Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regulación social y regímenes de bienestar en América Latina. (Siglos XIX-XX)

Regulación social y regímenes de bienestar en América Latina. (Siglos XIX-XX)

Por: Andrés Galera Gómez | Fecha: 2015

Con una mirada interdisciplinar y de largo plazo, que abarca casos de distintos países, este volumen aborda múltiples procesos institucionales, sociales y de circulación de conocimiento vinculados a la construcción social de los regímenes de bienestar en América Latina. Se interroga, además, sobre su relación histórica con el Estado, a través sobre todo de la idea de regulación a la que alude su título.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Regulación social y regímenes de bienestar en América Latina. (Siglos XIX-XX)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corte y Estado en la historiografía liberal: un cambio de paradigma

Corte y Estado en la historiografía liberal: un cambio de paradigma

Por: Gijs Versteegen | Fecha: 2015

El sistema político cortesano, vigente en Europa durante el Antiguo Régimen, se caracterizó por tener una justificación propia, formulada durante la Baja Edad Media a partir de la recepción cristiana de los valores de la filosofía moral clásica. Esta forma de organización política llegó a ser caricaturizada en la historiografía decimonónica que intentaba justificar el nuevo modelo político del Estado-Nación. El mundo de la Corte provocaba admiración por sus expresiones artísticas, aunque parecía carecer de racionalidad como comunidad política y moral. La cosmovisión cortesana se basaba en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Corte y Estado en la historiografía liberal: un cambio de paradigma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la monarquía católica. Tomo I, vol. 2

La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la monarquía católica. Tomo I, vol. 2

Por: José Martínez Millán | Fecha: 2015

Durante el reinado de Felipe IV se produjo el cambio de identidad y de razón de ser de la Monarquía hispana, que coincidió con la transformación de sus estructuras político-administrativas. La organización de la heterogénea Monarquía que habían realizado los letrados 'castellanos' durante el siglo XVI, había llegado a su límite. Tanto el sistema polisinodial y las casas reales como la organización de la corte y de las cortes virreinales necesitaron una reconfiguración de acuerdo con la complejidad que había adquirido la Monarquía (tanto desde un punto de vista institucional como por el aumento de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Corte de Felipe IV (1621-1665): reconfiguración de la monarquía católica. Tomo I, vol. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El pueblo del Sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación en lenguajes estructurados /

Programación en lenguajes estructurados /

Por: | Fecha: 2006

Este libro está orientado a aquellos estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (D.A.I.) y a todos aquellos que están comenzando sus estudios en el mundo de la programación. El principal objetivo de este libro es desarrollar los conceptos más importantes del proceso de creación de un programa, desde las estructuras básicas de programación imperativa hasta los conceptos más abstractos de diseño orientado a objetos. El libro recorre las estructuras de control y las distintas estructuras de datos que se utilizan en la resolución de problemas de software.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Lenguaje de Programación C

Compartir este contenido

Programación en lenguajes estructurados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación orientada a objetos con C++ /

Programación orientada a objetos con C++ /

Por: Francisco Javier Ceballos Sierra | Fecha: 2019

Un programa tradicional se compone de procedimientos y de datos. Un programa orientado a objetos consiste solamente en objetos, entendiendo por objeto una entidad que tiene unos atributos particulares, los datos, y unas formas de operar sobre ellos, los métodos o procedimientos. La programación orientada a objetos es una de las técnicas más modernas que trata de disminuir el coste del software, aumentando la eficiencia en la programación y reduciendo el tiempo necesario para el desarrollo de una aplicación. Con la programación orientada a objetos, los programas tienen menos líneas de código, menos sentencias de bifurcación y módulos que son más comprensibles porque reflejan de una forma clara la relación existente entre cada concepto a desarrollar y cada objeto que interviene en dicho desarrollo. Donde la programación orientada a objetos toma verdadera ventaja es en la compartición y reutilización del código.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Lenguaje de Programación C

Compartir este contenido

Programación orientada a objetos con C++ /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones