
Estás filtrando por
Se encontraron 132 resultados en recursos

Este libro quiere ser una guía sencilla para todas las personas que estén interesadas en la producción de compost. Debe permitir su puesta en marcha tanto a particulares, agrupaciones e instituciones (comunidades de vecinos, ayuntamientos, urbanizaciones, ONG´s) como en empresas. Los objetivos son múltiples: Prestar un servicio a la sociedad, evitando saturar los vertederos y desarrollando sistemas autónomos de reciclaje a pequeña y mediana escala. Generar un producto útil y sano, que mejora la calidad ambiental de nuestros campos, pueblos y ciudades. Favorecer los resultados de las explotaciones agrícolas y ganaderas, produciendo a partir de lo que ahora son residuos un resultado con valor comercial. Ello debe permitir forjar nuevos campos de actividad económica. Crear una concienciación ambiental sobre el reciclaje, el tratamiento de residuos, los ciclos biológicos. Conseguir un avance hacia los sistemas de calidad y certificación medioambiental, favoreciendo la homologación internacional de nuestras empresas y aumentando su competitividad. Confiamos en que todas las personas a las que nos gusta hacer compost podamos, con esta sencilla técnica, ayudar, un poco, a que este mundo, esta sociedad, tenga un futuro mejor.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Cómo hacer compost
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Minihuertos
Desde una terraza a la repisa de la ventana o la encimera de la cocina, cualquier espacio es susceptible de convertirse en un minihuerto, dispuesto a llenar nuestras casas y nuestros platos de verde. Cualquier persona, no importa el espacio o la experiencia, puede cultivar en casa. No es necesario tener una mano especial o un extraño superpoder que haga que las plantas no se mueran. Lo único que se necesita para convertirse en un experto hortelano es un poquito de creatividad y la información adecuada. Y este libro te puede ayudar en los dos aspectos.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Minihuertos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes
Pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos son elementos agresores del medio ambiente. El cultivo biológico recupera los métodos tradicionales y, sobre todo, naturales de la jardinería, demostrando así que un abono orgánico puede ser tan eficaz como uno artificial, y que existen recetas de pesticidas a base de plantas y de decocciones... Verdadero aprendizaje del jardinero, con o sin experiencia, que desee trabajar en armonía con la naturaleza utilizando sus innumerables recursos, esta obra presenta: - cómo elegir y preparar el suelo para los cultivos; - los diferentes tipos de fertilizantes: minerales u orgánicos; - el cultivo de las hortalizas y de los frutales; - la poda y el injerto; - fichas técnicas para todas las plantas de huertos y vergeles. El cultivo biológico, que garantiza la calidad de las frutas y las verduras y que respeta el equilibrio ecológico, permite redescubrir el sabor de los productos de la naturaleza.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Minihuertos
Desde una terraza a la repisa de la ventana o la encimera de la cocina, cualquier espacio es susceptible de convertirse en un minihuerto, dispuesto a llenar nuestras casas y nuestros platos de verde. Cualquier persona, no importa el espacio o la experiencia, puede cultivar en casa. No es necesario tener una mano especial o un extraño superpoder que haga que las plantas no se mueran. Lo único que se necesita para convertirse en un experto hortelano es un poquito de creatividad y la información adecuada. Y este libro te puede ayudar en los dos aspectos.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Minihuertos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los colores del jardín
A través de las estaciones y los climas, el jardín se cubre con su capa de colores más o menos cálidos y vivos, en un delicado equilibrio entre el trabajo de la naturaleza y la intervención del ser humano. En efecto, todos los jardines, independientemente de su tamaño, necesitan cierto sentido de la organización que el jardinero no siempre posee. Por ello, resultan necesarias algunas claves para lograr a la perfección la combinación de los elementos y de las leyes de composición que rigen este arte. El autor proporciona en esta obra todos los elementos imprescindibles que le permitirán lograr a la perfección la planificación de su jardín a través de: el análisis de los colores de la paleta del pintor-jardinero, su significado, la disposición de los colores gracias a las leyes de composición, su simbolismo y su correspondencia. Esta obra, ilustrada con 150 fotografías, 70 fichas de especies de color y 10 dibujos, le ayudará a crear un jardín de colores lleno de armonía y equilibrio.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los colores del jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cultivar los cítricos ornamentales y de fruto
Originarios de Asia, los cítricos tienen una historia muy antigua, que se remonta a periodos anteriores a la era cristiana. Están difundidos en muchas partes del mundo de clima templado Los frutos de los cítricos son apreciados por sus efectos beneficiosos en el organismo y por ser una fuente muy valiosa de vitamina C. Por esta poderosa razón son protagonistas de nuestra dieta y nuestra cultura. En primavera, las flores del naranjo impregnan el aire con su delicadísimo perfume. En los días de invierno, el color dorado de los frutos confiere una nota de color a balcones y terrazas. Los aceites esenciales que contienen encuentran aplicación en la industria del perfume, y nos envuelven y fascinan con sus fragancias. Este libro nos enseña a cultivarlos y a aprovechar sus cualidades. Para ello, el contenido se divide en las siguientes áreas: el clima; las técnicas de cultivo, desde la preparación del terreno hasta las diferentes formas de cultivo; la protección contra enfermedades y parásitos; fichas de las principales especies y variedades; usos culinarios (preparación de platos, postres y licores exquisitos).
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cultivar los cítricos ornamentales y de fruto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Enciclopedia familiar del jardín y el huerto
Crear y mantener un jardín, organizar y cuidar un huerto... ¡Más que una actividad doméstica es un verdadero arte, una técnica que tiene sus reglas y trucos! En esta completa obra encontrará todas las explicaciones claras y precisas para iniciarse, y aprenderá cómo: sembrar, regar, podar, injertar; Preparar el suelo, prevenir las enfermedades, quitar las malas hierbas; Recolectar, repicar, acolchar, regar; Evitar los productos químicos y elegir las mejores herramientas. Esta auténtica biblia de la jardinería, que incluye además un calendario de plantación y floración, así como un índice de las especies tratadas y más de 400 esquemas y fotografías, es un instrumento imprescindible para todo jardinero que se precie.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enciclopedia familiar del jardín y el huerto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi Jardín - 01/07/19
Especial riego. Todas tus dudas resueltas.
El césped. Cuidados de verano.
Huerto urbano. Tratamiento naturales.
Peonía. La favorita de Pepe Plana.
Los mejores trucos para macetas.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Mi Jardín - 01/07/19
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi Jardín - 29/04/19
Especial preparar el jardín. Guía de los trabajos más importantes.
Explosión floral. Cómo plantar y cuidar bien rosas, geranios y fucsias.
Terrenos en cuesta. Trucos para sacarles partido.
Huerto urbano. Las soluciones más eco.
Árboles en maceta.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Mi Jardín - 29/04/19
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi Jardín - 26/02/19
Especial sustratos. Cómo cultivar plantas más sanas.
Organiza tu huerto urbano.
¡Toca ir al vivero! Claves para comprar bien.
Superfáciles. Jardinería para principiantes.
Terrazas. Trucos para tener la más bonita.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Mi Jardín - 26/02/19
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.