Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38 resultados en recursos

Con la frase mario benedetti.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inventario Tres

Inventario Tres

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2003

Integran en esta edición de Inventario Tres todos los poemas que he publicado en libros entre 1995 y 2002: El olvido está lleno de memoria (1995), La vida ese paréntesis (1998), Rincón de Haikus (1999) y El mundo que respiro (2001). Este volumen es la continuación o complemento del primer tomo de Inventario (Poesía 1950 - 1985), e Inventario Dos (Poesía 1986 - 1991). Este volumen se abre con la producción más reciente y concluye con la más antigua, quizá con la secreta esperanza de que el lector, al tener acceso a esta obra por la puerta más nueva y más cercana, se vea luego tentado a ir abriendo otras puertas, a beneficio de inventario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inventario Tres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inventario Dos

Inventario Dos

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2008

"Integran esta primera edición de Inventario Dos todos los poemas que he publicado en libro entre 1986 y 1991: 'Preguntas al azar' (1986), 'Yesterday y mañana' (1988), 'Despistes y franquezas' (1990) y 'Soledades de Babel' (1991). Este volumen es la continuación o complemento del primer tomo de Inventario ('Poesía 1950-1985'; 42ª edición, 10ª en España). En ambos volúmenes, algunos poemas que posteriormente fueron transformados en canciones figuran en sus dos textos, tanto en forma de poema como de canción, cada uno de ellos incluido en el lugar y la época correspondientes."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inventario Dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inventario Cuatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ideología y creación literaria en Mario Benedetti / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Por: Jorge Basilago | Fecha: 2019

Casi coincidentes con la aparición de la llamada Nueva Canción Latinoamericana, los primeros poemas musicalizados de Mario Benedetti se conocieron a inicios de los años setenta del siglo pasado. Pero, más allá de que el autor y muchas de sus composiciones iniciales mantuvieron claros puntos de contacto éticos y estéticos con aquel movimiento y sus cultores, Benedetti nunca fue un miembro formal de esa corriente.Sin renunciar a la toma de posición ante las urgencias políticas, que marcó buena parte de la relación entre poesía y música de ese entonces, el poeta uruguayo –al igual que otros valiosos creadores– supo trascender los límites del compromiso más inmediato para construir un cancionero donde lo humano es el punto intemporal de partida y llegada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografías

Geografías

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

El país de la nostalgia a diario se restaura o se deforma en la imaginación. Las búsquedas poéticas y los recursos narrativos aparecen con frecuencia entrelazados en las obras de Mario Benedetti. En Geografías, libro íntegramente redactado durante su exilio español, el autor reúne catorce cuentos y otros tantos poemas,agrupados en dúos afines, colocando cada uno de esos pares bajo el resguardo de un membrete geográfico. Pocas veces se ha conseguido como en este libro recrear con tanta ternura, con tanto sentido del humor y tanta penetración un universo cotidiano a menudo traspasado por las lanzadas del sufrimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Geografías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

Por: National Fire Protection Association (NFPA) | Fecha: 2012

En los años ochenta del siglo XX, el Código Unificado de Incendios (Uniform Fire Code) creado por la National Fire Protection Association NFPA (Quincy, MA, Estados Unidos) desarrolló un sistema para clasificar materiales peligrosos y establecer cantidades límite de tales materiales a usarse o almacenarse en un área de control de incendios. Si se exceden estos umbrales, se considera un estado de ocupación peligrosa (hazardous occupancy), con lo cual se requiere implementar un conjunto definido de medidas adicionales de protección contra incendios (consignados en el artículo 80 del código mencionado). Este sistema de clasificación de materiales por tipo de peligro con cantidades límite permitidas fue transferido al International Fire Code, NFPA 5000 y NFPA 1, aunque difieren las medidas de protección exigidas.Este reporte fue preparado con el fin de examinar el progreso histórico del control de materiales peligrosos cuando se usan cantidades límite, identificadas como cantidades máximas permitidas por área de control (Maximum Allowable Quantities per Control Area, MAQ).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reino de los cielos

El reino de los cielos

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

En un viaje en avión desde Francia hasta Argentina, dos niños, Ignacio y Saúl entablan una inocente conversación sobre sus vidas. En su diálogo lleno de esa entonación y real curiosidad que tienen los niños, ambos personajes, nos dejan entre ver la historia de un país, del exilio y de sus relaciones familiares. Dos familias distintas, dos maneras de vivir la dictadura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

Por: National Fire Protection Association (NFPA) | Fecha: 2012

En los años ochenta del siglo XX, el Código Unificado de Incendios (Uniform Fire Code) creado por la National Fire Protection Association NFPA (Quincy, MA, Estados Unidos) desarrolló un sistema para clasificar materiales peligrosos y establecer cantidades límite de tales materiales a usarse o almacenarse en un área de control de incendios. Si se exceden estos umbrales, se considera un estado de ocupación peligrosa (hazardous occupancy), con lo cual se requiere implementar un conjunto definido de medidas adicionales de protección contra incendios (consignados en el artículo 80 del código mencionado). Este sistema de clasificación de materiales por tipo de peligro con cantidades límite permitidas fue transferido al International Fire Code, NFPA 5000 y NFPA 1, aunque difieren las medidas de protección exigidas.Este reporte fue preparado con el fin de examinar el progreso histórico del control de materiales peligrosos cuando se usan cantidades límite, identificadas como cantidades máximas permitidas por área de control (Maximum Allowable Quantities per Control Area, MAQ).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

Por: National Fire Protection Association (NFPA) | Fecha: 2012

En los años ochenta del siglo XX, el Código Unificado de Incendios (Uniform Fire Code) creado por la National Fire Protection Association NFPA (Quincy, MA, Estados Unidos) desarrolló un sistema para clasificar materiales peligrosos y establecer cantidades límite de tales materiales a usarse o almacenarse en un área de control de incendios. Si se exceden estos umbrales, se considera un estado de ocupación peligrosa (hazardous occupancy), con lo cual se requiere implementar un conjunto definido de medidas adicionales de protección contra incendios (consignados en el artículo 80 del código mencionado). Este sistema de clasificación de materiales por tipo de peligro con cantidades límite permitidas fue transferido al International Fire Code, NFPA 5000 y NFPA 1, aunque difieren las medidas de protección exigidas.Este reporte fue preparado con el fin de examinar el progreso histórico del control de materiales peligrosos cuando se usan cantidades límite, identificadas como cantidades máximas permitidas por área de control (Maximum Allowable Quantities per Control Area, MAQ).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The transition of the hazardous materials codes and the emergence of the threshold quantity system to NFPA 1 UFC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones