Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1948 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norbert Lechner. Obras II

Norbert Lechner. Obras II

Por: Norbert Lechner | Fecha: 2016

Reúne, en orden cronológico, la obra del reconocido politólogo Norbert Lechner, este tomo comprende sus trabajos escritos de 1980 a 1985, empezando por La conflictiva y nunca acabada construcción del orden deseado y los artículos aparecidos en diversas publicaciones, así como documentos de trabajo elaborados durante su estancia en Flacso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Norbert Lechner. Obras II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques y metodologías para la investigación empírica del capital social

Enfoques y metodologías para la investigación empírica del capital social

Por: Patricio Valdivieso E. | Fecha: 2016

Este texto expone los enfoques y metodologías destinados a producir más información y mayor conocimiento sobre las sociedades comunales, sus niveles de vida asociativa, confianza y las interacciones con las instituciones locales. El mayor mérito de la publicación consiste en poner a disposición del lector un conjunto de procedimientos de investigación que pueden ser aplicados para generar información territorial, útil para las políticas y la gobernanza locales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Enfoques y metodologías para la investigación empírica del capital social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conducción Segura - 17/02/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos del constitucionalismo pluralista

Retos del constitucionalismo pluralista

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 2016

Este libro incluye las visiones de diferentes autores que, desde la academia y los movimientos sociales, han reflexionado sobre los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y demás poblaciones con el fin de establecer el sentido del constitucionalismo pluralista, realizar un balance de sus resultados e indagar sobre las posibilidades de hacerlo efectivo en un contexto en el que, pese a la retórica multicultural, la relación con los "otros" sigue transitando la senda de la colonialidad y donde se presentan, además, dificultades en el ejercicio efectivo de los derechos de estas colectividades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Retos del constitucionalismo pluralista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  On Distributive Justice after War: A Normative Approach to Colombian Case

On Distributive Justice after War: A Normative Approach to Colombian Case

Por: Camilo Andrés Ardila Arévalo | Fecha: 2016

Prescriptive ideas on war have been traditionally focused on the reasons and the means of war. However, contemporary scholars have emphasised the importance of normative judgements about the aftermath of armed conflicts. Although peacetime after war has been mainly guided by notions of corrective justice like retribution and restoration, a distributive approach to justice is currently proposed to redress socio-economic inequalities within highly unequal post-conflict scenarios. From this perspective, a peaceful state of affairs that preserves severe inequalities could not be deemed a just peace. In this regard, Colombian conflict is frequently utilised as an example of the expected role of distribution after war. Then, it seems a relevant question whether reducing socio-economic inequalities through mechanisms of distributive justice must be considered indispensable for a just peace after war. I will argue that distributive justice must be regarded as essential for a just peace within highly unequal post-conflict societies like Colombia. To that end, consequentialist and deontological arguments for post-conflict distribution will be discussed to analyse Colombian case as a scenario in which a just peace must necessarily include notions of distribution.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

On Distributive Justice after War: A Normative Approach to Colombian Case

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conducción Segura - 17/02/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Por: Irene Magaña | Fecha: 2016

La Psicología Política forma parte de la tradición y de la modernidad, y se ubica en la búsqueda de los fundamentos del hombre en sociedad a través de un mosaico de reflexiones propias, de proposiciones prácticas y de análisis conjeturales dentro del marco de las matrices culturales que dominan el pensamiento. Estas líneas fundan los tiempos modernos y expresan los diversos momentos históricos de crisis en los cuales las preocupaciones psicológicas y políticas, sociológicas y antropológicas, se transforman en disciplinas universitarias de múltiples facetas teóricas y métodos de investigación
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movidas, movilizaciones y movimientos : Cultura política y políticas de las culturas juveniles en el Chile de hoy

Movidas, movilizaciones y movimientos : Cultura política y políticas de las culturas juveniles en el Chile de hoy

Por: Óscar Aguilera Ruíz | Fecha: 2016

Movidas, movilizaciones y movimientos da cuenta del proceso de constitución de movimientos juveniles en Chile en el periodo 2000-2008, aunque su alcance llega hasta nuestros días y trasciende las fronteras nacionales para dialogar con procesos instituyentes de actoría juvenil en otras naciones, en otros contextos, como son Egipto y su primavera árabe, España y sus indignados o Estados Unidos y sus ocupas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Movidas, movilizaciones y movimientos : Cultura política y políticas de las culturas juveniles en el Chile de hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El constitucionalismo en el continente americano

El constitucionalismo en el continente americano

Por: Varios autores | Fecha: 2016

El presente libro se encuentra estructurado en tres partes bien diferenciadas. En la primera, se examina la relación que existe entre el constitucionalismo latinoamericano y el estadounidense. En la segunda parte del libro, se examina críticamente la experiencia que ha tenido Latinoamérica tanto con el constitucionalismo liberal como con el radical durante los últimos 25 años. Se analiza la experiencia de países como Colombia, México y Argentina y se hace un balance de las experiencias ecuatoriana, boliviana y venezolana. En la tercera parte, se examinan algunas de las fortalezas del modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El constitucionalismo en el continente americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo el yugo neoliberal : crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas

Bajo el yugo neoliberal : crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas

Por: Tony Phillips | Fecha: 2016

Europa padece un trastorno económico bipolar. Los propios periodistas de economía se han habituado a clasificar las naciones del Viejo Continente en dos grandes grupos, centro y periferia, y ello no por razones geográficas, sino por la calificación crediticia. Bajo el yugo neoliberal. Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeasconstituye, en este sentido, una ambiciosa investigación crítica de las raíces profundas de la presente crisis de deuda soberana, así como de las políticas - tantas veces absolutamente equivocadas- que se vienen adoptando para intentar resolverla. Joseph E....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Bajo el yugo neoliberal : crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones