
Estás filtrando por
Se encontraron 2748 resultados en recursos

Heredero de Góngora y Quevedo, Luis de Sandoval Zapata es, sin duda, uno de los poetas más importantes del barroco novohispano. Autor de romances y sonetos, su discurso poético es sugerente; trata los mismos tópicos de los poetas barrocos, encontrando nuevas analogías. De sus versos se ha dicho que son una armoniosa combinación entre disciplina y sensualidad, y muestra de un talento sutil y grave. Publicadas originalmente en 1986 y con un excelente estudio introductorio de José Pascual Buxó, estas Obras se integran ahora a la colección Conmemorativa del FCE.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología poética
Esta Antología poética compila una selección de lo más destacado de la obra de Antonio Cisneros, poeta emblemático y destacado de la llamada 'generación del 60' de la literatura peruana, entre Destierro (1961) y Un crucero a las islas Galápagos (2005). La poesía de Cisneros no sólo es sólo una de las más fértiles e innovadoras en Perú, sino de toda la literatura en lengua española. Esta antología, que busca servir como introducción a su obra, lo sitúa, además, en su horizonte histórico-cultural gracias a la cuidada edición de Peter Elmore.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estar en alguien
El nuevo libro de la Colección Aérea, presentando la serie Carménère, comparte los atributos de esta cepa y los impregna en cada hoja. El autor aborda un trabajo expresivo, compacto; una obra nueva que requiere un tiempo exacto de maduración. Se presentan justo cuando culmina una búsqueda. Trabajos como estos respetan el misterio de lo hallado: el poeta, entonces, nos acerca la copa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estar en alguien
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los fuegos obligados
Ramón Cote Baraibar (Colombia, 1963) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de poemas: "Poemas para una fosa común" (1984), "Informe sobre el estado de los trenes en la antigua estación de Delicias" (1991), "Botella papel" (1999) y "Colección privada" (2003), que recibió el III Premio de Poesía Americana de la Casa de América. Además, es autor de "Antología esencial de la poesía colombiana del siglo XX" (Estafeta del Viento y Visor). La poesía de Ramón Cote es inmune a un lirismo condescendiente y se sumerge en territorios personales, especialmente la infancia, con una mesura emotiva de profunda complejidad. Su poesía, basada en el conocimiento y la experiencia, busca una síntesis entre la introspección, la interpretación de lo exterior y su interrelación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los fuegos obligados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Biblia de pobres : Biblia Pauperum
Juan Manuel Roca(Medellín, Colombia, 1946), poeta, narrador y ensayista, ha publicado entre otros libros de poemasLuna de ciegos, Ciudadano de la noche, La farmacia del ángelyLas Hipótesis de Nadie, así como el libro de ensayosCartógrafaMemoria, la novelaEsa maldita costumbre de moriry el volumen de cuentosLas Plagas Secretas. Biblia de pobresintegra varios registros que van de la fantasía irónica al entrevero social y a una cotidianeidad que se mueve entre el contar y el cantar. Con cierto acento anarquista rastrea una suerte de historia clínica de su país, un lugar donde, según sus palabras, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biblia de pobres : Biblia Pauperum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tu bata flotante de seda roja y oro : 50 poemas asiáticos de amor
Francisco Alexander (Quito, Ecuador, 1910-1988). Entre sus obras de traducción se encuentran: la versisón castellana más completa de Hojas de Hierba deWhitman, Conquistador de Archibald McLeish y la presente antología. Estudió música en los Estados Unidos de donde regresó dueño de un inglés perfecto y fluido como se aprecia en sus traducciones. Los poemas que integran este libro son de diverso origen, no solo en cuanto a los pueblos y lenguas e donde proceden, sino a quienes los crearon: los hay de poetas cortesanos, de finísima y culta contextura espiritual, cultivados como flores de invernadero, y los hay simples canciones de pastores o de soldados, rudas y potentes, como silvestres plantas que desafían la tempestad y la sequía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tu bata flotante de seda roja y oro : 50 poemas asiáticos de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Variaciones de la luz
En este nuevo libro,Diana Bellesi(Argentina, 1946) despliega una poética que, como la luz, consagra, en el encanto grave de sus infinitivos y preciosos matices y variaciones, un oficio de la forma entregada a ese arte que lo es, al mismo tiempo, del retorno y de la perpetua transformación. Por eso no extraña que en"Domingo de Gloria",uno de los poemas de la primera sección, titulada"La enseñanza silenciosa"-la segunda es"La enseñanza del oro"-, se diga que este libro tiene para contar"historias de resurrección".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Variaciones de la luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pasos en el vacío : Poemas 2007-2009
Donde el lenguaje no designa una realidad colonizada por la mente, donde se esfuman los sentimientos animales, dode los adornos son barridos por una corriente implacable, donde la única tabla de salvación es la conciencia pura, han naufragado el nombre, la edad, la identidad sexual, las alcachofas de dogmas y los espejos almibarados. En el espíritu, el cielo pierde su azul y la noche su negrura. Los huesos y la carne del poeta devorada por el alma se pudren en el catafalco de sus versos. Alejandro Jodorowskynació en Tocopilla, Chile, en 1929.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasos en el vacío : Poemas 2007-2009
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Inventario Cuatro
Integra esta edición de Inventario Cuatro todos los poemas que he publicado en libro entre 2002 y 2006; Insomnios y duermevelas (2002), Existir todavía (2004), Defensa propia (2005) y Adioses y bienvenidas (2006).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inventario Cuatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poeta en Roma
J. E. Eielson (1924-2006), un nombre legendario en su Perú natal, así como en muchos otros países del ámbito hispánico, fascina por la originalidad de su arte y el encanto insólito de su poesía. Esta poesía estuvo en constante renovación a lo largo de su vida: a veces intensamente lírica y otras veces gozosamente lúdica, irónica y sabia. Además, su obra contiene evidentes referencias al budismo zen, en el cual fue iniciado por su maestro Taisen Deshimaru.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poeta en Roma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.