Estás filtrando por
Se encontraron 47 resultados en recursos
Una novela inspirada en la vida y obra del gran escritor norteamericano, Ernest Miller Hemingway. Construye una ilación de acontecimientos ficticios que preceden a su defunción. Hace un homenaje al narrador presentandolo como protagonista de muchas de sus fantasías.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hemingway : el cazador de la muerte, novela (1993)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oficinista
Psicólogo, malcriador de gatos, supervisor de amaneceres.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficinista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La rola
Es escritora y creadora de publicaciones. La mitad del tiempo se la pasa haciendo listas de lo que tiene que hacer, el resto, sí hace las vainas. Le gusta mezclar el arte con la reflexión social y la construcción de comunidad. En ese camino se ha dado cuenta del gran poder de la autopublicación para darle materialidad a las cosas que inventa. Por eso cree firmemente en los fanzines y dispersa su evangelio a donde va.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La rola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Muy corto prosario
Treinta años, el más rolo de los costeños. Experiodista de EL TIEMPO; hoy trabaja como publicista. Echa chistes de papá y cree que este año se va a acabar el mundo.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Muy corto prosario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Templanza
Laura Acero estudió Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Es promotora de lectura y directora de taller de la Red de Talleres Locales de Escritura Creativa del IDARTES, en Bogotá. Cofundadora del Biblocarrito R4, biblioteca itinerante e independiente, y hacedora de muñecas de trapo.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Templanza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caballos desbocados
Me gusta correr en las mañanas más frías. Me gusta leer colgado de los árboles más altos. Me gusta ver el atardecer en los cristales de las casas más viejas. Me gusta escribir con las yemas manchadas de mis dedos y mi boca inundada de mar. He publicado cuatro libros. El quinto viene en camino. Me gusta hacer eso también.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caballos desbocados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El asesino más grande del mundo
Es promotor de lectura y escritura. Ha publicado los libros de cuento Peces para un acuario; Tres hombres solos y El resplandor de la derrota. Vive en el campo, en una casa con balcón.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El asesino más grande del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Muertodehambre
Navarro espera por atención en la sala de un hospital de mala muerte. Le han hecho en el vientre una herida brutal. Parece una más de las tantas heridas brutales que se atestiguan en los hospitales de mala muerte, en las noches de una ciudad sin alma. Pero detrás de las vísceras y la indiferencia, Muertodehambre es una historia de desenfreno y demencia se deja contar en las páginas de estas Dosis Mínimas.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Muertodehambre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chambacú, corral de negros : novela (1962)
Esta novela nos presenta una historia ambientada en la década del 1950 en un barrio de Cartagena. Nos muestra la realidad, aún contemporánea, de las barriadas pobres que habitan las periferias colombianas.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Chambacú, corral de negros : novela (1962)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fábulas de Tamalameque (1990)
Contiene un grupo de fábulas que pueden ser leídas de forma individual o como capítulos de una novela infantil, donde los animales se reúnen buscando conseguir la paz entre ellos. De esa manera el autor usó un tema vigente en la agenda del país.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas de Tamalameque (1990)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.