Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1948 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orden de embargo. Una historia real de blanqueo de dinero, asesinatos y resistencia frente a Vladímir Putin

Orden de embargo. Una historia real de blanqueo de dinero, asesinatos y resistencia frente a Vladímir Putin

Por: Bill Browder | Fecha: 2022

Tras el éxito de ventas de Notificación roja, Bill Browder regresa con otro apasionante relato en el que detalla cómo se convirtió en el enemigo público número uno de Vladímir Putin al revelar la campaña del presidente ruso para robar y lavar cientos de miles de millones de dólares y matar a cualquiera que se interpusiera en su camino.Cuando el joven abogado ruso de Bill Browder, Serguéi Magnitski, fue asesinado a golpes en una cárcel de Moscú, Browder convirtió en la misión de su vida perseguir a sus asesinos y asegurarse de que se enfrentaran a la justicia. El primer paso de esa misión fue descubrir quién estaba detrás del plan de devolución de impuestos de 230 millones de dólares por el que Magnitski fue asesinado. Mientras Browder y su equipo rastreaban el dinero a medida que salía de Rusia a través de los países bálticos y Chipre, y hacia Europa occidental y América, se sorprendieron al descubrir que el propio Vladímir Putin era un beneficiario del crimen.Cuando las fuerzas del orden comenzaron a congelar el dinero, Putin tomó represalias. Él y sus compinches instalaron trampas, contrataron personal para perseguir a Browder por distintas ciudades, asesinaron a varios de sus aliados rusos y reclutaron a algunos de los mejores abogados y políticos de Estados Unidos para acabar con él. Putin no se detendría ante nada para proteger su dinero. Como revela este libro, fue la campaña de Browder para sacar a la luz la corrupción de Putin lo que provocó la intervención de Rusia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.Orden de embargo es a la vez una aventura financiera, una aventura internacional y una apasionada búsqueda de justicia.«Orden de embargo debería ser de lectura obligatoria. Un relato que se lee como un thriller.» Tom Stoppard«Explosivo y compulsivo. Orden de embargo tiene una trama impresionante: conspiración internacional, círculos ocultos de poder y corrupción, una oscura amenaza para cualquier esperanza de orden mundial, pero con este sorprendente giro: todo es verdad.» Stephen Fry«Una apasionante historia de asesinatos, batallas legales y miles de millones de dólares. Sería una ficción entretenida, pero es una historia real que sirve como hoja de ruta para luchar contra el crimen y la corrupción de la Rusia de Putin.» Garri Kaspárov, presidente de la Iniciativa Renovar la Democracia«Alucinante. Este relato personal de la batalla de Browder por la justicia es a veces aterrador, a veces profundamente conmovedor, y conduce inexorablemente a un amplio plan de lavado de dinero que el Kremlin no se detendrá ante nada.» Catherine Belton«El relato de Browder sobre cómo se enfrentó a Putin, sobre las órdenes de arresto y la intimidación es una lectura obligatoria para cualquiera que quiera comprender las tácticas de la autocracia moderna.» Anne Applebaum, historiadora ganadora de un Premio Pulitzer«El nuevo y emocionante libro de Browder explora el corazón oscuro de la corrupción.» Eliot Higgins«Revelador y condenatorio, muestra a Putin y a sus secuaces como poco más que criminales internacionales codiciosos.» Kirkus Reviews
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Orden de embargo. Una historia real de blanqueo de dinero, asesinatos y resistencia frente a Vladímir Putin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Opúsculo del Abate Martinet sobre el poder lejislativo[sic] de la iglesia i sus relaciones con el poder temporal [recurso electrónico] / traducido del francés por L.R.R. i dedicado por él mismo al Clero de la Arqui-diócesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Opinión político-canónica sobre la cuestión del patronato eclesiástico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Opinión del Senador que suscribe sobre la obligación que tiene la República de reconocer los capitales recibidos a censo en éste país por el Gobierno antiguo

Opinión del Senador que suscribe sobre la obligación que tiene la República de reconocer los capitales recibidos a censo en éste país por el Gobierno antiguo

Por: Gerónimo Torres | Fecha: 01/01/1826

El documento hace alusión al informe que presentó el senador Gerónimo Torres sobre la ley de deuda del Estado de Nueva Granada. Allí se hace referencia a los censos de las cajas reales españolas, que se habían realizado en el territorio de la actual Colombia durante el periodo colonial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Opinión del Senador que suscribe sobre la obligación que tiene la República de reconocer los capitales recibidos a censo en éste país por el Gobierno antiguo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Por: José Rodríguez | Fecha: 2010

Opciones de política económica en el Perú 2011-2015 busca abrir el debate sobre la política económica actual en el Perú. Asimismo, plantear propuestas para la toma de decisiones — conscientes, racionales y bien informadas— que orienten la economía hacia una mejora en la calidad de vida de la población en el corto plazo. Este libro presenta, además, tanto a profesores como a alumnos universitarios, nuevos materiales de enseñanza: temas, referencias y aspectos teóricos incorporados en los trabajos incluidos en el volumen, que reflejan el estado actual del conocimiento del área económica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  On Distributive Justice after War: A Normative Approach to Colombian Case

On Distributive Justice after War: A Normative Approach to Colombian Case

Por: Camilo Andrés Ardila Arévalo | Fecha: 2016

Prescriptive ideas on war have been traditionally focused on the reasons and the means of war. However, contemporary scholars have emphasised the importance of normative judgements about the aftermath of armed conflicts. Although peacetime after war has been mainly guided by notions of corrective justice like retribution and restoration, a distributive approach to justice is currently proposed to redress socio-economic inequalities within highly unequal post-conflict scenarios. From this perspective, a peaceful state of affairs that preserves severe inequalities could not be deemed a just peace. In this regard, Colombian conflict is frequently utilised as an example of the expected role of distribution after war. Then, it seems a relevant question whether reducing socio-economic inequalities through mechanisms of distributive justice must be considered indispensable for a just peace after war. I will argue that distributive justice must be regarded as essential for a just peace within highly unequal post-conflict societies like Colombia. To that end, consequentialist and deontological arguments for post-conflict distribution will be discussed to analyse Colombian case as a scenario in which a just peace must necessarily include notions of distribution.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

On Distributive Justice after War: A Normative Approach to Colombian Case

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oil and state capture: the subnational links between oil revenues and armed conflict in Colombia

Oil and state capture: the subnational links between oil revenues and armed conflict in Colombia

Por: Juan David Gutiérrez Rodríguez | Fecha: 2018

Abstract: While there is strong evidence of the association between oil wealth and internal armed conflicts, the literature is less conclusive about the processes linking the two. Despite myriad mechanisms hypothesised by the literature, much uncertainty still exists about the causal pathways between oil and armed conflicts. How does oil revenues affect the occurrence and course of internal armed conflicts in contexts of political decentralisation? The main argument of the thesis is that the control of abundant oil revenues by subnational governments contributes to shape the strategies undertaken by armed groups at the local level. Subnational governments become a prize for armed groups, which pursue oil revenues through the political capture of local democracy. The armed groups interfere with democracy through a mix of violent and non-violent strategies. The thesis identifies political connections between oil revenues and armed conflicts and traces mechanism which I term the subnational-government-astarget. The pathway contributes to explain how oil revenues can undermine the workings of the subnational government through the dynamics of the armed conflict. A comparative case study approach was implemented to examine how oil revenues affected conflict and public management at the subnational level in Colombia. Drawing on data collected over five months of fieldwork in oilroyalty-abundant municipalities, the thesis also constitutes one of the first studies to examine the effects of oil revenues accrued by non-oil-producing municipalities in Colombia. The qualitative and quantitative data was triangulated to carry out a process-tracing analysis covering the period from the early 1960s to 2017.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Oil and state capture: the subnational links between oil revenues and armed conflict in Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocaso sin sol

Ocaso sin sol

Por: Gloria Inés Rincón | Fecha: 2010

"Según varios pensadores y politólogos, la forma de gobierno -en cualquiera de sus etapas- está llena de errores que cometen los gobernantes al anteponer el interés particular al interés general de la comunidad. Prueba de ellos es que el sendero político que en la actualidad siguen la mayoría de quienes practican la política es pragmático, y ello se evidencia en que varios de los legisladores o gobernantes, que están en sus cargos gracias a la voluntad popular, no siguen las convicciones del partido ni corresponden a las esperanzas de sus electores, sino que legislan o ejecutan políticas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ocaso sin sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Observaciones sobre el proyecto de desafuero eclesiástico archivado en la lejislatura de 1834 y revivido en el Senado de 1848 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Observaciones sobre el informe a la convención nacional de los ministros que compusieron el consejo de gobierno [recurso electrónico] : hecho acerca de su decreto de 6 de Junio de este año

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones