Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3679 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mensajero

El mensajero

Por: David Rosenmann-Taub | Fecha: 2003

No solo el hombre quiere saber el destino de todo. Todo quiere saber el destino de todo. ¿Es la conciencia el mensajero? ? David Rosenmann-Taub es el poeta vivo más importante y profundo de toda la lengua castellana? . (Armando Uribe Arce) ? Su autor posee un acento y una calidad excepcionales. No veo a nadie que se atreva a abordar la expresión poética con tan desgarradora violencia. El dolor de vivir, la desesperación y la amargura de las experiencias cotidianas, la vanidad de los impulsos de amor hacia la creación, la obsesión de la muerte, inspiran, línea a línea, este lirismo desbordante de...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mensajero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El metro ateniense [recurso electrónico] / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El militar cristiano contra el padre Hidalgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mirador de piedra

El mirador de piedra

Por: Rubén Martín Díaz | Fecha: 2012

Ruben Martín Díaz(Albacete, 1980) ha publicado anteriormente los libros de poemasContemplación(Vitrubio, 2009, II Premio Nacional de poesía Fundación Siglo Futuro-Caja de Guadalajara) yEl minuto interior(Rialp, 2010, Premio Adonais y Premio Ojo Crítico de RNE). En 2010 fue galardonado como albaceteño distinguido en cultura por la Peña de Albacete en Madrid de la Casa de Castilla-La Mancha y nombrado Hijo Predilecto de Casares de Las HUrdes (Cáceres). El mirador de piedra, llamado en realidad Mirador Rodríguez de la Fuente, se halla en el parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las villas,...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mirador de piedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El misterio del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El monasterio de las palabras

El monasterio de las palabras

Por: Eduardo Guerrero | Fecha: 2009

Entre las múltiples lecturas que pueden hacerse de este libro, sea como un poema político, como un poema de amor o como un poema de triunfo de la sobrevivencia a las distintas violencias del mundo, el monasterio de las palabras es, antes que nada, una elegía que levanta las trazas de lo perdido, de lo que se ha perdido más allá del alcance de las palabras.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El monasterio de las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mono avaro [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mosquito llorón [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo es un poema inconcluso

El mundo es un poema inconcluso

Por: Andrés Bohoslavsky | Fecha: 2023

Estas manos que incendiaron Notre Dame/ no son las mismas que dispararon contra el zar Nicolás II/ en aquel sótano oscuro en Ekaterimburgo, en Julio de 1918/ ni las del aprendiz de Rembrandt / alcanzándole claroscuros en el lienzo. En los años noventa encontré un poema de Andrés Bohoslavsky que se titula Paré la guerra, lo copié y lo colgué en mi escritorio, frente a la computadora y ahí se quedó, manuscrito ante mis ojos un par de décadas, hasta que el papel se gastó. Desde aquellos años lo leo, primero buscándolo en la virtualidad, en antologías compartidas y luego ya en intercambios directos de libros. Andrés es un poeta (una persona también) atípico en el panorama de nuestra poesía. Aunque publicó una decena de libros, colabora en revistas extranjeras, fue traducido al inglés e incluido en antologías de poetas latinoamericanos está al margen de los circuitos de lectura, festivales y jornadas. Sus poemas son también breves relatos sobre circunstancias de la historia, sobre el...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mundo es un poema inconcluso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mundo iluminado y yo despierta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones