Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1948 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

El 27 de mayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El 68 y sus rutas de interpretación

El 68 y sus rutas de interpretación

Por: Héctor Jiménez Guzmán | Fecha: 2018

A partir de la revisión de una serie de historias obtenidas a través de artículos de opinión, libros, declaraciones a la prensa, documentos políticos, etc. , Jiménez crea una sola historia con el fin de mostrar el modo en el que el movimiento estudiantil de 1968 en México fue analizado, interpretado, referenciado, usado y significado durante las décadas siguientes, reflejando las distintas miradas del hecho y confrontar perspectivas y visiones.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El 68 y sus rutas de interpretación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El acertijo de la legitimidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amigo americano : España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia

El amigo americano : España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia

Por: Charles Powell | Fecha: 2011

Basado en la abundante documentación recientemente desclasificada - sobre todo americana - y en entrevistas personales con muchos de quienes participaron en las sucesivas negociaciones hispano-estadounidenses, este libro ofrece una interpretación novedosa de la evolución de las relaciones entre España y Estados Unidos durante los años 1969-1989, revelando aspectos hasta ahora desconocidos de la misma. Charles Powell da voz a los protagonistas de este fascinante proceso, que arranca en el tardofranquismo con los gobiernos de Carrero Blanco y Arias Navarro, se adentra en la transición con Suárez y...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El amigo americano : España y Estados Unidos: de la dictadura a la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El análisis de políticas públicas : conceptos, teorías y métodos

El análisis de políticas públicas : conceptos, teorías y métodos

Por: Guillaume Fontaine | Fecha: 2015

Este libro presenta una síntesis de los principales debates epistemológicos, teóricos y metodológicos que atraviesan una disciplina joven y en pleno auge. Hace hincapié en el diseño de investigación, en particular en sus tres hitos (conceptualización, formulación de teorías y metodología), en vez de repetir el trabajo de síntesis histórico-teórica que ya hecho en varios manuales y libros de texto. Contrasta los aportes racionalistas, cognitivistas y neo-institucionalistas de análisis de políticas en función de las problemáticas que abordan estos últimos y de las explicaciones que privilegian. Luego introduce los aspectos metodológicos que implican estos enfoques, tenido cuenta de los avances recientes en métodos cualitativos y de los principales marcos analíticos en boga.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El análisis de políticas públicas : conceptos, teorías y métodos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arenque de Bismarck

El arenque de Bismarck

Por: Jean-Luc Mélenchon | Fecha: 2015

Mantengo que Alemania se ha convertido en un peligro para sus vecinos y para sus socios. Denuncio su arrogancia y el supuesto"modelo" que impone a los demás en beneficio propio. Muestro hasta qué punto representa un retroceso para nuestra civilización. Aviso: más allá del Rin ha nacido un monstruo; es el hijo de la economía financiera desbocada y de un país que se ha entregado a ella, aquejado de necrosis por el envejecimiento acelerado de su población. Ese matrimonio está en vías de modelar Europa a su imagen y semejanza. De hecho, Alemania va mal. El veneno alemán es el opio de los ricos. Cambiar...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El arenque de Bismarck

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de gobernar

El arte de gobernar

Por: Quevedo | Fecha: 2008

En el ámbito de la política, los consejos y los correspondientes consejeros son un elemento fundamental en la consolidación del Estado Moderno. Fueron muchos los escritores políticos de los siglos XVI-XVII que incidieron sobre los recursos humanos necesarios a los reyes para tal fin. Los autores seleccionados (F. Furió Ceriol, B. Felipe, A. Pérez, P. de Rivadeneira, B. álamos de Barrientos, J. de Mariana, E. de Narbona, P. Fernández Navarrete, M. de Cervantes, J. de Madariaga, F. de Quevedo, D. de Saavedra Fajardo, J. P. Mártir Rizo y A. Mendo) abordan de forma directa el tema de los colaboradores,...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El arte de gobernar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El azar de las fronteras

El azar de las fronteras

Por: Juan Carlos Velasco | Fecha: 2016

Ensayo filosófico político que cuestiona las bases jurídicas y éticas sobre las que se construyen en los Estados nación las fronteras, físicas e ideológicas, que naturalizan y legitiman un hecho azaroso como lo es el nacer en un lugar determinado, a la vez que se estigmatiza la migración, y se van configurando las posibilidades de la organización sociopolítica y las formas de ejercer la ciudadanía.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El azar de las fronteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El año que soñamos peligrosamente

El año que soñamos peligrosamente

Por: Slavoj Zizek | Fecha: 2013

"2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. Ahora, un año después, cada día nos trae nuevas pruebas de cuán frágil e inconsistente fue ese despertar, como prueban los nuevos síntomas de agotamiento: el entusiasmo de la primavera árabe se encuentra bloqueado entre pactos inestables y fundamentalismo religioso
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El año que soñamos peligrosamente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El babel integracionista latinoamericano

El babel integracionista latinoamericano

Por: Gilberto Aranda Bustamante | Fecha: 2018

A través del análisis de los discursos presidenciales que se dieron ante la Asamblea General de Naciones Unidas, este libro entrega claves importantes para entender la formulación de la política exterior y su repercusión en el integracionismo de la región de tres países de América Latina, elegidos porque participan en tres proyectos de integración y cooperación distintos: Argentina, en Mercado Común del Sur, Chile en Alianza del Pacífico y Ecuador con la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El babel integracionista latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones