Estás filtrando por
Se encontraron 50 resultados en recursos
En los cincuenta y tres relatos de Cielo de cardamomo están presentes la brisa, la oscuridad, la poesía, la música, inquietudes sobre el clima, la cuántica, y una mujer que llueve porque está triste. Después de Los umbrales del delirio, la autora, sacando palabras de lo más profundo de su lado romántico, poniendo su pasión en palabras, enfrentando sus tormentas personales, dice de estos textos que son andróginos, que no son poemas ni prosa, son ambas cosas.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cielo de cardamomo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Árboles emplumados
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Árboles emplumados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caballos desbocados
Me gusta correr en las mañanas más frías. Me gusta leer colgado de los árboles más altos. Me gusta ver el atardecer en los cristales de las casas más viejas. Me gusta escribir con las yemas manchadas de mis dedos y mi boca inundada de mar. He publicado cuatro libros. El quinto viene en camino. Me gusta hacer eso también.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caballos desbocados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Viajes de campo y ciudad
Laura, Arco y su hijo Hiku son una familia que se dedica a la promoción de lectura a bordo de su Renault 4, que es biblioteca itinerante. En los viajes desde el páramo donde viven, se han varado, los han multado, han recorrido montañas y valles y han encontrado nuevos amigos. Este diario es una reflexión acerca de la maternidad, las relaciones -o tensiones- entre el campo y la ciudad y el provecho de la lectura y los libros para las comunidades.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viajes de campo y ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo
Hace más de treinta años, Darío Jaramillo Agudelo publicó Sentimentario. Antología de la poesía amorosa colombiana. Con el Nuevo sentimentario queremos retomar nuestra tradición sentimental con poetas colombianos nacidos desde 1960 hasta 1998, incluyendo las nuevas generaciones, pues los jóvenes son consagrados en el amor. En nuestra pesquisa comprobamos que hay poetas que no escriben, o al menos no publican, poemas de amor. Tal vez por la dificultad de que los textos vayan más allá del sentimiento que puede transmitir una canción o un mensaje de amor o despedida. Los poemas de este libro tienen que ver directamente con el amor, no como un pretexto sino como la materia central del poema. Son escenas interiores o exteriores, donde están presentes la ciudad, la naturaleza, el viaje, la fotografía y la pintura. El amor a veces está acompañado del erotismo, el humor, la infancia y la violencia que vive nuestro país. Por supuesto, el desamor y el duelo también tienen cabida, como la otra cara de la moneda. Reunimos cincuenta y tres poetas de tendencias y orígenes diversos: veinticuatro mujeres y veintinueve hombres. Nos complace encontrar más voces femeninas en estas generaciones. Creemos que la poesía colombiana goza de buena salud. Esperamos que los lectores y el tiempo juzguen este nuevo corpus amoroso.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Templanza
Laura Acero estudió Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Es promotora de lectura y directora de taller de la Red de Talleres Locales de Escritura Creativa del IDARTES, en Bogotá. Cofundadora del Biblocarrito R4, biblioteca itinerante e independiente, y hacedora de muñecas de trapo.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Templanza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Muy corto prosario
Treinta años, el más rolo de los costeños. Experiodista de EL TIEMPO; hoy trabaja como publicista. Echa chistes de papá y cree que este año se va a acabar el mundo.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Muy corto prosario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La rola
Es escritora y creadora de publicaciones. La mitad del tiempo se la pasa haciendo listas de lo que tiene que hacer, el resto, sí hace las vainas. Le gusta mezclar el arte con la reflexión social y la construcción de comunidad. En ese camino se ha dado cuenta del gran poder de la autopublicación para darle materialidad a las cosas que inventa. Por eso cree firmemente en los fanzines y dispersa su evangelio a donde va.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La rola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oficinista
Psicólogo, malcriador de gatos, supervisor de amaneceres.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficinista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hemingway : el cazador de la muerte, novela (1993)
Una novela inspirada en la vida y obra del gran escritor norteamericano, Ernest Miller Hemingway. Construye una ilación de acontecimientos ficticios que preceden a su defunción. Hace un homenaje al narrador presentandolo como protagonista de muchas de sus fantasías.
Fuente:
Universidad del Valle
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hemingway : el cazador de la muerte, novela (1993)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.