Estás filtrando por
Se encontraron 3679 resultados en recursos
Espronceda fue el más intenso y coherente de los poetas románticos españoles. Su poesía, siempre de gran riqueza métrica, es torrencial, impetuosa, incluso desaliñada a veces, y está poblada por personajes marginales como el mendigo, el pirata o el verdugo, cuya libertad, más moral que material, exalta. Vehemente en política, sus poemas abundan en llamadas a la rebeldía social y cantos a personajes y acontecimientos de la historia liberal. En Espronceda, la rebelión contra la realidad responde al profundo impulso vital del hombre tal como lo concibió la mentalidad romántica, y no es sólo gesticulación y palabrería. Y en este sentido, /El estudiante de Salamanca/ y /El Diablo Mundo/ son los únicos verdaderos poemas románticos españoles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El estudiante de Salamanca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poems /Poemas
La poesía de Mario Campaña recurre con mucha frecuencia a un marco simbólico que, al igual que su estilo, se extiende por todos sus libros sin volverse repetitivo. Este marco está formado por referencias a un viaje interminable en busca de la comprensión de un mundo en constante transformación, tanto en su aspecto íntimo como social.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poems /Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El paraíso de mis frases II
Helios Mar trae a sus lectores una nueva serie de poemas y frases inéditas donde plasma todos sus sentimientos e imaginación poética; sumado a la novedad en sus carboncillos sobre papel, en los cuales por primera vez, se atreve a estampar imagenes de cada una de sus inspiraciones; siendo estas hermosas mujeres, seres queridos, Dios, Jesús y situaciones de vida el motor de cada verso, cada frase, cada palabra. © Juan Heredia Fernández Derechos de autor reservados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El paraíso de mis frases II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La nieve en los manzanos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La nieve en los manzanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escritura o paraíso
Nos sitúa ante las preguntas que motiva esa enigmática o de su hermoso título: ¿disyunción?, ¿contraposición?, ¿equivalencia?, ¿analogía?, ¿elección ineludible? Tener conciencia del Jardín, de estar en él, es comenzar ya e inexorablemente a perderlo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escritura o paraíso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sylvia Plath
Sylvia Plath és una de les poetes més conegudes i controvertides del segle XX. Des de la seua mort en 1963, el debat crític sobre la seva obra ha estat animat i, en ocasions, fins i tot hostil. Aquesta obra il·lustra com llegir a Plath des d'una perspectiva alternativa, utilitzant la teoria de Julia Kristeva sobre el llenguatge polític, i que permet una apreciació dels poemes que va més enllà del biogràfic en fer èmfasi, en canvi, en els textos; d'aquesta manera, s'engrana amb la primera persona com una eina heurística complexa i inestable. En explorar els poemes en termes de la seva transcendència...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sylvia Plath
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Emily Dickinson
Emily Dickinson és la primera gran poeta nord-americà. Desconeguda com a escriptora en vida, els seus poemes són d'una originalitat inusitada, de gran economia i control, d'una sintaxi i puntuació úniques, al mateix temps que de gran inspiració i profunditat, sobre temes com la identitat, la immortalitat, la vida, la mort, l'amor o la passió. Traduir a Dickinson és acceptar un repte arriscat que només els traductors més sagaços són capaços de portar a terme amb dignitat. Aquest volum presenta la selecció, traducció i anotació dels seus gairebé cent poemes més representatius, a càrrec del professor...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Emily Dickinson
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El primer Fausto; Todavía más allá del otro océano
Me aburro con la posibilidad / De la vida eterna; el tedio / De vivir siempre debe ser inmenso. Versos como estos componen El primer Fausto, poema dramático e inacabado donde Pessoa retomó el mito universal creado por Goethe sobre la lucha entre la inteligencia y la vida. Con intensas argumentaciones filosóficas, el autor proyecta los más variados tonos de la lucidez y la desesperanza, complementado con Todavía más allá del otro océano, atribuido por el propio autor a Coelho Pacheco, más personaje que heterónimo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El primer Fausto; Todavía más allá del otro océano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sonetos y villancicos
Sor Juana Inés de la Cruz escribió magníficos sonetos que recogían la mejor tradición literaria de España, al tiempo que estaban impregnados de sabor novohispano. También escribió, en español y en náhuatl, espléndidos villancicos, género poético de corte popular, con motivos y símbolos de la liturgia cristiana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sonetos y villancicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diario de sueños
Este volumen reúne una serie de poemas y cavilaciones acerca de algunos de sus sueños, a partir de la idea de su hija de escribir lo soñado; impregnada de imágenes y temas recurrentes como la muerte, motivos prehispánicos y su ascendencia griega, el autor busca expresar poéticamente todos esos fondos oníricos que pueblan su mente al dormir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diario de sueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.