Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 105 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El regreso de los muertos y las promesas del oro

El regreso de los muertos y las promesas del oro

Por: Ivana Carina Jofre | Fecha: 2015

"El regreso de los muertos y las promesas del oro" refiere a dos temáticas controvertidas y urgentes en el campo de las discusiones éticas de la arqueología sudamericana. Por un lado, los reclamos de Pueblos Originarios por la restitución de cuerpos humanos despojados de territorios sagrados, depositados y exhibidos en museos, y por otro lado, las implicancias de las metodologías arqueológicas puestas en acto en áreas impactadas por megaproyectos mineros. El eje de las discusiones que ofrece este volumen reside en los conflictos sociales que son contexto de diferente ideas sobre lo que el patrimonio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

El regreso de los muertos y las promesas del oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Por: A. Nielsen | Fecha: 2015

El taller Procesos Sociales Prehispánicos en los Andes Meridionales, celebrado en Tilcara entre el 3 y el 5 de agosto de 2005, reunió alrededor de doscientos arqueólogos que trabajan en Argentina, Chile y Bolivia con el propósito de reflexionar sobre estos temas. El presente olumen contiene 17 del medio centenar de trabajos presentados y discutidos en esa oportunidad. El taller Procesos Sociales Prehispánicos en los Andes Meridionales, celebrado en Tilcara entre el 3 y el 5 de agosto de 2005, reunióalrededor de doscientos arqueólogos que trabajan en Argentina, Chile y Bolivia con el propósito de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los señores del ganado

Los señores del ganado

Por: Jesús R. Álvarez-Sanchís | Fecha: 2010

Este libro, profusamente ilustrado, aborda de una forma global la arqueología de los vettones y otras comunidades ganaderas que habitaron el oeste de la Meseta española durante la Edad del Hierro, hace 2.500 años. Se insiste en los aspectos sociales, económicos e ideológicos que nos acercan al origen, desarrollo y formas de vida de estas gentes: el estudio de los poblados y su arquitectura, el equipamiento doméstico de las viviendas, el ritual de enterramiento, los espacios destinados al culto, la organización del paisaje y sus monumentos más emblemáticos. En los dos últimos siglos antes de la era cristiana se operan cambios importantes: surgen ciudades con capacidad decisoria, los oppida, que acabarán diluyéndose con la conquista romana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Los señores del ganado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ítaca, el Peloponeso, Troya

Ítaca, el Peloponeso, Troya

Por: Heinrich Schliemann | Fecha: 2012

"Cuando, en Kalkhorst, aldea del Mecklemburgo-Schwerin, a la edad de diez años, entregué a mi padre, como regalo para la Navidad de 1832, un relato, en un mal latín, sobre los principales acontecimientos de la guerra de Troya, y las aventuras de Ulises y de Agamenón, estaba lejos de pensar que, treinta y seis años más tarde, ofrecería al público un libro sobre el mismo tema, luego de haber tenido la felicidad de ver con mis propios ojos el teatro de esta guerra y la patria de los héroes que Homero ha inmortalizado con sus nombres. " HEINRICH SCHLIEMANN
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Ítaca, el Peloponeso, Troya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia del Otro

La experiencia del Otro

Por: Alfredo González Ruibal | Fecha: 2003

La etnoarqueología es una disciplina joven que, pese a contar con apenas 40 años de existencia, ha constituido una influencia fundamental para el desarrollo de la arqueología. Toma como campo de análisis aquello que el resto de los investigadores habían despreciado: las casas, la cerámica, las formas de asentamiento, las técnicas de tallar pieEs decir, todo lo que sí interesa a un arqueólogo porque, especialmente en el caso de los prehistoriadores, constituye la materia prima con la que construir su historia. Sin embargo, no se trata únicamente de describir procesos técnicos y de comparar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

La experiencia del Otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué se sabe de... La Biblia desde la arqueología

Qué se sabe de... La Biblia desde la arqueología

Por: Joaquín González Echegaray | Fecha: 2010

Las investigaciones arqueológicas en el Oriente, ya desde el siglo XIX, siempre han ido acompañadas de un entorno de aventura y riesgo. Pero más allá de la historia anecdótica y romántica, los arqueólogos nos han descubierto multitud de ruinas y valiosos objetos, que permiten reconstruir el mundo en que se desarrolló la historia bíblica. Los belicosos filisteos, la bien defendida y lujosa ciudad de Samaría, capital del reino de Israel, la vieja y sagrada Jerusalén, todo ello en el entorno del Antiguo Testamento, van desfilando por las páginas de este libro. Igualmente otros lugares íntimamente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Qué se sabe de... La Biblia desde la arqueología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auctoritas et Maiestas : historia, programa dinástico e iconografía en la moneda de Vespasiano

Auctoritas et Maiestas : historia, programa dinástico e iconografía en la moneda de Vespasiano

Por: Á. Jacobo Pérez | Fecha: 2003

Esta monografía estudia la moneda de Vespasiano como documento oficial que nos informa sobre la ideología flavia. Se pretende interpretar críticamente los tipos y leyendas que muestran las emisiones del emperador Flavio, desde su ascenso al poder en el año 69 d. C. , hasta su muerte tras diez años de gobierno. El análisis e interpretación de la iconografía y leyendas de estas monedas nos aportarán las líneas generales de la nueva ideología tal y como fueron transmitidas mediante la propaganda monetaria, medio de información sobre la naturaleza del estado en un momento de transición política clave...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Auctoritas et Maiestas : historia, programa dinástico e iconografía en la moneda de Vespasiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Por: I. Grau Mira | Fecha: 2006

Desde finales de los años ochenta se ha producido la progresiva aplicación de los SIG "Sistemas de Información Geográfica" al terreno de la Arqueología. Esta técnica se desarrolló en primer lugar en el ámbito anglosajón y, a mediados de la década del noventa, se incorporó a los estudios españoles. La renovación metodológica que supone el empleo de los SIG ha provocado un gran dinamismo y desarrollo en la investigación arqueológica de los últimos años. Atendiendo al interés creciente de esta línea de análisis, el área de Arqueología de la Universidad de Alicante acogió un encuentro científico que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arqueología de la muerte

Arqueología de la muerte

Por: J. A. López Padilla | Fecha: 1997

Un aspecto bastante habitual en las investigaciones arqueológicas europeas y, especialmente, en el Sudeste peninsular es el análisis de los contextos funerarios. El presente trabajo viene a contribuir a este panorama desde los planteamientos teórico-metodológicos desarrollados en el seno de la Arqueología Social. El grupo argárico ha sido definido principalmente por la realización de unas prácticas funerarias cuya presencia o ausencia en los registros ha sido utilizada como critero demarcador. Después de presentar las diversas hipótesis que se han propuesto sobre los límites septentrionales donde se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Arqueología de la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arqueología

Arqueología

Por: S. Gutiérrez Lloret | Fecha: 2001

La arqueología es una forma de conocimiento histórico. Su especificidad respecto a otras formas de hacer historia procede exclusivamenre de la naturaleza de sus fuentes y de las técnicas particulares que se aplican en su análisis. En origen, las técnicas arqueológicas se restringieron al estudio histórico de las sociedades antiguas, donde no existían o escaseaban los testimonios escritos, pero hoy su aplicación se ha extendido a todas las sociedades humanas del pasado, con independencia de la abundancia y variedad de fuentes históricas. De acuerdo con dicha perspectiva, este libro aborda los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Arqueología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones