Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Compartir este contenido

Año nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Autopsia política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1883

Hojas sueltas publicadas por Manuel María Zaldúa en las que intenta demostrar que el terreno conocido como El Batán fue adquirido legalmente por él desde 1855, y que además estaba libre de limitaciones y gravámenes. Por esta razón, se defiende de las operaciones fraudulentas hechas por terceros con el terreno y acusa a Antonio Pulecio de haber usurpado ilegalmente su propiedad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Picota en que se exhiben ladrones, cómplices y auxiliadores, flagelados por sí mismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mensaje del pueblo al congreso de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sucesos de Boyacá

Sucesos de Boyacá

Por: Anónimo | Fecha: 1883

Impreso en el que se reproduce la carta que el presidente del senado Carlos Calderón R. se excusa por no asistir a una sesión del Congreso por encontrarse enfermo. Además de lo anterior, el autor anónimo del documento también se hace alusión a las diferencias políticas y críticas que se han formulado al presidente de los Estados Unidos de Colombia, José Eusebio Otálora, de parte de Calderón.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Sucesos de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Por: Clodomiro; Castro V. Castilla | Fecha: 1883

Texto escrito por varios miembros de la Asamblea del Estado Soberano del Tolima en el que manifiestan a la opinión pública los motivos por los cuales decidieron salir de la institucion y no continuar ocupando sus cargos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Exposición que dirige a sus comitentes la minoría de la Asamblea Legislativa del Estado del Tolima, sobre los motivos que determinaron su separación de las sesiones el día 24 de noviembre de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A todo el gran círculo [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A todo el gran círculo [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

S. redactor de El Comercio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paz en la República

Paz en la República

Por: Francisco Javier Zaldúa | Fecha: 31/05/1882

Esta Hoja suelta, titulada “Paz en la Republica”, contiene la transcripción de dos telegramas remitidos por el jefe Departamental de Santander, Sólon Wilches, al secretario de Estado del Magdalena. Los telegramas habían sido enviados a Wilches, desde Bogotá, el 27 y 29 de mayo de 1882; el primero de ellos, de parte de Francisco Javier Zaldúa, presidente de los Estados Unidos de Colombia y, el segundo, de parte de Rufo Urueta, presidente del Senado de Plenipotenciarios. En ellos se anunciaba que el presidente y el senado habían llegado a un acuerdo que aseguraba la paz de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Paz en la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones