
Estás filtrando por
Se encontraron 1466 resultados en recursos

FINLANDESA, nacida en San Petersburgo (1892), y de lengua sueca, Edith Sö dergran está considerada como la más importante poeta de Escandinavia, y ha sido comparada con Pound o Rilke. De intensa espiritualidad y enorme sensibilidad, la acentuación del problema de Dios la llevó a la resignación y, quizás, a su precoz final. Murió en Carelia en 1923, cuando sólo contaba 31 años. "Que mi literatura es poesía, nadie lo puede negar. Que sea o no sea verso, es otra cuestión. He tratado de someter a un ritmo ciertos poemas refractarios, y he descubierto que sólo poseo el poder de la palabra y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
La carrera poética del joven Eric Blair comienza en 1914 y seguirá su rumbo ilustrando, con abundantes pinceladas líricas, las páginas de las novelas del consagrado autor que, a partir de 1933, firma sus obras como George Orwell. Con la presente edición de la poesía completa de George Orwell ofrecemos al lector la oportunidad de conocer esta otra faceta literaria, poco explorada, del fundador de la novela distópica política en su máxima expresión. En estos poemas, de infancia, juventud y madurez, puede advertirse —mucho mejor que en su ficción— la evolución de los procesos mentales del niño y el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Madrigales de la pensión
La obra en verso de Charles Bukowski (1920 - 1994), no ha sido tan conocida como lo son su producción novelística y sus relatos cortos, a pesar de estar constituida aquélla por todo un corpus compuesto de varios volúmenes en forma de libro y cientos de poemas aparecidos en decenas de revistas a lo largo de más de cuarenta años. Los aquí reunidos bajo el título de Roominghouse Madrigals (Madrigales de la pensión), forman parte de una antología que su casa editorial en California publicó en 1998.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Madrigales de la pensión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía acmeísta rusa. Antología
Los acmeístas, del griego acme, punta, desde 1911 fueron el grupo dominante sobre los simbolistas en la poesía rusa. , proclamaban, y en sus creaciones triunfa lo pictórico sobre lo musical, imágenes claramente delineadas reemplazan a las sugerencias y a las alusiones, las palabras son medidas y contadas, los géneros se reestablecen. Tuvieron dos pasiones: la aventura de la vida y la perfección formal en la poesía. El pensamiento es movimiento, por lo que los poetas deben usar verbos más adjetivos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía acmeísta rusa. Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Casa de correos celestial
Esta colección de poemas constituye un verdadero descubrimiento para el lector de habla hispana. Sobresale en su escritura la armoniosa conciliación entre la tradición lírica coreana de acentuado carácter alusivo con un renovador tratamiento del objeto poético. En estos poemas el poeta, Soobok Kim, aborda el fundamental tiempo humano mediante la correspondencia emocional con la naturaleza y nos muestra el origen poético más profundo del ser
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casa de correos celestial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Así habló Zaratustra
«Cuando Zaratustra hubo dicho estas palabras contempló de nuevo el pueblo y calló: “Ahí están”, dijo a su corazón, “y se ríen: no me entienden, no soy yo la boca para estos oídos. ¿Habrá que romperles antes los oídos, para que aprendan a oír con los ojos? ¿Habrá que atronar igual que timbales y que predicadores de penitencia? ¿O acaso creen tan sólo al que balbucea? Tienen algo de lo que están orgullosos. ¿Cómo llaman a eso que los llena de orgullo? Cultural lo llaman, es lo que los distingue de los cabreros. Por esto no les gusta oír, referida a ellos, la palabra desprecio. Voy a hablar, pues, a su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Así habló Zaratustra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del leopardo de la nieve a Mayakovski
Jidi Majia es un poeta lírico. Desde el comienzo de cada poema advierte que el poema es recinto de la poesía y de lo poético, no intermediario de noticias. De ahí que la información incluida en los poemas es siempre lírica y apela a una escucha melódica de las palabras. En tiempos cuando los poetas cuentan por no saber cantar, Majia canta y entona, como si supiera que la poesía no puede ser sino solo eso: sonido de un pensamiento al momento de emocionarse. Eduardo Espina
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del leopardo de la nieve a Mayakovski
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mientras el veneno actúa
Entre el veneno que actúa vertiginosamente y el que trabaja con parsimonia y lentitud, ¿cuál es más insidioso? Habría que considerar la amplitud de su cobertura. Mientras el veneno actúa, un niño se vuelve hombre y un hombre se vuelve funcional en una sociedad que ha fundado sus estructuras en traiciones. La mirada de Bruno K. Öijer, no exenta de sarcasmo, se contempla y nos contempla alertándonos sobre esta metamorfosis. Este libro conjuga un compromiso poético dentro del mundo y al mismo tiempo defiende una marginalidad. Bruno K. Öijer es un poeta necesario: Mientras el veneno actúa es una de sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mientras el veneno actúa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rubaiyat
‘Rubaiyat’ es un término de la métrica persa que ha venido traduciéndose por «cuartetos», aunque su estructura no se corresponda con la estructura poética occidental de ese nombre. Son una forma literaria popular y epigramática en la que cada verso presenta una temática independiente. Esta variedad de composición era muy raramente empleada por los poetas de corte y Jayyam la puso de moda en su tiempo. Las bellas composiciones que conforman este poemario, de tono desengañado y triste, nos presentan a un hombre mayor y con pocas ilusiones, convencido de la inutilidad de los esfuerzos científicos y de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rubaiyat
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas como rezos
En este juego de espejos Zinaida Gippius se trasviste. Cherubina de Gabriak intenta ocultar una malformación física. Ambas son dos de las más grandes poetas rusas del Siglo de Plata. Cherubina inventa su nombre y se transforma en un mito. Gippius realiza un juego de máscaras. Ambas mujeres exploran los vínculos entre religión y sexualidad. Este volumen recoge por primera vez en español parte de la producción de ambas poetas. Natalia Litvinova
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas como rezos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.