el desarrollo histórico y el estilo nacional de la antropología en Colombia, donde se establecen los antecedentes de la actividad antropológica y comercial; el desarrollo de actividades en antropología comercial, esto es, qué se hace y cómo se hace; las reflexiones y el análisis de problemáticas corno ilegitimidad, problemas históricos de la disciplina, oportunidades laborales y, por último, las reflexiones desde la perspectiva de las empresas -que contratan a los antropólogos para desarrollar las investigaciones que sus clientes demandan-, desde el punto de vista de los propios clientes y del de los directores de los programas de Antropología en Bogotá sobre el quehacer y la forma en que tales actividades se desarrollan.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El "otro" de la antropología. Tensiones y conflictos generados en la práctica de la antropología de negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los problemas de la raza en Colombia. Más allá del problema racial: el determinismo geográfico y las dolencias sociales.

Los problemas de la raza en Colombia. Más allá del problema racial: el determinismo geográfico y las dolencias sociales.

Por: Catalina Muñoz Rojas | Fecha: 2011

El texto de los problemas de la raza en Colombia fue publicado en una única edición en 1920. Desde entonces, ha sido un libro que ha suscitado gran Interés Inicialmente, despertó la curiosidad de políticos, científicos e intelectuales interesados por lo que concebían entonces como los problemas de la población colombiana. Más recientemente ha atraído a académicos que, desde diferentes disciplinas, han usado esta fuente primaria para aproximarse al periodo. A pesar de los múltiples análisis que desde los años ochenta se han producido desde este texto, nos encontramos frente a una obra de gran Riqueza que sigue ofreciendo un gran potencial para futuras investigaciones la gran mayoría de los análisis existentes se han concentrado en el problema de las "razas", recalcado por el título mismo de la obra. Sin embargo, como se sugiere en el estudio introductorio, la manera como los autores concibieron la problemática social del país la cual era mucho más amplia y no se limitaba a los asuntos raciales. Esta nueva edición busca promover lecturas interpretativas de la obra, y para ello el estudio introductorio sugiere algunas alternativas analíticas a la luz de discusiones recientes sobre la historia intelectual, sobre la relación entre cultura de élite y cultura popular y sobre la articulación entre los discursos sobre la realidad y las prácticas.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los problemas de la raza en Colombia. Más allá del problema racial: el determinismo geográfico y las dolencias sociales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reaparición del sapo-culebrismo: 28 de Abril de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Algo que debiera preocupar al ciudadano presidente Dr. José E. Otálora y a los honorables senadores de la república

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegatos del Procurador General de la Nación en la demanda del señor Ramón B. Jimeno

Alegatos del Procurador General de la Nación en la demanda del señor Ramón B. Jimeno

Por: Carmelo Arango | Fecha: 1886

Documento que contiene el parecer de Carmelo Arango, Procurador General de la Nación, en el proceso jurídico instaurado por Ramón Jimeno, primero en contra del Estado y después en contra de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar; por una deuda de 200.933 pesos, adquirida cuando se firmó el contrato para la compra de la compañía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegatos del Procurador General de la Nación en la demanda del señor Ramón B. Jimeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance a El Orden número 687

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A los cundinamarqueses

A los cundinamarqueses

Por: L. D. C. | Fecha: 1870

Impeso en el que un ciudadano que firma bajo las iniciales L. D. C., se defiende de las acusaciones que hacen en su contra por participar en el rechazo que se hizo a los miembros de la Asamblea Legislativa del Estado. En el documento el autor señala que no autorizó que su nombre apareciera publicado y que su conducta es diferente de la que lo acusan.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

A los cundinamarqueses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Advertencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Adivinanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones