Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 37 resultados en recursos

Con la frase mario benedetti.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Testigo de uno mismo

Testigo de uno mismo

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2020

De manera inigualable, M. B.(Uruguay, 1920-2009) fusiona en estos poemas la sencillez expresiva con la profundidad de su mirada y abre nuevos interrogantes sobre el sentido de las cosas, la vida y la muerte, la oscilante relación con los otros, las quimeras, las emociones y las viejas cicatrices. El lenguaje y los recuerdos, el amor y los sueños, el descubrimiento de viejos objetos y personas y la actitud de observar la vida con la experiencia que dan los años, sin perder la frescura y la capacidad de burlar el tiempo y tender sólidos puentes hacia la esperanza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Testigo de uno mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tregua

La tregua

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2020

Una novela sobre la soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la muerte y los problemas políticos. Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su rutina la joven Laura Avellaneda, su nueva empleada. Y este hombre, casi sin proponérselo, decide abrir en su vida un paréntesis luminoso. La tregua se ha traducido a decenas de idiomas y ha sido adaptad al cine, la televisión, el teatro y la radio, pero que sobre todo ha gozado de la excepcional acogida de los lectores de todo el mundo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La tregua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Por: Jorge Basilago | Fecha: 2019

Casi coincidentes con la aparición de la llamada Nueva Canción Latinoamericana, los primeros poemas musicalizados de Mario Benedetti se conocieron a inicios de los años setenta del siglo pasado. Pero, más allá de que el autor y muchas de sus composiciones iniciales mantuvieron claros puntos de contacto éticos y estéticos con aquel movimiento y sus cultores, Benedetti nunca fue un miembro formal de esa corriente.Sin renunciar a la toma de posición ante las urgencias políticas, que marcó buena parte de la relación entre poesía y música de ese entonces, el poeta uruguayo –al igual que otros valiosos creadores– supo trascender los límites del compromiso más inmediato para construir un cancionero donde lo humano es el punto intemporal de partida y llegada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toda la luz, toda la sangre: Antología (1948-2017)

Toda la luz, toda la sangre: Antología (1948-2017)

Por: Roberto Fernández Retamar | Fecha: 2018

ROBERTO FERNÁNDEZ RETAMAR (La Habana, 1930) es una de las voces indispensables en el proceso de la poesía hispanoamericana contemporánea. Asociado en sus inicios al grupo literario Orígenes, Retamar se incorpora en los años sesenta a la intensa corriente del coloquialismo —junto a poetas como Ernesto Cardenal y Juan Gelman—, y en términos de ángel Rama, “alambica esta poesía del hoy dentro de una centenaria cultura poética elaborando un producto de incesante riesgo”. Su trayectoria ha sido reconocida muy tempranamente por autores como José Lezama Lima, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Alejo Carpentier, Mario Benedetti o José Emilio Pacheco, y la excelencia y proyección de su obra le han dado ya la condición de los clásicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Toda la luz, toda la sangre: Antología (1948-2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi reina

Mi reina

Por: Gloria Macher | Fecha: 2015

¿Es posible alcanzar la "vida perdurable"? ¿Asentir con Mario Benedetti que también "el olvido está lleno de memoria"? Llega al españolMi reina, la novela publicada por éditions Alondras en mayo de 2014 que mereciera gran acogida en Montreal. Una historia como las que ya no se cuentan, de un conflicto que no deja de atañernos. Una memorable galería de personajes femeninos como Esperanza del Río y sus incondicionales Sarita y María del Pilar. Seres imborrables en tanto dramáticos. Un suceso que ocurre en Lima, Perú, pero susceptible a cualquier geografía. Un combate contra ese "final de todo" que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mi reina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2015

Este libro reúne los mejores poemas de amor de Mario Benedetti. Mucho de ellos están a flor de labio en la gente, que los recuerda de memoria o los tiene en mente a la hora de garabatear un verso; otros se han convertido en canciones y hasta en graffittis. Pocos poetas han logrado establecer semejante lazo con el público, saltar las barreras que suelen separar el arte de la vida y decir, con una voz original, aquello que es patrimonio de todos. Su popularidad es sólo comparable a la de Pablo Neruda, Federico García Lorca o Antonio Machado. La poesía de Benedetti renueva el lenguaje de los sentimientos y demuestra que el amor, esa fuerza emblemática de la vida que encarnan las mujeres, es el único elemento que sirve para enfrentar a la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El amor, las mujeres y la vida: Poemas de amor (18a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografías

Geografías

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

El país de la nostalgia a diario se restaura o se deforma en la imaginación. Las búsquedas poéticas y los recursos narrativos aparecen con frecuencia entrelazados en las obras de Mario Benedetti. En Geografías, libro íntegramente redactado durante su exilio español, el autor reúne catorce cuentos y otros tantos poemas,agrupados en dúos afines, colocando cada uno de esos pares bajo el resguardo de un membrete geográfico. Pocas veces se ha conseguido como en este libro recrear con tanta ternura, con tanto sentido del humor y tanta penetración un universo cotidiano a menudo traspasado por las lanzadas del sufrimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Geografías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cambiazo

El cambiazo

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

El Cambiazoes una canción que canta el ídolo juvenil Lito Suárez, y que va cambiando una estrofa semanalmente de acuerdo a las sugerencias enviadas por sus fanáticos. A su vez, el coronel Corrales, padre de Julia, está encargado de mantener el orden frente a las subversiones de un país en dictadura. Así, este cuento es un relato coral que se va intercalando en cada párrafo, distintas voces. Experimentando así con un prosa muy natural, que suena tal cual se habla, para dar mayor énfasis a los atroces hechos violencia que se asoman y que sorpresivamente, irrumpen junto con los últimos versos de la canción inventada por todos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El cambiazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reino de los cielos

El reino de los cielos

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

En un viaje en avión desde Francia hasta Argentina, dos niños, Ignacio y Saúl entablan una inocente conversación sobre sus vidas. En su diálogo lleno de esa entonación y real curiosidad que tienen los niños, ambos personajes, nos dejan entre ver la historia de un país, del exilio y de sus relaciones familiares. Dos familias distintas, dos maneras de vivir la dictadura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El reino de los cielos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuerdos olvidados

Recuerdos olvidados

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2014

A través de fragmentos y confesiones inscritos en la prosa, el narrador nos hace parte de las desventuras, soledades y fantasmas de Fernando y Lucía, dos exiliados que han llegado a vivir a Madrid. Así, este es un cuento sobre el amor y las relaciones. Sobre la vida que quedó trunca después del horror de la dictadura. Y sobre el exilio y la imposibilidad que tendrán sus protagonistas -a todos los niveles- por vincularse nuevamente con la realidad, sin antes haberse encontrado, sanado y decidido a seguir vivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Recuerdos olvidados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones