Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 753 resultados en recursos

Compartir este contenido

Verdades que no podrán desmentirse.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Verdades amargas

Verdades amargas

Por: Lúcas Gómez | Fecha: 1884

Impreso en el que se critican algunos sucesos de la política nacional y la forma como se están desarrollando varios aspectos de la administración pública en los Estados Unidos de Colombia y algunos Estados soberanos. En conjunto, los hechos reseñados llevan a concluir al autor del documento que la situación de la sociedad colombiana y la descoposición de los partidos políticos ponen en riesgo a la estabilidad social.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Verdades amargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Verdad sin cabala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venganza de la justicia por la manifestacion de la verdad, en orden al patronato de la Iglesia que se atribuye a la Suprema potestad de Colombia, en representacion que tenia dispuesta el M.V.S.D. y Cabildo de esta Capital para el Senado y ofrecida en otra que se dio a la misma Corporacion [recurso electrónico]

Venganza de la justicia por la manifestacion de la verdad, en orden al patronato de la Iglesia que se atribuye a la Suprema potestad de Colombia, en representacion que tenia dispuesta el M.V.S.D. y Cabildo de esta Capital para el Senado y ofrecida en otra que se dio a la misma Corporacion [recurso electrónico]

Por: Iglesia Católica. | Fecha: 2010

Incluye erratas al final
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Venganza de la justicia por la manifestacion de la verdad, en orden al patronato de la Iglesia que se atribuye a la Suprema potestad de Colombia, en representacion que tenia dispuesta el M.V.S.D. y Cabildo de esta Capital para el Senado y ofrecida en otra que se dio a la misma Corporacion [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venerable clero y fieles de la nación de Colombia [recurso electrónico] : recibid la bendición apostólica que os da el señor León XII, por quien rogad como os lo pide para que santa y utilmente pueda desempeñar el pontificado / [Rafael Obispo de Merida de Maracaybo]

Venerable clero y fieles de la nación de Colombia [recurso electrónico] : recibid la bendición apostólica que os da el señor León XII, por quien rogad como os lo pide para que santa y utilmente pueda desempeñar el pontificado / [Rafael Obispo de Merida de Maracaybo]

Por: Hilarión José Rafael Lasso de la Vega | Fecha: 2010

Archivo en PDF (2.4 MB). Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2010
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Venerable clero y fieles de la nación de Colombia [recurso electrónico] : recibid la bendición apostólica que os da el señor León XII, por quien rogad como os lo pide para que santa y utilmente pueda desempeñar el pontificado / [Rafael Obispo de Merida de Maracaybo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Veinte párrafos para reflexionar sobre la participación de las mujeres en la construcción de la paz

Veinte párrafos para reflexionar sobre la participación de las mujeres en la construcción de la paz

Por: Ligia Galvis | Fecha: 2019

Para alcanzar la paz, Colombia tiene que recuperar su pasado histórico y mirar hasta dónde llegan las raíces que sostienen esa tendencia de nuestra sociedad a solucionar los conflictos por cuenta propia y de manera cada vez más violenta. La guerra ha sido una constante histórica en la vida social y política del país. A ella han contribuido todos los actores que se instalaron bajo la hegemonía colonizadora y los que fueron surgiendo con el de rio colonial y de la conciencia sumisa de la sociedad, en la hegemonía de los privilegios sociales, culturales y políticos y en la discriminación total de las mujeres como actoras partícipes en la responsabilidad del destino de la humanidad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Veinte párrafos para reflexionar sobre la participación de las mujeres en la construcción de la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vamos a ver cuantos somos [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unión liberal: discursos pronunciados por los Sres. Aquiléo Parra i Francisco J. Zaldúa en el acto de ofrecerle el primero i de aceptar el segundo la candidatura para presidente de la república en nombre del partido liberal unido

Unión liberal: discursos pronunciados por los Sres. Aquiléo Parra i Francisco J. Zaldúa en el acto de ofrecerle el primero i de aceptar el segundo la candidatura para presidente de la república en nombre del partido liberal unido

Por: Aquileo Parra | Fecha: 1876

Discurso pronunciado por Aquileo Parra y dirigido al político liberal Francisco Javier Zaldúa, en el que le propone ser candidato del Partido Liberal para las elecciones presidenciales de 1876. En el documento aparece la respuesta de Zaldúa al comunicado de Parra. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Unión liberal: discursos pronunciados por los Sres. Aquiléo Parra i Francisco J. Zaldúa en el acto de ofrecerle el primero i de aceptar el segundo la candidatura para presidente de la república en nombre del partido liberal unido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unión liberal: discurso pronunciado por el señor doctor José María Rojas Garrido el 24 del presente

Unión liberal: discurso pronunciado por el señor doctor José María Rojas Garrido el 24 del presente

Por: José María Rojas Garrido | Fecha: 1881

Discurso que José María Rojas Garrido, senador de la república, pronunció en defensa de los ideales del Partido Liberal y la democracia, en contra de las acusaciones que varios miembros del Partido Conservador hicieron. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Unión liberal: discurso pronunciado por el señor doctor José María Rojas Garrido el 24 del presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unión liberal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones