Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 30 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Historias Sonoras sobre el Naidí - Capítulo 2

Historias Sonoras sobre el Naidí - Capítulo 2

Por: Claudia Valencia | Fecha: 2022

La comunidad de Cajambre del pacífico junto con Camilo Pachón (artista), desarrolló talleres de formación en fotografía y video. Apoyando a la comunidad a contar sus historias desde los territorios. Producto generado en el marco del proyecto Plantas y Hongos útiles de Colombia con la estrategia "Somos Historias". Proyecto liderado por el Real Jardín Botánico de Kew en colaboración con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Este proyecto fue financiado por el departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (BEIS) a través del fondo Newton - Caldas y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) e implementado por el British Council Capacitador: Camilo Pachón - RZM, S.A.S, Participantes: Comunidades negras del pacífico, Camila Quiñones, Didier Arroyo Quiñones, Consejo comunitario de la banca negra del Río Cajambre, Lili Fernanda Royo Rentería.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Historias Sonoras sobre el Naidí - Capítulo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biodiversidad y territorio: innovación para la gestión adaptativa frente al cambio global, insumos técnicos para el Plan Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos

Biodiversidad y territorio: innovación para la gestión adaptativa frente al cambio global, insumos técnicos para el Plan Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos

Por: Germán I. Andrade-Pérez | Fecha: 2017

Biodiversidad y territorio: elementos para la gestión adaptativa frente al cambio global, como ejercicio de concreción de la nueva política de biodiversidad, pretende contribuir al entendimiento de nuestro país, para que la sociedad pueda abrazar el conocimiento de su biodiversidad, y a través de este, mejorar la forma como vive y habita en el territorio. Estas iniciativas de publicaciones han sido factibles gracias al apoyo de la Dirección de Ecosistemas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, para promover y continuar la investigación y generación de conocimiento en estos temas de relevancia para Colombia.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Biodiversidad y territorio: innovación para la gestión adaptativa frente al cambio global, insumos técnicos para el Plan Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ética del cuidado y buen vivir. Configuración de saberes colectivos desde la socialización política

Ética del cuidado y buen vivir. Configuración de saberes colectivos desde la socialización política

Por: Olga Lucia Riaño Quintana | Fecha: 2017

Esta investigación enlaza el desarrollo de temáticas como la ética del cuidado y el buen vivir en comunidad, vistas desde la recopilación de información acerca de algunas ideas retóricas posibles de bien común y elaboración de técnicas de intervención para intentar convertir estos compuestos en sustentos plasmados como ejercicio de aprendizajes de socialización política, que aunque no la definen, sí la desarrollan desde sus propuestas y postulados.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Ética del cuidado y buen vivir. Configuración de saberes colectivos desde la socialización política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tostado de Guáimaro (Brosimum alicastrum)

Tostado de Guáimaro (Brosimum alicastrum)

Por: Camilo Beltrán | Fecha: 2022

Esta es una secuencia fotográfica que evidencia el proceso de Tostado de la semilla de Guaimaro, se observa el paso a paso desde la llegada de la materia prima hasta su empaque para preservación y posterior molienda. Producto generado en el marco del proyecto Plantas y Hongos útiles de Colombia con la estrategia "Somos Historias". Proyecto liderado por el Real Jardín Botánico de Kew en colaboración con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Este proyecto fue financiado por el departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (BEIS) a través del fondo Newton - Caldas y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) e implementado por el British Council
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Tostado de Guáimaro (Brosimum alicastrum)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación entre la práctica docente y representaciones sociales de los maestros de ciencias sociales sobre ciudadanía: un estudio en un colegio público de Bogotá.

Relación entre la práctica docente y representaciones sociales de los maestros de ciencias sociales sobre ciudadanía: un estudio en un colegio público de Bogotá.

Por: Lady Carolina Martín Rozo | Fecha: 2018

La formación para la ciudadanía orientada por los docentes, es el resultado de la relación entre lo que piensan, quieren y hacen realmente en el aula. Así, la presente investigación se realizó con el objetivo de comprender la relación que se establece entre la práctica docente y las representaciones sociales sobre ciudadanía de los profesores de Ciencias Sociales de educación básica del Colegio Fernando González Ochoa. Esto es importante porque permite determinar cómo se está orientando la formación para la ciudadanía desde el área de ciencias sociales en la institución educativa, además de ampliar los estudios relacionados con el tema, aportando así a la pedagogía de las ciencias sociales. Se diseñó desde un enfoque o postura teórico-metodológica interpretativa, tipo cualitativo y con técnicas e instrumentos etnográficos. Como hallazgos se menciona el papel de las experiencias personales y profesionales del docente como ciudadano, en su representación social de ciudadanía; y cómo estas representaciones sociales no siempre guían la práctica docente de los maestros. Esto en razón a la débil o ausente formación para formar a ciudadanos y al papel de la dimensión institucional que favorece o limita esta relación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Cultura y organización social
  • Otros

Compartir este contenido

Relación entre la práctica docente y representaciones sociales de los maestros de ciencias sociales sobre ciudadanía: un estudio en un colegio público de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poet Anderson: The Dream Walker

Poet Anderson: The Dream Walker

Por: Ben. Kull | Fecha: 2017

" . . . Stunning, filled with a kinetic energy . . . .A comic series to look out for."--The Nerdist Based on the award-winning animated short film, and inspired by the Angels & Airwaves album "The Dream Walker" by multi-platinum recording artist Tom DeLonge (cofounder and front man of the world-famous punk-pop band Blink-182), this graphic novel collects the critically acclaimed mini-series written by DeLonge and cowriter Ben Kull (Father of the Pride, Mission Hill) and illustrated by animation sensation Djet. The prequel adventure chronicles young Jonas Anderson's first foray into The Dream World, where he discovers his destiny to become Poet Anderson, a guardian Dream Walker who protects innocents while they sleep from the horrors their own dreams could pose in the Waking World. This beautifully-illustrated adventure is supplemented with an in depth interview with DeLonge, exploring the many facets of fringe culture, dream theory, and the philosophy behind his various storytelling avenues. Also included are dozens of concept and design illustrations created during the development of the animated short film and current feature film pre-production.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Cine

Compartir este contenido

Poet Anderson: The Dream Walker

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartografía social de la cuenca del río Cajambre

Cartografía social de la cuenca del río Cajambre

Por: | Fecha: 2022

Capacitaciones virtuales sobre dibujo y pintura. Acompañamiento y coordinación de la pintada de un mural basado en la cartografía realizada por la comunidad de Cajambre. Producto generado en el marco del proyecto Plantas y Hongos útiles de Colombia con la estrategia "Somos Historias". Proyecto liderado por el Real Jardín Botánico de Kew en colaboración con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Este proyecto fue financiado por el departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (BEIS) a través del fondo Newton - Caldas y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) e implementado por el British Council Participantes: Comunidad de Cajambre. Capacitador/Coordinador: Diego Shaken Ruiz Daza - RZM S.A.S.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Cartografía social de la cuenca del río Cajambre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biomonitoreando-ando. Objeto virtual de aprendizaje sobre monitoreo biológico

Biomonitoreando-ando. Objeto virtual de aprendizaje sobre monitoreo biológico

Por: María Claudia González Penagos | Fecha: 2024

El proyecto de monitoreo biológico, que implica la participación social y apropiación del conocimiento por parte de las comunidades, presenta este objeto virtual de aprendizaje (OVA) que tiene como objetivo acercarnos a conceptos básicos sobre biodiversidad y monitoreo biológico, proponiendo sus contenidos en un lenguaje sencillo para que sea accesible a quienes quieran aprender más sobre estos temas.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Biomonitoreando-ando. Objeto virtual de aprendizaje sobre monitoreo biológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monitoreo participativo de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia

Monitoreo participativo de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia

Por: Ángela Catherine Celis Tarazona | Fecha: 2017

" . . . Stunning, filled with a kinetic energy . . . .A comic series to look out for."--The Nerdist Based on the award-winning animated short film, and inspired by the Angels & Airwaves album "The Dream Walker" by multi-platinum recording artist Tom DeLonge (cofounder and front man of the world-famous punk-pop band Blink-182), this graphic novel collects the critically acclaimed mini-series written by DeLonge and cowriter Ben Kull (Father of the Pride, Mission Hill) and illustrated by animation sensation Djet. The prequel adventure chronicles young Jonas Anderson's first foray into The Dream World, where he discovers his destiny to become Poet Anderson, a guardian Dream Walker who protects innocents while they sleep from the horrors their own dreams could pose in the Waking World. This beautifully-illustrated adventure is supplemented with an in depth interview with DeLonge, exploring the many facets of fringe culture, dream theory, and the philosophy behind his various storytelling avenues. Also included are dozens of concept and design illustrations created during the development of the animated short film and current feature film pre-production.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Cine

Compartir este contenido

Poet Anderson: The Dream Walker

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poet Anderson: The Dream Walker

Poet Anderson: The Dream Walker

Por: Ben. Kull | Fecha: 2017

" . . . Stunning, filled with a kinetic energy . . . .A comic series to look out for."--The Nerdist Based on the award-winning animated short film, and inspired by the Angels & Airwaves album "The Dream Walker" by multi-platinum recording artist Tom DeLonge (cofounder and front man of the world-famous punk-pop band Blink-182), this graphic novel collects the critically acclaimed mini-series written by DeLonge and cowriter Ben Kull (Father of the Pride, Mission Hill) and illustrated by animation sensation Djet. The prequel adventure chronicles young Jonas Anderson's first foray into The Dream World, where he discovers his destiny to become Poet Anderson, a guardian Dream Walker who protects innocents while they sleep from the horrors their own dreams could pose in the Waking World. This beautifully-illustrated adventure is supplemented with an in depth interview with DeLonge, exploring the many facets of fringe culture, dream theory, and the philosophy behind his various storytelling avenues. Also included are dozens of concept and design illustrations created during the development of the animated short film and current feature film pre-production.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Cine

Compartir este contenido

Poet Anderson: The Dream Walker

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones