Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1467 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A vista de cuervo y otros poemas

A vista de cuervo y otros poemas

Por: Yi Sang | Fecha: 2003

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. El autor (1910-1937) es la figura más polémica y a la vez la más apreciada de la literatura coreana. Su obra, recorrida por la alegoría irracional y la paradoja, explora con ojos de cuervo lo cotidiano para elevarlo a lo absurdo. Haroldo de Campos lo consideró entre las cumbres de la poesía oriental contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A vista de cuervo y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía Completa

Poesía Completa

Por: Constantino Cavafis | Fecha: 2003

NACIDO en 1863, en Alejandría, Egipto, Constantino Cavafis vivió en esta ciudad y en Constantinopla (aunque realizó estudios en Inglaterra) completamente apartado del mundanal ruido literario. Nunca publicó en vida un volumen de poemas, aunque muchos de ellos se imprimieron en hojas separadas que el poeta entregaba a un reducido círculo de amigos. Poeta, pues, que vivió un constante destierro en su propia patria y cuya escritura se vertió gracias a la necesidad interior que impulsa a los verdadores creadores. Poco antes de su muerte, en 1933, seleccionó los poemas que consideró dignos de representarlo y que se publicaron por primera vez en 1935. Esta colección ha bastado para considerar a Cavafis entre los grandes poetas del siglo XX. Por suerte Cavafis no destruyó los poemas que, con su criterio severo, apartó de su selección.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía Completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueños del barranco

Sueños del barranco

Por: Oh Sae-Younj | Fecha: 2003

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Esta muestra de la obra de Oh Sae-young (1942) recupera la naturaleza lírica de la poesía, sin olvidar el necesario equilibrio entre la expresión artística y el pensamiento filosófico. Según el autor: “Una poesía auténtica debe construir su ética y su estética con los métodos básicos de la vanguardia”.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sueños del barranco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Kim Namjo | Fecha: 2003

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Kim Namjo (1927) representa en la literatura coreana contemporánea la expresión más alta y sostenida de la poesía escrita por mujeres. Concilia en su obra la experiencia vital de la guerra y la miseria con el amor concebido como una sed de absoluto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra poética completa / Aurelio Arturo ; edición crítica , Rafael Humberto Moreno-Durán, coordinador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas eróticos

Poemas eróticos

Por: Bertolt Brecht | Fecha: 2002

Bertolt Brecht, es uno de los más grandes dramaturgos de la primera mitad de nuestro siglo. No tanto por su teoría y praxis del como por la capacidad de crear conflictos emblemáticos, en los cuales se expresan las figuras y los mitos principales de nuestro tiempo. También la obra del Brecht poeta'', posiblemente de más calidad que la teatral, tiene sus raíces en el lenguaje dramático; y es por ello, con tanta frecuencia, monólogo, balada, lied. Pero es también choque de afirmaciones, dialéctica abreviada. Cuando más desnuda, común e injuriosamente es la palabra, más recibe la violencia de la iluminación a la que está sometida la capacidad de alcanzar la incandescencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas eróticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madrigales de la pensión

Madrigales de la pensión

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2002

La obra en verso de Charles Bukowski (1920 - 1994), no ha sido tan conocida como lo son su producción novelística y sus relatos cortos, a pesar de estar constituida aquélla por todo un corpus compuesto de varios volúmenes en forma de libro y cientos de poemas aparecidos en decenas de revistas a lo largo de más de cuarenta años. Los aquí reunidos bajo el título de Roominghouse Madrigals (Madrigales de la pensión), forman parte de una antología que su casa editorial en California publicó en 1998.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Madrigales de la pensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Su silencio

Su silencio

Por: Han Yung Un | Fecha: 2002

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Han Yung Un (1879-1944) es uno de los poetas más apreciados de la literatura moderna coreana. En él se funden el renovador del espíritu poético de una época y el apasionado independentista opuesto a la dominación japonesa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Su silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carmina Burana

Carmina Burana

Por: Varios autores | Fecha: 2001

Este libro recoge todos los poemas de temática amatoria contenidos en los Carmina Burana, obra cumbre de la lírica medieval en la que se dan cita composiciones de carácter erótico, críticas a las costumbres del clero, referencias al mundo clásico, etc. Van acompañados de un completo estudio introductorio que sitúa la obra en el contexto socio-cultural de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Carmina Burana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisaje sobre Cero

Paisaje sobre Cero

Por: Bei-Dao | Fecha: 2001

Bei-Dao, sobrenombre de Jen-Gai Zao, uno de los poetas chinos contemporáneos más renombrados, nació en Beijing en 1949. Escribe poesía y novela y sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas en todo el mundo. Se exilió en 1989 despúes de la masacre de la plaza de Tien- An Meng. Ha sido candidato al Premio Nobel desde hace años. Paisaje sobre cero recoge cincuenta poemas escritos durante los años del exilio de 1993 a 1996. La traductora, Luisa Chang, es doctora en Filología por la Universidad Complutense de Madrid, profesora del Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad Católica Fujen de Taiwan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paisaje sobre Cero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones