
Estás filtrando por
Se encontraron 2493 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Tomado de la versión paleográfica elaborada en el siglo XIX por Antonio Paz y Melia, esta edición crítica cuenta con 359 composiciones (unas firmadas y otras anónimas) que algún curioso reunió un día de 1577 para dar a conocer la lírica que se escribía y leía en los círculos cultos de la entonces opulenta ciudad de México.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Flores de baria poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
La lírica española del siglo XIX, con contadas excepciones, como la de Bécquer, no ha merecido la atención que la crítica ha prestado a otros periodos literarios o incluso a otras modalidades literarias del mismo siglo. Las consecuencias son evidentes. La mayoría de nuestros poetas decimonónicos permanecen en un limbo crítico alimentado de prejuicios e ignorancia. Sin embargo, la obra de Espronceda, de Bécquer o de Rosalía de Castro, los tres supervivientes de esta situación, no nace aislada del contexto cultural y literario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesia completa
La obra poética de José Ignacio Ciordia es el reflejo de lo observado, un baúl lleno de imágenes que se impregnan unas de otras hasta alcanzar el aspecto llamativo que la hace reconocible e intransferible. En esta edición se incluyen sus libros Cafarnaum (1965) y Estuario (1975), los poemas aparecidos en la prensa entre 1958 y 1964 y el poema-glosa dedicado a Julio Antonio Gómez. El volumen se completa con un estudio preliminar que sitúa en su contexto histórico, cultural y literario a este autor del grupo Niké que por su estatura poética y su carácter innovador merece ser conocido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesia completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

When Love Was Reels: Poesía
"Mi padres cruzaron cuando empecé a perder / los dientes. Mi memoria de ellos está rota, desgastada / y desmoronada". Expresando su anhelo de no ser olvidado como tantos niños abandonados en su país natal, José B. González escribe sobre la vida de un niño, primero en El Salvador bajo el cuidado de su abuela y luego viviendo con su tío en la ciudad de Nueva York, en esta conmovedora colección de poemas narrativos que utiliza icónicas películas latinoamericanas y latinas como motivo guía. En cada poema, famosas escenas de películas y programas de televisión que presentan a íconos como Pedro Infante y Cantinflas, y estrellas modernas como Elizabeth Peña ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
When Love Was Reels: Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
En la poesía de Alfredo R. Placencia culminan una originalidad inapreciable y la sencillez digna de imitación, sus composiciones se distinguen por su estilo llano, inspirado en las cosas más triviales, y al mismo tiempo conmovedor, que raya muchas veces en lo sublime; las expresiones familiares tienen en sus versos un sentido nuevo: son como el agua que se bebe en vasijas de olor. Se encuentran en este volumen sus tres libros iniciales de 1924, los póstumos El vino de las cumbres, La franca inmensidad, El padre Luis, Tumbas y estrellas y La oración de la Patria y dos recopilaciones no publicadas en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía y Biblia en el Siglo de Oro
Estudio sobre las versiones poéticas de ambos textos en la España de los siglos XV a XVII que conduce al establecimiento de una suerte de poética bíblica en obras de san Juan de la Cruz, Quevedo o Lope de Vega, entre otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía y Biblia en el Siglo de Oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
La poesía de Efraín Huerta, reunida en este volumen, alcanzó una sorprendente variedad y una sensible riqueza de registros: desde el canto lírico, donde la vena amorosa y erótica es de una asombrosa energía, hasta los violentos textos de protesta y de indignación civil; desde la viñeta delicada hasta el gran fresco histórico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
De todos los poetas que previamente se han considerado como núcleo del Grupo Orígenes, Gaztelu es el autor en el cual la poesía religiosa y los ecos del modernismo cobran una enorme pertinencia. En este sentido la obra gazteliana, sirve como puente entre la estética origenista y las procedentes del modernismo e, incluso, con la poesía de la tradición hispánica clásica como los místicos San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús. Ese carácter pontifical de la lírica de Gaztelu trae al núcleo del Grupo al que perteneció tópicos que serían esenciales en otros de sus autores centrales. De alguna...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía vertical
Roberto Juarroz ( Buenos Aires, 1925-1995) manifiesta en su poesía, a través de un tono irónico, entrecortado y sugerente, la síntesis de un sentimiento de lo cotidiano y un concentrado rigor intelectual, que ponen al lector en contacto con una forma de expresión singular. Sus poemas me parecen de lo más alto que se ha escrito en español en estos años. Todo el tiempo he tenido la sensación de que usted logra asomarse a la que busca con esa visión libre de impurezas (verbales, dialécticas, históricas) que en el alba de nuestro mundo tuvieron los poetas presocráticos, esos que los profesores llaman...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía vertical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
James Joyce, Irlandés (Dublin, 1882-Zúrich, 1941), Es uno de los más importantes escritores del siglo XX y, sin duda, el más importante renovador de las letras de nuestro siglo. Aunque más conocido por su novelaUlises, su obra poética también ha merecido los elogios de los más exigentes críticos y está reconocida como una de las cumbres de la poesía Inglésa. El amor, la belleza femenina, la traición, la melancolía, son algunos de los temas que trata en su obra lírica con un estilo sencillo, con especial atención al ritmo, a la sonoridad del verso y a la armonía de las imágenes. El propio...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.