
Estás filtrando por
Se encontraron 2748 resultados en recursos

Mario Benedetti (Uruguay, 1920), uno de los escritores más leidos de las letras hispánicas, ha sido traducido a veinticinco idiomas…
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El olvido está lleno de memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mientras me alejo
KARMELO C. IRIBARREN nació en San Sebastián en 1959. Ha publicado once libros de poemas. En esta editorial ha publicado la antología Pequeños incidentes (2016). Mientras me alejo es su último libro de poemas. “Este nuevo libro de K. es tan sabio, sencillo, efectivo y emocionante como los anteriores. Tal vez tenga un sabor otoñal que se deriva del paso de los años, pero eso es lo normal cuando escribimos desde la certeza, siempre agobiante, de que nos queda menos tiempo, de que vamos haciéndonos mayores. Pero está entero nuestro K. preferido, el que es capaz de celebrar a la mujer en tres versos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mientras me alejo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6580
-E ----ca de n
nuevo
para I I Mártir d I
Capitolio I t
ría
tri' ti o ae
I O
tra-el
El A Icalde se dirig~ e n r t •
Ptsra auxiliar a les víclimas de T uml1co.
Santa L Iorta, oct. 13 ti· ]9·J7.
ñOI dir ctor de EL f,ST D(
C'iudlld.
En mi dob! condicjón d 'on-
I liS pf>bJ CiOlll'. d(~ Ju. l' Ita ('o
10mhianH_ n (·1 Pncific(J.
'on, idl ru qlH' lo / 'C' ud ,do
I'~\'iaclo al .'1 01 : le·lId,· dI: I
ludnu don Houri~o fo;, \"1\'(', P _
ro q\lt> ~I :l HU "('7, lo ,·n\·it· 11 J
prinwra uu foridud pulf' i'n dt, I
urridu poblnciún d" Tu/nuco.
J..u , ontmlorfo a mi curg .
cnlll' <'on 1 DO.OO, \' p' .... u. CI ito
en pn rt ¡clIlar COII :JO:OO.
Dc' u~t d lllf>lItO \. s<>gUfO . 'r-
... idor, "
omo se trata de un teatro, i-tralor
d : Departam nto y tie ciudadano
de la ReplÍblicQ de Colombia,
im'ito a lIst d a que por todOl:
l lo~ medio!'! a su alcance obtenga
d· ~u colaborador inm('diotO~
lI con tribución gent'ToF18. tendient<'
ti. aliviar lo . ufr:mienlo,
(fsieos o morales de nu atro compatriotas
d la población de Tumaco,
quien('s hoy son "fctimas
del bambre y la miseria, a causa
del pavoro o incendio que r dujo
a cenizas una de las mas próspe-
~IIG h.L PI.' FDO B
t:onUalol' ~ener.1 de. DepCo.
rin.
1 e u ... t ·dí· ... :lt~nto . S.
RODRIGO f.. \ IYE '.
Alcalde.
Nuestra Opinión
no para I arte.' la manife tacilr General RAFAEL URmE URIBE
n S del piritu,)o lógico :seria Mañana hBC 33 afio que dos
bU::Icar en el simbC?lismo grie~o I criminale~ irresponsable ase talon
nomb~ de una dCldad apropladB. los haohazos mortales que dieron
Por jemplo, Ta.Ha, una d la n tierra con e ta formidable en-nuc,
· musa, precl~mente la que¡ cima humana bajo cuyo follaje H ., -
presidia la ~ome~la .. Ha ~ Ol~O protector e 'ampa!aba el .o~rer.o aceo va mi anos
l~unlmentc! .tmb.óhcos. [Ule1"\ a: de valido para Ja 'Justa relvmdl-diOsa
de las CienCIas y l!l arte, cQción de sus derecho. Pasan Que 101 chiool cODoelaD el
rf(>o, fa":l0 'o por u hra, gra,n los afios y la figura del gran i\faet;- Irte de perforar el lubluelo
p.oeta, qUle~ .~n.cantó c0!l u mu:. tro e perfila con más tirmf!s li-slca
a las cü~ lrudades 1Dfern~les) I neamientos, borradas ya las unper Amsterdam oct. 14. (SPA)-Hoy
hada lo mi mo con la fIeras, . fecciones de lo material. la técnica de la excavación de po
Su recuerdo v su vida ejemplar, zos artesianos y de canales para
consagrada toda al servicio de los la sondas bosta los roá profuneternos
ideales, permanecen encen- do estratos del subsuelo ha adquidido
como lámpara voti va n la rido un grado de perfección umemoria
de las gente, guiando mamente notable. Los americanos
UB pasos por lo send€"ro del pretenden haber sido los inventlr
pOTvenil. Oh! gran sacrificado, tu re de esta técnica, pero ,on lo
sangre no e vertió en ano, pOl'- chinos lo inventores del ondeo.
qu e eUa fué el humus vivifieante En la provinciá china de etcbuaque
abonó nuestra esperanza de na, a 250 Km. de Chungking, e~
victoria y abroque16 los <'orazones tá. el famoso terreno de minerale
para la lucb ~o [ el D curan- de T. liju in. 'a a principi08 df>
ti mo reÍJlant e. nuestra era e trabajaba en e
\'ario' nomLres pueden presen- minas. Los chino' habían excava-t
c r r pondt>f a la inicia N do los primeros pozo y para la t~~('d~r:'ri~:1 J~lcn~de, ~o:; cualC'- Peregrinacióo a La Dirección acio- e·tracción del mineral hablan eri-t'nUDlCr.
lmo.- n ronlmuQcJ6n. • Da. L.-beral honra la gido torr de 30 a 40 metros he- I t b d (1 b chas d troncos de árbol cruzados.
f La rad'totelegra w' a u m a e\ J rl e memor.-.· del Gral. Encima habia una rueda a la que e arollaba un cable de fibra de . Eo el 339. 8Diverlario de U ·b bambú del cual pendla un gran de (as abejas IU muerte. rI e ,e calpelo de hierro que dejado caer
P3ri<:, (Jet. J4.-(. PA).-Lo "La Dirección racional Liberal con iolencia en J terreno hacia
npicultor ., clllJ(bdo por lo,
z,>ólogo;;, han lIf'gado a comprobar
qu In. nbe·ju usan -ntr<, ellas de
un \. ·ruad 'H, Ipnguaj· rnd(otranmitid(
J por Jo Bah'ou tie qu estálJ
(lro,,}"'t!!·, .\1 pareC('r, la abpju
di:-p4'l/lf'n de un p rf ct() i te-
01:1 d· COllllWic:lci6n de noticia.
Apena.. por ejpmplo. una abeja
t 11 ('ncolllrado una buena fuen te
de libación, (:omo . -ria. por ejemplo,
un florido jardin, hf' &.CJ.uf que
por n (1lio dI' . 1I ant nas da noti('
iu ·'rudir)f(·If'grúficu" m1. éom-afv'ra
dI' f"mju m!>r' guiámlola
a di '1 ancia.
Bogotá, oct. l4-Mañana miér<,
oJe se verificará una p(>regrinaci6n
a la tumba del General Ra.fael
l ribe Cribe con motivo de
cumplirse el trigésimo t(~l'c('ro ani\'~
rsario de su muerte, a manos
de dos oscuros asesinos. Hablarán
en el cmenterio los do tore Jorge
l'ribe Márquez, AI(onl:lO Romero
Aguirre y Jorge Padilla, quienes
harán I logio del caudillo de~
par cido y exaltarán u memoria
ante Jru> nuevas generaciones.
A dicJ10 acto concurrirá todo el
liberaüsmo de t;ta oiudad y o i -
tirán comisiones de arios m uni-cipios
vecino .
ATENC ON!!
NOS ES GRATO COMUNICAR A NUESTRA DlS.
TINGUIDA y NUMEROSA CLIENTELA QUE HElOS
ABIERTO AGEN lA EN ClENAGA, TELEFO.
NO N" 1341, DE DONDE MANDAREMOS FRE-P.
NTEMENTE UN CAMION A VENDERL
CONSIDERANDO ' de pprforadOT y abda poco a po-
Qae el próximo quince de Octu- eo 6n agujero en el uelo. Tatu-bre
e cumple un año más del 88- ralm nte la fuerza motriz la procrificio
deJ general Rafael Uribe poreionaba una media docena de
ribe; chinos que tiraban del cable. "o n
Que el general Rafael Uribe U- cste sistema se abdan pozo de
ribe, con el complejo de u vida ha ta 60 m. de profundidad.
admirable, con la influencia de II __ _
vasculatura ya l poder de su inteligencia
dió lustre y gloria a la
patria y al partido liberal de e olombia:
Los bostezos son pro
vecñOS08 a la salud
Que Uribe Vribe fue el precursor
de 181:1 nuevas corrientes de la de- E tocolmo oct. 14 ( P )-805-
moeracia económica. dentro del Ji- tczar en ociedad no e precil:!8.beralismo,
oonvirtiéndolo con ello ~ente un signo d buena educnen
el partido popular más fuerte clón. in mb~rgo, ouando . ~ t' lA
que haya conoeido tu hi tona del sólo rfa precl o bo tezar sm r-pail:!
pa.ro, ya que, según afirman los
, RESUEL E: médicos, I bostezar E'S muy proPrimero.-
Recomendar a todos
los Iiberale de Colombia guarden
el próximo quince de oet.tlbr a la
una de la taJ'de-hortl en que (ue
!'-acrificado el grau caudillo-un minuto
de silrnoio ('n homenaje a. u
memoria.
Spgundo.-La dirección nacional
lib mI colooa.rá en ese dfa y a
esa hora una corona de laurel en la
tumba. del g u ral Uribp.
veohoso para. la salud. en profsor
de uun universidad danesa. ha.
d dicado todos sus studio
vestigaciones al bo tezo. El a i
ha dividido en cuatro cJase lo especie
de bostezo. El bostezo de
ouando tiene sueiio, el bo te~o
propio de) despt'rtar, el del ham'\'
el del aburrimiento. En la !loes
primeras categorías I bo t to provOca
una cierta limitación d 1 movimiento
respiratorio. A ontinua-
·ota de la D.-~c('und8mo con
entu9ia~mo In iniciali p 8 del 1'101'
ontralor. (>n b 'neficio de lo. dam
nHicado de> Tumnco, y pedlmo a
toda~ nue trn f'mpra v entiu8-
de y a la ciUd:ldllnin u"maria el1
general, qu con ribuy n con algo
para ocorrer a nue trol compatriotas
del sur, ,'f(,timas ho\' del más
tremendo infortunio. .1. ?ue:tr LOlr
desto contribuci6n ~ e 10.00,
que ponemos 8. la orden del lior
alcalde d la cIUdad.
Confirmada la
mayoria liberal
eD el paíl
Bogotá, t I
t~mo dat?s oficial ' del mini. te-
1'10 de gobierno :ol.Jre el re ultado
de la pa ada. cleccione paro 'oncejero
municipalf's, faltando todavía
72 municipio~ en todo el
paí-:
Voto liberal('s
y ot os con rvadore
, 1.6 2
.53~.713
,:Hayorfa liberal en el pai 145.969
oncejo' Jibcrale,
Concejo consenac.Jore·
Alayorin liberal
----- ---------
clón lo pulruon. n pirAn una mil
yOI' cuntidnd dl' nir' qUt> 'il'nl!
pul'ado n cguidll. 1 ~ 'tu , elltilaci6n
d€" los puI01on('~ nportu un
,'rdndrr <-frig no n. toJo (>1 organl
'mo. La ~lDgrc cir('u la mejor
y alguno' órgano:, '0010·1 higndo
y In ve ¡cula biliar, n dt,,.('ongestionaJo~
En I bo·t zo por h6mb
.. ) tnmbic!on el • tómag -' lo. inte>
ti HU '011 lib r do d('1 P.' {' o
d lOgl qUE'» -lIos afluye, 1•. 1
Olá inútil de todoL' ~ I ho, t 'Zu
P l' burrimimitinto, que 110 pr 1-
voca nadü d bueno \ dui\A mÁs
hi n 11 la r \ piru ·ión.-
O. O DOCE A PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A $ 0,10 POR BOTELLA.
Tcrc(>)'o. - omj~i6na e al ~enador
Alfonso Romero Aguirre para
compilar lo obra. completa del
prÓcer desaparecido.
Bogotá., octubre 10 de 1947." LICITACION ADEMAS PUEDEN CONSEGUIR NUESTROS PRODU
OS A LOS MI JOS PRECIOS DONDE LOS
E/iiORES:
GUSTA VO LOZANO, JOAQUIN HOBLES,
PkANCISCO PAREJA, .n .sa,.t.c¡ Marta.
(fiaseosas posaba Jobón
--------------------------------------------------------
Jorg ELIECER ~AITAN
La ComisiÓn A8i>90ra.
Funcilco de P. Verg .. , Antonio
). Lemoa Gw:miD,PliDio Meado
za Nein.
El porvtnir deColombia
el ti b ••• do eD l. defeD'. y
rel'aurlcióD de .u. luero •.
CoDler"., el IUelO equi.lle I
COD.er •• , l. PI"il.
La Secretaritl de Obras Pública del Departameu to abre lt licitación
pública por uu término de 15 día lo~ trabnjo. de pintura J' dpco-ración
del Teatro ModernO dp ('9tH <'iud ti. Toda la proptU' t
dpberán ser dirigidas tl t'stE' dt>spacho totalmente sel1adll .. ~ 'e ha-ce
nf>cel'ario que en dicha propuesta lo' intel't' 'ado~ f1compallen
refeN-ncias, Dicha Ilcitacióo e.s sobre obra. de mallO, ya que todo
el material lo 8uministrará dicha obra.
San ta M~rta, octubre 10 de 194i.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'.
___P _6.8_in_o_2_o_ _____. ._ _a .. ..._ ___~ ___~ ~~~ _. . EL ESTA~U~O~ _~ =-____ _=_ _= _~ ________~ ~--=-O~c&!u-b~re--J-4--dea.I-04-7. ..
Irregular: ida des. en la Alcaldía -
de Fundación
~antn Marta, Oct. 12 d", lQti. d('unmm ,ll> Policía. El Alcald~
, or Director de EL B$T.\])().
E. '. O.
UI' pllé~ dI" Inucho. dfa:i, dictó le ---__
Di~tinguido señor .' amigo:
Recurro aJas pre tigio'a columna
dE" su diario, para hacer conocer
del púb!ico alguno hecho. de
la admini traci6n 1 [unicipal de
Fund ción. 1', ) Cll.iO d qUE' por
motivo dt' h \ber liminado l'l Con<,
ejo ñlunieipal h}, In p cci6n
Central de Policia v haber uspendido
I ueldo ai Alcalde, a
u e etario e ha llegado a lo
inaudito n materia de administraci6n,
pues el que nece ite ejercitar
algún derecho, tiene que e -
p rar que el ecretario P. de. ocupe
de la e. 'pedi<'i6n de licencia de
e 'pol"t:lC'i6n, lo que le deja sei'
pE'SO rojJ por cada una ( 6.00)
y e o no da tiempo para otra cosa.
Ha habido caso en que un ciudadano
y mucho , se pre nten a pedir
pl"otección Ul'g nt y tengan
que oh lo de . iempr : .. spel'c".
oncretament me referiré, como
prueba, al ca o iguiente:
El u crito "ino a la ciudad de
iénaga el dia 8 del me pasado:r
regre 6 a Fundación al día iguientE",
pero encontró sin cerrojo ni
candado la puerta de su casa, de
lo que di6 parte a un agente d
policía, pero el agente le intimidó
detención y lo condujo a la cá.rcel
informando "que pOl" riña en
yia pública". Más tarde fue llevado
a la AlcaJdfa, donde se le
exigió una fianza para guardar la
paz con Jorge fejfa, (ndividuo
que viol6 su domicilio y contra.
quien di6 denuncio "por violaci6n
de domicilio" y pidi6 protecci6n
policivamente el señor Alcaide,
de conformidad con la Or-r(
·. nluc-ión .' o 2 que ordena ~a-I
!ir clf" mi ca a á llejia, r(>.,olc-ci6n
el .... que' ftp .16, p('ro como el '
Art 651 de In Ol'dpnanza 86 de I
1942 ontena ('umpliJ inmpuiala-
IUl'n te' 1 n·~up.1to hast.a que . a 1
rC\'ocnda y no ha. ido cumplida
ha tn In fe('hu, es un co o lA ico
d denegaci6n df" ju tkia y aun '
de u urpaci6n de- ;uri dicción, puea
de pué- de apelada dicha Re 0- \
luci6n, la Icaldia para atempeurc
a ciertas intrigas ha dado I un nuevo giro á f> e negocio, lo
que echa por tierra mi de"echo
d na turalizandob. I FJ que ciertos intrigante Ele vaIcm
del imfllljo del. ecretario, se-:
flor 1 (orales. sobJ el seJ10r Alea!-de,
ql1i('n dizque ('stA en ayuna
en materia de dc-rpoho policivo, para
qu RO lleYE>n á cabo venganza
por control remoto.
nt('s de la lecciones el Al-caide
orden6 decomizar una hoja
volant que ouligó al directorio li- I •
b ral á dirigirse al Sr. Secretario ¡
de Gobierno en con ulta, á lo que
él contestó diciendo que no estaba
prohibida su circulaci6n, pero el
ecretario de la lcaldia dizque
dijo: que e 'e telegrama no ,aUa, I
porque no estaba firmado por el
gobernador y por eso no retiró
la prohibición de circular dioha
hoja.
E to es prevaricato?
. a.
Debo dar por termmada ests
carta sin dar otras informaciones
en gracia de la brevedad que e
necesaria.
De Ud. A. Y s. s.
Ca'rlos E. RE DO H.
Mosler Sale Company
/
Acobam~s de recibir cojos par~ cau-dales
de esta ecreditada firma.
PIDA INfOR Me~
. J. V. G LLO • Cía.
de 50010 Morfa
~¡a;CR~"4IE~ ... aaaRaRaI1t¡a; I FRANCI:~C: ;~S & C¡a·1
IAlmacéo por mayor - Articulas extranjero. J del It
I pala-Comercio, RepreleotacíoDel. Comí.ione,- 11
Apartado Nacional N° 3-Tél. N° 46-Calle Aotio· "
quia, Caner a Bogolá. Eequioa. I
I Ciénaga - Magdaleoa - Colombia. I
;a .... ~ .. ~W&JaR.,.-.e~ .. ~
iiIiiJ \ 1iI1iIiiIJiIliiiIIIl"I&IIMlII.~
Club de PI~ta Martillada
Almacéo de 'Mueble. de J. V. Barriol M.
PARA SERVIRLE A D..• • La Ciran Flora Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de Jo Unifed
Fruit Company están prestando
un serviCIO constante
entre Barranquillo. Cartogena
y los puertos de New York
y New Orlt.ans y con la frecuencia
factible se dispondrá
que 105 vapores Ilagon esca ..
la directa en el puerto de
Santa Marta.
E.I personal de nuestras
oficinas estabJecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de itinerorios y tarifas;
y se aJJonará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto sea posible en el
arreglo del despocho de sus
consignaciones.
OfICINAS EN:
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
8OGOTA
CAL)
SANTA MARTA
x
..... 1 ..... ' :- r - -:- r - - I =- _1_
Holel Tobiexe
Ciénaga - Magdalena - Colombia
Edificio moderno. construido especialmente
por el Gobierno par~ dar plenas comodidades
a Jos furis{os oacioncles t extranjeros ...... , .. Siempre hay UDA 81IKI'Ipcl6n abierta para los clubes de plata martUlada
de 0.900 de ley. Separe 80 n6mero en la serie "r'. y p&rth:lpe del
'fulado surtido de atUewos de plata martillada que tiene a aa disposici6n
el Almadn de J. V. Barrloe ~., para premios de Club y ventas
dindas. --------------------------~.-----------------------------------
Socios raTOIeeld08 en el sorteo de Octubre de 11 1947 con el N9 91
Sede F - Sorteo N9 17 AloDso eGnál~ Rublo
SerIe G - Saneo N9 11 JuUa Glaeometfo
Serie H - Sor1eo N6· 6 Judltb Cotd eGllante
Serie I - Sorteo N9 2 LuJa Carlos OJarte
Almacén de Muebles de J. V. Barrios M
Bajo. del EdUlelo D',.,Ua. TelUoDo: N9 825 EE_"" __ IIUIl\
La fianza que Ud. nece ¡,a
la Damos Nosolros
Nuulro departameoto de póliza. de MANEJO '
Y CUMPLIMIENTO tieae la m'. completa
orlloizacióD lécaic ••
COMPI\ÑIR COLOMBII\Nf\ DE
SEGUROS DE VIDf\
- la hase del exito
Anuncie
en
Ud. en
• negocIos
EL E TA·
el diario de.,inayor ejrcu]~ción en
Departame to del Magdalena · y
más .antiguo de la Costa.
el
el
SOL HE U ESTRAS T l\RIF AS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OCfub~ .4 de 10.7
,La c onfere de Laure no Gómez
Enorm dl' \'C'rgüenza 1 calcar
\tnn confen-ncia br' lu a' \'eración
de qUl' t-I coU\'nio tripart ¡to de'
marro". firmado por ('f mini"tro dp
gobil'rno, Laur 'lUlO Gómcz J Ol'g
Eliéc r l~aitá.n, fu~ cumplido por
-1 gobi ruo y por lo... con T\udocu-
r . .' ada má contrario a la ver
Jumniar Je f' k ur 1& y rdad, de ciud, ti la l'<>ulidlld de lo' hecho',
, t nN' d pro )'., conlrs d(' unal ~lpnlira, mentira. má menfira
misma cu> tión Par. lo::; hom re ue 1 gobit'rno eu los Sant ndelo'
dul' ... ,Ilolpe lo ('onducen a re, Boyacá, L' áriño, Bolh'ar )
undar por nUf'\ a ";t'ndu -, ab n- '81d 'hubier cumplido con el
donar Jo .i. I 'ma abominubles deber constItucional de dar garaD
que J, hun ucar aclo t ('menda' tía ' a los a ociado. Todo 10 con- cimentar una conferencia en fal-r
'pon~bilidil.d(·~, 1, fior 6- trano, Ji'ué coautor por 'u acti- dades, n impo turas. Es má :
mez lo han procc$fido \-arill tl.td de toleror qu su' subordinll- la. tal conferencia ha fomentado
e por calumnia e injuria y do', lo gobernndore, hicieran ue ferozmente Los ase iDalios, la per-no
ob t para qm' continúe la uya '. De ah! lo centenare secucfones, de pués de los escru-
~ mi mo ('amiuo por 1 cual de a' inato y lo tL1TT nte, de tiníos, con la propagando. de qu
,.,umariudo. 1·.1 impenit nte per cución Igual fué la actitud la dotoria libera' se debió al frau
ñor nnda teme n la . nciol1po- d lo consen adores, los autores de. Con esa gravfsima responsaciale:
y !('gall'~' L un. lado d / dc la ' ~atar~zas, de los atropellos, bilidad carga el eñor Laureano
ODClenCIS mur dura digna d J e d la nolencla, I Gómez, La república se Ja de-tudio
de morali la y teólogos. Pobreza mental e,·traordinaria mandará,
, edad. del perro
S an Iguo qu le
conoce le cal ul ea
01 12.000 ellol
De l.. l eil rez.1 ceoiD" fuadameDtalel,
el bombre bi '1-
bido cre.r UDI infinid.d de
cruzlmiento •. F ué ea el ,i lo
XIX cUlodo la ert. del pr·
no le eODvirtió eo .erd dero
.port.
Zuri( h, (SIr ) (-'C1IIlI r d un loho D
UD rro luoo ~ dl/¡dlm ,,,( ~ 1 rl" nu(
J al 'un dll lI'nt:u, y I ) 1 'unv\ hombIt'
de eh DcJ I 'luC c]llIe r.'1I h Il'r prol: 'Ol"
I paro d 1 Jobu. d, la mi m 10," ....
r ' qll~' 1 1,' otr '1"" ulJ UII,III I'n ,. I
.'n I mono nur' tro re.: pel ,bit· ,ml'l '
do, in 'mbargo, lo tiip6te i de que el
p' nu d, ,i,'nde d. I lo},o (' mt plll .hl.,
induuu I mcnt~, (Ihn tocl,) (ti lo cp'"
rl' -pt..,<1., 1 perro Jobo, \lOr .. bit 'lI, pcltlrt.l
cl Ir .' ,,1 ( I o d., '1\1\' .·1 I 'r,.u lu\xJ 111 .. :>':
un lolxJ dom,' tíe ... () mt'júr di 'ho. d d.~(
t'l1dll'ul dr' un 1 gllwr,ll i6n cit· 1.)1>0 domI'
tic.lclo , PI ru :t e 'Uf.r 'JU" t.lClo I
}X'ITO proll'(len d'" lohu, ) a ,L'\ (X'm)
dt' S n H,'m rdo.) 1 l" r lLene: o t:1 perro
r .po I'ru o ,,1 1,' br,'1 } qUt' tic!O!'n por veI1l.'
T bll ankp saelu\ fl'r JI 1:' r h .• mbrienlo,.
10Uo dl' 1.. t lepa, pan muy t .,,ger
Ido, Entoo ,j .1' 'lul.;>J p\JI.';I. h •.
~'r qui/. 1 mÍl t'l/I~j,II17.a, nlft' un hor.lbre
' un chimpancé qu,,' entIL' un pdClJh ~
y un lobo, O;t1"\\,in h,'Ddnl r IZ()fl •• 1, 10-
giu\ no, pan'., y m,'" \t'rú~lmíl I "'011
qu c.:ou'id,'r.l lo 1000 y lo !wrro. COmo
dirl'n-ntn r,u, pert 'nt dente :J un mbma
"(X·Clt'. (\ un lUIsmo tronco, .1 un.t
mL'ma famili de m:¡miJuo,.
Ahora, que: lo, lobo, t.'ITO :. hun' u\ih7.:1do·', quiz'l -n c.'QU·
tucto con <.'1 hombrt P"ro t.- proc ' \ l.1d1.1 cu.mdo le part:cl' T.un
.. b¡én t'n 1.1 Ed d d Pit'dro h.1cia lo am-coo,
e,va, l. Patria. mo. Por lu demr.. -¿ ,lb I cunl es el pe-
.<
rro mis ~tiguo qu' t' l'Ono ?- Lo~ mi·
& bies r ~IO, dt' su o"'-LIDl'nl.l fo :ilízada
h n oncontmdo en un mont6n de coohas
;tntidihl\'ianos Ln t'dad de e le pt'-
rro 'é c~lcula ~n los 12.000 años, Sin embargo,
no J~mo .\ qll~ rala pert~neclll.
si era un p erro o . i em un lobo,
¡ RAYOI COLUJER, .. IR·' I ellos econ6mJcos y • pr.
(los excepcionalmente
"ajOJ. Una verdade,. ,.
volucl6n en el mundo de
los JuIJIes colombianos.
Los hombre. de ll'nda r en poder
fecoooc 'r ('O los r' tos de lo' ~rro~ qu
han d~l;ublHto en u · t'U\ dcion~ por
lo meno' ,.js Ii.\.la distínl • e btenle>
)'3 ..-n lu Ed"d de Pk.od,.a. E td 'uc:ra d"
duda qut' ..-n h\ ,-dad p.)ll.'Oliti~\ ~tl\b.!
e hmdido en todo d continent..- eura:.iátiro
el lobano, Se han l'ncontndo t.'n así
loda. las t' C'.l\acione· prli'hí. tón 1l!> ) en
todos los e. tTato' l'squl,lt'lo efe lolk-zno·.
El lobozno era el iOS('p:lnlblc comp~lIí 'ro
del hombre, d ~mrdün de su C'.l\CrlloL.
,) alborotador c\"rbcro de su prim..-m c.; -
bañ.l, erigidu M>bre p.llaCitos, D t.'~1 lo
bwoo p,lll'olitico, pUI-clt'o hab rsl' derivado
10:- distinlos c.ru7i1mll:nto: ·1 perro
r"'po~l'ro, d t 'rrier )' lo: olros ptlrr s du
pt«}lIt'illl sl.duro. En e mbio, antl'p.c. -
dos de olus mucha r3Zl1S han sido jI}
duda lo pt.·rro polm. :.anlo\edo) ) de
lu tundro qUQ s" empll',m tod"í \ par ..
armstTal' Jos c.rinl'OS.
;.
EL PRIMER NOMBRE
rás numero, } vnri.1S 'on In: roZ'l
C30lnas qUt!! M~ rl'monlnn a la Ed.\d du
Bronce, ~ d cir, _,000 auo nn"'. dI; d:.
lo, Eo e:;lu cp, Hoy St ha PU(' lo un
justo f rt'no n l,1 ;; l' "O.)' I.t <:ría dd
pelTO trilto df' 1 nr cjt'mpl re en los l.'na
le la (' té licn y I dotes caojo anDOII; ct'n
perfectaIDt'nte.
Lea El E~Tf\DO
V anunCie en el
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Oclubr~ 1+ ct. 11.7 EL ESTADO
••• d P f emala in-
El periodilh bogolano.Eduul sentido favorable a u aspiracio- ,gre8a a la FIBA
do Z.l.mea Borda, .nb-db~tor I ne . que ban JJegado u tener to- Ocho pal.~. biD confirmado
de -El Espectador. ~ comenta en do. los u pecto. ti un d safw a ' " . .
la .... ~uieD te Dot~ la a",~ ai- I la llutoridad int rnacional. qu IU p,rt~etpaC:16D. - ~er.IClol,
tUICl6n de Pale8"D~, .gudillada nunca l!t>gará a ser fecli'a mien- mécfICO'.-Aaa.IJo.. I ahora COD el • UDClO de eu par- I tra la do uperpotencias no den
tici6n eD do. eetados conviven- 1 jemplo que e tán muy lejo d {'artagena, oct. ll.-Según co-tea:
el árabe y el j udlo. dar. . municación del Licenciado 1 Ia-nuel
Roy, Pre~rcl(>nte cl )a Fi-
Lo E fado ~rabes que formau . ba, la incorporación el C:uat mo-
Part d la ..L ~Ilcione nida -E- T Ivez la re OIUCtÓll qne propo- 1.. tá tram"ltJ: d . 1 .
gipto. Líbano, jria, Arabia a.u- ne I a partlC"lp'lH6"l n de .P tl,I( ' .tl'n n no . .. a.n o.e ~on logu ro I é 'ito. Dc acuerdo con Ja H. gl a :
dit , Tran jordania, Irnk, Iran y a ]X'rCecta, pero .' ,la untea pre- 7 . de lo E >tatutos d la. Fiba (,J I
1 Y mén, apart del Pakistán- e-n tada por] COOOl IÓU re po~ 8- eilor prc 'idente oJioit6 cableg~á- I
han d clarado francamente u vo- b}e y documentada .. Pur c~ qU1ta- ficament los d má miembro
luntad dE' oponer a. toda deci- tn'a porque en \ln ~le d ll?ualdad BU COlle pro obre la incorpación de
sión de E'SE' organismo qu no fl.Y d ntro, de lo pO~lhle tlfmde a OuntC'mal . .
la de u gu to, m jor dicho, d ~u ¡ la n('('e'ldadn. ~. de. o. d ~mbas P derno. informar CJll(> (>1 doctor
r al gana de qu da Nl Pl.ll~ tina I P!lrt . ~. r~ hay una n Ider~- Anlonio '\lir z . H !Tel' ~I JJ,
como dueilos.' fiore, hac) ndo I ('16n . up 1101 811f;1qU ~1p. otro 01- mi .. mbro colombmno dp la riba.
aun má dificil la suer de lo I den, qu es la pnmor~la.l: ~ f6r- cont t6 en los iguipnt ~ tél'minos;
judío qu moran o la que con- mul~ repre e~ln la opiniÓn de las ":fU to o apadrino incorporacj6n
idernn u tierra pl'ometida, y d Jo: aClone Unlda.:~· parece contar Guatemo.1n.".
lo' que con ella sueñall a lo le- con apoyo . uficlenl para er Por in trucc-iOl1t>s del licenciado
jo en campos . de concentr~ci.ón aproba?a. .' 1 to ocurnere, como Roy, la sociaci611 Colombiana de!
que mu t poco tIenen que enV1d181" es rou.) posl~l que .ocurra ante Ba e-Bal1, a tunl Comité Organi- t
a los qu cara terizaron al nazis- I de mucl}(~s dla, )' 1 lo qu<; es zador. de la J r ríe, e stá di- I
mo. má dml~abl ,los~" tado Umd s ri~ipnd a la Feuera .jón &lacional . I y la U. R.~. :. ~tuvter n de acuer- d .Ba BaH de Guatemala, con
La Liga rabe, que celebra us do n la. d el 16n adoptada, la po- el obj to de ganar tiempo I
reunioll s 11 B vrout, tal ve~ no' ición de- lo~ g fado árabe s ria .
cuente con muy -grande efeethro d Jranca .. beldia el co~jo PAISES QUE HAN CONFIRMADO SU
militar ,pero i e tá en condicio- d . seguridad e H'na' n la imPI'(, _ P RTIGIPA. ~ON:. ,!
na de plantar en el Medio Orien- ·cindibl obligación de tomar ta- 't~gún notl~ld qU~ ti n.e e,l ~otuna
ituación de grave peligro d la medida indi pen 1 para ml
f
;g~nlia fr '1 os 1 Iglllen ('s
pa~ la. paz. Pero lo ocho pai s le it r la xplo ión bélica,que quizá p~ d' n a t . ec 1~¿ 1a11 IC0'Su-que
la rorman tif'nen ante todo no ria p iblc localizar v qui 11 n!ca C~ u
t
paRr.)ClpaC! bn en la . e-pod
, . fl rle: 08 a lca u El. P. leo
un amla. ero ~ 'tOla en u ma- I ~be a qué espantable con agra- Nicaragua, Pana:ná, Pu rto Rico:
n~ : la rlqueza p trolí[era d:e u. Ión podria dar lugar. , , oJvadol' y V Il<,zuela.
uelo. La poderosa vlUcuJae~0!le . SERVT lOS I IEDICOS:
que por e. hecho han adqUlrIdo i no fuera por ese maldito pe- El Comité Organizador se ha
con. lo goblern~ de la grandes tróleol... dirigido al i\Iinist lio de Higiene
naCIOnes, no deJarán de actuar e n de olombia, en el sen tido de que
se sirva estudiar la rórmula que
permita a los médico que vengan
con las embajadas deportí vas de
d. la IX erie Mundial, puedan
prestar .sus serv~cjos profesioDales
a los miembro de sus mbajadas,
durante BU estada en la ciudad
de Cartagena.
.E el, 8 1 -M o s:
Alambre de pua. de alumioio y tUI Ir pal. Raltrillol y
IIZII d atA R U Ia l e eO 'll' OS- 106• Mechas para piloa de
l2 ooza. americaoa.. 0111. de aluminio y de peltre. Pala.
Wh,o , zapapico,. 1_&L , .Sello Negro. «Sello Rojo· y
CABALLO BLANCO
En el caso que el Ministerio acoja
la petición del Comi té Organizador,
é. te suministrará a lo~
médicos formularios especiales para
sus recetas, selladas por la dirección
departamental de higiene
de Bolívar.
AGASAJOS:
El Club Guanipa de Cartagena,
ha comunicado aJ Comité OrganíSanta
Marca _ Tel~foDO 3 2 3 - Telégrafo c{\aheUo» zador, que el local del Club, si-
M. . Abe lo & Cía.
,
I
i~St:RIBA AHORA
o ~ QU·IN1( ••• QUE
~_ J';GE SU PLUMA!
f LA PARKER QUINK CONTIENE SOlv· X QUE EVITA EL DANO
AL METAL Y AL CAUCHO , •• LIMPIA LA t-LUMA Al ESCRIBIR
5610 la Parker Qwn' protege su pluLlla con so/v-x. Este ingrediente
espedal evlta el deterioro del .:aucho r la corrosión del metal, que
causan las tintas de composici6n muy ácida. El soJ".x conStcVa la
\ 1
pJuma Junpaa ... acaba con 1:15 obstrucdone~. •
No impocta 1.1. marca de su pluma fuente, la Quillk coa so/l/-x
",yudar~ a que siga es.cribiendo ... eviu..rá tener que componerla.
Compre Ja excelente uosa Quillk, que Buye -suavemente. Es un
n. placer escribir con eUa. Magnífica cambiéQ pata plumas de aCero.
• 30210$
PARKER Quin" .
. 'Lo único tinta que conti8~8 ~oly-x para protección. de fa phlmcaJ
Puente & González- Sonto Marta
PAPEL PERIOCJICO
70 X 100
$ 13.00 ·RfSMA
Altnace·nes Mogol16n
&NT¿. MüTA
--~~~~~~~~~~~~~~~~
tuado en Crespo, a 100 metros del 1 las embajadas deportivas como
mar Caribe, está a las órdenes de socios transeuntes.
..
1.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o OE
RAl L . RE\
f'r larío
Telegramas
dirección
_ u
Forero.
•
SID
Luis Ca,105 Obando
ABOGADO
-
I
EL ESTADO Octubre t 4 d, 'M'
...
A SPORTE DE
GOl ·MO OR A A
OGOTA
PARA fiNES DEl PRESENTE ANO HABRA RESERVAS
DE GASOliNA :
--------~~--L~----~~~~,
~ MII.;LOl'lr; or OL J VII 1M 11 I O . I nr 01.
Bogotá, olamente, consume 24. 55.000 galone de gasolina I
por año, lo oual da un promedlo de 67.000 galon diarios. Para
mantener permanentem nte aba tecida a la ciudact e pital es l
necesario llevar a cabo planes de grand proyecclone e traté- I
glcas n lo que se reflere a transpones y almac namiento . .... r- ---- ---- -- -- -- --- --)
I Primero debe apro\echarse la po-
Jagdalena para transportar la gasolma, I rio arriba. n planchon que tienen una capacid!ld aproo Jlnada
I de 210.000 gaJones cada uno. EmpuJa~os po~ los buques de la
Tropical, é t salen de BarrancabermeJa hacia Puerto Salgar y
\.... _ La ...2!!1da •• (.(.y. . _, __________ ,
Diariamente poderosa locomotoras
arrastran hacia la altiplanicie las
flotas de Carro ·Tanque para que el depoito de Puente . anda
e te siempre rebosante de ga olma. para ~egurar una rcer a
('on talltc y uficiente en combinación con los deposit.o de La
I
I
I
_ Dorada y ~e~ Salgar_o .. _. ______________ .)
r _ Con La laboriosidad de la abeja, los I Camiones-Tanques llevan y traen y
I suplen y abastecen a todas las Esta- clones de Servicio. La Tropical Oil Company se preocupa porque
cada unidad, desde la que consume un litro cada 24 horas I hasta la máquina más insaciable, tenga el suficiente combusti-
'-. ~t~ara su fu~o~m~_: .. : .. :.: _. ____ _ ----,
FUERe. CE LA RuTA NORMAL, E~ TIEMPOS DE: SEOUIA SE - """"1
UTIL.12AN LAS CEMAS vlAS SENALAOAS ~ "-
EN EL. MAPA.AUN CUANDO EL.LO REPRESE.NTA ~ "'1
MAYOR COSTO PARA LA TROPICAL 011. COMPANY.
PE R O QUE NO sE: REFLEJA EN 1[1. I
pRECIO ouE ,.AGA EL PuBLICO.
T~5-2
Negocios admlnlsfre Ji v05, del Ira
bllo. comerclalcs, civiles y proalr.
BaDCO de Colombia. Orlcioe N°.514
rclé/oDo 17'81, BOQofá. Sintonice "EL REPORT i'R E. SO'I por la Emisoras Unidas, a las 7;45 a. m., 12:45, 6:45 y 945 p. m.(Losdomingo.: 12:30 y 6:30 p.m.)
-Desayuno
Ideal
• (AH CON LECHE
• TOSTADAS CON MIel DE
BUAsuLA R'lnA'~
(MARCA REGISTRADA)
ItEL ESTADO"
SA.N1 A MAR1 A - COLOMBIA
TARJFA PARA 1947
AVISOS
Paleada de col_ eJ) la. plpu , 1.00
.. lO ... , .. i... .. ea. .. 0.60 en otru pid- I
( ..... 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS I
lA columna de 18 plll,adu, In-o
Nrd6D, , 50.00
lA colW1lDa eh 18 paliad .. , re-mlUdo
, '0.00 ,
EJT1lACTOS NOTARIALES,
JCTOS, elc.
PreeJoe coDyeDcloual., •• ,ú r.
nteD816u d I emado o del I edicto., el n6mero de pabU·
~Io ...
AVISOS LIMITADOS
te ,.... '* .... cl6a • 0.01
•
(0050'(;0 de Cervecerías 8ava,i" 5. A.
• '1- u \-iaa u lo~ fiores aecioni fas que de conformidad con la r •
~()hH'j6n ap'Tooada unánim m nt por la Amblen eneraL n u r \ln¡(
Jn dd 30 d< cp iernble de 1947, diapu o pagar del 15 d octubre
pHi. ·iJlw ('JI IH.1elaotf·, I di\'id odo corr(> pondient a las utilidad de
In .ociNIHcI <,onror al Halan C' y cómputo de Pérdida y Gananciu
('n 30 df> junjo d 1947. Dicho divid endo odrá r reoibido por el
acaioni In C'tl dinero o n accione computadas a su valor nominal de
. 2.:'0 CÜOIl una; para lO!i diyioendo o fracciones d ellos cuyo valor
tipa inf rior 1 duna uccj6n ( 250), J accionista podrá (>.i~ir que
p Ie· ('. pid una acción, para Jo uul pagará l complemento del alor
tito 11 11 I'az(,n d(' 2.60. L a nccionietns t ndrán plazo ha ta 1 dla
] t Uf> oC'lubr . pr6ximo pura avisar ti Ju ompañfa. i aceptan 1 di 'ir!
cmjone
1.1 S el,(.tario,
J
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre ] + d. 1047 EL ESTADO
Q
~.... .. .. , 1IS ........ r@@@~~~ ~~~@~~@@~
I Dr. fdmundo Abello Noguera 1I S SU TEATRO VAR1EDADES - Hoy Martes S
ODONTOLOGO DE LA UNlVERSmAD NACIONAL S En V .. pertina y Noche a 7 ~
Ij\ C 11 2 : • IImerl une. o e a .eD.lCIOOIH ••
•• Ofrece sus servicios profesionales-Carre- .. ~'.' p . f'6 di· _1 SERIE MASCOT. ••
I ra +0.· a es ] y 1 3 l' · R · S CODlultll: De 10 l. m. eD edellDte. I .. Las A venturas de Rex y Inty ~ -- j1E"_"II~ __ ~aR COD el iotelilleDte Perro RIN TIN TIN Jr. t
11 Vida Social ADEMAS EN NOCTURNA ~
MATRIMONIO: ,LOS QUE LLEGAN: .• MARIA ~IAGDLE~A ~
-Ayer 12 contrllJer~n matrlmonlo en
)a Igle la de San Ro{¡ue en 8arranqullla. -Por la vla o(lrell lle¡6 ayer III seRoel
Ilpreciable caballero don .Jacobo E. ra ('armen de Annenta. Nuestro cordial
nrstz y III dlstln¡ulda señorita El Ira saludo. .
anillo. Esa unl6n responde a los Ben- -De Barranqull/a Be halla en la CIU-ti
le tos mas nobles '1 eSIA llamada a dad el seilor Alberlo astoiledo_ Lo BO-m
n d 'b ~I j~ 1 ludamos
hocer la felicIdad e III!' os: '" uven cu - -De ia mi ma cIudad lIe"'6 lIyer por ~ Precio .. V .. pertl •• ~'-2'- .,- Noche '0-2'.-.15 Incluidos lo •• Impu .. to. ~
lo, honrado y luchador, y elJll dama de D- d 01 ~@~~@®@~@@~@®S~@@
reconocidas "¡Mudes y de condiciones lo ruta del aIro la seitora ala o Dejemplares.
miftmbro prestante de la so- clrellul, a quien deseamos ¡rata estada
ciedad de Clbaga cuya famIUa se tras- enlre nosotros.
Jad6 no ha mucb¿ a la capital del AlJin- -Por la vla Avianca IIeg6 ayer a la
Uco,' en donde apo;ta, hoy, veyelantes 8- ciudad procedente de Barranqullla ell setr'b
lOS de honrade% de eorreccl6n y de fior G. Yanson. Lo saludamos.
t I bU • • I -De Barranqullla J/e¡6 por la ruta
Distinguida poetisa
costeña nos visita
,Qué pasa en la Ofi-, Epidemia de ti.
Ic~nadelaAv'l,anca?1 ~ U ·b-ra
r~:~no goranlia mejor para predecir a~ea el. señol' F. Anderson. Nuestra DARA UN RECITAL EN LA
)a felicidad de los nueYOS esposos y su blenveDlda. CIUDAD.
hermoso futur~, que los nombres limpios CU1\IPLEA OS:
de sus progemlores: don Jacobo EverslZ I -Un año mis &¡tega mañana a su Esta mañana llegó a la ciudad
y doña Juana de Everstz y ~on Juan ~e exlstenc:lo la apreciada dama doña Lola la poetisa costeña, señorita Victolos
R- .canillo y doi'ia FeUcladde CIarrl- I de S6nchH, a quIen nos place anticIpar ria Consuelo Lara autora del dra-
110 aonJefes de hOllares forma os a ea- nuestras sinceras felicitaciones. " L" , d
lor de los afectos mis puros y 188 prac- -Tnmblen celebra en el dla de mafia- ma ~lara. UZ , en os actO~1
(leas más nobles. 8egura prenda de pro- fiana su fecha magna la lentll señorita que pIensa representar por radIO
mesas para Jos que boy comienzan a tran- Yolanda De Andréls Abello. La feHclta- el 22 de dicit'mbre próximo en
sltar por la sen~a del amor y de la vida. mos. I Bo otá Ha venido ella a Santa
Desde acá. leJOS, pero de las mismas - Celebra maftana su fecha natalicia g. 1 . d
riberas del car~be, ayan nuestros m6s la ¡enur seilorita Hortensia Lago. a quien' .r faTta con e pr?pÓslto e c~ntr&-
meeros '1 rel'Vlentes "Potos porque ese hacemos llegar nuestras felicitacIones. tar con una emisora de la Cludad
matri!D0nio. ror!".ado bajo los mas bellos - Un año ws agrega hoy a e:dstenclll la retrasmisión de dicho drama y
y mejores ausplclOS, sea un perenne pa- la sei'tora Cecilia de Peña Peña. La fe- dar de paso si cuenta con el apo-raiso
en donde no tenga el sol de la dl- licitamos I d 1 d" 'ó d ,.¡ 'ó
cha el mas lejano e(;lIpse. • \ yo e a ueCCl n e e",ucaCI n,
Demetrio DANIEL HENRIQUEZ. DEFUNCIONES: un recital de sus poesias.
Clinala. octubre 13 de 19'7. -En las horas de la tarde recIbió crls- _...
tlana sepultura el cadiver de la 8eitora La senonta Vlctona Consuelo
LOS QUE SALEN: Bello BermÚdu. A todos BUS deudos y ha tenido la gentileza de sacar de
...... Para BarranqulUa se ausent6 hoy familiares hacemos llegar nuestro senU- una de la~ escenas del drama a
por la ruta del aire el seRor J. V. Da- do phame. . I . .
"ios, a qulen nos place- despedir. que se hace referenCIa, 08 slgUlen-
-Con igual destino vlaj6 esta mañana -En Las horas de la mañana de hoy tes versos sobre Santa Marta, co-la
señora Josefina de Camacho. Buen rec:.lbi6 cristiana sepultura el cadAver del mo un homenajc que ena rinde a
viaje le deseamos. senor H6ctor P. Guardlola. A todos sus . d d L t
--Para la eapltal del AtI'ntic:o el¡ui6 deudos y famUiares hacemos n.egar nuts la CLU a. e presen ~os n~es-
• en el avi6n de la mai'iana don Francisco tras sentida voz de condolenCia. tro atento saludo de bIen veDlda
Vergara AbeDo, 8 qulen despedlm09 eor- y le deseamos muy gratas impre-dLalmente.
siones entre nosotros.
-Hacia ]a misma ciudad viaj6 el se- E',.J ,jc~o'n espectial
fior Alberto NOllDera. Lo despedimos. tfI CI " (1 SANTA M ARTA
LOS EMPLEADOS LISTOS ARE-l IO en rl 18
NUNCIA.R. ,
. a ribia, oct. 13.-Una t errible
Los e~l?leados de la . AVl~nc 1 epidemia de tilo está diezmando
n.os .Su.mlDlst~aron al m~d~o. dIa e ()a ciudad. En pocos dias SE' han
slgUJente radiograma, dtngt.do a la registrado diez y seis d efunciones,
Empre~ en BO~Otá,. en el c~al se IDÍentraa los parien tes de otras sedenunclan
Be~as Irregu)andad~s senta victimas del mal, csperan
que. están ocurnen~o. en la mecán~- fatales resultados an te la insólita
ca mterna. de la. oflcma . . Lo pubh- indiferencia oficial.
camos a tItulo mfor~atlVo, pues Se espera que el comisario espeno
es~amos en ~apacJ(iac;i de poder cia) y el médico cOmisaria), quienes
apre.Cia.r ~Ies IrreguJarldades, cu- se hayan en Bogotá gestionen el
yas mtUIlldade~ descon~cemos. En inmediato envio de ~édicos y drotodo
caso, dicha actItud revela gas. En caso cont rario los ciu-q~
e ~lgo está .fallando en la. orga- dad anos se "-erán en la 'necesidad
~zac16n d~ dicha emp~esa en esta de abandonar la localidad ante la
CIUdad. DIce así el radIograma: indiferencia deJ gobierno '
Santa Marta, Oct, 13 de 1941. .
Avianca. -Tráfico.-Wild. -------
Bogotá.. I.uis Car'os Obando A pesar denuncios confirmados ABOG 00
dimos visitadores Saldarriaga, Pión - A
situación esta oficina empeora. Negoclol .dmIDlstr.tivo5, del (rs
Jefe oficina anunci61e madre Mar- b.¡o, comerc\.les. civiles y p~Dslu
tinez, encargado aeroexpresos, tie- Bueo de Colombia. OflcioD N° .51+
ne desfalco. Aconsejó acudiera. agio- TeléfoDo 17 8]. Bo~ofá.
-Para BarrllnquUJa sigui6 ho)' por la d "" 'J d " tista.s y suspendiólo viéndose Mar- ruta del aire el señor Rafael Lloreda. e· orna a Nuestra despedida.
-Con idhtlco tumbo slllDl6 hoy des- D d' die A lá puEs de permanecer br!ves dJas en .1a e Ica a a a o.lta t D,
Bajo una luz fulgente tinez ?bJigado ?emaodar. ~presa. EL ESTI\DO tendida €on lontananza, Como lrregularldades oflcma aca-que
a veces resplandece rrean peligro nuestra honorabili-, ,. ciudad don Alfonso Navla. Al despedtr- tica.
lo le deseamos un viaje sin contlatlem-
PO=Para Batranquma viaj6 hoy el señor I Se halla en la ciudad el señor
Gerardo Gueia. Lo despedimos. Gabriel Londoño, miembro de la
-Hacia la misma dudad se aU8ent6 redacción de nuestro colega capihoy
el eñor Carlos Res1repo. FeUz villje talino "JornadaH , quien ha venido
le ~a=.:~ la capital del Atlfi.ntlco vla- a anta Marta en soliQitud de
j6 hoy el señor AmeUo Torres, a quien datos y anuncios para la edición
despedimos. especial dedicada a la Co ta Atlán-
- Con igual rumbo 8e ausent6 hoy e! tica, que prepara dicho diario
señor .Jorge Salom6n. FeliZ arrioo I para el sábado próximo.
deseamos. 'dalu a mos con to da d e f erenCI. a
BAUTIZO: I '1 b ti a e te distinguido copartidario, a -Anoche fue llevado a a pi a au s-lId h
mal el niño AJroDSO OOate, hijo de nues- a . yez que e eseamos muc os
tro apreciado amigo seHor AJlonso Oñate triunfo en su empresa y una gray
su señora esposa Muia Henrlquez de ta estada enLre nosotros.
Oñate, rueron padrinos el seRor Crlst6-
bal Me)o y la señorita Aulta del C. Cam-I El E~Tf\DO po. Vayan para Alfonsito nuestras sIn- L ea cuas feUcUaciones. I _
GANADORE.!) $
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 4 I O
Vendido en Maniza'es
PREMIO MAYOR
0113
FAVORECIDOS
Luis Jaromillo Bolero
( 16 fracciones)
$ 12.800.00
I LOTf:.RIADEL LlBERT9\ f)OR I - ENTRE TOD-AS LA MEJOR --
cual rútilo zafiro dad~ rogámo les atenderno~, con- el dlano de -mayor cir.
del mar,~ulce te miro abandonó hoy oflcma, estamos culaClon en el Opto. Lente a las claras as ' trarlQ presentaremo~ ~enuncla . Jefe \ . ~
d °d d 1 te despac hando solos. d I M orJIU a u cernen E tead Tr,,"h'~~ Adef e gd lA en sueño de esperanza. mp 08 ug~, ell. a a ""na
Te descubrió Bastidas ~
en épocas pasadas; -...." S L S I \ ___ •••• I.~
te dieron los poeta I I
y fulges e~ul~c~~dible cántico I Dr. Rafael Guerrero Magri
azules de] Atlántico
cual m..1stica princesa A BOGA DO
por Dios acariciada.
Tus melodiosaams aorlgaas s como aC.I bar ASESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL 1 "ACIO~AL ,..
pregonan dulces nota
ha ta las altas nubes DEL ~1AGDALE A.
y suben en girones
con alas de querubes
fingiendo en sus vaivenes
la efigie de Bolivar.
De tarde tu Balúa.
-I ---_ .. ,--.... Direcci6n: Calle de la Cáree] 9 76
la gran quietud desteJla
y por las frescas playa
divaga una doncella
lindamente ataviada
con encajes de tul • ... La Fianza queUd.necesila
que al contemplar las agu8$
tan quietas y tan belJas
sueña con las caricias la Damos Nosolros
del prtncipe azul.
[acolazza Hermanos
VeDdemOI lo. afamldo. plu-
Nuutro deplrtameDto de pólizll de MANEJO
y CUMPLIMIENTO tieDe la m6. completl
merol .Plrker ••
Hrmol reDondo Duealro lurtldo de
carlera. p." damal y olñu. Reclblmo.
bello. .rllculol o.,a re~.·
lo. , U. 8uevo .atlldo de laerea.-
do ea geu,."
oraaDizldóD técoica.
COMPRJ\4IR COLOMBII\Nf\ DE
5EG(JROS DE VIDR
propa gonda es
s~cr~fo de I éxi lo
anuncie en
el La Salvación de l08 Pobres
Almlceo «Del Ceotro- de Luil GODz"ez.-TeDerite
El AtmadD doad •• llDa .. ped. d. INA, es l. yudo • la dRdadaafa ala
ncartOll el. J)Ndoe. TocIo UUcaJo • pNClo d. Baft&Dcudlla.
El .AlmacIn "0.1 Celaaro'" d. Lar. Gouil.. eJl TenerU. .. el 6111co q IIU
e .... en cod. la Zo.a del Ilfo. VIa(C.)o T es coaTuc:er6.
cEL ESTRDO-el
dierio de rnc1Vor cir- - culación en el J Opto.
La Caia Colombiana de Ahorros !e'3d¡,'d~e'í:~= pi:: _Oo'ti.~ioD·'dedur.Dte lo. d ••• 21. ,28
~ ..." l. liqoidlciÓG de ·iD·
terele •• que '00 • II rl'. del 3,.;; IDUII, II m61 lite que le pI,. 1Gb,., depótito. ~e Iborro., que ~ol.DleDt., reCODoc:e e.t. iltltiluci6D. CUDU,
m6Dml de 101 dep6titol $ 7.500,00. Girol arlti. bl"1 por $ 500.00 plr. tul clleDtel .obre ~u.lqo,e, pllz. del p.... Se •• que el 3 r ele
oCluhre le celebrer' 'EL DIA UNIVERSAL DEL, AHORRO • CCWlo tocIoe loe aAoI.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6580
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6581
I I D"'.'O D LA T AN p~-:;;·I
J
P:r ''* IIPU·lo I ul. Av Un. ~. I ---- , JU
16 I t D •• eclor: MANU L ". ROBLES
OCTU E Admln ndor: AUft' .1 • . U :Hf.\ "ftIA
I '1 947 /--------------------------------------- t SANTA MARTA == COLOMBIA 1
;;_:::':::=.= ===::.:A::/Q.:,:O:..::.:...:V.,:I:.'. ,!,_R__eP_tn d _o_GOIL_o_a_r_tiC_uJ_o_de_ _a._ "'_a_"_eD_el_M _a. _C._T_"_ _b_ el_l_f_ cl_,,_J_"_zUO de L9J8 - NUM.6581 _
In evo Alcal e de Sitionuevo Se propone el no. -
b I b· , b,e de Pos'hue,ca
ra e la ar a t m en para el Teatro
Nombro de. Secretorio c'll e -Alcalde Moreno
pltl~6 ,1 di tiu ~\liJo militar Ilpi81lta
Marta, o tubre tú d· 1947.
or le Id Ma. "01'
iudad.
láll .JOJ ~t' • log 116n.
T:u ,1 m'n t ti", ('onoe i mit'll t o Uf'
ll\ll 1'1 t 'ulnnnuuu h' l lu Polida
'u'ionnl l' tll' o '11 I di" dI' nyl'r
Il: \' 1" l'U ~. 1, l\l~u l. Impur-
1- lil'mlt l\rdt'Ill'S lIl'fnl1dll!" . ntru c,1
lih miL 1110 dI' .. t poblnci61l. p
nl (olUlloeN 1\. f 11\ in udi t n pn>-
11'11 ¡óu 1.11·1 Jl,r,· ti,·} ('00 n'nti mo
i\ 111 illl io \ 1. 'hl\1 ) g18 n)I'11I.· mtls
In C'clllfillllP.:l Jet Sl'crl'hl no d Gobit
·roo. Abndu\ll\ II ~ 101 l.
'oun'rn\ndo l'01l :11l'{uno~ amigo,'
cId ,'USCrlto, SUr><' qu el .Jurad
Ject mI l!Re \ t rI" di no
debido Il qUl' (·1 ~('crt't -
gu .. ,tin Yillnr 'al'~ ~, uno
lit, lo ' lelllcuto m' tizo politl('
l • ~ ocultó pum no abrir el
Jorul donde. (·:-:;ionn ('1.1 urado En
d .'la cl(' l' 'lo vurios mi~mbro
d(' la mn "orín • chrj~i<'T()n penoo-llulmentt
01 llU('VO lcald Ramo
con ('1 fin d que hiciera notifi-car
al tal " cr tario del Jurado v
a i verificar la r unión de la or- O frectda la Geren. pornci6n, Jl(>ro comq (> tt' lcnlde
• ,t> ncontrabn rodeado de la plana cta del F errocarr~l mayor de)o con n 'adore, mani-rn
ILtc.nción al COllcur ubierto
por e _ D ,P' eho pam () l'ogt'l" (,1
nombl • del T utro pr ¡mo t tnaHgurt\
r:-' ('1 ', fa ciud ti, ('on mucho
gu. to t nvfo a e d. un nombrc'
quc' por rnzonctJ poder sa. conqui -
t~ lti In. pini6n g n rul Uf' lu Junt
<,n< argado de 'l'l don do. JI;
t Ilombr('(' PO~JH rRTCA (P
¡hu ica) apilal primiti\,t\ ti In
Tribu Tuirolla que habi taba In ciudAd
:lnte de ti fundnci61l pOI
don Rodrigo d€' Ha tida ..
omo <'. te nombr haee part
de la hi tona d nta u [arta. y
ya €'I mejor Hote l de la ciudad 11 -
\ '8. I nombre de In. Tribu, nada
más uge ti o y obligantt qU(' J
má bello Tea tro lIevp ,1 nombre'
d la capi I de e a Tribu: Po ihueica_
Al nviar a. Ud. e te nombre
610 me anima el deseo de contribuir
para que el nombre d ste
Teatro e té ligado a la brillante
historia de csta hidalga Ciudad.
De d. atento v
Gentil GARCIA LOPEZ
L 8 '1 Y 1, e rr t r
t rt - r
Ojra vez el embefeco de r Oleoducfo?
La Gobernación insiste ante el
Contencioso en el Contrato
con los franceses
Pasó la solicitud al mogisfrodo ponente, doctor l . - e t fe.tó qu(' al día iguiente arre- a $ tngen ~ero as ro gluria ('so.
M I omo tcng quc partir para la onsa VD ('iudad de Barl'anquilla. donde 'T)-
Gomi8ión
gadora de
~nve8tt.. Jo~é A. Ospino MoliDO
petróleo
POR ('O [PRO- (\'0, m(' d,'spido de e J, 9;gradecien-
10 :.ES, I dole el favor que le dI pen e la
pr 'ut arta.
El r U (.!t'lIl(· l Jo .\1. .a,t ro
• J n '1"'" 11'( 'bi6 hile tre~ dia" JuJio P R' JO CER '.' -TE.
un t ·I( r,tnl.L del ('OD ~ jo Admi-lli
tmli\'o J' jo .. F"rr carril· ... a-/TEL ·GR:\I DIRIGIDO AL
... i"ual(· . en quC' S(' l· ofrecía. la DIRE 'TORIO DPTAL.
'n'IIf_'ill d('l }, (·Trt) nrriJ llt,l l r ag-I B arr nq uilla. (. i tjonu~,'o)
dalella I n r 1'11 11 zo d 1 puo)" I
'!lTh t"rd llt t . llui II ~ 'rá lni '- Joaquín Pei\a RhC'llo.U .-DiliberaL
Isdaclo u Bo~" 'í, lE 'TADO_
lnt rrq~C1nJ(} ,. 'ta mañana nlt anta 1\Iarta_
flOr t 'ti 1m [on al\'o obf(~ .¡ Alcalde Ramos nombró Secreta-
NOMBRO LA CAMARA. DE REPRE·
SENTANTES,
Bogotá. Oot. I6.-La Cámara
de Representantes, ya ni amanecer
del dia de hoy, aprob6 una
proposici6n por la oual e nombra
una comisión invE'stigo.dora en la
cu stj~n de loa pet roJeq, por un
total de 55 voto afirmati vos contra
49 negativos. Las mayorías
parlamentarias están con vocadas
para hoya las 3 de Ja tarde par a
escoger candidato as integrar la
comisi6n investigadora,
La menoría conservadora form6
una zambra en son de protesta
que duró algún tiempo.
accpUlo o no di('ho cargo ~ nos rio Ifon o l\Iorcno. qUlen fue desrnalliJ('
~ lÓ que: 111 principio había tituído por perseguidor liberalismo.
t' uuh) ;lIdel·i .. p .ro . Pueblo 'orprt>ndido, indignado an- - ~
l· pr!:gunUJmo . u concf>pto te ueont cimiento denotan par-
~o.L la {)I'~ ni,:tsci?u del 'erroca- cíalidad favor conservatismo, quien
mI :.' no," mUllI! -to que ~e ocupa- en 'a1entonado provoca aeonteciba
t!1 1ft rf'(htCCJú de .UllOS puntos miento angre. Liberalismo pide
dt· \'1. tn ~()IJrl: el partICular.r que garantías fin evitar choque sanLa
gobernaci6n del departamen- nent Dr. O 'pmo Iolina. ,J goto
ha dirigido una comunicaci6n o bernador apela de In d C'i i{¡n d I
memorial al tribunal con tencio o tribuna) ~>ll (>1 ca, o d( que' ,'f' inrebatiendo
la razones que tuvo .'1 ta 'n la improb('i~·,". 1:1J 1('ést~
para improbar el contrAto o- cur o no (' uplicahll' ~Hll1í. plll' la
bre Hoore celebrado con Jo técni- rn i 'i6n d(' un con t ra t (" ) llc't
cos franceses. E decir, in j te por mt'dlO cid cual :-;e (·'prp,..a 'i
en dicha negociación, que ha me- e'tá o n6 lal COnlrato llJU 't do a
recido 1 rechazo de la contrato- In le' o a la ordt'nanza. De qué
na, del tribunal administrativo, se apela ('11 ('o te Cl\ 'o?
de la prensa local y de la opini6n 'uel\' , puc .• el dí l) tido f1 go-pública.
. cio a tener a tualidad por C'I lozu-
T ' do empt>ño de la gobel'lladólI ele
O conocemos los nuevos argu- querer entregar la fúbricu J(> lit.o-mentos
del gobernador en favor de re a lo t cruCO' frane' '.. sin
ese contrato, q~e carec~ de ba e haber demo. trado que ti('n fa ul~
egal y que es inconveniente a los tad para h ('t>rlo ni que ~" "enmtere-
es. departamentales_ Pero t joso pam 1 dl'partamento. ¿.
cuaje qUIera que ellos sean, no qué tanta ÍlI ·i.:-tf'IH·iu tanla I r-podrán.
volver lo n~gro bJanc'O Quedad? .
En dicho ~emorlaJ, 9ue pa 'Ó e no ha inf.>rm:ldo. :ldl'rlllls.
ayer al estudiO del Magistrado po que una mue .tra d rOIl pn'pnrn-
Urdaneta Arbeláez
continúa dellpachan
do en Mingobierno
do por lo..; t Clli('os fué dad ti
probar a "8 r¡3. p r~ol 111' ." HU dil'l
el mara ·illo._o 1 :,ultado e', Jl rado.
, T ada up rior II Jos J'one ... que pro
duce nue~tra (librico. Entone .. -.
dónd ('shí l'l :,;(' n·tu d<, In remás
lald(' no darra Un'l ('opla pa- gri e-nto. DiLiberaL nombradas fórmula:?
... 1 ' diario, POI' lo poco que le
Qimo",. parl'c' q.,r> ,..1 ~ 'ñor Ca tro
MUJI l\'lJ C!OD i(jera que> nue lro EJ porvenir deColombio
f~rroc!lrril liell~ ~u ,'r admini~
trad(} CúU UII eritr·rio di linto al
(1UE' _ . aplica a lo dr'má - fPTrocarrilf'
nlsc'ionnlc. IX)f u caracf.ton'tíe'
~ui-gelleri. qUE: Jo It ¡milan
m' á UDli fl·rro\'iv. indu8trial que
elté ba.ado eo la defeola y
reltlluracióo de IUI tuelo ••
Coolervar el loelo equivale 8
coolervar la Palfia.
Se cumple hoy el primer aniversario
de) fallecimiento del Dr_
Felix J. Ospino Molina, distinguido
miembro de esta sociedad,
donde form6 un hogar digno de
todas las consideraciones. u des~
pari('jón constituy6 un verdadero
dut'lo para el Departamento
del Magdalena y para la administración
de justicia, a la
cual sirvi6 J Dr. Ospino durante
, 'al'íos añ08 con diamantina
pulcritud.
AJ consagrarle hoya su memoria
este recuerdo de admir~
ción y de eal'itlo, queremos r -
Dovarle a su viuda dofia Concha
E('bev rrfa de Ospino y a
sus hijos, lo mismo qut' a sus
hermanos Antonio José y Salvador
Ospino, nuestro sentimientos
de cordial roudolpocia_
Bogotá, oct. I6.-EI 0 1'. Rober
to Urdaneta Arbeláez ha continuado
despachando en el mini terio
de gobierno, a pe ar d que I
pre9idente le acept 6 ya la r D uncia.
ro e, pues, cierto, cOOJO
informa UD diario de Ja mañana,
que el presidente encarg6 al mini
tro Montal o d dicha CRr t ra.
E 'pera re m 0:-. la r 'spuc'~t el ,1 tri
D\lnnl, C'uy . ('n tido Jl( ti ne lIao
de nigmti t j . i c_ \' rdnd que
do~ y do .. 'on cuutro. .
Lea ,EJ E')Tf\DO
v anuncie en el d(· , 'r\'j jo púLlico.
GANADCRE~ ' $,
DE.L MAYOR
~----------------------------------~~------------ I SORTEO NUMERO 4 10 I
Vendido en Manizales
PREMIO MAYOR
0113
.F A VORECJOOS
Luis Jaramillo Bolero
( 16 fracciones )
$ 12.800.00
I LOTE.RIA DEL LIBERTcA f)OR I - ENTRE TODAS LA MEJOR -
DE CIENAGA
Nuevo médictJ de
l08 ferroviarios
Ciénaga, Oct. 15-"7"}t;L lt: 'TADO_
-~ au ta l\IarLa.-- (Del ('orr So
ponRaI Mat us)-EI acraditado
gnlpf10 Dr. Ram6n Fr ylc' (ur
nombrado médico para )OR f rroiQrio~
de esta ' cdon. La dPHig-nación
d<,J DT. Freyle hA sido muy
bien recibida ntre 108 obroros y
mpleados del ferrocarril, porqu
es ya ba tant conocida . u compoi
ncia, su hombrCa de bion y su
ética. profesional, por Jo cual co
lituyp una garantia }>l1rll lodos
10M que Q.(!udan a. 'S(, d(~ pacho en
bu ca de Ralud_ Tales JOM comentnrioli
que hemoti recogido Hobr
el pv.rticulaf, lo que dNnuestrn
qUf' la adminil'ltraci6n del fe-rroeanil
ha u'nido un verdadero acierto
con la expedici6n del nombra-
(Pasa a la 60. pAp)
ATENCION!!
NOS ES GRATO COM1JNI R A VE TR DI.
TINGUIDA y Nm-fEROA eLlE TEL
l'tfOS ARIERTO AGEN
NO N° 1.14, DE DO
CUENTEMEN1 E UN ('MJlO
0,80 DOCEN A PARA Q F. P En
A $ 0,10 POR BOT LU.
Q1JE H .-
A
DI':rALL\R
ADEMAS PUEDF. CON EGUm N E 'TRO PRO-DUCTOS
A LO MISMOS PRECIOS DONDE L
SE~ORES:
GUSTAVO LOZANO, JOAQUIN ROBLES.
FRANCISCO PAREJA, /1 SiJ/lia Maria.
convebientc, por-
9u(" coorpptúa con carácter de
lD(CJ'~ ~en('fal, m(' permito trana<,
r1hi1'l<, la Re oJ~ción 4 aprobada
ay<,,: unámmcm<.'ntc por el
JI. Cou('C'lo d e t i\Iunicipio:
RE OLl'CJ UN W 4.
"El oncejo ~Iunicipal de Remolino
xpre 'll ruó E>uérgiC'a
protc t:l por la actitud d la Texn
1~7lróleum o. que pretende
d(,~poJnr al ,E>üor Pedro Cantillo
B .. ~e ' u l gftima propiedad por
mC'dlO dE> • ubterfugios legaJe a
fin de adquirir la tierra que n~ce-ita
para \1 e-xploración económica
por un precio irri orio.
E tima el Conc jo que esta actitud
de la mecionada empresa extranjera,
que qui re en cata forma
~propiar biene legttimamente adquirido,
por lo. hombre de trabajo
colombianos, entraña una
gr~~xe amenaza para la propiedad
prtvada y Ull peligro para
Ja región donde e e tab!ezcan
esta compañia que solo persiguen
su enriquecimiento y la ruinn
de aquellos que poseen algo en
el territorio de su actividades.
Transcriba e al señor Ministro
de ~linas y Petróleos y al gerente
de ]a Texas Petróleum Co. y a la
prensa bablada y escrita."
Atentamente, su sel vídor,
Israel D. VA Q'UEZ M.
Secretario del H. Concejo.
la ~iudad áe los f
balleneros I
EL ESTAVO Oc:tubr~ 10 de 1 Q1.7 ....
,
i
.
I .- . ,I # T
I
-- j
J
G:.
Estocolmo, oct. 16. (SPA).-La
caza de la ballena constituye enN oruega
uno de los factores más importantes
en ta economía del país.
El n6mero de balleneros, entre los
cuales comprendemos también los
fabricantes de aceite de ballena y
los comerciantes que se ocupan de •
vender la mercancía, los ~uale se
han hecho a menudo millonarios, I
son muy numeroso en 1 T oruega. ¡
Existe una región noruega que vive
y se ha hecho rica gracias a I
las baUenas. La ciudades de T on5-¡ - ----------.---~-----~-------------------------------.•.
berg, Larvi y Sanderfjord son los
pun to pri nci pale de e ta ¡nd us- 'f!m!!I1i!IiUilli1fiDi! \ i!Jj1ill1ll!!iiliilí!!üiiiiíiilijiililiFMI!II1l61i1liDi!
tria. E te e el reino de Lars
Chri tRnscn, rey de las ballena y
el primero que organizó la. ca.za en I . gran estilo de estos cetáceos. Treinta
afios hace que organjzó Cbristensen
la primera batida de ba- 111
llenas en las aguas del Antártico. iI
En Sandefjord )a ballena domina
la vida de la ciudad. Los hombres
de eJla on todos o casi todos 111
"ballenero " y si se da un paseo
por la ciudad se encuentra un
1/ Albergue de la Ballena", una '1 "Farmacia de la Ballena", etc.,'
etc. ' ------------------------ ,
La mayor. navel
de 108 tiempos
antiguos
Amsterclam} oct. lO. (SPA).n
"trf>s máAtile 11 verdAdE>ramen-xcepcjonal,
no tanto por su
dimC'n. ion(>H como por BU oríg n,
ha aiuo (" "Alejandría" que el r y
Hieron IJ de ~jracusa hizo eon 'truiT
(·u (·1 al O 2~O a.d.C. pa .. a f('galá..
.10 al rey d Egipto. Se
trata u(' la mayor nav de los
ticmpoH anliguo·~. M día 124,5
melro de .Jargo ' dC'splazflba 4200
tonelada I ifm II (onces grandiofltl
aunque tun modesta Ri la compara
con lo· mod TOO!i trflmm,tlán-tiCO"
l. • 'jn emhargo. para dars
cuenta de Jos propor ionc:-; up.l "Alcjundr{
a" hay quc con8id rar que
e taba movido por 4600 rpmprOH
di. pu tos como HC IlRaba entonce ,
n variotl Órdl'llp.. El e pectácuJo
d I ilUultáne fun' iouamiento
df' I . 4500 rem rO!i del> la r inuudablewf:
u h' muy uges ti vo ('n aqueUo
tiempos en qu toda\1a no
le conoc1a la tra.ce ión mecánica.
Club de Plata Martillada
Almacéo de lMueblel de J. V. Barrios M.
Siempre bay UDa BlUcdpcióD abierta para los clubes de plata martfllad
•• de 0.900 de ley. Separe su número en 1,. serie .. J". Y participe del
varIado surtido de art1culos de plata martUlada que tiene a su disposlci6n
el AllDaaD de J. V. Barrios l\'f., para premios de Club y veDtos
directas.
Socios favorecidos en el sorteo de Octubre de 11 1947 con el Ng 91
SerIe F - Sorteo Ng 17 Alonso CoDZález Rublo
aerf"e" G - Sorteo Ng 11 Jtdla Glacoruetto
Serie R - Sorleo N6 6 Judith Coles CoJlaote
SerIe 1 - Sorteo Ng 2 t'ais Carlos Olarte
$ 60.00
$ 30.00
$ 30.00
, 30.00
Muebles de J. V. Barrios M
Bajos del EcWlelo Di.}Ia. TeU!toao: Ng 32&
La Fianza que Ud. necesita
la Damos Nosolros
Nuutro departamento de pólizal de MANEJO
y CUMPLIMIENTO lieae l. 1861 completa
orlaoizacíóo t~CD¡C8.
COMPftÑIR COL OMBlf\Nf\ DE
SEGUROS ,DE VIDft
Mos/er Sale Company
AcebarnCls de recibir cajas par~ caudales
de esta ecredifada firma.
PIDA JNfORME!5
J. V. OGOLLON 1; Cí • de Saola MarI.
"~!II!~ ........ ftiCRCRaR!!IIR" I FRANCl:~<:, ;~s & C¡a.'
It Almacéo por ~ayor - ArUcurol '~%Ifaojerol y del
=.. P811-Com~rclo, Repreleolaciooe.. Comi.ioQ.el. I Apartado NacloDa' N° 3 -Tél. N° 46-Calle Aotio- '1 quia. Carrera Bogotá. Eaquioa. I
I I Ciénaga - Magdafeoa - Colombia. I
.... i15¡;S i.a ...... ~aía-
...... ' ....i
Hotel Tobiexe
Cié aga - Magdalena _ Colombi.8
Edificio mo~erDo. construido especialmenfe
por el GobJer o para dar plenas comodidades
a los furis(os nacionales, exfrtlnjeroS ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Le Uni"n
EL STADO
Los
d
tadi
s en
8 liber& 8 a
Nuev York
•
I a- Al o .obre 1 g
lin ti ici
bL 1'\l'IIU' J'.l. fi PI!. (1( 'JI HUI.
in mi do, los para
ligar a tanto bandol ro~, La impunidad
fomf'nta I UUffi('nto de 111
comisil~n de lo' el lito~,
•.1 eñor Laur ano Gómt>z ('on
1>1' gonar fah,amentf' ('o u confreneia
que la derrota gocJn d~b
xclu ivament al fruucJ liberal,
ha d ere lado la continuación
de la violencia, de la mutanza~
Por tal bárbaro aist mil, bu 'ca irril
r al Iiber lismo subolffir Ja
. uión X ncioual. K la cáscara de
qu babia Dario Eehandiu, El je
fE' el-l E tado calla n e la hora
aciaga' cuando su deber hubl r,
actuar COll patrioti mo, ('on ju tieia,
iu pirado en la realidnd.
El porvenir deCoJombio
eatá belado eo la deleola y
U!ltaurecióo de IUI luelol.
Coolervir el luelo equivale a Lea El E')Tf\DO
COOlerYar la Patria. v anuncie en el
PAPEL PERIOD/ca
70 x 100
$ 13.00 RfSMA
Almacenes Mogollón.
SANTA MARTA
UN ~ lACIO
a.o. lujo .... , <"modo. In
CUII>'" d, 1.. ,ablna. d •
.... oc·' e fu .... " dl."".d ...
upccI4I'm."u pal. ,.
AVIANC"
.... III.u dt' , .. OC·le
a.cab"cIaI en ... ""IJo.
J/Ul'"
Es cada uno de los modernísimos DouO"I ~
DC-.3C de lujo que la AVIANCA b,o d.
incorporar a su flota de aeronave le pasa ....
jeras para el servicio de Sus líneas naClOll
les e internacionales.
Incrementamos así, considerablement nu stros
serVICIOS con MAS A VIONES DE LU
,-- e.e --- . ~,
@ a·S
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Odubr~ 16 el. 1'41
sn EL ESTADO AV Dis Ila Des e I El Alcalde munioipal de Chil·jguaná.
por medio d I pre ente lIaOlll
y mpltu por t'l término de
tr inta dia, a todo~ los que se
crean con derecho a oponerse en
la solic:tud de la abjudicación que
hace el eñor ntonio Ga.lIardo,
La FI mi I Asma 1
- rl er Ola El Asml' :r 11\ Bronqullll'l con {---__ •
QI1'III des,· pprnnl •• " vlolonto "~:~!:~ I
cdno de t 1\1 unicipio, obre
una zona de wrteno bolcHo ¡tuado
en ho'que del orrpgimiento
de la Jagun d Iviricu, d ésta
jurÍ8dicción. qu e tá compr ndido
t,lentro dios iguientes lindero :
por ('1 .. 10rte, finca de Laura Martinez,
no ~an Antonio en medio;
al "ur y al Oeste, montes baldio~
incul to • al Este, montes baldíos
inculto con alambre de propidad
del peticionario. El que quiera
hacer oposición, pued presentar
8U olicitud a esta Alcaldla,
dirigida al ,Ministro de la Econo-'
mía aciona} dentro del término
señalado. Y para darle conocimiento
al póbJico 56 fija el presente
a viso en la puerta del Jocal de
e ta Alcaldía y en la Inspecoión
de Polic{a del Corregimiento de J agua
de 1 iricus,en Chiriguaná, a los
'einte dias del mes de Junio de
mil novecientos cuarenta y siete,
siendo las dos de la tarde. I
Por el Alcalde, el ecretario encargado
de) despacho.-(Fdo.) "anue)
A. S • .hzar. Hay un seHo
que dice: República de Colombia.
AlcaJ le
la oCledad conform 0,1 Balance y C'ómputo d Pérdida, \' ,anant'in
en ~O ~c junio.el 1947. Di~bo d'i\ridendo podrá er recibido por -1
aCClOllJ la en dmero o en ácclonea <'omputada a su valor Ilominnl de
2,50 euda uou; para 108 dividf'ndo8 o fraccion de e1/o. eu JO \nlor
ca inf el~ior al de 111~a acoión ( 2.50 ) 1 pJ accionista podrá e." j~Ü' que
~ le expldll una accI6n, para Jo cunl pagará el complemento d('J vulor
de t>)Ja u razón de 2.50. Lo accionistlls tendrán pI REO hu, ta (') día
14 de octubrp próxi~o paro nvitlar a la 'ompailÍa si ¡lceplan l'1 di"jdendo
en )0. rOl'ma dlcba o si pr rieren 1 pago de tal didd('ndo {~ n din~
ro. El accionista 9u .pa do ('ste I lempo no hubiere avisado u la
(.QmpafUa su ~ terl\l.1ll8CI6n al re pecto, !'c ('nti nd que aCt>ptll (') di-
¡dendo en uccJOne
1 • eer tario,
JORGE S 'CHEZ NU EZ
=
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
i!ROct.ub.re. .1.6 .d.. .1.04.7. .... ... . EL ESTADO "¡alle 68 - II5 ....... r~@@~@®~ @@~ ~@@@®~ I Dr. o~!??O~~D~~~~!N~I~Nf!ue'a I i V9\RlfT>9\f>ES
v
· H~Y .JUNEochVES f)E GA~A::
V~ -'. • t) En espertln8 y e • ~ Ofrece sus serVICIOS profesionales-CaTre. " S .
• ra 4a. ·Calles 1 2 Y 13 I $ U\ 5IMPf\TICI\ COMEDIR f\RGENTINf\: S
=:m~==~:a;~~D ad:~~JI~ oñar O eu la a a ~
s . $
Dr. Rafael (iue"ero Magr¡ S con Mirtha y Silvia Learand y $
ABOGADO S Francisco f\'''arez· .~
JDC ASESOR JURIDICO DEL FE~ROCARRIL NACIONAL ,. ~. PRECIOS: 50 _ 25 • 1.5 (Incluido impuestos) :
Dir.CCi6~~~ .. _l •. :'Ad~~~::· N9 76 IM ~ @)@@ ~@: @@@ @@)®~@@, SII1111 D5'1~ 811-\"'.".1 ___ Nos sacaremos el · BASTIDAS- ,Renunció el míoiJI,o
C'ODcurlO de o somos samarios, verdad peJ de hacienda -
1/ Vida Social 11
e t ro parecemos táles par muchas ar agen8 cirC'unstancias concomitantes, que . Bogotá, Oct. 16.-EI Dr. Fran-
LOS QUE S LEN:
-En la tarde de ayer viaj6 a BarrlUlquilla
por lo yia nuvial nue.stro apret'iado
amigo don Manuel J. Carvajalino,
quien ,'o en compañia de su señora
e po.sa Gloria F. de Carvajalino y de
SQ$ hijas Gladrs y Naocy.AJ preseotarles
nuestra cordial despedida les deseamos
una C1Tata permanencia en esa urbe.
- Hacia Ja misma ciudad vlaj6 hoy el
señor Antonio Robles. Lo despedimos.
-Rumbo a la capital de Antioquia se
ausent6 hOl por la ruta de.l aire la seiio-
PERO NO DE BELLEZA, SI TO nos empujan a echar el cuarto de CJSCO d~ P~uJa Pérez prese,!lt? al
DE INCIVILIDAD. I espadas en esta tan llevada y trai- ,sefior .PreSlden.te. de ~A RppubJ~ca,
ra Genoveva de Barreneche. Al despe- da escogencia del nombre que me-I renunCJa del :Mlnl5;teno de Hac1eD-dlrla
le deseamos uo arribo sin novedad_ El :Magdalena quedará sin re- jor ajuste al teatro que se Jevan- da. Con este son ya do. lú mi-
-Para BarranquiJIa parti6 hoy el se- presentación en el concur o de be- ta en esta ciudad para cultivo de' nis~r?s di~ite~tes. En 10 circulos
fior IDgounaal ldruom Rbooc hsaig. uiLóo edsetsap emdiamñoasn.a el lIeza de Cartagena. . Lamentable sus habjtantes. pohttco blE'n mformados ~ asegu-señor
Eduardo Urueta. Nuestra despedida. Y todo lo que se qUIera, pero ver- Sin duda. el teatro en sí en su ra que el doctor ZuJeta :\ng 1, mi-
-Hacia la capüal del AtlAntico partió dad al fin. Por qué? ¿Porque no sola E'vocación abstracta, i~plica nistro de educaci6n: también prehoy
el seHor Juan OUvella. Cordialmen-I tenemos una muchaoha digna de cuJtura, desarrollo y fomento de é- sentará hoy renuncIa deu cargo,
te ~p:~~d~:~vianc8 salieron hoy para ser presentada ~omo? elEarquetipo Ha o Jo que es lo mismo, fJoreci- p~r .10 que se espera uns. crisis
BarranqulUa 109 siguientes pasaJeroQ: Joa-, de nuestras mUJeres n manera. miento espiritual de la. urbe, escue DlJntBterlal.
Quin Garcla. Pablo Chavarria, Cecilia alguna. Muchachas hay ... aqu1, la que ensefia y sUblimiza eJ áni- ___________ _
Diaz Granados. Felipe Mendoza. r en Ciénaga, en 1a Pr(}v1ncia, en ma para las mejores y excelentes
1..05 QUE LLEGAN: Ilos pueblos ~e~ no, en el sur. ~a producciones personales.
-Por la ViB a~rea lIe,¡ó ayer de Da- I sido por deSldla nuéstra, por 10- Ha sido el teatro desde Jos me- . Nuevo me' ...J.-~O rranquilla el señor Horado Henao. Nues diferencia para e ta c1age de certá jores tiempos de la tragedia grie-t;
I ~ • •• t atento saludo I f . ¡:< ro .' mene que parecen no en u la - ga, un genero especial de la litera-
Parodia de eL ••
Go'oDdriDa8~
(Viene de la primera página) -De la mIsma ciudad se halla entre I ' 1 ('
nosotros los señores Luis y Miguel Me- marno en ~ mlmm? . tura que exterioriza las modalída- t'Volverá en las futuras elecciones
miento citado. za. Grata permlUlencia les desearnos. I La confeSIón s tri te, pero 'Cler des de la vida ambiental, de tal el hermano godito a molestar.
"EG ~ TDO ANIVERSARIO DEL -Por Ja ruta del aire Ueg6 ayer pro- tao Todos lo departamento e suerte, que viene siendo la historia
'rE TRO A TRAL. ecel dseenñtoer dEe duJan rdcaop CltlaU! ceddeo . laA l Rsaepluúdbalircloa han movido ' han cont.e_ tado a lis- revelada de épocas dI' p• ersas con
Para el día 21 del presente mes le deseamos una muy grata permlUlencia ta, se ,'sn a presentar con su u complejo multiforme de facto-y
otra. vez pendenciero, aún más
altivo, el tñunfo negará.
e tá anunciado un movido festi- entre nosotro . SE1\rORITA al b 110 torneo del 11 re diferentes también, que de e te
val en el teatro "Astral", conme- -De Barranquilla se halla en la cIu- de noviembre en la Ciudad He- medio se hacen yi:ible (>n la actuamorativo
del segundo anh'ersario dad el ellor Frank Ch8Be. Lo saludamos. róica. El Magdalena brillará por lidad dominante.
Yo) verán en Jos pobres Santandere'
los . tpapoles" RU rifle a di parar
- Con iiual procedencia llegó en el D- •••. á y otra vez Jos soldado Jiberale3
de u fundación, en el cual se re- vl6n de la tarde el senor Carlos Mauri. su ausenCIa.· ¿ e ImaglOar n qUE' La gran imaginación y sensacío-partirá
por sorteo un gran nú- No place saludarlo. no tenemos muchacha hprmosa naJí filO dE' lo Griegos. jamás supemero
de premios de buen valor, -Por la vía Avianca llegó a la dudad y bonita? ¿Que amos ocial- rada', se vieron exultados con la
amén de un seleoto programa de procedente de Medellín el señor Rer- mente corto? E- posibJp. ¿Que aparición de las EuménidE's e quimanifestaciones
culturales que re- ::eno~~. Ferrelra. Lo saludamos cordlal- so~o muTYdPobre I···?e espirit,u? liana y el tresuntar donjuane ca
sultará del agrado del público = De Barranquillla regres6 a la clu- QUIzá. O O se o Imagmarsll, d(:\l español enamorado, no vierte
Juchando caerán.
Volverán Jo mini tro consumad03
más gases clandestino a importar.
y otra vez en la industria petrolera
parte éllo tomar'n.
cinea fa que ha sabido apreciar dad el señor Anibal Barraza. Lo saluda- menos IQ que somos realmente: el romántico vivir penin uIar lJe- Pero los dfa dorado v fE'lice
1o s e sf uerzos d e I empresarI. o d on ma-sC. on igual procedencia llegó en el a- apáticos e ¡nci viles. \Iado al teat r o con presencI. a d e Ia en que el tri unfo pudieran celebrar.
Ricardo González. vión de la tarde de aJer el senor Cris(6- L· e, Ob d jugJarfa pujant en lo inicios i- como aquéllos de .:\layo?,
HALL DO UX CADA VER EN bal Silva, a quien presentamos nuestro I1 UIS ar OS an O diomático. de~pndñense: ,
" PliERTO Tl'E'\ro. 8alu1>~sde ayer se encuentra en la ciu- _ ABOG4DO _ La tragedia tiene su teatro y, esos no volverán!".
Hoya la ' 7 p. m. Jos que se dad procedente de la capital de la repú- para representarla, se edificó el,' Dome liberal Vaflecaucaos.
haJ/aban en Puerto uev') pudi- blica el señor HUII8ndo Pinzón. Nues- Negocios .dmIDlstr.Uvos. del tra teatro, esto es, se adaptó el lugar
mas "er que en esas agua ', al tra bIenvenida. bajo. comerciales. civiles y peDl!llra donde ti~I?e eco tel suceso trágico,
impulso de la marea,se balanceaba - De 18 capital del At~ántico se halla, BaDco de Colombia. Oflclaa N°~ J" que se du ~nd en form~ de. arte al pejugal samario, por u descu-un
cadáver, lo que produjo, como L~ ':a1~d~:;'~s~1 señor LUIS C. GoRZAlez. Teléfono 17·61, Bogofá, par~ estudiO y perfecclOnamlen.to brimiento y conquista? ~o fué
e' natural, vivisima sorpresa con- dr~i.9 Abello. De antemano le hacemos cláSICO, ya se trata de la comedia, I acaso él qujen asistió a esos dra-dimentada
con variados comenta- C~~~~Afr~~! mañana fe.steja 8U fe- Ue¡ar nuestros parabJenea. de )a ópera o de la zarzuela. 'mas concentrados que no traje-rios.
lo" oficiadas las autoridade cha natalicia la señorita Mercedes EI~na -Festeja boy &u (echa nataUela.1 Concretán:donos a nuestro Tea- ron el habla, la religión. y la ra-e
presentó al lugar del suceso .. el Ola:¡ Granados, a quien nos place 8nlld- i"acioso niño Carlos H. Luao L., apre- tro, .qué mejor ?om
r
bre que el de za, trilogía ch-jlizadora ,r ('ulta
.? flor Inspector Central de Pohcla par nueslras felicitaciones muy sinceras. :~Ie !~~¡al!!~n~:,e~~8~::!~ !:~~~:; BastIdas exaltar? No fue el. ade- que sopló con toda la fuerza ci-para
verificar el levantamiento - También agre¡. mañana un año mAs añ09 mia de venturosa existencia. ~tad.o acaso, el español bgado cianea que no destaca en la ciu-del
cadáver, el que en vida se l1a- a su existencia la sei\ora Esler De An- dad prodigiosa? Quién sí no él.
mó J usn GerÓnimo. l 44 I como otro Odisea, ufrió re ,-ese "
La iO\'e tigación dirá la cau- - y ~rificó su vida bajo la artera~'
a del acontecimiente, ya qu I d 1 h dIe - traldora mano? Y por qué? Por
no se puede precisar si se trata La propagan a es a ase e Xlto hacern~s ~~periore, .por !s del drama
Rid(culo da no llamar sI 're~
tro de anta Cart.a "a tidas".
anta Marta, oN. 15 de 1947:
lJ AD}\.fJRADOR DEL ADELA ADO
l ea EL E~ TRDO
L C · e I mbl-ana de Ahorros a aja o o teDd" ce,!.~• • 'UI O~tiDI' duraDte 'o. di •• 21, 28 J .30 de lUDIO por lIlob90 de la '¡quidaci60 de ~ia.
I t d I 3 % aDual la m6. alta que le pagl lobre depó.ilo, de .borrol' que ,ol.meDle reCODO ce ella ia.hlud6D. Cuull.
terel_el, qdue I,ooda .1-r. 8$ e7 50~O 00 'G-,ro. oral.', h-.'a po, $ 500.00 p.r. tU' clieDre. lolne cu.'quiet P'.ZI del ~ ... S- •• ,-,. que el 2' J.
máXima e o. el"'.lIo. oct•U Lure 'le· ce Ie b, .r,- 'EL grOJA UNI. VERSAL DEL AHORRO', como lodot '01 I~ 'lO... .;, VII IN'W.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6581
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre voces y un profundo silencio
ILUNES1
ov~bre I
--;:;.-: DA O EN 19111
Por lOe! _,D.do ., I al. Aa 110 .r.bt'ftrIIe J
Director: MANUEL F. ROBLE!
AdmlnJ ,.dor: L ECH ~ RIA
I~ .947 I AJilO XXVII I --... _ •• ",~I. d •• L .'- .. al N a.
• I
El Co cejo Mu icipal de la ciudad
p .oc mó el sábado a Gaitán
El Banco rocla L·ltaen el pue to de New York
ma a Gaitán la si leteria del 'Teatro Sto ta'
para
1950-
Elié-
\". 2.- yer in t 16
I cone jo 1(' w·,yor{n lib rll)" el!tr'
In, propo ¡('ion' npr bada
figura lu. 11 q\l(' :ir proclBmn la
calH.liuAturA prt.' 'illt>udul d 1 doctor
Jorge lliécer ni lán, ('u:o retráto
fu ('olocado en 1 salón de la
corp( r lción ,f} medio ti aplausos
y ,·¡vo. :ll jefe del liI'>L'rull roo
r oibió el público dicho Lloto so-I
'mnt".· . - orrcsponsal.
El progra ma para
laa fie.taa de
Cartagena
COD motivo de la coroolcióo
efe l. Seftoritl Colombia.
Pero no hay buque p8ro transportarlo
1917 (mil ro ,Ior, Jo
Resuelta una
méd· co .. socia I
1
Ud
di-grave
situación
en la Zona 8a ..
nanera
LOS PRODUCTORE. DE BA~ A_ o CO "TRIBt IRA ~ '0
0.03 POR RACI1\IO PAR EL CEX1HO \lL ' ,!O}) ' • ALUD
-------------------------~------------------------------ Cartngena, nov. 3.-EI siguient
programa es el acordado por la
J unta Organizadora de)o festejo
patrios del 11 de T oyiembre en esta
ciudad, para la e cogencin dela
11 efiori ta olombia":
Hora
Al
Radial Pro-Casa
Maeslro
,
DZO UD brillante éxito
to pro~ ma r dial que IrIlDs- pro(u 16n de luOt!$, de este ooncterto m6-
mitió la 3 CO dora de .. 11 'oz de gico de not , de e e efluvio de colores,
tJ¡ larta" l"1 b do 1'" de o\jembre, de ~ta policromía de onris " Uegaron
(Olbtilu Ó por i ólo UII é 'to lo.blt:, no- basta no otro. rndioes uch del ire, los
Lle l.uJmin c' n d~ 1111 hermo o e fueno número de este belH~mo programa que
\ull l. ' I fueron enu orden:
. 10th .n u munIo in p~cedente , en l-f{jmno oclon I de Colombn.
primer ténTlino, la C'.llid.Jd de las persoo~ 2-FI r. Director de Educ cion, Dr.
qur in! ninicron en el prognunll ) lu JUOl'l CebalJ., Pinto, ho exponente de la
bell ... limujd.uk pcn guida) en beneli· jU\ otud inl INtuaI d 1 \f gd I\·)'~
jo de L C. "OEL:>.I. TitO. AJ- un admirable mensaje, dirigido • lo ~ e-ducad
del bgd 1e.nJ\,.
3-La voz de oro de Dña. Clementina
d S ocarrás , eo delicado arpegio interptetó
el beJlo lrOzo musical. "La Partidllh
de AJvarez", acompañAdo al pÍJIno por l.
pro! oro Dño. Luisu de Vásquez.
4-L.. cllilinguida y gentil señorita María
Elena Díaz Cr30o.dO$ artista de las
tecla , ejecutó al piJlQO oon ingu)ar rose
búa el val. e Úlnero 7 de Chopín, Op 64
Dia -Cock-tail en el HOtel
de) Caribe con asistencia de las
candidatas.
Dra 9.-Desoe las primeras horas
de la mañana se iniciará el
desfile de las autoridades, precedido
por un bondo que anunciará
la iniciarión oficial de las fie 18 .
En la horaji del medie día ha-brá
un almuerzo en 1 lub La
Popa, al cual a istirán la reino
df.'partamentale y las autoridade .
Día 10.-Velada y coronación
d 1 I CfiOlita. Colombia. Buile
en el lub Cartagena,
Día U-Tedéum. Copa de Cham
pafia en la gobernación y graduación
de los guardiamarinas, Por
la noche, baile en el Club Naval.
Día 12.-Gran Batalla de Flore.
Por la noche, baile en el Club
Cartagena. Este baile será de
disfraz.
Una paye y delicada situación n (·1 raelo e Ichrado entro t'1
que vema.. confrontándose en el Centro y los bananero, di
Centro MIxto de Salud, que cn- pondrá dc ur.s al IJci('lI médica
recia materialmente de reCur 'os ('fícaz pua ma de 20.000 per opara
su sosteni~iento, ha queda- n 8.". E t (' arreglo e ti b en gran
d~ resuel~ gt'aclas a la interven- parte a la ge tione de lo doccIón
del lDspector médico del mi- tores Paro i ,. Rosale .. y IJ nefinisteno
del trabajo, Dr. Santan- ciará direcla m(>ntc a lo' trabaja-der
Rosales. dOI " ru~ o tildo ' nitario \' mo--
Ahor~ con el apOrte de 0.03 ral -según la ' investip:acion," del
por raCImo comprado, por parte de visitador (¡el minj·oIterio-es bast.an
los productores de banano, se nor- te dep lo able.
malizarán los servicios médico-qui- '
rúrgico ~ los cuales b~bian ido I Ojalá que dicha r organización
suspendldo por el dIrector del perduré y no qu dC' e:crit , paC<>
ntro, Dr. Parodi, ('n ist~ d la ra hie'n del pupblo. Tada. g8naf~
1ta de apoyo de los dueño' de mos, por lo meno m uy poco. 'on
fmcas. En esta forma col "'entro el aug· de I indu. tri b lIsn ra
ha r cibido un C'amhio mu • füvo- i e . uug 00 in p ru O\ejora~
rabIe. e adelanta ya Wla r ,or- la condicione de "ida del tr b -
ganizsción digna. de p18u . qu jlldor. n I 'cn~· ·t!lr dp é u
pe.rmitirá a djc~a institución cum- ni J materiaJ'y moral. debe' . r
phr los noble fmes para que fue paralelo a la ganancia del pro--
creada. ' ductor
Resultado detinitivo e las elecciones
deiS de octubre
5- tlguidamente el conocido compositor
Dr. Jo ~ lam G6me:z Daza, nos deIt-
itó con el 50)0 de Rcordeón LOS "Dr
LO 'E DE ARLEQUIN.
Dlf' DE
DIFUNTOS
DEPARTAMENTOS Vat. lib. Vts_ COO9. Com ts. C. UbliJ. • CODa.
6- 1 impirado portalira slUlluio Don
(ariano Barrenecbe, recitó uua de sus
mi::. bell cret.lciones.
7 -Duo d lo linda opereta viene a EL
O DE DE LUXEMBURGO. IDterpretaron
admü:ublemente e te número 14 deJk
da oprano Diía. Clementina de SocarrÁs
y el brmante barítono Don Rodrigo
Otero de la E prieUa.
8-Agil~ oomo maripo as aJadas las
genUle d mitas ~auruuias, señorlw Gloria
y Lucíla Cuido, no deJeitaron COD su
(P a. l. 60. página)
ATENC ONU
OS ES GRATO COM UNlCAB A NUESTRA DIST
OUIDA y N1Jl\.fEROSA CLIENTELA QUE HEMOS
ABIERTO AGENCIA EN IENAGA, TELEFONO
Hu 134, DE DONDE MANDAREMOS FREe
E 'TEMENTF. UN AMJON A VENDERLES A
0,80 DOCENA PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A. $ 0,10 POR BOTELLA.
ADEMA8 PUEDEN ONSEGU NUESTROS PRODUCTO
A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS
SE ORES:
GUSTA. VO LOZANO, JOAQUIN ROBLES,
FRANCISCO PAREJA, m Sanee¡ Marta.
,
Ay r se celebr6 en el mundo ca
tólico el d1a. consagrado a los muer
tos, en que concurren los ciudadano
a los cemen ~rios a llevar
flores para la~ tumbas de sus eres
queridos y a rezar una oración por
su descanso en la otra vida. Los
ónicos que no concurrjeron a decir
sus acostumbrados raspon os
fueron los seflores sacerdotes, quienes
resolvieron dejar su intervención
remunerada para 1 dtn de
hoy, ya que ayer ('ra dia feriado,
en que no se debe trabajar, ni
siquiera por ja tranquilidad de las
almas. Estos I:!On otros tiempos ...
La iglesia instituyó la celebra~
ei6n del dia de difuntos para recordarles
a todos los mortales que
cste es un mundo de vanidades,
en que es oportuno meditar, eiquiera
una vez al año, sobre 10
tranei torio de esta vida terrena,
que no es la real, la verdadera, la
que &e halla allende las a·iberas
de) .st ¡gis 1 donde e. tá la morada
eterna de Ia.s almas. o
indo tal ceremonia personal sino
I religiosa, no debiera verse sujeta
8 cambios capricbo~8. I y ya qu nos ocupamos del ceIm
enterio. seria conv niente recordarle
a la curia el estado de
abandono y desaseo en que se
ha)Ja, tan lleno de monte y
ba uras o escombros. Has..'
tu gnlliOI18 vimos n dias pa~
88doK, como ai aquello fuera un
corral de aves y no un ~itio 1:J8~
grado. La curia debiera promover
alguna acciÓn ptíblica para
higienizar nu atra necrópolis, pues
Antioquia 81.967 .616 .¡ Ú 51
Atlántico 31.713 9.160 439 ]9
Bolí ar 64.858 35,118 1L9 -14
Boyad 48.339 59. 34 56
Caldas 68.675 67. 70 2 5 23
Cauca 29.046 19.365 4ú 26
Cundinamarca 109,450 67.695 2.930 67
Huila 19.254 1 . 00 12 13
.Magdalena
~ . 30.626 16.003 291 24
Nariño 16.242 :31.176 12
J. "'::1, <- der 29.789 33.9 3 165 13
antander 56.936 34.31 693 50
ToliOla 56.162 29.665 J.679 30
alle 4.385 52.251 702 33
lnt. y comisarías 10. 01 7.14 11
TOTALE 738.233 57L301 7. t7 4 ... ., 1 ..
$ GANADORE~ DEL MAYOR
I SORTEO NUMERO'141 O
Vendido en Manizales
PREMIO MAYOR
0113
FA VORECJDOS
Luis JBramiJlo Bo ero
( 16 fracciones)
$ 12.800.0()
47
1
13
20
7 . 41
17
7
36
1
22
4
4
307
~aseosas posaba Jobón
a una vergüenza para Santa Marta
su Actual situación.
------~--------------------------~------
Lea El Estado I LOTERIA DEL LIBERT9\ t)OR I _ v anunCie en el - ENTRE TODAS LA MEJOR - .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__P _6~A_¡n_e_ _'_ e _________~ _______________~ ~ ___~ eL E5TAU~O~=~~~~~~a. ____________________N _o_y_Je_m_b_~--~--d_e--10+--7_ __
Prohibidas los colecfos El Polo Magnético e S
entre empleados del Co- el Na,te de la Isla
rreo y el lelégroto P,Jnc;pe de Cia'~$
TBRMINANTE CJRCULAU DEL MIOcttan'l\.
nnv. 2. ", 'p ha ('onfilJot\
do q\lt' f'l potn i' nrt f' 1\( 19-
n~tico SI' halla sit.uado pn el extremo
nOrlf' d(' In !sIn PrtnC'ipC' de:
(.ah's. T!. to h ¡do comprohado
por H. .}(,1I11 i\Iad ill , jefe' IIp la
d ¡visión Il ,up;nét ¡<'R d lo. oh. prvatorfu
del Dominio el I CamHlti.
NI ~ J ER.o.
'Joaquin CAl\IPO CAl\1PO
Agente Postal
l\Iauricio MARTINEZ R.
Jefe Telegrafos
C. GARCTA L.
Agente I al. de Radio
\(ncwl clij-> que' ('1 Polo Norte
ambill dt· po. ¡ción continuampnte,
n. viendo (! dinriament en un círcuJo
cuyo diámetro en las condiciones
normale d oohen ta. kilómetro
. Durante lo per'{odos de
alt racione magnética,. in embargo,
st diámetro puede r el
dobl<>.
etltá balado eo la defeola y
rellteuracióo de IUI Baelo ••
Coolervar el tuelo equivale a
conservar la Patria.
PAPEL PERIODICO
70 X 100
$ 13.00 RESMA
Almacenes Mogollón
-ES lO QUE
NECESITO PARA
CORTAR ESTE
CATARRON
SANTA MARTA
MENTHOlATUM
ALIVIA PRONTO EL,
CATARRO
Apl!queselo en e1
PECHO, GARGANTA Y NARIZ ·
BRAN~Y 'CAMPEON'
DE
JEREZ DE. LA FRONTERA
Vinol Elpañolel y Francelel
DISTRIBUYEN EN COLOMBIA:
Cfotra' Americana de Distribución
NEWYORK - BOGOTA - CARACA8 - QUITO
OFICINAS EN BOOOTA:
Carreraa 13 N, 13 .. 75
CABLES Y TELEGRAMAS: I !'CADIS"
PARA SERVIRLE A UD .•• la Citan Flola Blanca
Oc LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de la Uniled
fruil Company están prestando
un servicio constante
entre Barranquilla. Carfagena
y los puertos de New York
y ~ew Orlt.ons y con la frecuencia
factible se dispondrá
que los vapores hagan escala
directa en el puerto de
San ta M arta.
El personal de nuestras
oficinas esf8blecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de iiinerarios y tarifas;
y se allanará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto sea posible en el
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
-
OFICINAS fN:
MEDELUN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
HOGOTA
CALI
SANTA MARTA
x
. .
..... ' .. ""'"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
u loberanía
ut 11 lu
SEGlJNDf\ LICITf\CION
Hahíl nd ) 1I1l1·dudo d ... ",i rt3. la primera, el Per on ro 'funícipal
J" lit'" hirta, II bidllDll'ul' nutoriwdo por el Honorable oncejo,
abre 1I11(>\'umt'nl(' a liciw('il;n una ¡aja. de teTrl'no de propie('ibi 'LI\ lo~ pli ·go..; .}(. ofert Nl la Pel oneda i\1 unicipal, en
d .. )jl rrsdo. h .. tu el dia quince (15) del me de noviembre próxí
roo a }a- OIlC de \a mañana. Lo sobre ~ abrirán e e mi IDO día
p r I t lrdC ('ntre tr -5 y cuatro.
T lo J -t r de he d po .. Ü3.r el 20°c del \ alor bá "jco de esta li-citaci6n
n la Te-oreria . funicipal .) acompañar el recibo corre -
poD' hen' p ni pi; Jgo dt> of rta. _ .
.. ".1 U :\Iart. Uctubre 92 de 194/.
Cada día de
descui o aumenta
.Ios padecimientos
La irritaci6n i.ntole~
rabIe, los ardores que
producen los trastornos
de la vej¡g~ deben ser
combatidos en sus comienzos.
H G BER~l D EZ.
Personero _ 1 unicipal.
Witt para los Rillooes 'l la
Vejiga ejetcen su accioo calmante
y 11D~ en los riaones,
la gejiga y todoe loS conductoS
urinarios.
Por 13 vejiga p:l5&lI 105 VeDeoos
y desechos que los niloues
b:I.n separado de la sangre.
Cuaado este delicado órgano et"
inftam&do, sufre por el contadO
coo esM YCIlenos irritantes. Emplee coo confianza este
Los ardores y las inflamaciones med.ic:amento sencillo, que 0 0
de la vejiga, debeD ser combati- QCa5Jona molestias de ninguna
dos con las Pildoras De Wrt:t especie. Cincuenta ail03 de éXIto
para los Rili01lt:S y lo Vejiga. son au mejor recomendaci6n.
Sin drogas que pueden ddar En frascos de dos tama!l0J,
el organismo, las Pildoraa: De con 40 y 100 p{Jdoras.
,No e.E F . S06
'p'íldoras DEWITT
PA'A LOS _.NONES y LA VEJIGA
---------------------------------------------------------- Mosler Sale Campany
Acabam6s de recibir cajas parG cau·
doles de esta ecrediloda 6rma.
PIDA I NfORMe~ . v. OBOLLO & Cíl.
dt Slot. M.,t.
------------------------------------------------------
fl ESTAbO
El Banco
Ganadero
mo
Pi.f.. •
DE CIENAG'
El Dia drl A I DE CJE~AGA
orro Se in taló el
I
TARIFA
A V I SO S
Pulpda de. col. eD la. pi¡lna $ 1.00
.. ,... ff 6&. .f 0.60
,. .. .. .. eD otras pA"l-
(D" 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS
La columna de 18 pullr.du . Ln-
&etcJ6D, $ 60.00
La columna de 18 PQ~adas. re-mUIdo
40.00
EXTRACTOS NOTAR~,
EDICTOS, etc.
Precloe coDnnc(ona)es, ee¡úD Ja
exteasl6n de) enraeto o del
edicto '1 el D6muo de pobJlcaeloae
..
. - nuevo concejO
Qyie De l lOO t UI di~oata,¡o ••
E'IOUON D .IOMENT
hmocionnuo llloml'll lo r, é I de
la plOclumacit')J1 (J¡. 1 candidatura
del J clor Jorp; Elié('l'r (;:LitAn a
lu pr · .. idcmcia rl· la reptíbli '8 P rtl.
13. ~·k('eion de 19¿,O, cuyo le. lo
codo I,or !lcpunHln. . It I do el
orden dl'1 di,l, la OlUyoria Jil>
pl I ptl';:(·n l ú pi Jlro)" e io de r'
oltu'ión ~n ,,¡rtud d·\ cual hizu
I:l pr cJams('i6n (n rn Jio de
unu 0\ ución ('nord ('eJora de las
barra que se prvlougó (Jor e pacia
de' un ('unrlo tribuci6n ('conómica y
dignidad humana por lo solos
gobit>rno cODsiderabf\ como un re- méri tos p r on I ~ Y civieos de
to la aprobaoión de un proyecto
de ley, y amenazó con retaliaoio- us miembro . \
d I b I ( El liberali -roo desea que la po-
• CAFf CON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAsuLA R'lnAu
eMARCA REGISTRADA) ne en ca o e que ta ec 10 tuve- lida, como cu rpo arma.do,goc en!
re cumplimiento. 1 ' d ¡ ---- 29-Q.ue de acuerdo con las)a concie~cia cJ pal,' I respeto lución e refiere, ht\n~'p(.eid o
normas constituoionales de la repú y. del afecto qu J p~eb!o colom- o desfigurado las jn\'e~tigacionps
bliea. el parlamento e soberano en blano lent por su )ércllo. I ha ta el punto de PI1('arc lar a ¡u-us
funcione legisladoras y éstas 59. Que no ob tante haber t;>a-, dadano (nocente y dejar en li-•
se expresan al través de la deoisión ado el de~at electoral .los CIU-¡ bertad a los verdadero. culpau]cs
de sus mayorías. dadanos hberal s, speclalmeote RE' E L V E : '
3.9-Que por lo dicho anterior- en los departam nto de orte 19. Declarar al1te la opinión
i ESCRIBA AHORA
CON QUINK ••• QUE
PR TEGE SU PLUMA1
•
~ LA PARKER QUINK CONTIENE SOl"'.X QUE EVITA EL DANO
AL METAL Y AL CAUCHO, , • LIMPIA LA ~LUMA AL ESCRIBIR
Sólo la Parker Qwnk prorege su pluma con Jo/ti-x. Este ingrediente
especial evita el deterioro del caucho y la corrosión del meraJ. qu~
causan las tintas de compos.lCt6n muy ácida. El JO/fI-X conserva. la
pluma limpia ... acaba con las obstruccione.o:.
mente resulta un hecho sin prece- de antander.. Bolíva.r" Boy~cá, pública que la in 61ita declaradentes
en la vida jurídica colom- alda ,Y ,Jarlño, oonhnu~n len- ' ciones del efior ministro de gobiana
el que un ministro con ide- do :lctlma. de la persecuCl,ón see- bierno no pueden limitar por ninre
como un reto al gobierno la tana y ql:'e en tu.le.s. regIo~e e gún motivo la facultad de que
funcido soberana. del parlamento ~n ucedld.o homJcldlo e. lUcen- el pueblo invistió a los miembros
eJl:presada. por la voluntad de la dIOS, e :pTeSló~ de la mA mnoble del parlamento para el amptio de-mayorfa,
pues de acuerdo con la barbane POHtlC8, Y, : se~peñ.O de su cometido consticonstitución
está. llamado a cum-I 69. Que, como ha ocurrIdo en el tUClonal.
.w..
No jmporta la marca de su pluma fuente, la Quink con Jolfl.x J
pJir las leyes, y le está prohibido Nor~e de a~ta~der y Bo){~rar, I 29. - Pedir respetuosamente
a us agentes coaccionar en 'forma ' los. Jueces ordmarl ~ .h.an VistO I al se~or presidente de la república. -a
ayudará a que siga escribiendo .. . eVitará tener que componerla.,
Compre la excelente ,inta Quiflk, que fluye suavemente, Es un
placer escribir con dla. Magnífica tambIén para plumas de acero,
3OZt-S
parlamentarios. I que fU~0I0naTlOS <;le, 1DstruccI61~, I a fin de que tenga. cumplido efec- PA R K E R alguna las libres decisiones de los obligados ,a de.clarar Ju~:hClalm~nte 'que lOtervenga ante sus agentes ul..nlt .
49-=-Que el caso concreto del, dependIentes del mlDlstro que hJ- t~ el artic~lo 16 de ]a constitu-proyecto
obre organizaoión de la zO la amenaza a que est!l res 0- clón, espeClalmente en los casos I , 'la úniCG .Inta que contis!10 I4Ilv-x pcn'a prot.ccJ6,. d. la plu .... ,
';1 •• 111,_1111-11.-\ fim!l1iI.IiI concretos. de violaci6n de la8 ~a-I
u - - rantJas clUdadanas que han Sido Puente & González Santa Morfa el Ub d e PI at a Mart"111ada llev.adas a cC?nocimjento del mÍnis- terlo de gobIerno.
. 39-Declarar que el país requie- R E e I B I M o So: AlmacéD de Mueble. de J" V. Barriol M. re un ambiente de paz y de tran-qui
Iidad que le permita. abocar
SlemPt. hay aDA ~Ipcl6D abierta para los clubes de plata maJ1f11a· éon eficacia el estudio y resolución Alambre de pu.. de aluminio
da de 0.900 de ley. Separe 8U aÚJDero en la sede ··K" y parUclpedel de sus grandes problema eeon6- R ' la. grapal. Rastrillo.,
nrlado surtido d. artIcuIoa de plat. martlUBda que tiene a su dJspo- micos, sociales y administrativos azada.. ula. -CoUin.- 706. M e,c ba, I par" PI ''o. de
sIel6n el AbnaefD d. 1, V. Barrios l'd., para premios de Club y ventas d d' h 12 '011 -
directas. Y ql:'6e ."0 se comdPad ee con lC a ootal amencaoa.. a. de alumlDJo y de peltre. Pala,
patn tlca necesi a el manteni- , Whi,k, .Sello N
Socios r."MecJdoa eD el .soneo de Nov'embre de 19 1947 con miento de un estado de per~cu- zapaptcoI. elro. «SeUo Rojoa y
Sede G - Sorteo N9 14 M.lUde de Araújo ción, y ! CABALLO BL
Sede H '- Sorteo N6 9 lOaD Obre¡ón
Serie 1 - Soneo Ng 45 J'1.l11ta de Daoaond
Serie J - Sorteo N9 1 TuUa A.. de Campo
49 -Que no tiene justificación A N e o
;7ú~:i!":o:~~~~t"~L~~f!~ M D AheIlo & e' cuaJ determma que el nombramlen • • la to de los jueces de Instrucción ' •
Almacén de Muebles de J. V. Barrios M
s..t- del EdI1lelo mYila. TelEfoJlO: N9 32ó
i!!Ii!,iiIiiIiDlI".IBI \ li!1I!1 .Mlii11j1J1!!&!
Criminal corresponde a los tribu- S l M.- T tAl 3
nales del órgano judicial. • an a a~_ - e e.oao 2;\ - Telégrafo -PaheUo.
•
I
I
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
G-EL
esTADO
MAYOR FUERZA... MAS I OMETJWL MEJOR fUNCIONAMIENTO ...
• 'ta. \'('ntaja tan ideales para su caITo on suyas serlOr automovili.la,
'1 U.Ul uno. Ga~oJina nu '\'a, f'0l'j>1 ndenle, que le rl'ndirá más qu cualqui
r otro. que haya u. ado ha ta ahora. La Ga olina E"o le asegurará ma)
01' fu rza, por :-;u alto octanaje que perOlit aprovechar la. alta comprl'n~
Ión para In cual e tá diseñado . u m tor,
Lo ('xperieue)u de roile. de ('arTo S por más de 20 años en lo, E fados
l L ldo ' y en ol ra pa rlCfl del mu ndo, ha dt>mo, t rado qu~ la Gn.olinll de
nito oc1auaj (·limilla el pil'toDf'O, 10 (JU rl':-1u lta en un \ iaje mú~ cómodo
y agradable.
Plua ('vitnr qllo la Ga:-olinn E. ' O . C'R confundido con otra,. h~ ~ñadido
un colorante anaranjodo, (,J cual es RU garantra de qUf' P. tá auqull'l Ddo
la nu '\ a Un oliDa 1.S. '0.
Parn su r 'ndiOlielllo máximo haga aju. tar la ehi pn para aprovechar
la pctcncia de Ja nueva Ga otina El':)SO.
---- r _
In!-l 7 A l) a.m .•
. .,./
()'IfJ,,,rw '
,~
h H 47
,
~1_." ••. "'I"I"lnn .... ...;g; ....... ,";;5 ~ ~ Lscorazza Hermanos
mI FRANCISCO EllAS & Cia • V,ademo. 101 afamadol plu. Hotel Tobiexe
ga - Magdalena - Col
Edificio mod rno, construido especialmenf .
"por el Gob' erno para dar plenas comodikdades
a los furis(fts nacionales y extranjeros --_\"-_ 1-
· I meroa .P.e.ker ••
SOCIEDAD COLECTIVA Atmos rt'oovado Dueslto aurUdo d~
.11. Almacén por m.a yor _ Articul.o . rxtraCoJ' er'o l. , del V~. cer,ler., p.ra damas y niña.. Re- clb.m05 btllos .rllculos oora ngs·
pab-Comerclo, Repre.eotaclone., omll,one.· i1I lo. )1 U8 Duno .urtldo d~ mercaa-
Apart do NacioDal N° 3 -Tét. N° 46-Calle Aotio· " ("a ro ¡tatral.
_ quia, Carrera BOIIOlá, ElquiDa. I
Ciéoa,a Meldaleoa - Colombia. 1\ Lea, El' . E5ta~o
__ 'I_~ ••• " '" .. IIItst .. V anuncie en e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Noviembre ~ d. 1047 El ESTADO
24 IR..... .. ............... @®~@@®@ @~~~@@@®®
II Dr, fdmundo Abello Noguera! S su V AR IED AD ES LUN~S. OlA $130 t ODONt'OLOOO DIl LA. UNlVERSID"D N .. CION.... " ~ - DE RIFA t
I Ofrece sus servicios profesionales-Carre. I S E V _pertiDa y Noche • · ~
11 ra 4-a.,Clllles 12 y 13 I S "AD'IOS NICANOR" t I CODluhal: De' I O ~. m. eo .dellote. I ~.. ~
.... aE~ .... .alall!~;;S;;S~.. •• .~
.. -- 1-- .~ ADEMAS EN NOOTURNA ~ I Dr. Rafael Guerrero Magr¡ I! ~ "TODO UN HOMBRE~~-~
I ABOGADO S (f
)OC ASESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL NACIONAL (... Precio.: V upuUu ~~ .... 2 ,- l' - Noche '0-2'. - J S. IDcluídos 101 Impuulos 8•. '
DEL !vIAGDALENA. .) .)
Dirección: Calle de la Cá.rceJ N9 76 @@~.~~@ ,@~@@@®@@~@~ I
~~J~~~ •• ~.\~~' •• S.g.'I···'~En co~ple~cal~a pasaron ~~ra~as Btn
I ayer la8 eleccione8en Sitionuevo ~:~~~~ DOV. 3 d. 1941
:c
Vida Social
El liberalismo obtuvo completo triunfo.. Telegramas sin direpción por
---------- entregar correspondientes del Zl
LOS Q E LLEGAN: ,DEFUNCION: Ayer se verificaron las eleccjo- tando todavia el dato de los co- de Octubre al 2 de • ' oviembre de
- Re¡resó Ayer a la ludad por la "la - El sábado pasado recibió cristiana se nes munioipales en Sitionuevo. rregimientos: por la lista liberal de 1947.
aErea procedente de la capital del AHAn- pullura el cadliver de la señora Lastenla Debido al ma.J estado de las lineas Torres Villa, 503 votos; por la lis Alberto Mei¡ Angel Saenz, AJetico
nue tro apreciado aml~o don Ma- Arvllla. A todos BUS deudos 1 familia telegrá.ficas no hemos recibido nin- ta liberal de Diomedes Gutiérrez, jandro Davia, CJara de Peña,
cneu esla lJu. dCara rdvearjearleinnote, mae nlqeu. ien nos pla- rIeras sleesn lhlduac emcoonsd ollleegnacri a.l a ven de nues- gu' n despacho de nuestro c1o rres- 123,' por la lista conservadora de en' apfn Medina, Dr. Luis Cab"..' --
-El sibado regres6 de su reciente vla- pon sal ni de lo.s directivas ibel'a- Maximío VisbaJ, 325 votos. 110 Pimienta, Gel'al'do Pelaes,
je de salud a MedellIn el Dr. Octavlo Gó '1 IEJORIA: les. Pero la gobernación reoibió en Como se ve, el liberalismo so- Joaquina Dfaz, José Escobar, Jor-mez
ID\lJ' a redado amigo de esta casa. - Se halla muy mejor de la novedad las horas del medio dia un despa- brepo..s6 á d J d bJ 1 Ú P d (2 1 ) Juli
No • compla~. saludarlo )' renovarle nues· QpUrlevaldOastieenleseen~oUrcttodOen8er8aul8 ~~_bl!~clDnes cho del alcalde, en el cual le pal'- mero de e~t~B del e adv~~ri~. No; ge osa a, te egrama o
tros vot~ por su completo bienestar. I ...,... laz . 'f' Diaz, Lorenzo ViUegas, Maricres-
Granados. Hace vo os porque se acen- ticipa que las elecclOnes 8e ven 1- complace mucho que el debate hu po, l\.laria Brugés de Amaya, ~Ie-
LOS QUE SALEN: • túe su mejoría. caron en completa calma. biera transcurrido sin desgracias, lida Dz Granados e hijos,. ol&&-
een-Cto oan)'e dr epsUorn ola. ar uBtaa rcdaenlq Ua lrleU ad 00se L aeou : UM PLEA OS,• ó - ln"~ El rt>sultado es el sigu,iente, faJ- lo'd q ude hdac' e presumir que las auto co Franmarljnez, OIga Rivas, Pe-poldo
Delgado Barreneche. Nuestro cor-' En el dia de ayer aIrea un ano 00 , 11 a es leron ~arantfas. trona l.\fartinez, Ricardo AguJle-di
I dA<'pedlda a existencia la gentil señorita OtiJla Rus- Sa a Danl' s "I'C nt '1 1: a 8;la la ~lsma ciudad partió hO,.!so. alumna de último año de la Escuela SI. , ra, Te, e e .~ Ou-po;)
a vla Avianca el señor Rafael FUen-¡ Magdalena. a quien nos ¡Place h~eelr ¡ue- ane ones .mpues as La viJg';lan~a pot'; nare,s.
tes D Buen viaje le desearnos. lar nuestras cAlidas y s nceras e r la- " ., d "fI "''' ,,-
- Para BarranqulUa sllu16 esla ma- ciODes. por a nspe~c,on e . l
Hana or la via aErea el stñor Samuel -Hoy festeja u fecha natalicia la prJ • •• C~ va en ma as con- Pined~. Quien viaja acompañado de su moros~ chiquilla Ellna Dlaz Granados P. TránSito ·Mun,e.p. I . .
señora e osa Nuestra atenta despedida. , Al enVIarle nuestras carln0888 rellcltacio dtC'tones
-Con I~ual' rumbo slpl6 hoy el se- Des hacemos votos por su bienestar y Ea la segunda quincena del
ftor Franco Barros P. Feliz "iaje Je de-II felicidad. d b
seamos. mee e octo re.
~Por la ía Avianca se ausento esta
mañana con desUno BarranquUla la Rda. • d Todas estas sanciones han sido
Hermana Albertins.A) despedirla le de- Pa'aclo Ru as ,e~ l'mpuestas por el sei\or Inspector aeamos un viaje sin contratlemp09. . I
-Para la eapilal del AtIfintlco Slgu16 , nun "',ará la Cont,al"- de Tránsito, Ange) Ceballos, en Jos
hoy por la rula aErea el señor IC.OliB¡ ... yo primeros quince dias de servicio
de Caro. Nueslrll atenta despedl a. í Ae la Repu' b'¡ca al frente de la Inspección.
cis-coI PR. oalld reunm. bt.oo tdoemspóe dhiomyo esl. ~ñor Fran l' a '" Resolución N9 154, por nevar
~Por la "fa Avianca se ausentaron PARA PODER ACTUAR COMO AU.. pasajeros en Los estribos de un
esta Qlai\ana las sipientes personas, al DITOR DE LA ONU. camión S 5.00.
q uienes deapedlmos: OUnda de la Peña, I . - R 1 'ó N9 158 P llevar
CeciUa Posada, Emma Posada. Bogotá, Nov. 3.-En los c1~cu- eso UCI n OP
lo parlamentarios se ha agudlza- pasajeros en los estribos 5.00.
. H-- ----R- -d-· -:I- -- do una controversia con respecto Resolución N9 159 por llevar 10.1 nombramiento del Dr. Alfonso pasajeros en los estribos 5.00. 01 a a la .•. Palacio Rudas, actual contralor Resolución N9 160 por llevar
I di' br di pasajeros en los estribos 5.00.
(Viene de la primera página) gen~ra e a / epu lca, CO~O au - Resolución 9 155 por manejar
arte, interpretando al piano a cuatro roa- tor de la O ~. Pues . E'~un con- sin pate'nte 5.00.
d Go d. cepto de emmentes )un tas el. .
nos el Fausto e ~o _ l da fi cal de las finanzas púbÚcas Resohlclón T9 1.56 por manejar
9-Amapola, canCI6n espano a canta 5 1 1 Id' sin patente y ocaslOnA.r un choque
bellameDte por el Tenor Don Gabriel.del como o es ~ cOQ.~ra or, no pue e I en la via pública S 15.00.
viJIar acompañado al piano por la artista er n un mlsmo tIempo empleado I PI· inf . Ó te-
D - 'L· De \ tL_quez de una ntidad internacional, . or, a
5
miSma ~raccl n an
no. UlSO IU • • • t'b' nor 1 .00.
lO-En el orden del pro~a: La ~a- l~udesdto que'f~Xlstte uEnla .lDncomppal 1 .1 - I Resolución 157 por manejar en
viota de J. Gossec . .Piano y vlol1n. Dehca- 1 a maDI les a. ~. a acJO estaao de embriaguez S 10.00.
da Y exquisita ejecución de )0 bello d:l- Ru~a t ndrfa que retirar e por Total 65.00.
mita Dila. Fanny Ponee y el joven artista vano n:e~s de la Co~traJor{a, 101 Todo. estas mult~s ingresarán
. D G d que perJud1caría notonamente . .
don Jaime z. rana os. f' al Tesoro MunICIpal. De esta
U-A continuaci6n escuchamos la DA- normal. desarrollo de esa o l~ma manera la Inspección de Tránsito
LADA de Julio Vieco, dulce y bellwnen- que eX1ge una const~nte atenclón. hará ' p~blioa manifestación de to-te
declamada por la espiritual y distingui- C~mf O edJ Dr. PdalacltodRudas dha das las contravenciones de tránsito
d -o "A Lucy CotM mam esta o que e o o mo os .
a sen n.... _. á 1 1 1 f Y sus sanCiones.
12- JUe\'amente nos deleit6 la e quisi- ocuPbar d car~o PÜNUe eua u.: Santa Marta, Nov. 3 de 1p47.
hl soprano lírica Dilo. Clementina de So- nom ro. o por. a ,[ ,se conSI El Seoretario de la Inspección
cru-rás con la SERENATA DE GOU- clero. que pró.'lmo.mente prese!ltará VlCTOR ~. NOGUERA. '
Desayuno
Ide"I
• CAfE CON LECHE
-TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAS "LA R'lnA",
(MARCA REGISTRAOAI
La vigilancia poJiciva tanto en
la ciudad como en los barrios inmediatos
ha ido disminuyendo, I disminuyeudo como por encanto.
Tenemos conocimiento deque ahora
tienen una nueva instrucción llamada
la ··chilena", a la cual le
dedican diariamente un buen
tiempo, que les resta trabajo a los
agentes, que en honor a la verdad,
están prestando un servi cio sumamente
deficiente. Sajen de noche ;
la patrulla-s a recorrer los barrios ~
para ahuyentar los rateros, etc., I y la mayoria de ello van es a
dormirse en lo parques; como sucedió
el viernes pasado en el parque
del Cundí y a quienes encontró
dormido el mismo Comandante
Pacheco.
Lea E~ E~TI\DO
y anuncie en él
Nosotros consideramos que en
estos casos el señor Comandante
debe proceder a sancionar sin ninguna
contemplación, para que en-eñe
a sus subalternos a cumplir
debidamente con II deber.
x x x
A propósito de policia, también
queremos referirnos de manera
breve a la banda de mú ica de esa
insUtucion, que ya no es solamen
te p~ra actos oficiales, sino para
partlc.ulares, tales como r inado I
agasaJos, pa eo campestre etc.,
por el solo hecho de que las can-didata,
o el aga jado. 3D
amigos de lo qu mandan la ''P:.'
rada" en la banda, lo cual ,,010 bat·
ta un telefonema, para que en seguido.
esté la banda en el punto de
cita. eria bueno entonce q e b
dicha banda le fijaran el precio de:
como pueden tocar por hora y que
esos dineros de finen a la comNOD
... , "CHANTEZ, DORMEZ, ET u renunCla y en conseouencla la . pra de instrumental y uuifonne.
RIEZ" acompañada MbUmenle al piano I Cámara de RepreS(>ntantes proce- ______________________________________________•
por la profesora Djio. Luisa De Vásquez'l clt>rá. a escoger la persona que ha-
13-Par:l clausurnr este programa de ya de sucederlo.
s I cci6n, eñorendo por el espWtu, e inspirado
en los más nobles fines 'culturales,
pronunció expresi: as palabras el distin- El del o b'
guido ir\telectulll y rcoputado perloduta porvenir e o m 16
costeño Don Gabriel Echeverda.
U-Coro seÚo final. hennoso y solem,
neo dé nuevo vibraron las ondas co las inmaree
ible notas del himno nacionti de
Colombia la Grande.
SEGURB
t'lt' balado en la deleola y
rel'.uraciÓo de IUI laelol.
Coalervar el luelo equivale I
CODler •• , l. Patria.
La fianza que Ud. necesila
la: Damo.s Nosofros
Nuulro deplrtameoto de p61¡zal de MANEJO
y CUMPLIMIENTO tieoe la mil completa
oraaoilaci6a I~caic ••
COMPI\ÑIR COLOMBIRNI\ DE
5EG(JROS DE VIDf\
La propaganda es la hase del
I en los negocios
Anuncie Ud. en
- EL'ESTADO
el diario de mayor ci",culación
Departamento 'del Magdalena
más antiguo de la Costa.
exito
en
y
eJ
el
SOLICITE NUESTRAS TI\RIFAS
s
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6591
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6656
-- \JUE\/ E:> J
Atllllllllt I 1l I
I.---!.~ ~,,-----()------------l\-~-g-'-t--d-O-CO----ru-o--~-I-~-U)-~-d-~--~----~---~-~-o-e-l-~-I-.-d-r----"o-w-~---)--T-~-If--r-r-o----~I----I~--el-e-J-II-II-IO-d-e--19-.----IV--LJ--~--.-6-6--5-6-- , ...-________________________ -Hobl
de Di
.I~ Caso ( . ntrot Am riCnna¡ A ni ersar'io del
leJ n Sobre ~I Ne~ocioci() ,Banco de Bogotá
d i B t 1I . en. Santa Marta e 05 o e 05 I • '11 hi? un ni10 lIl' IInl6
tn
Respaldo del Ca bildo S~ma,i
, Polílica Anf;c:o/aborac;on;sla
prob~do en ]0 s~sión de t nlenoche
el precio. Di la fecha de compr.. DI tipo
,le. coocuerdao con la vtrdacl.- ,el ra la
de 101 tODlrati.II.,
II'n t tu l'iuclntl.·1 B 11 o U g f #.
d~ fOI eD. · haJo l. um, '('''11' lif.'I'l·j m d •• , "El ~onccjo di'
po.ación ni. (I,Cur '. BIIl~k. 1>:'7.11. En vi t la
·br~ro :.5 dt> 1 -1 •
t 1'(. L~l.\l
:--¡: nt'\ :\r rl:\~
,,( r rlo '11'"" n (It'" 1 i"/lc' rlidlll
.. nI idluJ de' í IIllCinll!\r ('n I re no."
ro hu nlt' 1I1.lidu UII np'" itllJI.
.Il' Ul'oll , c(.mo ~' pUN/(' "1'1 por c·, "JtlJlll'll d. :u oJX'r'I innt'
Dchitl \ n tul ,)ros,tre o, "'" h'l r " IU I~
I • I.~hl¡,('(·r. u,· u.. 1:'1 pr6, 'i" ni".
dí' abol. unll ·lH'u t .:\I ... n ( j~JllIgll
f'n :"\:1 n lu 1'''" I ro tiC' IIl'RClI'jo ' h:manoro..;.
0-- ,Wfh\j Ijmos r lir.itt I "on hl
moti\'o ni :':'{'llOt. j:{('1't"1I1(' nrtJJ!~'" Ofr e r pi 110 r p Ido!l In. medio no, Tran r1h. 01 I>il'\~
. Qu('da. rile "', 1 t:J h~ll"llll' U','I i- J)t\z y n tocio (11, ronnl ,1,., han- ,11 n('ordluh por Ir, r~pr( n l n· .• T nC'lllntl I I.ibt·rnl, ni, ,JI'''I
fl neJo 1 (0!ltrnl I Prn,:cln \' .111 ('1), DOr Coltt' ¡lrJllWr '."¡to CJtIr. ~'I 't(. uf> Ill'" t.l In roh"lh'id,ulli- In ,'flJlil~1 1, In r.plibli·1I y
no' f(> ta .1 pr (" (':'111 11) dl' (' .... te 11 mllt n ('n nn~1 ~J/ltl·. dond, In (!ml..\ ;mi. mo l(!ovnllfn 13 '.i(in · d, '. (" ciudnd·'.
'unto ni jlli 'in dC'1 Plihlic , It p.E>.l'Sp ('ti ·a. ('onóroim'• l' n '- 1/ ~
D , • " . ,·r('r.I~nh' 1\"17(> d('1 h~Hl:1nO, UI ('oda L D- -~ L9
e n ~', ne~:\ ~,I. nt nt~. ro~n- diu I ut halagUc·'lll., \' 1", dí ' umo. a Irecc on I eral convoca
mM 8 u tI el r. "In a pubhnrtr C'11 mu('ho'( triunro á ) . r
I mi mo lugor en CJII>. apareció o rul uro. m • en n IlIOH'( 10- e . ' " d A bl
In e rfa del (Olllllllor Ptnedo "Ij una onvene on e sam ea.
1 ·to de I C',:¡rtn qlll' hcmo' diri- • I
gido al liOI ~ob~'rl1 dor del. ;\[an Los peos,·ona;lo d' - Libera es e . daleoa, cuya "OpUl 1 ('n \'lamo." U S f
y 1.1 Intlu .. tThl Li('o~rn de al- h}o t;, t mi m? .obre, l!.':l r~l- Fe,roca"il reclaman
ll(>r 1:\
. nditlo "t O par. ml"nto P. t oportunidad dp 11 cl'ibirno ' d~ 11,-
Ilil~ ntl' al "lImini:-tftlUO 01 ~Illg- t!d mu~' atentnmcntr
dAl ~In , .\' por lo lanto 00 pu -eJe
t r t'Ol p~lmci6n d I)redo. ..
Protesfa del Concejo
contro el ser{ ~rismo
pollhco e el Ferrocarril
1-..1 ConcPjo
enlraJ AmtrlClloa de Dl8trlburl6n.
:\1. E TEr A. -
Mnnjzale • febr ro 23 de 194
'euor G ·bernnflor d,,1 Dppnrtam
oto d·) i'Ift dI I ua.
8ut • JaN ,
• ñOf Gob~m(luor:
fI mo rel'ihido u u ">11 to 01 i"io
(Po la 3io1. p~gina)
la 'i,sla de Cuasimodo
en el Panóptico
El domingo 4 de: abriJ pró. uno
~ (-fec:tuur:í en ~I Pan6ptit· dl4
f' la ('iudueJ la tradjl·jrJnul fjf' tu
de "('nD imOtJo".
, dll rnIÍ. j u l () 'IUl' c', e nrnrrin,
b incllltlfr jo, .r ('11 ~c'nf·ful. (o·
In rwl. 011,1 IIJ(U 1" {t ¡lo (1"" éJlu It l'ln-fila,
11 fin el,· I,~.lh no rnh)
d~ n" Iruleru ,'p n .6" c. pjfl"
úl aCJ, ... II,~ _ ft· u IU'I-'" ' ti
inf(lrlllui h • Llm idfJ u ,,, dc>gmcia.
f (1,-»' a eQf l 4f, iO,14 á.
J'
df
a,f,a
IU' tlJ pilo
'27 cll' rl·l".. r
;\ \ ' J S A:
(' lit 1'141 de Ac·
uuu z u I fl4
H. bl. el Director
del An it
berculo8o
H... f n("'nI r r ~h n _, dI
Gl \~ .. lluurl n ronomlr.,- Ot- cJt Jullu
no IJIlIe l. n~nrrtctuC'l ..
Pora el 27 d·e marzo próximo.
LA 'JO",\.L
InSDeclor Nacional
de Polic;a Sanitaria
TIER L\ non D
So encu"nf r 'l l'll
1',·c1f'nft' d Ji )~ot 'í
H. ('tírdobn. Iwrm un d(·'
I rihuno lihel 1 Dr. Di·g ]."1.
('úr,) h'\ .\' quil'n hn . i.lu nombrn·
,lo In pc'ctor h lI·ionnl fin p<'Ilic'ill
'lnit!tI ia <'1, (-1 Jl'p:lrtUJn('!hto .lel
~J p;d )NUl.
L.n (ül1('jon(',' 1(' .Ic' im
ombr~mienfC's hechos
el Poder Judjcj~J
\', I ifiearon í'1I el I J
t:I 2i d~
Ih' hubwr(' diputa·
d,,1 eirCllito
' i1In "'1"\ n.
del t irruito
tt' ••
lea El E~ TI\DQ
V anuncie en él
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
F USl J CACJON ' DE ACTUALIDAD
Sobre
E1'-o LEGl
• Juegos
hidos
No pued3 Ud. resolver su problemas,
sus d'ificultades?
i&~~
f ANCJ5CO lAS &
lEDAD LE . IV A
Almacéo por mayor - Articulo. eshaojero. y del
pall-Comercio, epreleDlaciooel. Comi.ione.·
Ap rtado NacioDal N° 3-Téf. N° 46-catle Aotio'
~ qui8, Carre, 8 BOSlolá. E.quiDI
C1éDaQa - Magdaleoa - Colombia.
~ ~~~ iriS
• I
co
A OR
K •• • QUE
S LUMA'
lA PARKEA QUINIC CONJlENE SOlV ,X QU[ EVI~A El DANO
AL METAL Y Al CAUCHO •• W. P A LA HUMA Al ESCRIBIR
101 P r
nlIC'rvi t8
PA K ~, ... inlt
t '110 .,,,1 pora ro'.ce"" d. l. pi" j
eL eSTAVO
1II WfJ jJ§)& k
Marzo" de 1 QAt8
--...
PA SERVI lE A UD .•• la atan Flola Bla ca
DE LA UNITcD FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de le United
fruil Compaoy están prestando
un servicJo constante
entre BorranquiJlo. Carlagena
y los puertos de New York
y New Orleans y con la frecuencia
factible se dispondr6
que los vapores haQon esco.lo
d'recla en el puerto de
Santo Marta,
El perso al de nueitras
oficinas steblecidas en Colo
bio se smerar" n ponerse
II sus órdenes con informes
ac~rco de iHnerorios y lo i.
fas; y se allonoró gustoso (1
prestarle , Ud, su
~n cuanto (1 pos °hJ
arr gl d I d spo ho
consignocion s,
apoyo
~n ~t
de sus
OF el AS fN:
MEDElLIN
BARRANQUILLA
CA TA N
BOCOTA
ALI
SAN A MARTA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
de 194a
Hnos. &
s RSAL DE F 10
Comtrelo-COml lone - Repre nlaeione
Completo surt1do n nrtí ulo d
Bode fl - 'erre rin, ocho y
Lico
Lacorazza Hermanos
UD permaoente y re·
lurtido de zapato •
• FAJTALA-,
de lombrerol hooa. , eo gc-
otral, de mercaocial pare
• caballcuol y damel.
RAfAEL ESC4LANTf SANCHEZ
---0---
ovo 'rouJef) In: r.A lI ' , .R IDIsn NA( I)N f.
GA ADO f .. ~
DE MAYO - SORTEO NUM RO 43'
Vendido en Santa Marta I
p E M 10 MAYOR
2736
FA VORECJDOS
BIOCO de Colombia $ 12.000.00
Cado. K,·im 800.00
$ 12.800.00
lOTER1A DEL UBERT~ 1?ORI
.. _ ENTRE TODAS LA MEJOR. ..- ~--...... --...
-
EL ESTADO
Habla la casa Cenlral Americana ••••
'Ir n ,1 I pr mr .1
pr ('jn.
JI/O" lutO'H'(·. 111'
,-, ni J )e'p'" 1~llwnt., de
(u
111 l . ¡grn )
A AMENAZA DEL BANANERO:
A SIGATO A
ODIl E d. u 1 "FE -
CHEMICAL
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
----M:Ho~razo- :4b 7,4a~. l1a1:-4c8- :-a::a:-:C::-:é-:n::"~a' ~"A'm~~'e ·I~';:· el eSTADo.. P6 "na .. ., ,-::-¡n :-:a~d:-:e•-.- .~ ~=E=.s=C=(J=E==Lf\=5=IN~T~E~R=N=/\=C~IO=N~f\:::L~E5
(Yk'O$ de) t
'Desayuno
uh'm hl
Pin io lo
Ideal
* •
• ( fE (ON lEOfE
• TOSTADAS (ON MIEl DE
ABEJAS IfL f A'~
J('~ die . s
.' J.I 0/1·
hn ('111111 io, dudunJo !JUI' n 1If>':C'.
tr . flllt>dl1n mira,. 11 11" " :l Id"
in temor: purqlll' [l1U ('. l"rthu
1)(·1 llar (.1 hl' lIador. 1\ I~n' /L.
menh.',
('enlr • AmrrlC'an dI' DI IrlbuC' l ún
lilch I J.:.,• • \'[ ", l' \ . r
- 0 -
111 ri, ltI d DI trlbl\{ lún
Di ' lo H'i
P. a,\liT I "/., •
(.,,·r"llh
1 EL ESTAllO en I
de Fundación
• ('.lIt 311. (:.rr~r.... úaa«o 2Z.-Aputadol': • .'.clona. 3. -A~rto 5:;2.
s.nla 1 ••• - 11Ifdalena
mi prlrh', ¡lIfllllne.
r.u N!r u II(i io (1 10
Un Símbolo de Seguridad
l oS EL J'~' (81..1;; 1 nm J.
€cmpañía Colombiana de Stguros
y DE LA
Cía. Colo.mbisoa , de Seguros de Vida
l· unr \ 1>1
"A T L A S"
DE FAMA MtJNDJA
rOR Q b?
J 9- Porqtl es . gafanUa ' d alta calidad
29-E (.) pl:J.'f(>rido por los l'ollsumidoreB d
39- O ·on(nndir. (O.lllCO!( T A con otro
Oficinn prmcipnl: lA • • r. .,.
Acequi -CStt ra 5- y 6&_
I
•
d In
---.. ----------------------------------------------------------.M----__________ ~------t
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Sobre j
( I ne d· l.
'.
\briJ d(·
Diario Jflrlul \1 12 •• ISI.)
"EL ESTADO"
'AN'lA MAR1 A COLfJMfJIA
ARI A PA A 1 948
I,.d. d. rol. e. J • • pttia. • 1.20
_.. ,. ,. 'f Oa" •• U.SO
.. .... .. ep (11'" pi.'. (o 0.(0 '
t :..OóJ \ fft. "J 1008
La rolDmDII de 1
wrc lin.
.... wlumna d
mUido
pul adt- • nO'
50.00
liS pul._du. r~·
40.00
E 1'RA I ()1 MUAL •
t!I)U fO!i. tI'. •
?rulo roo Ult'Clul • tl6n la
e.'rDIII(,tl ti 'Ul,UIO " del
tdktu ,el Dumrro d~ publltKloa~
,
tt4"IÓD f' O.os
,
88801
.. repiten entu ' iasmado lo '
'aben fa transformación que
móvil I a ber;
y h n erl~1:t adú I Ga!SoliJUt E O Ellus
(unclOn nUE'Qto de lu mowr~ de u auto·
l. rr~nque m. t ntán
dal .. 3 Ilo pod
toneo. .. 4. f no
ubida ... con mt:no
I racion unjform. ~n ible HI roá 11:\ e toqut: del pe.
lllTuHnr
lo deJ motor. 1 .
5. i\lú impul o n la
)' m 'jor tunclonamlf:n-
La Ga ofífla
(anque ('on
o 'it: di tingu' por u color nnu
a lina E en ('1 ultidor oju
nJudo. Inlsl
blatlco.
t:n ue le Uen~ su
~illtoni(' ".1.
u carro '"t" asouna E
hP TITEn. l~ . • O" por , .
(L
F Ul'n:a, ja or Rendlmient
W\C iouamíento del motor.
.-
"ni,) . el Bnrru nquilln. n la. ;- :-15 n. Ul., 1_ :':1'" ti:-I".· 9:4 - p m.
: 12:30 y li:30 p. m.)
.~==========~======~-=-~-~' ~- =------.==========~====~-~._~~-~-- ~=- ~-~----==-~. ~
EmpreBa de Pubt'tctdad Santa Marta
i \ J. (J. - AGE ('lA DI'.
SAMUEL DIAZ GRANADOS & ele.
CODlrafi.la. del F erroclul.1 Nacioosl del. Magdaleoa
para fa coJocac'óo de 8vi.o. cOOlerc;IJe. eo J a atacianel
y cochea de pe.ajeroa.
Ofi ioa: Carrera 2a.-N9 32
CA
EsfuftlS de pefr-Ieo con hornos
M -quinos de Escribir •
M ' qUJnns de Sumar
ArlíclJlos p ra colegiol s
folders con gancho
\j elocipedos paro niños
AI(TlQceneS Mogol16
8,\ lA MANTA -
I
RUTAS FRESCAS, ANCI-JO y ICC)
PERMANENTE DONDE
Joaquín Pacheco
( J JI
••
-,
S r
I
•
B ANDY' A
DE
JEREZ f. LA FR
Vi 01 .pañoles rancese
J.
Central Americana de i$ Ir ibuc;ón
t'W} RJi - a ( QlJ
() A. E B O 1A:
Carr ru l :~
F ANCISCO A. ESTREPO
(O J n D JO °JOl.1 l ' .U,U)f. If'~
\'.nl. ut'lu l • del (amo o tllb ro ,Inbor.d •• "f \')} 11 O"
Po«' ('liMe Tt.EfTaro: }' R lundndón -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Morzo 4 d. 1048
11 Vid
A Oiga Borreneche.
uno morena del mor .•
'pedal p ru 1. T.\D ).
\1 ¡nDd ojo 2uatdan
la Marta. 01-1\ ;\1. "L\' [(].
l~ R.z L" BED Y.\ R.\l\ 1 -Z.
abla el .•.
(V(ene de la primera pigiod)
J 11
del ael en ( e(
Inlo ro de.
el
.. ti
ElJ:STADO
·~;~~;~;~~~~OY =J~~~~~~¿A~:'~
~ n Vespertina y Noche ~
Estreno de la joya Universal. I
Pasi -ah • lca
con on Duryetl, Jume Viocen y Peter Lorre
ULTIMO
ba! quetero
7 1'. 111.
"EL ESTADO"
SAN'1A MARtA - COLOMBJA
TARIFA PARA 1948
A'1808
hlpda de eoL fQ lL plflu , 1.20
u .... u , b. .. 0.60
.. .. ., ~D otraa p (l.
o (nu 0.40
INSERCIONES Y RE UTIDOS
La eohmllla d. 18 poJ¡.dl:Ul. ID. I
d6a, $ 60.00
La col de 18 pulladu, ., ..
mUIdo 40.00
E.lTRACTOS OT ARIA
EDlCTOS. etc.
Precloe cou're cfOllale • I
en. IlaM D del utr.c.o o n)
edicto 1 el n6muo de Uc:
aelo
AVISOS LIMITADOS
La palabra por luu r D.Oa
NOTICIERO DE E~TRENO
25 1.5 (Incluido impuestos)
~...:. .====::!:G..~ ,::::r. E2 .~ ~~. ~.~"~~;~.
!tI. PL .. n )
'Sobre el A·
I cueducto
Lea EL E~Tf\DO
08 q e 110
• re une an
d IJ rr bQu. JI
La propa gand~ es ]a hase el
•
S e poseSl006 eJ nuevo A ·
J e le de lo [)irección Sec nUnCle
en 08
Ud. en
'negoc os
de T ronsportcs
v T arit6s ~
el d~a ~o de
Departa me
so CT.
lo
•
ayor
d
tg o
. , er.. ren a o
a ale
de la e
UE T A T
y e
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6678
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bellas ficciones
-
El CO
le lo
a
l e
1.:1 ~Hdl"
"a,l or Pin o BarlDS ,
Cas
os del ,ep,~sl?n'an' o
Cenlral Ame,;(an~·
ntos
sobre el
01
la rnono res
nego<"l do
" py rogloss"
olda
~ las
UD 5 d. 1 n la • rt I '¡lit' ronlento, \.
lnlpO illIluud !el'ni, ti re
-----------L-e-a El ~~------
Aviso de Licilación
Se lI.m. a licitacióo públicl pI'. cOD~ •• af l. I COO'
huc:clón de UDa ce,. par. obrero' y Ilmple \lloB' ea. e Cpre. . l M .. o • el eo e aUla uo· '.10 .d~ p!opied&cJ de UOlcap10 '1tUI 0, I ID. del dla I 5
ril. IICltaclOo qQC quedar6 ceflad. • 1...0 •
eJe 101 corricote,. t oficie. de l.
E' pliego de carao, puede verle en •
PCfloDerta Muoicipal.
Inla Merta. marta 8 de
El Pereooero Muoicipal.
1948.
OlL8 RTO O TECA AMA
e en el !\f. J ( uruo ) Td.;".fo el U df' JunJo d« 1933 NUM. 6659 1
l. Llegó la orden de pa
¡ro a lo. pen ion -
oS d I ferl'oca rr·
" 1\' F..
(·1 c-tsperondo
órdenes d ice
don Francisco Resfrepo
Nuevo Directorio L i-I
ber~ 1 del Mogdoleno
Fundncí6n, marzo 7 rl~ 1. 1 .
DihhE-r I • 'scional, °.lQrn!l J 'o
BogOl:~ o
Deci ión toronda Mo)'orla Libe:
¡ti' ~I rifica poUtit'n. partido.
pue~ col!Jboración como p.otiénclenlA
consen·adore sobierno E- ~ rjudicial
liberalLmo, impidicmcio
alJtullo COlDp!lc:tllció~. Liberalismo l.
El apoya lrre tnctamente .1 r rllsi-
• lo. directi,' .. speramo oro,.-
ne •
Diliberal ) l uoici
Fft • ¡seo
Pr
1.
RPSTREPO.
dpn ( p .
~: Otro funcionario
.J 1 liberal a~e re ..
Dor q ulOéOlnln.o .·l OcOlir"c·u"_8 nu nc a
ló ~sla edición !lDt~ • tarta marzo "14
d .Jorge E\i~ r .. 91ttm, Joro. d
~yertar e
C\I
re
IGOCK .. * .*.oc ........ ."
la pol'cla de Micho
al o Ila a un ¡ol/en
belga
( IIp: rtillario a¡nig •
000 lo ARTINEZ nm ~ o z.
Nueva Directiva
"ub lol.rlo
Ii-a
voz de a conciencia
liberal
Lamarque !lemnñano
)0 ciudod
Pogol en lo lesoled~
p rfament~1
1. JO.o -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pó ¡na 20
lo tr. b j dores en
108 Estados
y
• CAfE CON LECHE
• 1050 T /lOAS CON MiEl DE
A8tJAS. Ir AII
s.,
. No pued.3 Ud. resolver SU? problemas,
sus dificultades?
•,
I A KE
rmlcla. enlral
--.,..1 A AHG A
K... UE
,
I•n
; .... Onlt tinta que con.1 n •• ~t:!.::.)( para p,ot.ccI6" d. la plu
pue te & Gonzól z Senlo _ Mal1la
n
•
El ESTAOO Mar&o 9 de IOi8
."
O.. . ta Citan flota Blanca .
DE LA UNITED FRUJT COM ANY
-0-
tos vapores de 16 Uni ..
led Fruif Comp6ny es'" n pres ..
tando un servicIo constanle
entre Barranquilla. C~rfage ..
na y los puertos de New York
y New Orl~ans y con la frecuencia
factible se dispondrti
que los vapores hagan esca ..
la direcll\ en el puerto de
Santa Ml)rI .
El personal d nuestros
oficinas estobl ddl\s en Colo
bio se esmeror - n ponerse
a sus órd nes con informes
aC~rca de IlInerorios y tari~
fas; y se ollonor6 gustoso o
preslorle o Ud. su opoyo
~n cuonlo seo posible en el
err glo del d spacho de sus
con ignacit.>nes.
OFlel AS EN:
MEDEl~N
BARRANQUILLA
CA TAGENA
HOGOTA
CA I
ANTA MA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9 d~ 1048
TADO I
-De ocraCla débil '
m8U, pero
Un S'mbolo de
1... ' L E.IB E fA DE LA
Compañ'a Colombiana de ~SfgUr.05
y
Cía. Colombiana de Seguros de l/ida
SORT o NUM o 43 t
Vendido en Santa Marta
P.R MIO M A Y () R
2736
AVOR ' o '
Banco de olombia $ J 2.000.00
c: .101 ltuo 800.00
$ l2.800.oo
OTERIA DEL LIBERTA f>ORI
- I N E TOI)AS LA MEJOH -
El Controlor Barros rebate ...
(\'1 oro d,
\.1l1lel'lI
uenma (JI',
l:J ni nDr mrn jc (UI! b re-.pue la
11 1I1Je) dd \U(c.filn 11 donde prc(ull'
t lb.. i en el AtI tnlico haht n ~"mpr. d"
bol 11 con tiqll la; I ~,"ogl11 l'No
ohol'l1 \ohn--.& \ fichel
c'r;1 f t , I ... .:Jriml CJon
J\edo" 8u no, que i~ O\I('nt ndo 1000
Jo qu quiera, pero qur leuj!O n mí PCIO d (·ñl" \fidld ('1
De,p dIo el docu.mento ofi '111 que d • .11u1-o en u rn de "P (('1' como
tru~c un finn <:i n Ii~cr; de que en el !tI) d('~idido del gobierno dd
Ilaullco compraron 1>01('110 j I p) ro .. 11l .j enlr fifí 11 mi dllacit>ne, t'U n
i 01., nle ("-lo r\l~'r '0 lat (. (IV do d('c;):na <¡ut' Ir lu tiC'
contiene b c: nll rn cuc' lión. no alann _ L bol' f:ubemamentult'.
nll lunto '._ tr ., • ( 1.0 \ de f
. JK'fO C 1 u:; o o pWT1lro. ('n oon· " . . .
de di(:'(' 'tampoco quier r CC)rd,¡r el (1)1\ ~('fIC'ldo nll lun,dl\: Ion con I dele'ala-
• l. L n~ro .r ' _ truto, Pioedu (lue 1" Honorable .. mb'eJ n·\ de I .l~. ~lIIble~ (1("1 • I ~d.lleru
1 HAl.Olt I l' (0'1- del r gdlllen en rl ño p :Ido ~tudió en 111. mblon. 1 qUl' no u ho I".UOIH'
l' r)l~ ro detenidllment te oont1lllo dt' en 'Ce!' ~ num?, d,· e)('mento, liT pcU'l abl .
. 1 \f \CD r. -\. \ terminó prob ndo I elu ció" del (;0-- hora b,cn. puede que un.1 ~queñ I1lUlO-no
O} :.l dh uhr lo, colorc~ ni el I I b 11 1 r,-.o biemo". Dónde., CUOlodo .-..l ! ' 1" ti compu lJa por indi, idu de: tod IIL U .... UlU c:\ ,. I
e " ;t, ott. .PO~(IUC j\ hem , ,preciJ. Empl~ ronualmenle- I ('ñor richel \ ca \eng3 tcnicntln que btbco ob,·
tlu CJue: .1 l.. le lIIel l • bU! ca rerutar :l 8 IlS diligente. que prl': en•- (P ~ Q 1 ... gin~)
'or sw uqulslto sobor '1 por lo
GgrQdable se nsa cIón de f,.scuro
ca u I proporcIono. KfNG COLA
POSToaON el uno bebido ¡He·
.rnpto1:Oblc ' . •. .• Prué belo .,. fa
,.pttira '011 agrado!, .. , .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~4C'ZO 9 4. 1"8
-f I Conl,alor Pinedo •••
(Viene de 1 ten:era p&g.IAa) flClar I IlU'lfUm nto dC!l ..... bAl •. - ..
EL E~rADQ
Telegramas
d· ección
•
Iln
. cu nlo mi aohJ ' hAll
E to 110 mI' m tl r. ~ n 10m I \Irá.: t i clI c.'amo t'Ol'I'r ponde .1
IlIr •• r qu to . • IItrol 11 I I
MI(. ml.
IIl1lrnl r ('\' 11 a l
10 A D·
16A T L A S"
DE FAMA MUNDIAL
POR QUE?
19-Porque de garant1u y de alt !llidl\d \. 61 CiD.
29-- el prt'fer-ido por los con lunidore gUl1to.
39-.1 o conrundi1" [o i c~ TL con otro. ¡mila
OfiCina princ¡p~J: MAFt" EL J. CAR \ J \ L1 "'0_ aUc d
Acequia- a r~ ro 5~ .Y J Iarts- 01 mbill.
Gareio Hnos. Cía
OACI
muelo- amlldone - Repr nta JonN
ompl to surUdo ('o I\rt('ulo~ etC'
BooE'ga - F r t.erla, Rancho y
Licorc ,
Lacorazza H~ffm
TieDeo UD pf. FOeo ente y f •
001' do ,uflido de zapato. '
.FAITALA., I
ele locabrero. hao.. , eo Re
lGer.l, de mercaoch.. para
cabaUeloa y dama.. I
"'"r(" ""11/1 ''''0 tI - d, }" ti ..
,.,,10"'(., ni", I(fII " "JI07tr ".
I ¡" di' ,-:"'", IIlJ.
ES(U
« _Ut" ,l. ' '.u, ro :J11.
"l'
i~ L~.H
UOQ¡ ~ ~ fkd.4!
-1 I ... -.\ r .... . ... ..:.
tn'R n. (' 11\ i:II mi' . iu rmnpromi o al~uflo rI(. mi ptt l !f',
c, I' r!' ('(amo po lIé o},'t> ru'r in t ru (·(·¡ltn Prt It" cl.In ..
he . uJu 11 \ ,.do nt U (111/ '1) C,jIJf'
ombrc.' .
Ulrr('dón .
Ciudad.
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
¡na .50
---------
Fó.foro que DO e·
vaota lIam
EL ESTADO o 20 9 de 19f8
FIRME y MAG FICO AOO
PRIMER NOMBRE EN TEXTILE.S·
.----------~------------------------------------------- ,
FRUTAS ESCAC;, RANC O ((O E
PE MAN N DON
oaq
AT i "(,[0 D.\ PAR ADA
~ .... ~ 7
ANCJSCO E lAS &
.I~AD • 01. ECTJVA
Alm téo por mayor - Articulo. exbaojero.
pala-Comercio. Reprelcolaciooel, Cami.toDe •.
Ap.rlado Naciooal NU 3 -Téf. N° 46-Calle Antia.
quia, Carrera Bogolá, tqUiDs
Ci~Dalla
W6".a!.-c
Magdaleoa - Co'ombia.
¡r-~.~¡a. ~
Emp1"'esa de Pubt1,ctdad Santa Marta
-- P OPA(.A. 'f) \ - G . (lA
SAMUEL DIAZ CRANADOS 'Cf ••
CODtrati.t •• del F elracanil Naciooal del Ma l alroa
p.ra l. colocacióo eJe avito. come.ei.le. en J. .'a·
done. y coche. de P IfJjt'ro •.
Olí ;io.: Canela 2a.-N9 32
•
-------------------------------------------------_----_1
FRANCISCO A. RESTREPO
T I.
-0-
COMJSIO. E' CE EIUL
OMPRA 8A AMO De TOL. fAJZ, AJO 'J Lt IADEfUS
V.nl. utlu.lu d.J r.mOlJO '.",ro dlbondo .. AVORITO"
POI Cable !1 T.lfp.ro: FAR - .·uJldarlón - Ma,derto.
: ----------------------------------------------------------------'
AGA A s E
M,' uin~s de Sum r mIo r n
upllcodoros • Arisl n.
. sprimidores de IruJas
• eloje de perfodor s y
IJp.. p rl\ 11 Jorno le eslin s
Almacenes Mogollón
9A A MA T
y A ,~O
DE
Jf EZ DE LA FR NT~RA
Vino. E.pañoJel y Fr DC lel
Dl TRIBUY" E" fBJ '
Ctolral Americana de' Di5t,ibuclón
YORK - 80 1 :.Uu'C - Q 10
Boa T
Carr r~ ] 3 1\99 13.75
M "CADl "
. -----:----------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Morzo o d. 1048
el r I
l ' -
·RAFAfL. ESCALANTE SANCHEZ
~~~~~~~~ ~- , . Ci: ~~~~~:§~~
Misa TEA TRO VARiEDADES - Hoy Mar.t~~ SS En Vespertina y Noche -S~ Tlr..·E 'L (~l' 'r J Rt>J... .. E
o~:-;t L Rll DE L \ l \L1.E D!. LA 'AR EL J3. MARIA AN~ONIET"" PONS ,CARlO, LOPEZ MONTEZUMA
EN la Reina del 'Tr .......1 ......... 1. .....' • Vid .. "ocia) le 11 11 -
~ADfMAS fN NOCTURNA ..
El Gran Manan
L roo ' molondlo l'on nnn
tranquilid • ti d' porouh', l·1
"Gran Manan", bart'o han~nl'ro
qu hftC'c m~ · dI' do uño.
hundi"rQ l'n uno de l' mUt"lIl
de nUl'."trR ciudad. continú
. nri~ malicio.·:l
clt'.!lfiando In
ti I\or
incompa- se.' IllLe U,E 1 UENT :
- n I primtr&!> hor de la maílan
b Ile 1 I de' domin¡o dej6 de t I tlr en l. ciudad
re> (\ (IR «' I de I iobacha de monera I'"''llca. ~J apre-ciado
1 con Clo caballero J~ del RosariO
CulíErrt:r, padre ejtmplar 1 t rQO
modtlo. U barcmo .. lltfar Duuua 'hsr
de eondohmcla 8 8U ciiora (' po do ..
\'ielurl Gooz.Alrz dem CamlllarC'8,
coo t' p ci Udad a r.u hijos luan. ' 1('_
tUf, Jo . dtl R., lement!!, Gft"(orlo. Ro.
a.rt..agl~nn rnMlO d· UH
:olwrnudor Pt>l1a Rhenol.
LUC1 umrrez GollJált:r. • OlA .\Inrt
do '0m nto Mpal) ~.OOO .tE'r1llinaCIOD a lImida f8\'0-
TO'f.A L 3" 3 () 10' rto. p:lr~nUlcntflri8. <.'. 'ig • !l ('t\t u-
. _. . 1 mIento Impo9t rgnl 1,4 11 qUIt'll .
a gOl en,., Si el J funi ¡pio hubí rn pSS(s- honrada, nobl"mf'ntt", roruulguen. do u ap.orle d ]0.000, <¡tI(' ti,,- principio.- dO<'frina Jihf>r J. :-iu se ri-
(Viene de m prime p glo.l) ne f'h CBlO pata In <'00 Lru('('lÓn I o~ Iihera le: 11n1€' 11. no ma~da-
HID!!. d.
Ol> .CI '.
No lo
. dp In on ('h1.rnción '. >('olar ciC'1 I('nen • ngrndl c(lrfamo h re\'
. :'>'.3 0.10,' ur de s( cmdad,. ytL hnl ti: n rarn. int ncitSn pt'l'\lllrAr indccor
29.340. comt'nzado los trabaJO. porCJU' l. n1f'ntf> pMlidpnno" C'olllborndón
• aporte dp.1 pto. e. h\ li~,f). t n .0ltlt'l no inl'npaz 1 gir PI" riutirtl.
10.000 , la o~ora d~1 J>!-lgO tI·J ñ,f lItli 'ipio m['nlt' tic. lino ft"pllbtic':l.- julá
la IIDIC'U pcrJII u,tula ('/4 tfl. Ita. . (und Ir:1 f\<'litnd gnlJttt 'n .\Iral-
LA AMENAZA DEL BANAN o:
LA SIGATO -A
U . j CA,
F.DIFI 10
DAR I
deje pGr~
L
BARRIOS FERREI. ,ENIERO-- RO i\f
DEL A U 'D
Ud. A
mañano
p
WOR
Por 108 el ra
judic·ale
08
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6659
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6652
e ntirmado Jo IrrecliHcoble
flDepa , menlD pierde,
y . ,·ene;a de} Gbno., en el co
I,ralo e las bolellas,$192.500.oo
tleva corfa deJ Contro)or inedo Barros.
Texto
EL BANQUETE
'lo· no. JR Dr~ DO ,. I L8hRT
\ J ~UJ, "el 00, '.L
ORItIE.I."TES h I~L "JIo'r '{4 'l'AlI
ANTA fARTA, EBRERO /4. •
. ~ 1"11 I.ws uRlfo .Ec:be't'eI:rta
-o-
Oir c ia r: F. ROBLES
AcluiliWtradol: e lU::VERRIA
1 14 ti Jimio d 1938 NUM. 6652
, ______s _____________O__L o.mlA 1_
de marzo 'O~
tareas el Lileo
Celedón
.1
Esta Tarde Conferencia OSDina
(on La (omisión Libe al
F.. PE F.R L R El. le
Bogol'Í, h·b . 2h.-A '('r
CARTA DE.L
RENTAS A
GE~E~TE DE
"EL SIGLO"
J--------------.----------
Primer
que de
embar·
banano
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P6 Ina 2o
Prevención
•
"OS
a los· pI pi la
de casas
La ere' na.-JudÍlh 'av. \
copia.
El ricial Mayor d Juzgado:
JúDIIlT '1 F.
i
."L -\J utO . BEi.tO.
DC'ar(ado dd onltoJ de ArrlendQl..
García Hnos. & Cia.
DE
EL e ESTI\DO-el
diario de mayor circulación
en el Opto.
se
Q
I
INK ••• QUE
SU LUMAI
• LA PARKER QUINK C0t'TlENE SOI'¡.X QUE EV1TA El. DANO •
Al METAl. Y Al CAUCHO • • • UMP!A LA ,.LUMA Al ESCRIBIR
S6to I p;¡lfker Qu", protege su ?IUtll (onL-!' .. Este i gredi~ntc
especi e iu el d«aioro del c:udlo )' b. corrosión del met11, que
cauun I:l tin s oe compo ici6n' muy jcida. El J~/J,·x consan la
pluma 1imrj ... (aba con) S obstruccion~. •
No impena la marca~..c: . rlum fuente. la Quid COI1 J~/ •• "
yudad a que sig" csCfibi.ndo . •. Vll.U" encr que componecl. pnrn (,1
gobi Ino d I M8¡;tdnl,.nn nfirnt ndo
que ,,1 ajo precio de lru bot lIa
yr p;1a : Uno cierta car ce
riedod". lo fe p roc que e tá
d má~ aclarar que mi d,pacho
sostuvo ,ti afirmación
I con el mensnje de W1 funcionario,
('omo lo ('s el fior (001 ralor d('
oidoR, quien más tarde ratific6
ufici nt.em nte. precIos. i-gue
el Rt"pr ('otante dI" In ("asa
n un m ns:aje o . u periódiClO
'ost('niendo 'qu J ontralor de
Caldas encuén rar.:('! rectificando
ContraJor Pineda Barro noti<'i.,
inexacta aceren precio bot 110 3r.O
gramo. ".
Yenmo!; ha t donde llegan ('5-
las T ctificaciones. ('on la Irotura
'del 'igllient m usaje>, rpcibido pn
In fecho:
'J\Ianizalc", Feh. 23 dC' L 4 -
ontralor Departam('ota1. -. '8nt~
~ arta - diC'iono mi f('l<>grnnlo
trece corripol.(>. !O('otido 500.
unidad s ('n'l\ 3('~ gramo..q com·
prndoq ocho e t t. vos son blanco
liso. ,.U \'S de 720 y 3 O grnm
------------------------------------------------------------~----------------~------------------~--------~ .. ---------------------------
LA ELAQUE
EXIJA EN EL ILLO LA M RCA
COLTEJER SANFORIZA
EL PRIMER NOM RE EN TEXTILES
AV SO
hl u ritt .1 fUDici
H
H)47.
~ J. l. PEZ
a.c.,.. &.0 r 41e1 ~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ingeniolo invento ara
nálili. químicos
. _.
r::1
EL eSTADO
AV SO
\ ' Z or-lor
luuuJo
UJ fi..
. . \ R()( o.
E5CtdEtRS INTERNf\CIONf\ ES t
Gorcia Hnos.
DA 10.'
Com lo-Comlsloll - Rtpr
ompl to ,urtid en MI (culo
l Bodega - Ferret rfa, Rancho
Lic.o!'es.
IIf 3. arrua
11 la
,
I
6 ¡na I 40
GANA ORe!:>
DEL, MAYOR'
,SORTEO NUMERO.428
Vendid en (ali
PREMIO MAYO
274·
FAVOREODOS
Eli85 Ctalero
r (11 rrM
$. 2.800.00
OTERIA DEL LIBERl f)OR
ENTRE 'tODAS LA .MEIOR _.
Un Sím de Seg rl• ad
- JI LL ' í tBL ~ fA DE LJ
Compañía Colombiana de Stgulos
. - y DE l..
Cia. Colombi na de Segut:os d Ilida
Joaq
,
De dando
individuare.
S, RANC O y LICORES
A ENTE DONDE
ID acheco
I MERADA PA AD LI I T ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
dad
~~Pii~ ¡na~ 5~a --~-----________________~ E~ LE~ST~.a fDOt ~~~~ ___~ ~ _~ _~ ~~F b re_rO_ _20~ de~ 19 -t8_ _
El proyectado e :oal
e NicalBgua
, en-
JII
glÍ.n c e o .tn~CS01rÍ.2 el ~aJ d
la o de.i ~ por c,pacio de 112 !c¡
I mdros, \ "C re'l1iurl.JJl obrll de pucrto I
~n Brito, del I do del Paeffico, une»
:5 'Mmdl'O. do ~tc no, ~.''On: lruirfan-cn
L. cucn del r io Gr.mde tres ('fe"'-
A de dCb \'~, que lt'vartllJl ~ barco
a C'O' de SJ 112 OIeb"o • n C'Orte ...
111 del. \ erticDte occIdental, en ,u
ltu,.. mima d(\ 46 mc~ 63 «"ni ml'
trot, lIe.n el canaJ Il l. c:ut'nc. del río
do b J.,., ~guiri~ por bite por e~
pacio ~ 19 ilometl"O. 'pro imad CDlc,
t el lago de . ·;c:U'agu., I
Desdt' el C uutc dt' ¡ n no -. M\ '11
ntnmldad udorientaJ del I.~o, C'Oo,trui-1
en t i no '·.n Juan una pt liI ni el
cW 1a~1). Recorren .. el canaJ esc.rio por f
dpUio dé 71 lilúmelrO\. r uld cü I
.m • poco menos de 5 il6DlClros de I
presa p.ua egulr por aplldo efe CffC3
de 34 1J16metr~ ,h.ci" la cUcn d J río
do,
lo úlHmn ha .. rí. 'lIJe ere fu r
"n pr fundo tW)rt • en 1.... rtienle oncnlll l.
f lit, .e 11('\ J22 metro de ahum Tre~
..
t.ambién obtiene usted d I motor de su automóvil,
bus o camión, usando G3solina ESSO.
De un elevado oclanaje, similar a J que
se emplea para los motor ~ avioD~. la G _
~1ina ESSO r eúne sorprendentes v ntajas pa_
ra el motorista que hasta ahora ha usado ga.
soUna corriente..
Con Gasolina E el motor pt'O\fecha
' toda la luena para cual ha o diseñado;
asesura un !uncionamiento y acde Cton S~
ftIIS 1 SÜe.ndasos; Q 10r ¡_pulso en __
~ - ---
UN EMBLEMA E CA lOAD
bicl
calllb
aómiea
ÓO.
tantiza q
ESSQ..
¡
Ol
reus de dos ~j. >. cmc;lInl a I~ d el
Oeste, pond.ríAn e' IUlJ nI nivel de l m llr
Putitodo de pr ~ recolTerla ]9 H
lámetros por la cuenca del no ~Ado
Sintonice • EL REPORTER E
O" por las Emirorru Unida de BarrooquiJIo., 8 lo' 7:4:5 . m., 12:45, 6:4:5 y 9:45 p.m.
(Lo domingos: 12:30 y 6:30 p. m.)
A t!'ln de J. llanura costera JI la un
nW;Vf) pUt'rto que dt'1 Illdo del mili' de I
ntilJo.s ~ COr lruyese 31 Dorte de Crey'
own,
"ft SERRUCHO"
lacorazza Herm. n~)$1
Tleoeo uo permaoe o'e )' fe- El ~
Do,ado turtido de zap 108
cFAITALA.,
BRANDY'CAM EO
DE
EDICTO
cr tario del J uzgado P rimt"fO
(¡"il 1l1uicipnl,
H E ADER:
JE.REZ DE. LA fRONTERA
J!.. ('opia de su original
Vino E.pañolel y Francele.
DI T-RIBUY:N EN COLOMBIA·
Ctnfral Americana de Dist,ibución
NEW YORK - BOGOTA - CABjC ti - QUITO
, s BOOOTA:
Carre ... 13 N9 13.75
CABLES Y TELF.GRAMA8: !'CAD1S"
i\ D • .lrM • El -----------
CA s
Esfuta~ de pefró leo con hornos
M6quml}s de Escrl bir Rémington
Máquinas de Sumar Rém'ngton
Artículos paro colegiales
foJders con glancho
VeJocipedos para niños t
••
AltTlQce es M ollón
SANTA MARTA
No pued~ Ud. resolver sus problemas, ,
sus dificultades?
UITa. -
FRANCISCO A. RESTREPO
T · \T J ¡ ·ADERO
- o-
JO E G .RAL
OMPRA DA AMO DTOU. JAIZ, ASO 'JOU l' !\IAD
- Venl. n('haln del raJDWiO •• 1»8('0 ti botado' FA "ORiTO"
Por Cable 1 T I#"aro: PAn - Fundac16a _ fardal ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Febrero 2'S dl.048
---0--- 000 'TOL o DE A • l\ER ID Al,'1 l.
.A H< J· .. I. ,23.
11 Vida ocial I J
01' ~,111 ~
R,\ . \' \ , IlU DEn ; 'J< D s
A RI
POR l'?
oririnu I)M" 'ir k
I qllin-{'o rr 'r
DI. P S fl
VE GAIRA
Otra defunciórJ
tifo
de IR me fl:t.lI 'r
.6pt>E. de i
on uenciu <,1
d hab
A S"
MUNDJAL
el eSTACO
:8 En Vespertina y Noche
Un DralJ)o Recio Hurnooo I
r
,$ ('00 CHARLO. SABIN
'$ y el bellísimo co,to ;.
lO
Lll'gn a Bogolli n la HU:;
\'{ 66
MfER OL
, nlt· ct iénaga a IR~ 6,:15
lIt'gll a Hiohachn n 1 7.2;)
D 'IT Co.
'1~lIagR ft Iw 4.:;
Rioh chu El 'Ud 9.35
HiohRc'hn a IIts 955
-ribin u la 10.25
T \ RI
17.
10..'-00
2-.40
!7.20
$
~
$
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6652
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arca rota jardín de nadie
Estamos ante un libro originalísimo en sus propuestas y en sus finísimas percepciones. Los poemas se estructuran a partir del diálogo entre dos personas, con una propuesta casi teatral. El coloquio opera como una sucesión de flashes donde late una instantánea eternidad. A veces parecen representar la conversación de un hombre con su propia imagen reflejada en un espejo y otras, la de alguien que habla con un ser invisible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arca rota jardín de nadie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aniversario
Esta primera muestra en España de la poesía del griego Dimitris Angelís incluye completo el libro Aniversario, además del extenso poema 1989, en el que recuerda la caída del telón de acero con un tono personal que trasciende la historia para adentrarse en el hombre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aniversario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.