Estás filtrando por
Se encontraron 3679 resultados en recursos
García Sarmiento, Felix Rubén (Rubén Darío) (San Pedro de Metapa, 1867-1916), Nicaragua. Era hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento; nació el 18 de enero de 1867. En 1881 escribió artículos para el periódico político La Verdad y poco después se fue a El Salvador y dio clases de gramática. Regresó a Nicaragua en 1883 y hacia 1890 se casó en El Salvador con Rafaela Contreras, con la que tuvo un hijo, Rubén Darío Contreras. ésta murió en 1893 y ese mismo año se casó con Rosario Murillo. Por entonces empezó su carrera como diplomático en América y Europa y conoció en Madrid a Francisca Sánchez, quien fue por mucho tiempo su inspiración. Durante años recorrió Europa enviado por el periódico La Nación. Volvió a Nicaragua en 1907 y fue recibido con honores y nombrado ministro residente en España. Vivió otra vez en Europa hasta 1915, año en que regresó a América invitado por el presidente de Guatemala.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Prosas profanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un poeta en Nueva York
"Poeta en Nueva York" es una de las obras más crípticas de Lorca, donde la dificultad interpretativa se une a un extremado problema textual. Su publicación póstuma en 1940, con dos primera ediciones, aparecidas con escasos días de diferencia y no totalmente coincidentes, convierten la fijación textual de este premario en una labor ardua, intensificada por la pérdida de su manuscrito original. Estas especiales circunstancias son revisadas por María Clementa Millán, que combina la fijación textual con el análisis literario de los temas esenciales debatidos en la obra, la ciudad y el poeta. En esta edición, se siguen fielmente los que hoy parecen ser los últimos criterios del autor, publicándose por vez primera las dieciocho ilustraciones fotográficas que debían acompañar sus versos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un poeta en Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cantar de Mío Cid
Poema épico, se trata del texto más representativo del arte de los juglares españoles de la edad media. El poema fue escrito por primera vez en 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos a los que se refiere.El poema, dividido en tres partes o cantares, narra el injusto destierro y las aventuras del Cid, Rodrígo Díaz de Vivar. El tema del deshonor y la recuperación de la honra, constituyen el eje central de la obra que describe la mentalidad y los valores éticos de la época. Muchos de los personajes y hechos que nos muestra están atestiguados lo cual le confiere un gran valor histórico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantar de Mío Cid
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
Sus Diversas rimas (1591), transformaron la estructura de la décima, conocida hoy como espinela en su homenaje. Tambíen se le conoce por añadir a la guitarra su quinta cuerda (mi aguda o prima). Fue admirado por Lope de Vega, quien le dedicó El caballero de Illescas (1602). Fue también amigo de Cervantes, Góngora (cuyas poesías contribuyó a publicar) y Quevedo. Espinel, como todos ellos, perteneció a la congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La inundación Castálida
Este libro contiene poemas dedicados a celebridades; religiosos; loas, lírico-dramáticas; poemas "personales" y los poemas épicos "Neptuno Alegórico" y "La Razón de la fábrica alegórica y aplicación de la fábula".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La inundación Castálida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aula de cortesanos
Es el máximo representante de la poética tradicionalista frente a las formas métricas italianas. Sin embargo, es considerado renacentista por su clasicismo y humanismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aula de cortesanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Newsweek en español - 18/07/22
Rediseñar el paisaje de la basura por un mundo verde.
Niños sin nombre. Pequeños nacidos en México no pueden ejercer su derecho a la identidad legal por ser hijos de indocumentados.
Transformación urbana y territorial de América Latina.
Calentamiento global y pandemias.
Desde las sombras en ‘Elvis’.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Newsweek en español - 18/07/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Horóscopos - 01/07/22
Pronósticos signo por signo para todo Agosto 2022.
Sinastrías completas con la pareja del mes.
Guía de actividades para cada signo.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Chat - 04/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Soy Yos. Antología 1966-2006
Sabaru Forester e-Boxer.
Road Test: Mazda CX-5, Kaiyi X3 y Chevrolet Traverse.
Especial: Camioneta Pick -Up.
Dos ruedas: Benelli TNT 150I y BMW G310R.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Automás - 02/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Motociclismo - 05/08/22
Alpen Master 2022. 16 motos frente a frente.
El relevo. Superprueba de la Harley-Davidson Nightster
Rayo Rojo. Presentada la Ducati V21L, la nueva MotoE.
De box en box. Lo que se cuenta en el paddock.
Equipamiento. Imprescindible para ti o para tu moto.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Motociclismo - 05/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.