Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1948 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Por: Manuel Alberto Restrepo Medina | Fecha: 2016

En las décadas recientes, el papel del Estado frente a la economía se ha transformado: ha dejado de ser el proveedor de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades básicas de la población para convertirse en el garante de su suministro por parte de los particulares, reservándose el papel de árbitro de la relación generada entre el mercado y la sociedad civil. De esta manera, se ha producido un tránsito del Estado intervencionista al Estado regulador. En el caso colombiano, la decisión política de llevar a cabo ese tránsito fue formalizada como parte del Programa de Renovación de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mallas soldadas fabricadas con barras corrugadas de acero para refuerzo de concreto / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Mallas soldadas fabricadas con barras corrugadas de acero para refuerzo de concreto / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2021

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3 . Información para el pedido -- 4. Materiales y manufactura -- 5. Fabricación -- 6. Propiedades mecánicas -- 7. Tamaño, dimensiones y tolerancias -- 8. Acabado y condición de la superficie -- 9. Rechazo y reensayos -- 10. Inspección e informes de ensayo -- 11. Revisión -- 12. Embalaje y rotulado del empaque -- 13. Descriptores
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mallas soldadas fabricadas con barras corrugadas de acero para refuerzo de concreto / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia : Una mirada a la experiencia latinoamericana

Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia : Una mirada a la experiencia latinoamericana

Por: Ángel Alberto Tuirán Sarmiento | Fecha: 2016

Esta obra, dirigida a profesionales en ciencia política, derecho, relaciones internacionales y demás ciencias sociales, contiene reflexiones y resultados de investigaciones que abordan, desde diferentes perspectivas conceptuales, un mismo sujeto de estudio: la acción internacional de las administraciones y gobiernos locales. El propósito de la obra, liderada por el Instituto de Desarrollo Político e Institucional (IDEPI) de la Universidad del Norte, es identificar cuáles son las características actuales de la interacción y cooperación entre gobiernos no centrales y realizar, desde la academia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia : Una mirada a la experiencia latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Por: Verónica Figueroa | Fecha: 2016

Este libro presenta los primeros resultados del Proyecto fondecyt iniciacion 11110052 de conicyt, donde se analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el periodo 1990 y 2010. Así, este libro se enfoca en el análisis del por qué la "temática indígena" se instaló en la agenda de gobierno, los factores del contexto que incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes múltiples (multiple stream) de John Kingdom (1995), y el enfoque del diseño político y construcción social provisto por Ingram y Schneider (1997).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rol de representación de los diputados federales en Brasil y México

El rol de representación de los diputados federales en Brasil y México

Por: Luis Antonio González Tule | Fecha: 2016

Esta obra, resultado de la disertación doctoral del autor y dirigida a la comunidad académica interesada en el funcionamiento de las democracias contemporáneas, tiene como objetivo analizar el rol de representación política de los legisladores en dos sistemas federales latinoamericanos: Brasil y México. Para ello, propone un modelo analítico que describe la naturaleza de la representación y explora, a través de una sólida construcción teórica, diferentes variables que pueden impactar en la dirección del rol representativo. Sin lugar a dudas, esta obra permitirá entender la labor de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El rol de representación de los diputados federales en Brasil y México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La República catalana

La República catalana

Por: Ramón Cotarelo García | Fecha: 2016

Ilusión, anhelo de liberación nacional, gran movilización social y oposición a un régimen caduco e incompetente: la futura República Catalana como nunca antes te la habían explicado. Un análisis riguroso y profundo que da las claves para entender y participar en el debate político de mayor relevancia de la actualidad: la independencia de Cataluña, su origen, su presente y su posible futuro. Una obra que expone los argumentos jurídicos, políticos, históricos y económicos que se han de contemplar en todo juicio estricto del tema y que puede leerse también como una crónica de la relación entre España y Cataluña a lo largo de la historia, con especial atención al último siglo. Huyendo de lecturas partidistas, con datos, hechos y opiniones fundamentadas, Ramón Cotarelo no tiene miedo de defender el derecho a decidir de Cataluña ni de criticar la posición del Estado español. Una obra polémica, una voz autorizada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La República catalana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Problemas en el paraíso

Problemas en el paraíso

Por: Damián Alou | Fecha: 2016

El «paraíso» del título es el capitalismo democrático y liberal que durante décadas se nos ha vendido como el mejor orden social posible, y los «problemas» son, naturalmente, las cadenas de ese fantasma que, a falta de un nombre mejor, desde hace años llamamos crisis económica. Slavoj Žižek acude en nuestra ayuda con su nueva obra, donde, con su estilo lúcido y su inimitable mezcla de erudición y cultura popular, nos ofrece un certero diagnóstico de este momento social y político que condena a los ciudadanos a un papel cada vez más pasivo e impotente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Problemas en el paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabras armadas

Palabras armadas

Por: Ignacio Vidal-Folch | Fecha: 2016

Tanto en Internet como en sus proclamas y en la puesta en escena de sus vídeos, el salafismo yihadista y su brazo armado están librando la gran batalla mediática del siglo XXI. Después del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, los servicios antiterroristas tomaron conciencia del poder propagandístico del Califato-Estado Islámico-Daesh. Pero ¿hemos comprendido correctamente desde entonces cómo funciona su retórica? El filósofo Philippe-Joseph Salazar ha dedicado los últimos dos años a estudiarla para deconstruirla en un ensayo lúcido y provocador que se ha convertido en un best seller...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Palabras armadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nueva lucha de clases

La nueva lucha de clases

Por: Damián Alou | Fecha: 2016

No, el filósofo no está en su torre de marfil, elucubrando sobre abstracciones trascendentales. Este manifiesto, breve, directo y contundente, es una suerte de reflexión de emergencia sobre el presente. Una indagación en las medias verdades sobre lo que está sucediendo en Europa, donde se superponen los atentados terroristas del radicalismo islámico, como los de París, con la llegada de una multitud de emigrantes y refugiados. Žižek, torrencial y visceral, no está para poner paños calientes, sino para poner el dedo en la llaga. Y así, plantea que no podemos quedarnos en el mero lamento compungido, en la compasión ante las víctimas inocentes, que debemos ir a las causas que generan la espiral de retroalimentación entre el islamofascismo y el racismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La nueva lucha de clases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia la ciudad de umbrales

Hacia la ciudad de umbrales

Por: Stavrides Stavros | Fecha: 2016

En la creación y el uso social de los umbrales emerge una espacialidad de la emancipación. Las luchas y los movimientos sociales están expuestos a las potencialidades formativas de los umbrales. Piezas de una forma de vida diferente, conformada y experimentada en la lucha, toma forma en el espacio y el tiempo con las características de los umbrales. Cuando las personas colectivamente perciben que sus acciones se tornan diferentes de sus hábitos colectivos habituales, entonces la comparación se vuelve liberadora. Sin embargo, estos umbrales, estas heterotopías, están ligados a las inconsistencias y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Hacia la ciudad de umbrales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones