Estás filtrando por
Se encontraron 6 resultados en recursos
Un programa tradicional se compone de procedimientos y de datos. Un programa orientado a objetos consiste solamente en objetos, entendiendo por objeto una entidad que tiene unos atributos particulares, los datos, y unas formas de operar sobre ellos, los métodos o procedimientos. La programación orientada a objetos es una de las técnicas más modernas que trata de disminuir el coste del software, aumentando la eficiencia en la programación y reduciendo el tiempo necesario para el desarrollo de una aplicación. Con la programación orientada a objetos, los programas tienen menos líneas de código, menos sentencias de bifurcación y módulos que son más comprensibles porque reflejan de una forma clara la relación existente entre cada concepto a desarrollar y cada objeto que interviene en dicho desarrollo. Donde la programación orientada a objetos toma verdadera ventaja es en la compartición y reutilización del código.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Programación orientada a objetos con C++
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo programar C++
Bienvenido al lenguaje de programación C++ y a Cómo programar en C++, novena edición. Este libro, que presenta las tecnologías de computación de vanguardia, es apropiado para secuencias de cursos introductorios basados en las recomendaciones curriculares de dos organizaciones profesionales clave: la ACM y el IEEE. La base del libro es el reconocido método de código activo de Deitel: los conceptos se presentan en el contexto de programas funcionales completos seguidos de ejecuciones de ejemplo, en lugar de hacerlo a través de fragmentos separados de código. En la sección Antes de empezar (vea el sitio webde este libro) encontrará información para configurar su computadora basada en Linux, Windows o Apple OS X para ejecutar los ejemplos de código.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo programar C++
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Programación en lenguajes estructurados
Este libro está orientado a aquellos estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (D.A.I.) y a todos aquellos que están comenzando sus estudios en el mundo de la programación. El principal objetivo de este libro es desarrollar los conceptos más importantes del proceso de creación de un programa, desde las estructuras básicas de programación imperativa hasta los conceptos más abstractos de diseño orientado a objetos. El libro recorre las estructuras de control y las distintas estructuras de datos que se utilizan en la resolución de problemas de software.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Programación en lenguajes estructurados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo programar en C++: introducción al nuevo C++ 14 estándar
Bienvenido a C, un poderoso lenguaje de programación de computadoras apropiado para personas con orientación técnica, con poca o ninguna experiencia en programación, y para programadores con experiencia en el uso de la construcción de importantes sistemas de información. Usted ya está familiarizado con las poderosas tareas que realizan las computadoras y con este libro de texto podrá ser capaz de escribir instrucciones que ordenan a las computadoras a realizar dichas tareas. El software, las instrucciones que usted escribe, controla el hardware; es decir, las computadoras. Aprenderá la programación orientada a objetos; metodología de programación clave de hoy. Creará muchos objetos de software que modelan cosas en el mundo real. C es uno de los lenguajes de desarrollo de software más populares en la actualidad. Este texto proporciona una introducción a la programación en C11 y C14: Las últimas versiones estandarizadas a través de la International Organization for Standardization (ISO) y la International Electrotechnical Commission (IEC)
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo programar en C++: introducción al nuevo C++ 14 estándar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Desarrollo de funciones en el sistema informático
Este libro se dirige a los estudiantes del módulo «Desarrollo de funciones en el sistema informático» de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos (ASI). Y puede ser utilizado por cualquier persona que, poseyendo unos conocimientos básicos de programación, desee iniciarse en el dominio de las técnicas de programación de sistemas.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desarrollo de funciones en el sistema informático
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Programación en C/C++ JAVA y UML
Bienvenido a Programación en C, C++, Java y UML, 2ª edición. ¿Qué ha sucedido en el campo de la informática y de la computación en general desde 2010, año en que se publicó la primera edición? En el área de computación se han desplegado y consolidado numerosas innovaciones tecnológicas, hoy ya una realidad auténtica, tanto social como empresarial y de negocios (Cloud Computing, Big Data, Internet de las cosas, etc.). Y en el área de programación de computadoras, la Web 2.0 se ha consolidado, la programación web ha pasado a constituir una materia de estudio y de desarrollo profesional en los últimos semestres de las carreras de ciencias e ingeniería. Y en el caso particular de los lenguajes de programación y de la disciplina de programación, espina dorsal de los estudios de ingeniería de sistemas, ingeniería de teleComunicaciónes, ingeniería electrónica..., ciencias, etc., cuando escribimos la primera edición, lo hicimos utilizando las versiones de C99 y C ANSI, C++98 y Java 5 y la joven versión de Java 6 y hoy día se han consolidado las nuevas e innovadoras versiones de C++11, Java 7 y Java 8 unidas a la actualización de la versión de C, C11.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Programación en C/C++ JAVA y UML
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.