Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1466 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cien poemas. Antología

Cien poemas. Antología

Por: Marina Tsvietáieva | Fecha: 2009

Marina Tsvietáieva nació en Moscú en 1892 y se quito la vida en 1941 en Elabuga, después de que su marido fuera fusilado y su hijo enviado a trabajar a un campo de minas. Como ha señalado Josep Brodsky, la poesía de Marina vista formal, ni desde el temático. El lector es llevado, por una escritura que no admite presuposiciones, ante un objeto artístico basado siempre en la realidad, pero que no deja en pie la más mínima creencia en la aceptabilidad de este mundo. Esta ruptura, tanto por su visión como por su estilo, es .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cien poemas. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida es buena (cien poemas)

La vida es buena (cien poemas)

Por: Johann Wolfgang Goethe | Fecha: 2015

La vastedad, la complejidad y la genialidad de la poesía de Johann Wolfgang Goethe ( Frankfurt 1749-Weimar 1832) explican por qué la cultura de su tiempo, y hasta nuestros días, lo consagró como a un semidiós. Figura capital del romanticismo y posteriormente del clasicismo, el pensamiento crítico contemporáneo está todavía profundamente perplejo ante su obra. Profundidad metafísica a la vez que ligereza en el acento expresivo, siempre Goethe es él mismo: hondo y epidérmico, inteligente y sensual; cerebro y corazón en tangencias paralelas y seguras. Es decir, un genio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La vida es buena (cien poemas)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor de mar

Amor de mar

Por: Fernando Martínez Salcedo | Fecha: 2013

Amor de mar es un libro de amor humano. Profundo, sincero, íntimo. Expresa sensaciones y sentimientos que las personas sienten cuando aman y cuando se producen los desgarros del amor y del desamor. Escribí Amor de mar como una travesía en el tiempo en donde el tiempo es a la vez el espacio y el argumento en el que nos sumergimos. Y es sin duda, un tiempo de intimidad tenuemente desvelada. Las palabras son a pesar de su fuerza, limitadas. Son expresión y también ocultación, relato cierto e insinuación, son luz y en contraste con lo escrito, la tiniebla cubre el lenguaje impreso que aún no ha nacido....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Amor de mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y sobre el puente el rey

Y sobre el puente el rey

Por: Carlos María Ruiz de la Rosa | Fecha: 2013

Y sobre el puente el rey es el relato, en fotogramas poéticos, de la maravilla y el foso que sirve espontánea y diariamente la cotidianidad urbana de una ciudad como Sevilla (tuvo que ser), en conexión necesaria con el interior de quien mira. De aquel que quiere mirar: desde cualquiera de los cientos de vehículos que colpasan cualquier mañana el Puente de la Virgen de Luján, por ejemplo. Hay, sobre el puente, un rey, que va también dentro de cada uno de esos conductores. Y de cada peatón. Este libro, a carrera por un puente sobre el río de Sevilla, quiere servir de testimonio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Y sobre el puente el rey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perfect Day y otros poemas

Perfect Day y otros poemas

Por: Jalal El Hakmaoui | Fecha: 2019

El cabello de aquellos del Magreb, ni suave ni rizado, no es un buen aliado por las mañanas. Los ángeles se activan: cabello negro de ángel, crema para el cabello, vestido Prada azul noche, camisas blancas ceñidas, cuellos italianos, tres botones abiertos por fuera, zapatos negros de punta (italianos, pienso). Mi casco sobre la cabeza, monto mi motocicleta. Mi maletín de piel de camello a la espalda. Se me hace tarde para el trabajo. Perfect Day, suelto mi iPhone.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perfect Day y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proezas

Proezas

Por: Tirupathamma Rakhi | Fecha: 2016

La compilación de cosechas en pensamientos, coraza de nieves por alimentar almas desordenadas y escafandras aún por ser amaestradas, no hay tiempo para el razonamiento. Hay un sendero que empezó con dudas, miedos, terrores y escalofriantes sueños que no dejan dormir en las noches de día. Donde las historias se quedan entre páginas blancas esperando a que sean escritas, diseñando fábulas en otros parajes, copos de sangre y lluvias de bochornosas miradas. ¿Andarán las palabras en busca de un cuerpo fértil de santos o de un jardín adornado de veneno para ser absorbido por un último aliento, suspiro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Proezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A Mil besos de profundidad : Canciones y poemas, 1979-2006. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria de los ríos (ed. bilingüe español - hebreo)

La memoria de los ríos (ed. bilingüe español - hebreo)

Por: Varda Genossar | Fecha: 2015

"La poesía de Varda Genossar está escrita en tonos de ovación aunque apacibles, como toques tiernos como brincos de gacela. Su escritura se caracteriza por surtirse de mitos ancestrales, con esmero estético para evitar clamores eufóricos, tanto en sus poemas de amor y deseo como en sus descripciones de la intensa experiencia urbana. Su obra demuestra una gran capacidad para fusionar el lenguaje coloquial con una terminología poética que luce un sinfín de analogías. Resalta la sensualidad en una creación que se alimenta de los paisajes de su tierra, de sus ancestros, de su cultura". Aharon Amir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La memoria de los ríos (ed. bilingüe español - hebreo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ceiba II

Ceiba II

Por: Raquel Ilombre del Pozo Epita | Fecha: 2014

ConCeiba II (poesía inédita)sale a la luz una gran parte de la obra poética de la autora que hasta ahora desconocíamos y compuesta a lo largo de tres décadas, entre los años sesenta y su muerte. Esta poética, situada entre dos épocas y dos geografías (la de la España franquista y la postfranquista, la de la Guinea colonial y la de la postindependencia), documenta de forma contundente la manera en que el colonialismo y las dictaduras se cruzan con narrativas de poder y de resistencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ceiba II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Por: Julia Toliá | Fecha: 2015

Diario de los sonidos de la poetisa griega Julia Toliá es el comienzo y el fin de un viaje por los laberintos interminables de la memoria hacia el pasado del ser. Es el recorrido por los olores del mar, las flores, los campos en el otoño, con un fino acompañamiento musical: los sonidos de la cotidianidad de antaño, que se albergan en el alma y nos acompañan en el cursar de la vida, perpetuamente. Los recuerdos de los muertos y de la vida pasada vuelven a interpretarse mientras la memoria va confesando, uno a uno, los episodios de los sonidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Diario de los sonidos (ed. bilingüe español-griego)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones