Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2748 resultados en recursos

Compartir este contenido

Poesía peruana 1921-1931

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guerras físicas, proezas medicales y hazañas de la ignorancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sueños de luna azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cementerio más hermoso de Chile

El cementerio más hermoso de Chile

Por: Christian Formoso | Fecha: 2013

"Este libro de poemas indaga en la elaboración de un mapa al revés, determinado por la ausencia y la muerte. No obstante, el acto de fundar, de imprimir huellas en un registro mnemónico es importante en el territorio poético de Formoso: la manera de dar cuenta de una existencia diezmada, de muertos que conversan como en Ped ro Páramo entre los parques de sus casas, donde fueran exterminados o entre los múltiples laberintos de la Patagonia, donde han sido desaparecidos, perdidos, borrados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cementerio más hermoso de Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Harakiri

Harakiri

Por: Claudio Bertoni | Fecha: 2013

Lo de Bertoni contra todo presupuesto y contra toda lectura no es sólo muerte ni sólo enfermedad. Porque cuando uno grita, o quiere gritar y le falta el aire, asiste a su impotencia. Y no hace más que asistir a su propia y enorme impotencia, la que por suerte para nosotros quedó registrada en este libro. Es la perturbación de la carne cuesta abajo, la perturbación del descreimiento, es una cierta perturbación que nos asiste riendo para no romperlo todo a su paso, incluyendo nuestra vida y su frágil sistema de ilusorio equilibrio. Aquí no se salva como dice Blas de Otero ni Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Harakiri

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nube

La nube

Por: Federico Shopf | Fecha: 2013

Schopf entrega en La nube una serie de poemas con un sello personal que sorprende. Dividido en tres partes, más un suplemento. Esta composición, plenamente lograda, marca un tono que no decae en el transcurso de la lectura. En el prólogo, de Armando Uribe, se apunta con certeza a la madurez poética de Schopf. El autor sabe sugerir perplejidad en el lector, al imprimir en lo cotidiano un ejercicio intelectual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La nube

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vigilias

Vigilias

Por: Margarito Cuéllar | Fecha: 2013

En cada uno de los poemas de Vigilias resuena la voz interior del insomne que a duras penas resiste el peso de la noche. La duermevela, poblada de silencios y rumores que se refuerzan entre sí, simboliza la inquietud del individuo, al fin desvalido en sus soledades ante el misterio de la existencia. Memoria y duda palpitan juntas en la oscuridad ámbito sensorial del tiempo detenido como inusitadas y sin embargo poderosas fuentes de vida. Los versos de Vigilias, así, rezuman melancolía no tormento e incertidumbre no desesperanza , y por medio de la intuición más que por el conocimiento conjuran con su chisporroteo lírico los peligros de esa oscuridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vigilias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes

Paisajes

Por: Luis Cociña | Fecha: 2013

El poeta lleva treinta años corrigiendo el mismo puñado de poemas. Un verano, un poema nuevo se agrega; otro pierde unos versos, otro más se transforma en el núcleo de una novela o un video arte. No busca ninguna perfección formal sino evitar cualquier inflación verbal, cualquier mentira conveniente. Cada verso es fruto de toda una experiencia vital e intelectual que intenta justamente resumir y condensar con la mayor transparencia posible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paisajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ruda

Ruda

Por: Germán Carrasco | Fecha: 2013

El libro se articula sobre la Ruda, esa planta esotérica y mistraliana, de raíz leñosa, hierba castrense e iniciática, la kriptonita de los vampiros, el talismán contra hechiceros y nigromantes capaces de machitunearnos solo con la foto del Facebook. Carrasco ya nos había convencido del carácter vegetal de su poesía (uno de sus anteriores libros se tituló Calas) y en este caso, el bosque de rudas que protege al poeta es la emulsión, el vértigo de una escritura latente, donde los ninjas saltan a la página en blanco y un hombre piensa que el rock es luz y que todo poema es un regalo hecho con devoción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ruda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestros desechos

Nuestros desechos

Por: Nicolás Poblete | Fecha: 2013

Este texto se desarrolla como un relato de intimidades relevantes. Hay varios pasados oscuros o tenebrosos, hay un país impiadoso, cuerpos débiles y un futuro que no promete sino más oscuridad. Este relato promete no enseñarnos nada, cumplir con ello es su gran mérito. Lo difícil de alcanzar es una literatura que no se arro gue la verdad. Esta novela habla en ese idioma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nuestros desechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones