Estás filtrando por
Se encontraron 3679 resultados en recursos
Cerebro y corazón a partes desiguales, los poemas de Pedro Sevylla de Juana en este su vigésimo cuarto libro, son flexibles. Sístoles y diástoles en la forma, se van conformando a borbotones ordenados. Expansión y contracción del tiempo y del espacio, el poeta persigue un imposible punto de fusión definitivo. Trata de ser su poesía imagen y expresión del Universo íntegro; y el yo poético, sincero como premisa única, persigue expandirse en plena libertad. Sinceridad y Libertad le traen donde está. Y asegura que entre sus convencimientos y él, elije a sus convencimientos. "Conquistó mi reverdecido...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Brasil. Sístoles y diástoles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Geografía de la memoria
Poemario de Mariluz Escribano, la poeta que está al margen de generaciones y tendencias.Mariluz Escribano Pueo (Granada, 19 de diciembre de 1935) es una poeta y narradora, perteneciente por edad a la promoción literaria del 60 aunque ella siempre se ha sentido una poeta al margen de generaciones y tendencias.En los últimos años, la obra poética de Escribano se ha destapado como una de las mejores de su generación, con poemarios como Umbrales de otoño, con el que obtuvo el prestigioso Premio Andalucía de la Crítica.En 2015 le fue concedida por unanimidad la Medalla de Oro al Mérito de la Ciudad de Granada y en 2016 fue seleccionada como una de las 82 poetas más relevantes nacidas entre 1886 y 1960 en el volumen Poesía soy yo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Geografía de la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El aparente fin de todas las cosas
Algunos espíritus religiosos nos informan, de cuando en cuando, acerca de la inminente llegada del fin del mundo. El peligro no da paso a la extinción de la vida en el planeta y, además, no parece alterar demasiado las costumbres de nuestros contemporáneos. El sismo final apenas se insinúa, y el último, apocalíptico tsunami, no deja de ser una noticia de costas lejanas. El aparente fin de todas las cosas es un canto y una pregunta sobre nuestra presencia sobre la faz de la tierra. Libro conmovedor, que al tiempo que intensifica nuestra percepción de la realidad, presenta al hombre como un habitante...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El aparente fin de todas las cosas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cien poemas de amor
Cien poemas de amorva a recitarnos con este libro Constantinos Petros Cavafis, el escritor griego que traspasó tantas fronteras con su poética y fue amado en casi todo el mundo literario. Gozamos pues, de una verdadera joya de la literatura griega no sólo por el tejido de técnicas poéticas que utiliza magistralmente el autor, sino también por los temas múltiples que recrean sus versos cargados de sensaciones, erotismo, pasiones desbordadas, secretas. Este libro es un manantial de valores poéticos y vivencias humanas que cada lector debe revivir junto a Cavafis, poeta diacrónico y universal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cien poemas de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El valor y los sueños: poemas escogidos (1970-2016)
El valor y los sueños. Poemas escogidos(1970-2016) es una antología de la obra de Luis Alberto de Cuenca, pero no es una antología más. Tras una introducción general a su poesía, brinda al lector un completo recorrido de más de 150 poemas por los libros "oficiales" del poeta -teniendo en cuenta títulos habitualmente orillados comoLos retratosoLa mujer y el vampiro- y, además, añade una veintena de textos poco conocidos o inéditos, nunca recopilados en ninguno de sus libros al uso, y otra veintena de traducciones del poeta, tratando con ello de ofrecer la imagen más completa y, a la vez, novedosa de la poesía de Luis Alberto de Cuenca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El valor y los sueños: poemas escogidos (1970-2016)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al sur de Capricornio
Al sur de Capricorniogira en torno a la memoria, la luz, la soledad interior, "es el vivir sin vivir en mí". Se inicia con las lágrimas de una diosa, Juno, a la que se invoca, al estilo clásico, pidiendo ayuda para la tarea, y concluye con la elegía al profesor amigo que guio los primeros pasos en el difícil arte de la poesía. De esta manera, se une la inspiración con el oficio, la musa y la técnica: que en eso consiste la creación poética, dice el poeta inglés Philip Sidney. Es un poemario de verso sencillo, coloquial, que recuerda a la poesía de Dickinson, de Lorca, de Neruda. Nada excepcional,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al sur de Capricornio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017
Un mosaico trenzado por fecundas referencias intertextuales en el que lo memorialístico y lo autobiográfico tienen enorme fuerza.La poesía de Francisca Aguirre se construye en la restitución del tiempo humano, en la articulación de una relación plena entre palabra y memoria que evita los elementos sublimadores o trascendentes para situar la plenitud precaria de la vida (de una vida, de todas las vidas) en el centro mismo del lenguaje. Su obra cuestiona el tiempo de los mitos para prestar atención al de la mujer que testimonia, de modo firme y doloroso, su vivir en la historia reciente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Libro de Familia
Félix Grande nació en Mérida en 1937. Desde los dos hasta los veinte años vivió en Tomelloso. Hoy reside en Madrid. Ha publicado libros de relatos y libros de investigación sobre temas flamencos y sobre temas literarios. Su autobiografía La balada del abuelo Palancas obtivo el Premio Extremadura a la Creación (2005) y la Medalla de oro de Castilla-La Mancha (2005). Sus anteriores libros de poesía están reunidos en el volumen Biografía. Ha recibido, entre otros, los premios Adonais (1963), Casa de las Américas (1967), nacional de Poesía (1978) y Nacional de Flamencología (1979). En 2004 obtuvo el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de Familia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999)
Poesía histórica y (auto)biográfica (1975 - 1999), recoge las sesiones plenarias y las comunicaciones expuestas en el IX Seminario del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, celebrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid), bajo la dirección de José Romera Castillo, del 21 al 23 de junio de 1999. El contenido del libro se centra en el análisis de dos parcelas poéticas que han yenido una gran floración en estos últimos años, por lo que será referencia obligada para los interesados en el tema.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La edad de las tinieblas. Cincuenta poemas en prosa.
José Emilio Pacheco nació en Ciudad de México, en 1939. Profesor universitario, ensayista, novelista, traductor, es -sobre todo- uno de los grandes poetas de la lengua. Algunos de sus títulos decisivos son Los elementos de la noche (1966), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Islas a la deriva (1976), Desde entonces (1980), Los trabajos del mar (1983), Ciudad de la memoria (1989), La arena errante (1999) y Siglo pasado (2000). La editorial Visor ha publicado una antología de su obra, En resumidas cuentas (2004), y próximamente aparecerá en esta misma colección un nuevo libro titulado Como la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La edad de las tinieblas. Cincuenta poemas en prosa.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.