Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos tractos sobre el gobierno y otros escritos

Dos tractos sobre el gobierno y otros escritos

Por: John Locke | Fecha: 2015

Los Dos tratados sobre el gobierno civil es una obra de filosofía política publicada anónimamente en 1689 por John Locke. El primer tratado es un ataque al patriarcalismo, y el segundo introduce una teoría de la sociedad política o civil basada en los derechos naturales y en el contrato social. Junto a estos tratados se analizan otros escritos del autor. Autor: LOCKE, JOHNohn Locke (Wrington, 29 de agosto de 1632 - Essex, 28 de octubre de 1704) fue un pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Dos tractos sobre el gobierno y otros escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Drogas, bandidos y diplomáticos : Formulación de política pública de Estados Unidos hacia Colombia

Drogas, bandidos y diplomáticos : Formulación de política pública de Estados Unidos hacia Colombia

Por: Winifred Tate | Fecha: 2015

Este libro explora la retórica y la práctica de las políticas públicas adelantadas por el Departamento del Estado, el Pentágono, el Congreso y el Comando Sur de los EEUU, y argumenta que el paradigma de "cero tolerancia" para las drogas ilegales proveía la arquitectura ideológica para la subsiguiente militarización de la política antinarcóticos. Los funcionarios de EEUU hicieron caso omiso de la complicidad del Estado colombiano con la brutalidad paramilitar, considerando los atropellos de estas fuerzas como evidencia de un Estado ausente y la expresión de una clase media frustrada. Sin embargo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Drogas, bandidos y diplomáticos : Formulación de política pública de Estados Unidos hacia Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Drones : La muerte por control remoto

Drones : La muerte por control remoto

Por: Roberto Montoya Batiz | Fecha: 2014

Barack Obama prometió acabar con la "cruzada" contra el terror de George W. Bush, pero solo ha cambiado los métodos de esta. Ha multiplicado los "asesinatos selectivos" con su arma estrella, los drones, sus sicarios robóticos. Es una guerra menos visible en Occidente; más "virtual"; económica; sin bajas propias, y garantiza la impunidad de sus autores. Ya son cerca de 5. 000 las víctimas de esos ataques letales en Oriente Medio, áfrica y Asia, ordenados por pilotos sentados frente a un monitor desde 10. 000 kilómetros de distancia con una simple pulsación de su joystick. Y es solo el comienzo, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Drones : La muerte por control remoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  e-Administración

e-Administración

Por: Agustí Cerrillo i Martínez | Fecha: 2008

La e-administración persigue, a través del uso de los medios electrónicos, mejorar la eficiencia interna, las relaciones de la administración pública con los ciudadanos y las relaciones interadministrativas. Las administraciones públicas tienen el reto de desplegar la e-administración antes de 2010. Este libro expone de manera sencilla el desarrollo de la e-administración y analiza con detalle su regulación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

e-Administración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

e-Participación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecosocialismo : La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Ecosocialismo : La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Por: Michael Löwy | Fecha: 2012

¿Qué es el ecosocialismo? Es una corriente de pensamiento y acción ecológica que hace suyos los fundamentos del marxismo pero eliminando sus escorias productivistas. La lógica del mercado y del beneficio es incompatible con las necesidades de salvaguarda del entorno natural. Los ecosocialistas critican la pasividad de la ecología política, que no cuestiona el poder del capital. El ecosocialismo es, pues, una propuesta radical que no solo pretende una transformación de las relaciones de producción, del aparato productivo y de los modelos de consumo dominantes, sino también crear un nuevo paradigma de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ecosocialismo : La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ecuador Derecho y dictadura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecuador. Una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud

Ecuador. Una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud

Por: Marta Harnecker | Fecha: 2011

En Ecuador: una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud Marta Harnecker ofrece un panorama completo de lo que puede ya calificarse como una de las experiencias de cambio social más significativas entre las protagonizadas por los diversos movimientos emancipadores que han sacudido en estos últimos años a América Latina. Así, Harnecker da cuenta aquí de la irrupción del movimiento indígena en el espacio político ecuatoriano; sus primeras formas de organización y resistencia; cómo surgió un instrumento político desde ese movimiento y cómo esta iniciativa rompió esquemas de la izquierda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ecuador. Una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ecuador: el sueño de un millonario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Por: Antonio Amar y Borbón | Fecha: 1809

Copia del pronunciamiento emitido por el virrey Antonio Amar y Borbón, luego de la publicación de pasquines sediciosos que aparecieron en Santafé en 1809. En el documento se ordena publicar el edicto en sitios públicos de la Nueva Granada. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones