Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 15 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Caracterización del mercado colombiano de plantas medicinales y aromáticas. Informe técnico

Caracterización del mercado colombiano de plantas medicinales y aromáticas. Informe técnico

Por: | Fecha: 2017

Las plantas medicinales y aromáticas y sus productos derivados, son reconocidas en la actualidad como productos con un gran potencial de comercialización a nivel nacional e internacional. Es por esto que en los últimos años, las plantas medicinales y aromáticas hacen parte de múltiples programas de desarrollo rural comunitario y de proyectos de desarrollo de diversas entidades estatales, privadas y ONG, ya sea como actor principal (proyectos de desarrollo a partir del comercio de plantas medicinales), o como actor secundario (programas de seguridad alimentaria, etc., que acompañan o complementan grandes cultivos de otras especies). Pero existe un vacío en la información de mercados, y al final, todos estos programas se enfrentan a dificultades que aparecen justo en el momento de la comercialización.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Plantas curativas

Compartir este contenido

Caracterización del mercado colombiano de plantas medicinales y aromáticas. Informe técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plantas y territorio en los sistemas tradicionales de salud en Colombia. Contribuciones de la biodiversidad al bienestar humano y la autonomía

Plantas y territorio en los sistemas tradicionales de salud en Colombia. Contribuciones de la biodiversidad al bienestar humano y la autonomía

Por: Cándida García Moreno | Fecha: 2017

En esta publicación se recogen aportes de un trabajo que durante más de tres años ha pretendido repensar el valor de nuestras plantas como fuente de bienestar humano. Los temas y casos aquí expuestos son solo una muestra de las posibilidades que se abren para profundizar la comprensión de las relaciones que nuestras comunidades étnicas y campesinas establecen con sus territorios y, específicamente, en la constitución de sus sistemas médicos locales. Se presenta información que contribuye a una “relectura” de nuestra relación como sociedad con las plantas, al tiempo que se desarrollan reflexiones que aportan a la consolidación de modelos de gestión de la biodiversidad en contextos territoriales y culturales específicos. Las reflexiones y recomendaciones que aquí se plantean son solo un insumo en una discusión que apenas inicia. Se espera que los aportes consignados en esta contribución sirvan de contexto para potencializar los alcances de la Estrategia Nacional para la Conservación de las Plantas, liderada por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Plantas curativas
  • Otros

Compartir este contenido

Plantas y territorio en los sistemas tradicionales de salud en Colombia. Contribuciones de la biodiversidad al bienestar humano y la autonomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultivos orgánicos: su control biológico en plantas medicinales y aromáticas /

Cultivos orgánicos: su control biológico en plantas medicinales y aromáticas /

Por: Rosendo Méndez | Fecha: 2017

Este libro es una introducción práctica a la agricultura orgánica y cubre los siguientes temas: plantas aromáticas y medicinales más conocidas, características agroeconómicas y propiedades farmacéuticas; las plantas útiles para el control de Enfermedades humanas; y su aplicación en proyectos de paisajismo. Por su lenguaje sencillo y enfoque práctico, este manual está dirigido a emprendedores con proyectos de agricultura de pequeña y mediana escala, asociaciones de pequeños productores, trabajadores del campo y cooperativas de trabajo asociado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Plantas curativas

Compartir este contenido

Cultivos orgánicos: su control biológico en plantas medicinales y aromáticas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

100 plantas útiles del páramo Rabanal. Guía para comunidades rurales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acercamiento íntimo con las plantas medicinales desde las urbes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria sobre el opio [recurso electrónico] / por Mamerto Montoya.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coplas, plantas y saberes

Coplas, plantas y saberes

Por: Mariela Alonso | Fecha: 2016

Hablar en abstracto de biodiversidad tal vez emocione a algunos pocos académicos acostumbrados a lenguajes específicos de las muchas ciencias para describir y entender los fenómenos de la naturaleza. Pero nada como la experiencia directa, la representación espontánea, la transmisión afectuosa de la maravilla cotidiana que significa compartir y disfrutar el mundo con decenas o miles de seres vivos. La “conexión vital” que proviene de gozar, de alegrarse con la vida de los otros, con sus manifestaciones, con su persistencia, nos llena de esperanza: hay porvenir. Y Marielita nos recuerda que esto va primero que cualquier cosa; la vida cantada, la vida contada, la vida dibujada en pleno, llena con su propio sentido para recordarnos que nada es tan complicado.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Plantas curativas
  • Vegetación

Compartir este contenido

Coplas, plantas y saberes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pautas para el conocimiento, conservación y uso sostenible de las plantas medicinales nativas en Colombia: Estrategia nacional para la conservación de plantas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plantas medicinales de Colombia : grandes secretos y recetas magistrales : una guía indispensable en el hogar / C. Climent C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las plantas medicinales: alternativa para el control de garrapatas, moscas y nuche del ganado

Las plantas medicinales: alternativa para el control de garrapatas, moscas y nuche del ganado

Por: Roberto Portela Cárdenas | Fecha: 2003

La misión de Corpoica es contribuir a mejorar el bienestar de la población colombiana mediante el desarrollo de conocimiento científico y tecnologías que hagan más eficiente la producción agropecuaria. A través del tiempo se han hecho grandes esfuerzos por controlar las poblaciones de parásitos externos utilizando todos los medios disponibles, en especial los productos químicos, pero solo se ha logrado, elevar los costos de producción, favorecer el desarrollo de resistencia a los compuestos químicos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Plantas curativas

Compartir este contenido

Las plantas medicinales: alternativa para el control de garrapatas, moscas y nuche del ganado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones