Estás filtrando por
Se encontraron 1467 resultados en recursos
Este video hace parte del poema "Cuerpo antena lugar" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El otro / [Eduardo Carranza]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El otro / [Eduardo Carranza]
Digital.Bogotá :Biblioteca Nacional de Colombia,2015.Recurso en línea (2 páginas) : archivo de texto, PDF, 1.2 MB
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
El otro / [Eduardo Carranza]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Martí, poeta, prócer y revolucionario
El 28 de enero de 1853, nació en Cuba una de sus figuras más altas, la cual comparte un panteón de honor al lado de Simón Bolívar y José de San Martín, como uno de los principales protagonistas del proceso de emancipación de Hispanoamérica, aparte de su trayectoria como poeta y escritor que le mereció un lugar sin duda destacado en el surgimiento del Modernismo en nuestro continente.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Martí, poeta, prócer y revolucionario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Emily Dickinson y lo incompleto
Dos poetas de diferentes tiempos se entrecruzan en un solo viaje narrativo. En este libro, lleno de flores del herbario de Emily Dickinson y diagramado con el espaciado original de su letra manuscrita, Tania Ganitsky nos lleva a en un viaje narrativo por los principales aspectos de la obra de la poeta. Entre sueños, poemas y anécdotas de sus primeras lecturas, la autora nos enseña cómo el juego de leer poesía se sostiene más sobre la sensibilidad que el entendimiento.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Emily Dickinson y lo incompleto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El otro / [Eduardo Carranza]
Digital.Bogotá :Biblioteca Nacional de Colombia,2015.Recurso en línea (2 páginas) : archivo de texto, PDF, 1.2 MB
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
El otro / [Eduardo Carranza]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La casa encantada
La casa encantada, es una selección de poemas infantiles de 35 autores venezolanos (o residentes por largo tiempo en ese país). Es una muestra muy diversa de la poesía para niños de este país, tanto en el tiempo (hay poemas escritos en el siglo XIX, pero también contemporáneos), como por sus temas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La casa encantada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desarmable
Como en el Budismo, el sufrimiento es la base de la naturaleza y el esplendor, así, en la poesía de Ana María, la belleza cuesta, es malestar que se nombra y se cura.
Fuente:
Totuma Libros
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desarmable
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lengua rosa afuera, gata ciega
Himpar editores inaugura su colección de poesía con el nuevo libro de María Paz Guerrero, una de las voces más audaces de la poesía colombiana contemporánea. Este libro no es la excepción a las búsquedas de Guerrero: es experimental, está lleno de humor desgarrador y combina la exploración de lo animal con el habla popular y la materialidad de la carne y la lengua. "Además todos tenemos miedo de que el examen diga por la misma frialdad que tú me das metástasis te repetiste como las stories de tus conocidos por el feed de tu muro que me hace de ansiedad enloquecer un basurero una brisa glacial de bolsas y bolsas en cada anochecer y bolsas bolsas bolsas un resplandor bolsas de plástico sin luz ni fuego [...]" .
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Lengua rosa afuera, gata ciega
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Por fin ha comenzado el fin
Este libro es una compilación de literatura coreana contemporánea que comprende cuentos y poemas; varios temas recorren estos escritos, lo que refleja la diversidad de la literatura coreana actual: el desarraigo, la confusión existencial, la incomunicación entre las parejas y la sensación de que se asiste a una nueva época.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Por fin ha comenzado el fin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Medea: Radioteatro dominical
Adaptación para radio de la obra Medea del poeta trágico griego Eurípides. Medea fue escrita en el 431 A.C., el tema principal de esta obra es la venganza de Medea contra su marido Jasón.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Medea: Radioteatro dominical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.