Estás filtrando por
Se encontraron 105 resultados en recursos
Quiero comenzar este escrito con una experiencia que viví meses atrás. Fui con mi esposa, mi hija y una pareja de amigos al "Swift Horse Woman Native American Festival" en Mt. Aetna, Pensilvania, evento que anualmente reúne a varios grupos nativo-norteamericanos y se replica en distintos lugares de los Estados Unidos. Su escenario central, aquella vez, era un círculo demarcado con cuerdas en el que se interpretaban danzas y se narraban historias orales. Lo primero que pude notar fue que los danzadores y cantantes no pertenecían a un grupo étnico específico. Un contador de historias indígenas conducía el evento y cada vez que anunciaba un nuevo acto, un grupo heterogéneo y cross-cultural, como él mismo lo decía repetidamente de hombres y mujeres escenificaban una danza. Mientras tanto, los cantantes, grupo conformado por hombres de cabello largo, algunos de ellos rubios y con "barba de chivo", tocaban sus tambores y producían con su voz sonidos prolongados y de timbre alto. Algunas danzadoras tenían fenotipo nativo-norteamericano, mientras que otras podían ser confundidas con mujeres blancas descendientes del grupo amish, de no ser porque vestían prendas típicas indígenas.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del "despertar muisca" /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El disco celeste de Nebra
Unos expoliadores de tumbas descubrieron este disco en la cima de la montaña de Mittelberg, en el estado alemán de SajoniaAnhalt; el arqueólogo Harald Meller consiguió rescatarlo para el dominio público tras una ardua persecución. Desde entonces, coordina la investigación de sus secretos. Junto con Kai Michel, historiador y periodista científico, describe el legendario reino de Nebra, cuyas ramificaciones se extendían desde Stonehenge en Inglaterra hasta Oriente, en una era desbordante de ideas revolucionarias sobre los dioses, el poder y el cosmos. El disco celeste de Nebra nos suministra la clave...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El disco celeste de Nebra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Paleolítico en la costa cantábrica
El estudio del Paleolítico de la costa cantábrica, al que va consagrada esta tesis, tiene excepcional importancia para los naturalistas españoles porque nuestra península es la más abundante de Europa en yacimientos prehistóricos, y si se añade que dentro de españa, es la costa cantábrica la que presenta los mejores y más abundantes niveles, no necesito decir más para explicar la razón del presente discurso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Paleolítico en la costa cantábrica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Cadillal Arqueológico
Esta obra tiene como propósito dar a conocer las prácticas mortuorias, materialidades y tradiciones culturales de las poblaciones indígenas del Noroeste Argentino. Su desarrollo se sustenta en investigaciones arqueológicas y en las excavaciones in situ practicadas en la región del dique El Cadillal, provincia de Tucumán. La magnitud e importancia de los hallazgos realizados demuestra la existencia de sofisticadas prácticas sociales orientadas a negociar posiciones y espacios de poder, así como el acceso a recursos y sectores definidos de ciertos paisajes. También se pudo constatar un marcado desarrollo técnico en la creación artística, visible especialmente en los conjuntos cerámicos que acompañaron a los difuntos y que, en algunos casos, circularon en la vida cotidiana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Cadillal Arqueológico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tutankamón
El 4 de noviembre de 1922 (¡hace 100 años!) fue descubierta la tumba de Tutankamón, rey de Egipto entre 1334 y 1325 a.C. ¿Por qué es famoso? ¿Qué lo hace importante? ¿Y por qué debería importarnos esto? Les contamos aquí
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Tutankamón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.