
Estás filtrando por
Se encontraron 3252 resultados en recursos de contenido
Con la frase Poesía.

" Y al feo lenguaje con que se bastan los charlatanes, ese lenguaje tan muerto como las coronas de nuestros frentes semejantes, reduzcámoslo, transformémoslo en un lenguaje encantador, verdadero, de intercambio común entre nosotros".Estas palabras dePaul Eluard (1895 - 1952) son una sencilla definición de lo que es su poesía, siempre basada en tres conceptos básicos en él: amor, poesía y verdad. Edición bilingüe.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
El amor la Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Filosofía y poesía
Reflexión sobre la conciliación entre poesía y filosofía, en este libro María Zambrano consigue darnos el poder de su razón y la gracia de su poesía.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Filosofía y poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía experimental española : Antología incompleta
Poesía Experimental Española (Antología incompleta) es hermana lógica y siamesa de Poesía Visual Española (Antología incompleta). Se reúne en este volumen una selección de la obra de más de sesenta poetas-artistas españoles que actualmente trabajan en la frontera de los géneros plástico y poético. Completa aquel primer volumen, y amplía las fronteras - ya difusas- de la poesía visual con el término experimental, aludiendo al valor interdisciplinario y de indagación sobre los signos que puede percibirse tanto entre creadores más cercanos al ámbito de la poesía tradicional como a aquellos...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poesía experimental española : Antología incompleta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selected Poems = Poesía selecta
Although today Luis Palés Matos is virtually unknown to most American readers, the eminent U. S. poet and writer William Carlos Williams once praised his younger contemporary as one of the most important poets out of Latin America. Palés Matos was a native, and lifelong resident, of Puerto Rico. Though he was not black, he became one of the Caribbeans leading advocates of poesía negra (black poetry). His landmark 1937 collection Tuntún de Pasa y Grifería: Poesía Afro-Antillana (Tom-Tom of Kinky Hair and Black Things: Afro-Caribbean Poetry) joyously celebrated the African aspects and sources of...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Selected Poems = Poesía selecta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Meteoros. Poesía 1962-2006.
La obra literaria de Antonio Pereira, vive actualmente una coyuntura propicia para la reflexión y el análisis. Sus cuentos se reeditan en España y traducen a varias lenguas, mientras su poesía está mereciendo la condigna atención de los estudiosos. A este hecho acude la edición de Meteoros (Poesía 1962-2006), donde el conjunto de su obra poética ha sido revisada (y en algunos casos, corregida) por el autor, con el regalo epilogal de unas inéditas confidencias: El poeta hace memoria. Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo, 1923) empezó a publicar sus versos en periódicos y revistas con una...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Meteoros. Poesía 1962-2006.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía soy yo
ESTE volumen rinde homenaje y celebra voces poéticas fundamentales que inauguraron nuevas miradas creativas en el siglo XX. Convencidas de la necesidad de visibilizar muchos nombres esenciales en la construcción literaria del yo, Raquel Lanseros y Ana Merino han reunido aquí ochenta y dos autoras nacidas entre 1886 y 1960, pioneras de la poesía en español de diferentes países y culturas. Poetas que abrieron camino desafiando las adversidades de su tiempo y que, en muchos casos, quedaron oscurecidas por la rigidez de un canon sesgado y mayoritariamente masculino. Esta selección de versos busca...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poesía soy yo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía visual española
Poesía Visual Española (Antología incompleta) incluye obras de cincuenta y siete autores, cada uno de los cuales ha participado con cuatro poemas. La obra gráfica de cada autor se acompaña con una nota bibliográfica y una poética. Figuran en esta selección, además de las más prestigiosas y reconocidas figuras de esta modalidad creativa, otros autores que se iniciaron en estas tareas hace pocos años. Desde hace ochenta, noventa años, van apareciendo en España las primeras creaciones de este género poético, a medio camino entre la plástica y la escritura, y cuyas capacidades expresivas se verán...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poesía visual española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Qué es la poesía?
Recorrido analítico por la definición, las cualidades, los rasgos y las señales de la poesía, auxiliado por una eficaz meditación filosófica y un repaso fortuito y puntual de las expresiones líricas italiana, francesa, alemana, española, inglesa, norteamericana e hispanoamericana.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
¿Qué es la poesía?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arte y poesía
Estos ensayos constituyen las únicas reflexiones que Martin Heidegger ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Hölderlin y la esencia de la poesía ", reunidos con el título abreviado de Arte y poesía.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Arte y poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía (1997-2017)
FERNANDO VALVERDE (Granada, 1980) fue elegido el poeta más relevante en lengua española nacido después de 1970 por cerca de doscientos críticos de más de cien universidades (Harvard, Oxford, Columbia, Bolonia o Princeton, entre ellas). Sus libros de poemas han sido publicados en decenas de países de Europa y América y traducidos a diferentes idiomas, convirtiéndolo en uno de los autores con mayor presencia internacional de la poesía en la actualidad. Su obra poética está formada por los libros Viento favorable (2000), Razones para huir de una ciudad con frío (2004), Los ojos del pelícano (2010,...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poesía (1997-2017)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.