Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2493 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Abeja Thygater aethiops Hembra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abeja Xylocopa sp Hembra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía y verdad

Poesía y verdad

Por: Rosa Sala Rose | Fecha: 2016

En plena madurez, Goethe tardaría casi veinte años en completar Poesía y verdad (1811-1830), la autobiografía de su juventud, que abarca desde los días de su nacimiento hasta su partida a Weimar, ciudad en la que habría de residir hasta su muerte. Concebible como una variante verdadera de Bildungsroman, el género que él mismo inauguró con su Wilhelm Meister, narra con finura y extraordinarias cualidades de «pintor de hombres» las circunstancias y modelos de su formación. Aquí encontramos el desarrollo de su personalidad fáustica, poseída de un ansia de saber total, las íntimas pe-ripecias de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía y verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía en mi camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueños en la Poesia

Sueños en la Poesia

Por: Iván Forbes Bohórquez | Fecha: 2020

En su fraterno mensaje del día 1 de octubre, me pide el Maestro Iván Forbes lo siguiente: Con la amable sentencia napoleónica Vísteme despacio que estoy de prisa, le solicito comedidamente escribir el preámbulo de mi obra Los Sueños en la Poesía. En respuesta inmediata le contesto: Grande honor, Maestro Iván. Indíqueme el tiempo que dispongo para leer, acariciar y degustar la obra. Solo en ese banquete literario podré encontrar palabras acordes con la magnitud del fraterno encargo. La respuesta llegó inmediatamente, contundente y perentoria: Temporal, hasta el 31 de octubre. Sin posibilidades de apelación, me subí al bus.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sueños en la Poesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poesía queer

Antología de poesía queer

Por: Héctor Aceves | Fecha: 2024

Voces vibrantes en la celebración de la palabra y el deseo Lo queer supone una respuesta amplia a los roles de género tradicionales del universo heteropatriarcal. Como la literatura se alimenta de la identidad personal, la escritura queer refleja la experiencia autobiográfica y el pensamiento crítico del autor queer, nuevas vías que abren fugas al patriarcado global. Hoy en día, la poesía queer es relevante por su capacidad de devolverle al lenguaje una plasticidad extraordinaria, hace posible la reescritura de un relato establecido, violento, rígido y normativo, tanto social como íntimo, que deja fuera a todo sujeto considerado ajeno a los roles habituales de género.   Esta antología está pensada como un libro polifónico, el camino mejor para abordar el deseo queer. Sin pretender esbozar un canon, queremos dejar constancia de varias propuestas que dan forma a un nuevo relato y registran la búsqueda de una nueva afectividad y de su libertad radical. De ahí, la selección de voces que ilustran la pluralidad del deseo tanto en la forma como en los contenidos, así como nuevas maneras de sensibilidad y disidencia sexual, sin olvidar la crítica social, la descolonización, el antirracismo, así como la inclusión de lenguas minorizadas. La presente compilación, realizada y prologada por Ángelo Néstore, incluye poemas de Héctor Aceves, Txus García, Berta García Faet, Pol Guasch, Laia López Manrique, Antón Lopo, Roberta Marrero, Juanpe Sánchez López, Sara Torres y Gabriela Wiener.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de poesía queer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lector de poesía y otros ensayos inéditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álbum de poesía colombiana

Álbum de poesía colombiana

Por: Juan Gustavo Cobo Borda | Fecha: 1980

El crítico literario Juan Gustavo Cobo Borda denuncia en el prólogo de esta publicación la escasa calidad de las antologías poéticas realizadas en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX. Para el autor, el trabajo antológico realizado por múltiples intelectuales se ha basado más en la cantidad que en la calidad de la tradición poética, a la cual resume de forma contundente en la frase “la poesía colombiana resulta pobre. Pobre en recursos. Pobre en imaginación”. Partiendo de esta circunstancia, Cobo Borda sostiene que la tradición poética colombiana está sustentada en hitos, es decir, en algunos poemas que, gracias al cuidadoso manejo del lenguaje y a la profundidad en la reflexión, tienen un amplio valor artístico. El resto es, para el autor, prosaísmo, filosofía fácil y monótono convencionalismo.En la misma introducción, Cobo Borda hace un breve comentario sobre los poetas colombianos más destacados que hacen parte de su antología y, de esta forma, caracteriza los elementos y personajes que, para el autor, son verdaderamente valiosos dentro de la tradición literaria colombiana, pues demuestran que la auténtica poesía se sostiene por mérito propio y tiene como límite a la obra misma.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álbum de poesía colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía bipolar

Poesía bipolar

Por: Henri Berger Martín | Fecha: 2018

Entra, pues, lector, en este frágil templo de papel construido por un arquitecto de palabras, presto a inmolar: cuando como en mis entrañas te adentres en él, sabrás por fin lo que es la Poesía bipolar. Viaje, en parte, de la vida de su poeta, en el que se describen acontecimientos que evolucionan a medida que avanzan las páginas, pero donde también evoluciona el estilo, que va formándose y mejorando con el tiempo. Leer esta obra es adentrarse en una existencia y en un aprendizaje poético, hasta apreciarse la edificación del poeta como tal. Su concepto se basa en lo bipolar: la bipolaridad de la amada, del sujeto, de la lengua usada, del concepto poético, de las temáticas, de la escritura misma... Es una indagación sincera dentro del poeta en su sublimidad como en su mediocridad. Él, que ayer se decía mortal y hoy afirma ser un dios; en fin, es un viaje a través de su contradicción. Esto es Poesía bipolar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía bipolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía de los árboles

La poesía de los árboles

Por: Leticia Ruifernández | Fecha: 2022

Un libro imprescindible para los amantes de los árboles y de la poesía. Más de setenta poemas de escritores como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Wisława Szymborska, Rafael Alberti, Camilo José Cela, Gioconda Belli, Fernando Pessoa, Walt Whitman y muchos más. Leticia Ruifernández nos lleva de viaje alrededor del mundo para mostrarnos los árboles de cada uno de los países a través de la mirada de las y los poetas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía de los árboles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones