
Estás filtrando por
Se encontraron 37 resultados en recursos
Con la frase mario benedetti.

Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920) es uno de los escritores hispanoamericanos más leidos y admirados. Prolífico autor, su obra ha sido ampliamente traducida y merecedora de importantes premios en todo el mundo, entre ellos el Premio Reina Sofia de poesía Iberoamericana en su VIII edición. En EL mundo que respiro su última entrega poética, Benedetti nos introduce en su peculiar y personal mundo creativo, con la asombrosa facilidad que siempre sorprende y fascina y que ahora amplía de forma magnífica esa sabiduría inteligente que le proporciona la experiencia vivida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mundo que respiro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El césped
Esta es la historia de un partido fútbol, decisivo en la historia de Martín Riera, un gran arquero de un equipo de segunda y Benja, el excelente delantero del equipo rival. Ambos, amigos y jugadores, están pasando por momentos decisivos en sus carreras y vidas. También, ambos sueñan con ser llamados por las grandes ligas del fútbol europeo y, en el minuto más decisivo de sus carreras, un imprevisto marca definitivamente su destino. La narración enaltece a este deporte. Así, con un evento inesperado, se pone en cuestión la fragilidad del destino y el honor que brinda el amor al fútbol.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El césped
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cambiazo
El Cambiazoes una canción que canta el ídolo juvenil Lito Suárez, y que va cambiando una estrofa semanalmente de acuerdo a las sugerencias enviadas por sus fanáticos. A su vez, el coronel Corrales, padre de Julia, está encargado de mantener el orden frente a las subversiones de un país en dictadura. Así, este cuento es un relato coral que se va intercalando en cada párrafo, distintas voces. Experimentando así con un prosa muy natural, que suena tal cual se habla, para dar mayor énfasis a los atroces hechos violencia que se asoman y que sorpresivamente, irrumpen junto con los últimos versos de la canción inventada por todos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cambiazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cambiazo
"El Cambiazo es una canción que canta el ídolo juvenil Lito Suárez, y que va cambiando una estrofa semanalmente de acuerdo a las sugerencias enviadas por sus fanáticos. A su vez, el coronel Corrales, padre de Julia, está encargado de mantener el orden frente a las subversiones de un país en dictadura. Así, este cuento es un relato coral que se va intercalando en cada párrafo, distintas voces. Experimentando así con un prosa muy natural, que suena tal cual se habla, para dar mayor énfasis a los atroces hechos violencia que se asoman y que sorpresivamente, irrumpen junto con los últimos versos de la canción inventada por todos. Este cuento es el número 6 de la Colección Benedetti Singles."
Fuente:
Odilo
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El cambiazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)
Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti. Mucho de ellos están a flor de labio en la gente, que los recuerda de memoria o los tiene en mente a la hora de garabatear un verso; otros se han convertido en canciones y hasta en graffittis. Pocos poetas han logrado establecer semejante lazo con el público, saltar las barreras que suelen separar el arte de la vida y decir, con una voz original, aquello que es patrimonio de todos. Su popularidad es sólo comparable a la de Pablo Neruda, Federico García Lorca o Antonio Machado. La poesía de Benedetti renueva el lenguaje de los sentimientos y demuestra que el amor, esa fuerza emblemática de la vida que encarnan las mujeres, es el único elemento que sirve para enfrentar a la muerte.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Canciones del que no canta
En esta nueva y magnífica entrega de poemas,Mario Benedettiretorna a los temas más frecuentados en su obra anterior, añadiendo un sentiminto asolador ante la pérdida de los seres queridos, ante la soledad, ante la fragilidad de la dicha, el descreimiento de la felicidad y la brevedad de la vida. En este libro nos encontramos sin duda uno de los más trascendentes libros de Mario que, por su madurez, emotividad y hondura, será ,clave en la histria de la poesía en lengua española.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canciones del que no canta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Adioses y bienvenidas
Adioses y bienvenidas, la última entrega poética de Mario Benedetti (paso de los Toros, Uruguay, 1920-2009, Montevideo), su autor vuelve de nuevo a confirmar que es una voz inconfundible e imprescindible de la lírica del siglo XX Mario Benedetti nos brinda ahora en estos poemas su mirada sobre el paso del tiempo, la confrontación entre la palabra y el silencio, la coexistencia de la alegría y el dolor, la nostalgia por el pasado y la infancia perdida, pero también una eterna esperanza por el porvenir, en el futuro que puede construirse.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Adioses y bienvenidas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.