
Estás filtrando por
Se encontraron 2748 resultados en recursos

Esta antología de la obra de sor Juana reúne no sólo Primero sueño, su obra mayor, sino también romances, endechas, redondillas, décimas, glosas, sonetos, villancicos, así como su célebre Respuesta a sor Filotea y otros textos prosísticos y para la escena teatral. Es, sin duda el compendio más luminoso y sustancial de la obra polifacética y siempre sorprendente de sor Juana, y servirá como una introducción completa y panorámica para los nuevos lectores de la Décima Musa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primero sueño y otros escritos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lejos alcanzado aquí
Lejos alcanzado aquí se compone de tres secciones de temáticas distintas que, no obstante, convergen en algunos puntos: el amor y la poesía son temas recurrentes que adquieren nuevos significados a través de la imaginación poética de Gabriel Magaña Merlo. El manejo impecable de recursos poéticos y la riqueza del lenguaje colocan al autor como una excelente muestra de la poesía mexicana actual que el FCE incorpora a su catálogo con este volumen.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lejos alcanzado aquí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ante un cálido norte
Poeta de aire clásico entre sus contemporáneos, José Luis Rivas es dueño de una de las voces más significativas de la poesía mexicana reciente, referencia de punta en su generación y lazo de continuidad en la larga tradición de calidad en la escritura veracruzana, que ya sola alcanza la estatura de una literatura nacional. Ante un cálido norte compone el grueso de los trabajos poéticos -obras y traducciones- que Rivas emprendió en el tránsito entre nuestros dos siglos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ante un cálido norte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El codo del dibujante
La ciencia avanza a costalazos, /los poetas se hacen los lindos, apoltronados, /la matanza es diaria, /suben y bajan las acciones en la Bolsa, /y las sandías se ríen de todo en el verano. "Las pepas de la ira"
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El codo del dibujante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris
En este libro se intenta una lectura totalizadora de la obra poética de Tomás Harris. Siguiendo las reflexiones teóricas de Paul Ricouer, Hayden White y Hannah Arendt, entre otros, se postula laprimacía de las estructuras narrativas que conducen a la supervivencia del sujeto. A este núcleo se van agregando nuevas aproximaciones, las que pretenden ir desplegando la complejidad de una escritura tan sui generis como universal. Estas son: el trauma, que en su estructura paradójica pone en marcha una escritura y al mismo tiempo la limita. El cuerpo como elemento posibilitador de sentido, la poética de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Constitución de un sujeto sobreviviente : una lectura a la poesía de Tomás Harris
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En agua rápida
Esta antología de poemas de Alí Calderón (México, 1982) es un gozoso viaje a través de ciudades, memorias, sensaciones, nostalgias elegíacas y celebraciones hímnicas, siempre señoreadas por el don de la musicalidad como vehículo transmisor de un pensamiento profundo que bebe de la tradición aunque ahonda sus raíces en el presente. Alta poesía para introducirnos en lo terrible y lo prodigioso que anida a la vez en el hecho de estar vivos. En agua rápida es mucho más que un mero libro de poesía, es la adquisición de un billete de ida hacia lo más recóndito y sutil de su tejido: el misterio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En agua rápida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gabriela Mistral : los poetas te han escogido
"Los poetas leyendo y escogiendo la poesía de la Mistral". Algo único, en cuanto esa lectura permite diseñar por primera vez una arquitectura de la poesía de Gabriela Mistral de sus diversos libros, construida por los propios poetas. Es una selección novedosa, donde la poesía se hace centro y endógena, para adquirir una vitalidad mayor puesto que su obra resalta a través de la lectura que han realizado grandes poetas chilenos, es el caso de Raúl Zurita, óscar Hahn, Carmen Berenguer, Andrés Morales, Jaime Quezada, Teresa Calderón, Eugenia Brito, Soledad Fariña, Damaris Calderón, Horacio Eloy y Héctor...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gabriela Mistral : los poetas te han escogido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ciudad Quiltra : poesía chilena (1973-2013)
La voz quiltra designa en este libro una estrategia teórica y una máquina de lectura que permiten a Magda Sepúlveda (des)armar una constelación de textos poéticos y espacios urbanos a partir de las múltiples trayectorias que produce la ruptura de 1973. Ciudad quiltra no es un tratado de urbanismo, sino más bien la crónica del vagabundaje fulgurante de la autora entre cuerpos textuales y ciudades para visualizar e interrogar críticamente lo expulsado como momento constitutivo del presente y de la memoria en Chile. La autora piensa la sensibilidad quiltra que habla por la poesía chilena, cuerpos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciudad Quiltra : poesía chilena (1973-2013)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Campos de ciudad
Existe una "coexistencia" entre el medio urbano y rural que se suele oponer habitualmente. Solo la agudeza extrema del ojo de la poeta permite percibirla, llevando a cabo una búsqueda de sus signos visibles e invisibles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Campos de ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ínsulas extrañas
La obra literaria y la vida de Ernesto Cardenal aparecen entremezcladas en estas memorias: las anécdotas remiten al origen de los poemas. Con sobriedad y sencillez reveladoras, Cardenal desglosa su poesía, el momento de la escritura disparado por ciertos sucesos o reflexiones, así como su paso por el seminario de Colombia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ínsulas extrañas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.