
Estás filtrando por
Se encontraron 3322 resultados en recursos de contenido

Después de dos décadas en que la globalización fue narrada como destino ineludible de la modernidad, comienza a estudiarse la variedad de intercambios, desencuentros y desigualdades que provoca. No la imaginan del mismo modo el gerente de una empresa transnacional, gobernantes de países centrales o periféricos, migrantes multiculturales o artistas que buscan ampliar su audiencia. Sólo una franja de políticos, financistas y académicos ¿sostiene García Canclini piensan en una globalización circular. El resto imagina globalizaciones tangenciales: con los que hablan inglés, con naciones de la propia región, o en acuerdos de libre comercio para protegerse de la competencia generalizada. Junto a la homogeneidad generada por la circulación de capitales y bienes, emergen las diferencias culturales. No como simples resistencias a lo global. El autor explora, a partir de una vasta bibliografía que incluye la ya consagrada y la más reciente, cómo cambian los acercamientos y las discrepancias entre Europa, América Latina y los Estados Unidos. Con cifras y datos novedosos compara los distintos modos en que se globalizan las finanzas, la ciudadanía, las artes visuales, las editoriales, la música y el cine. Examina las ambigüedades que esconden las metáforas empleadas para hablar de conflictos fronterizos y analiza el humor en los malentendidos interculturales. Pero éste no es sólo un libro sobre la globalización; propone, además, cómo renovar los estudios culturales ¿en diálogo con la antropología, la sociología y la economía para reconstruir un pensamiento crítico. Se pregunta qué hacer para que los intercambios globales no se gestionen sólo en lobbies de empresarios sino en una esfera pública donde se vaya construyendo una ciudadanía mundial.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
La globalización imaginada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dinámicas de inclusión y exclusión en América Latina
Esta compilación analiza desde una perspectiva teórica e histórico-empírica las dinámicas recientes que las nociones de etnicidad, ciudadanía y pertenencia han experimentado en las negociaciones sociales y políticas de América Latina, los Estados Unidos y la India. Además, contribuye a una reflexión crítica de estas mismas categorías y su valor analítico en la investigación sobre regiones y épocas diferentes.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Dinámicas de inclusión y exclusión en América Latina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Movilizando etnicidad = Mobilizing Ethnicity
Los aportes tratan la cuestión de las políticas de identidad étnica e investigan, entre otros objetos, la negociación de la participación política y los fenómenos involucrados en la inclusión y exclusión social en las Américas.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Movilizando etnicidad = Mobilizing Ethnicity
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trends of Secularism in a Pluralistic World
Este libro reúne a un grupo de expertos de Europa, Estados Unidos y Australasia que, desde sus respectivos campos, ya sea históricos, legales o sociológicos, han investigado los aspectos más controvertidos de las relaciones tradicionales entre la llamada 'secularización' y las confesiones religiosas.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Trends of Secularism in a Pluralistic World
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sangre y filiación en los relatos del dolor
En este libro se analiza, desde distintos ángulos, la presencia sostenida que la sangre, como mero fluido corporal y como evocación metafórica del parentesco biológico, tiene en los relatos sociales, literarios y sociológicos producidos en contextos de fuerte afectación de los derechos humanos.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sangre y filiación en los relatos del dolor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.