Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3674 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rosario

Rosario

Por: Blanca Berjano | Fecha: 2023

Rosario, de Blanca Berjano, es un libro que habla del trauma intergeneracional a partir de la violencia que sufrieron las mujeres en la guerra civil española. Un viaje de palabras por la historia y la intrahistoria familiar donde el silencio, la ira y la incomprensión cubren una verdad oculta. Los poemas son aquí el testimonio de una voz que dice la palabra susurrada por otra que a su vez dice la palabra de una más antigua. Genealogía de dolor, contradicciones, rencores y necesidad. La imperiosa necesidad de desvelar un pasado que atraviesa la sangre y se mezcla con la tinta de quien quiere hallar una respuesta en los recovecos de su historia. En este poemario se busca que la poesía suture de una vez la herida de su tierra, de ahí que las voces se mezclen en discursos contrarios, pero tan legítimos como conmovedores. Y lo hace con un verbo claro y hondo, un lenguaje que traduce el padecimiento de las mujeres de una época demasiado oscura, las que habitan estos poemas, los que nacen...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Rosario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que sueño y olvido

Lo que sueño y olvido

Por: Stefania Di Leo | Fecha: 2023

En la poesía de Stefania Di Leo destaca una emoción directa que nos abre el ánimo. Responde así su poética al afán machadiano de que el poeta diga en sus poemas lo que su espíritu le transmite. De esa emoción directa y sincera suele nacer la verdad y la autenticidad poética, que luego el paso de los años, la madurez, se encarga de refrendar. El tema del recuerdo y del olvido están presentes en Lo que sueño y olvido, la autora es poeta con raíces, y que estas se encuentran cerca de la mar, el Mediterráneo, en la que a su vez nació nuestra cultura, la europea. Los seres humanos de nuestros días deben rescatar mitos y símbolos de la civilización grecolatina para refundarlos y recrearlos, máxime junto a una mar en tensión. Stefania Di Leo, poeta de nuestros días, vivifica esos símbolos empapándolos de vida, de su vida, signos aprendidos después de leer a muchos poetas contemporáneos hispanos e italianos, interiorizando su sustancia poética y volviéndola a crear de forma personal. ...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lo que sueño y olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde otros tiempos y voces

Desde otros tiempos y voces

Por: Armando Roa Vial | Fecha: 2023

Desde otros tiempos y voces se aventura en la métrica como quien se aventura en la sangre misma del verso: pulsación y sentido, ejercicio musical intempestivo cargado de alientos, filiaciones, devociones y máscaras, escritura que se hermana a la reescritura en un gesto que, parafraseando a Peguy, ve la revitalización del lenguaje como el “llamado de una tradición menos perfecta a una tradición más perfecta”.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Desde otros tiempos y voces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constelación

Constelación

Por: Luis Franco | Fecha: 2023

Este poeta Luis Franco nació con la facilidad, que es un don del ala. Canta como el pájaro, por llamamiento de la Naturaleza. Y ajeno a toda preocupación transcendental es, así, un poeta pagano. De análoga manera fuéronlo, precisamente los trovadores, a quienes recuerda por su título el Libro del Gay Vivir. Mas, el amor a la naturaleza por la naturaleza misma, o mejor dicho a la vida que el poeta halla hermosa porque despierta gratamente su emoción, es ya moderno. Esta vez aún, la poesía se ha adelantado, como siempre en la historia humana, a la ciencia y a la filosofía. El interés del hombre ante la vida, considerada como una verdadera deidad pánica cuyo sacerdote –vale decir intérprete oficiante– es él, engendra todo el movimiento humano posterior a la guerra, desenlace demasiado vasto para no resultar, a su vez, la inauguración de una era. LEOPOLDO LUGONES
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Constelación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los soles del nómada

Los soles del nómada

Por: Alberto Paredes | Fecha: 2023

Navegar, es decir, viajar es necesario. De lo contrario, ¿qué es lo que se vive si no se sale a buscar? Este libro, esta poesía que viaja, inicia con una balada que se eleva a vista de pájaro para contemplar el paisaje que va dejando la propia vida. "Cuando tanto ha sucedido y ha quedado atrás -penas para decir lo menos-, no esperes ayuda: toma un tren": así se expresa Joseph Brodsky. Después de la balada inicial, la poesía de este libro transita por Lisboa, el Nilo y Venecia, sin olvidar detenerse en esos otros dos viajes: la experiencia amorosa y la música, sin la cual es imposible (o al men...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los soles del nómada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Líneas de exportación

Líneas de exportación

Por: Antonio Herrada | Fecha: 2023

Líneas de exportación intenta camuflarse en un manual de economía poética o de poética económica, un catálogo de una maltratada producción nacional que ha marcado a cada hijo o paseante por la isla de Cuba. Habitante de la sugar island, escurridizo entre los humos del habano y los goces de los rones tropicales, el autor expone, a manera de un extendido cliché, la imagen del país ante los ojos del mundo, valiéndose de la historia de sus exportaciones. La representación idílica de los diarios de viajeros o de las postales turísticas va desvaneciéndose ante las cicatrices que ha dejado la reprodu...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Líneas de exportación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chants de nuit pour un jour à venir = Cantos de noche para un día por venir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ábacos

Ábacos

Por: Irene Artigas Albarelli | Fecha: 2023

No tengo definiciones previas, ni adjetivos que envuelvan el sentido profundo de la poesía de Irene Artigas Albarelli. La imagino ahí, tocando el mundo, descifrando la búsqueda, transcribiendo la esencia de las cosas. Toma lo más inadvertido y lo convierte en poesía. Todo se corresponde, todo es distinto, pero se corresponde. Lo más disímbolo encuentra en sus páginas un hilo que da sentido y muestra su semejanza. Es un encuentro libre, una batalla que vuelca sus armas en el pozo sin fin de las palabras.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ábacos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El zigzag de la gacela

El zigzag de la gacela

Por: Carmen Leñero | Fecha: 2023

A medio camino entre la reflexión y la travesura, los poemas de este libro invitan a ser leídos como si hubiera que cruzar un arroyo, apoyando los pasos en piedras salientes, salteadas, movedizas, luchando por guardar el equilibrio y alcanzar la otra orilla. Allí estará el lector, que reconoce imágenes y comprende el guiño de los versos, pero inventará con ellos su propio entramado. Aunque el antiguo gazal persa habla del amor y del vino, en la tradición anglosajona se ha convertido en enigma, juego, epifanía "en flashazos", sobre el tema que fuere. Es la cadencia y el tono los que dan organic...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El zigzag de la gacela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones