Estás filtrando por
Se encontraron 4828 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Poesía Visual Española (Antología incompleta) incluye obras de cincuenta y siete autores, cada uno de los cuales ha participado con cuatro poemas. La obra gráfica de cada autor se acompaña con una nota bibliográfica y una poética. Figuran en esta selección, además de las más prestigiosas y reconocidas figuras de esta modalidad creativa, otros autores que se iniciaron en estas tareas hace pocos años. Desde hace ochenta, noventa años, van apareciendo en España las primeras creaciones de este género poético, a medio camino entre la plástica y la escritura, y cuyas capacidades expresivas se verán...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía visual española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía soy yo
ESTE volumen rinde homenaje y celebra voces poéticas fundamentales que inauguraron nuevas miradas creativas en el siglo XX. Convencidas de la necesidad de visibilizar muchos nombres esenciales en la construcción literaria del yo, Raquel Lanseros y Ana Merino han reunido aquí ochenta y dos autoras nacidas entre 1886 y 1960, pioneras de la poesía en español de diferentes países y culturas. Poetas que abrieron camino desafiando las adversidades de su tiempo y que, en muchos casos, quedaron oscurecidas por la rigidez de un canon sesgado y mayoritariamente masculino. Esta selección de versos busca...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía soy yo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía completa (1940 - 2008)
Pablo García Baena(Córdoba, 1923) fue, junto aRicardoMolinayJuan Bernier, uno de los fundadores de la revista "Cántico". Actualmente reside en Málaga. "Pablo García Baenaes un poeta de obligado estudio en cualquier panorama de la poesía española de posguerra; su maestría en el manejo del verso y de la palabra lo ponen a la altura de los más grandes poetas españoles del siglo XX; es uno de los más claros vehículos de transmisión a las actuales promociones de la lección de la Generación del 27" (Guillermo Carnero). "He aquí un poeta puro. Un poeta entregado intelectualmente tan sólo a su misión. Un poeta que concibe clásicamente la poesía como rapto. Como exaltación. Un poeta mago que transmuta en metal precioso cuanto toca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa (1940 - 2008)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía acmeísta rusa. Antología
Los acmeístas, del griego acme, punta, desde 1911 fueron el grupo dominante sobre los simbolistas en la poesía rusa. , proclamaban, y en sus creaciones triunfa lo pictórico sobre lo musical, imágenes claramente delineadas reemplazan a las sugerencias y a las alusiones, las palabras son medidas y contadas, los géneros se reestablecen. Tuvieron dos pasiones: la aventura de la vida y la perfección formal en la poesía. El pensamiento es movimiento, por lo que los poetas deben usar verbos más adjetivos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía acmeísta rusa. Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Virgilio Piñera: Poesía
Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Virgilio Piñera: Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía (1997-2017)
FERNANDO VALVERDE (Granada, 1980) fue elegido el poeta más relevante en lengua española nacido después de 1970 por cerca de doscientos críticos de más de cien universidades (Harvard, Oxford, Columbia, Bolonia o Princeton, entre ellas). Sus libros de poemas han sido publicados en decenas de países de Europa y América y traducidos a diferentes idiomas, convirtiéndolo en uno de los autores con mayor presencia internacional de la poesía en la actualidad. Su obra poética está formada por los libros Viento favorable (2000), Razones para huir de una ciudad con frío (2004), Los ojos del pelícano (2010,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía (1997-2017)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Territorios bajo vigilancia : (Poesía reunida)
Se reúne en este volumen la totalidad de la poesía que DiegoDoncelha escrito hasta la fecha. Desde El único umbral (Premio Adonais 1991) hasta Porno Ficción. El crítico y profesor de la Universidad de Salamanca, LuisGarcía Jambrina, dijo de él que era"uno de los más originales poetas de su generación". Y el poeta portugués Joaquim ManuelMagalhãesafirmó que es "uno de los grandes momentos de la poesía actual en español".Alejado de las corrientes que han protagonizado el debate en estos últimos años, Doncel ha apostado por una poesía donde se reflexiona sobre las circunstancias del hombre actual, sobre el papel del ser humano enfrentado a sus propios límites y en medio de una sociedad del espectáculo, del consumo y del simulacro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Territorios bajo vigilancia : (Poesía reunida)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La poesía medieval europea
La originalidad y la calidad artística de los trobadores medievales han trascendido a su tiempo. Forjada entre los siglos XI y XIII, su poesía sobre temas universales como el amor o el lamento fúnebre, se lee hoy con el mismo deleite que se escuchaba entonces. Este libro nos acerca a algunos de sus máximos exponentes y nos deleita con pequeñas joyas de la lírica trobadoresca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La poesía medieval europea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The Poesía Of Gabriel Celaya
Innovadora interpretación sociofilosófica de la poesía de Gabriel Celaya, renombrado poeta conocido personalmente por el autor. "Un libro de valioso y variado trasfondo filosófico... un extenso e importante estudio." - Alberto Baeza Flores, Nueva Estafeta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
The Poesía Of Gabriel Celaya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Filosofía y poesía
Reflexión sobre la conciliación entre poesía y filosofía, en este libro María Zambrano consigue darnos el poder de su razón y la gracia de su poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Filosofía y poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.