Estás filtrando por
Se encontraron 2748 resultados en recursos
En este libro se estudian los caminos recorridos por la escritura femenina colombiana durante este siglo y se evidencia el rapidísimo avance de esta. En los últimos sesenta años –después del decenio del treinta, cuando se inicio la modernización del país- se ha pasado de la literatura romántica que idealizaba al ángel de la casa y la madre, a obras que retan, desde diversas perspectivas, el discurso falocéntrico y asumen el ser mujer. Ellas desarticulan los ejes ideológicos y estéticos de las representaciones convencionales y evidencian la formación de los sujetos femeninos, lo cual implica la disolución del sujeto unificado creado por el patriarcado y por el discurso de la modernidad; por tanto, incorporan otras voces y literaturas marginales.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Literatura y diferencia: escritoras colombianas del siglo XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Liquidámbar
Poemario de tono elegíaco y luctuoso en memoria del filósofo Luis Villoro, con recreación de su vida y trabajo en la zona zapatista.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Liquidámbar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Liquidación [recurso electrónico] / Rafael Pombo
Descripción física : 1 hoja suelta ; 13 cm
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Liquidación [recurso electrónico] / Rafael Pombo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Limoneros y arcángeles
Un nuevo libro de este poeta chileno, radicado en Canadá.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Limoneros y arcángeles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro de versos de Álvaro de Campos
De todos los heterónimos de FernandoPessoa(1888-1935) acaso seaálvaro de Camposel más complejo, el más contradictorio y, por qué no, el más fieramente humano. El más vivo en definitiva. Discípulo, como el propioPessoadeAlberto Caeiro, la escritura deCampospronto evidencia su originalidad adhiriéndose a los movimientos de vanguardia con sus célebres odasMarítimayTriunfaloTranscurso de las horas, pero pronto su escritura libre y vehemente experimentará una evolución hacia una poesía más metafísica, fruto de la cual nacen poemas comoEstanco(Tabaqueria) oAl volante de un Chevrolet por la carretera de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de versos de Álvaro de Campos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro de presagios
La poesía del colombiano Luis Eduardo Rendón es una celebración del canto, de la lírica en su sentido más puro. La vida se reconoce, se nombra, en el mismo hecho poético, como si la poesía pudiera ser el origen de todo. Los presagios que se anuncian abarcan todas las facetas de la existencia, desde la intimidad a la plaza pública, del nacimiento a la muerte o del amor al olvido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de presagios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro de las canciones
En 1826 Heinrich Heine abandonó su gris vida como comerciante para comenzar una trayectoria literaria de la mano de su editor, Julius Campe. Ya sus primeros libros alcanzaron un gran éxito, especialmente su poesía, y en concretoEl libro de las canciones, que se publicó en 1827, y del que se realizaron trece reediciones en vida del autor. Por la influencia que ejerció más allá del ámbito literario, y por el número de adaptaciones musicales que hicieron de sus poemas casi todos los compositores románticos, desde Schubert hasta Hugo Wolf, ya solo este libro bastaría para otorgar a Heine un lugar en la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de las canciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro de la tentación y del olvido
Para Carlos Villacorta Gonzales, la poesía es una transcripción de la experiencia en lenguaje. En su último poemario Libro de la tentación y del olvido, Villacorta nos recuerda que el pasado no se ha ido y sigue existiendo en su forma más terrible: el regreso del fascismo, la violencia de la guerra, la pandemia del Covid-19 o la crisis del cambio climático que azota el planeta. Así, su poesía recorre los espacios de este mundo, de la Francia de Juana de Arco a la protesta de los chalecos amarillos en el 2018; del Japón mítico a aquel que sufre las consecuencias del desastre nuclear, de la España de los inmigrantes al Nueva York donde se tachan los versos; y del Perú de los años noventa al del 2022 que recuerda a sus muertos por el coronavirus. La poesía de Carlos Villacorta Gonzales nos muestra que todavía el lenguaje puede dar cuenta de la experiencia humana en su momento más difícil. Y que, finalmente, la memoria es la única forma del deseo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de la tentación y del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro de grabados: Antología poética
Garcés se manifiesta maduro y certero desde su primer libro y muestra la decidida certidumbre de una continuidad. No hay en él torpeza o algo que tenga que ver con el aprendizaje de un estilo. Es un autor que ha encontrado su voz, y ella permanece inalterable, sencilla y honda a lo largo de sus poemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de grabados: Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro de averías
A diferencia de un mundo que asocia la belleza con lo “efímero” o “lo terso”, en la arquitectura y en la poesía, en las redes sociales, Ramón Cote nos recuerda en este libro la aspereza de las cosas cotidianas. Cada poema habla de un escritor que ha combatido sin reservas con su pasado, para volver a habitar en “un presente continuo”. Es un hito para su propia poesía. El poeta de las pinturas y los vestigios ha ocupado finalmente el centro del cuadro. También estamos hechos de casas demolidas y oportunidades perdidas, parece decirnos, de excavaciones solitarias en la última caja de las mudanzas, de un brillo en las ventanas donde estuvo algún día la felicidad. Y de un poema a sus hijas encontrados en los papeles. Y de amigos y parientes que ya no están. O de viajes y lecturas en que por un momento hemos rozado la experiencia de lo sagrado. Esas felicidades clandestinas que están reservadas para la ciudad de los solitarios, esos que fueron reyes por un día, celebrando el cumpleaños en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Libro de averías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.