Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4871 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Véspero [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  VI Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

VI Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Por: QY Bazo | Fecha: 2018

En la Cabaña / in der Hütte: La Cabaña alberga un encuentro inusual entre un Pensador y un Poeta. Un encuentro en el que la poesía se convierte en un arma, donde las palabras tienen el poder de salvar y destruir. Las ratas: Una plaga de ratas ha invadido la casa del abuelo. Es una vivienda abandonada en un pueblo desolado. El nieto prometió a su padre que iría a exterminar a los roedores, pero nunca lo hizo. Tras la muerte del padre, el hogar se llenó de trampas, veneno, silencio y canciones rancheras. Esquinas: El silencio, la soledad, el miedo, la rabia, el dolor y el afecto impulsan a tres mujeres a crear A.M.A., la asociación que establecen para recorrer el difícil camino de enfrentar el pasado, el presente y el futuro en busca de paz y convivencia. Tres vidas marcadas por la adversidad y tres formas diferentes de sobreponerse. Cocodrilo: a historia de una huerta que terminó siendo invadida por perros. Todo lo demás, lo que apenas importa, ya ha sido olvidado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

VI Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Via Corporis

Via Corporis

Por: Pura López Colomé | Fecha: 2016

Via Corporis de Pura López Colomé, Premio Xavier Villaurrutia 2007, explora los malestares del cuerpo y los sentidos ocultos del lenguaje. En diálogo constante con 34 óleos de Guillermo Arreola, recreados a partir de viejas radiografías desechadas por el Hospital Siglo XXI, se ofrece un recorrido por los versos de una de las poetas mexicanas contemporáneas más representativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Via Corporis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viaje : canción donde unos labios me miran / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje a la poesía de Neruda : Residencias, calles y ciudades olvidadas

Viaje a la poesía de Neruda : Residencias, calles y ciudades olvidadas

Por: Bernardo Reyes | Fecha: 2004

Este libro es una "guía turística" particular. No contiene recomendaciones sobre los mejores restaurantes ni el detalle de las calles más hermosas. Se trata de un viaje urbano por los lugares que habitó y recorrió Pablo Neruda: las pensiones, el Instituto Pedagógico, las casas que construyó y, también, aquellas que habitó durante la infancia en el sur chileno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viaje a la poesía de Neruda : Residencias, calles y ciudades olvidadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Viaje al corazón de una ciudad

Viaje al corazón de una ciudad

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2019

Antología conmemorativa en la que se recogen textos escritos entre 2015 y 2019. El libro cuenta con una exquisita selección de poesía, cuento y textos diversos; fruto del trabajo de jóvenes autores que han hecho parte del programa Crea y que en su proceso formativo han compartido sus palabras y saberes a lo largo de cinco años.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Poesía
  • Literatura

Compartir este contenido

Viaje al corazón de una ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes de la eternidad

Viajes de la eternidad

Por: José María Velazquez-Gaztelu | Fecha: 2015

LA obra poética de José MaríaVelázquez-Gazteluha evolucionado con una pausada y metódica coherencia. Su brevedad — sólo cuatro libros publicados en casi medio siglo— tiene mucho que ver con su rigor, con la paulatina capacidad indagatoria con que ha ido decantándose el lenguaje. Del entramado introspectivo de sus dos primeros poemarios — La cenizayRitos— , se llega a ese luminoso sondeo en la memoria que se estabiliza en Los límites del desierto. Y ahí ya se prevé este Viajes de la eternidad, cuyos elementos reflexivos y narrativos generan una construcción verbal de seductora...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Viajes de la eternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes y ensayos, I

Viajes y ensayos, I

Por: Salvador Novo | Fecha: 2013

Esta obra de Salvador Novo (1904-1975) supone un recorrido más allá de la poesía pero sin perder de vista la característica sensibilidad del autor. El presente volumen reúne los textos ensayísticos que, al paso del tiempo, Novo compiló en libros, así como las crónicas que escribió durante sus frecuentes viajes. Partícipe de la fundación de una nueva cultura urbana en México, Salvador Novo se descubre como un observador incansable de su ciudad, de su país y del mundo en ebullición que le tocó vivir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viajes y ensayos, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vicente García de la Huerta y su obra (1734-17879)

Vicente García de la Huerta y su obra (1734-17879)

Por: Jesús Cañas Murillo | Fecha: 2015

Con la finalidad de revisar y actualizar los estudios sobre las obras que el insigne literato extremeño VicenteGarcía de la Huerta (Zafra, 1734-Madrid, 1787) legó a la posteridad, se ha elaborado este volumen colectivo sobre su figura y su producción literaria, de acuerdo con su perfil como un auténtico autor polifacético y polimórfico, como literato, y, en el sentido dieciochesco, como hombre de letras, que supo cultivar géneros variados, tales como la poesía, el teatro, la erudición, la historiografía, o los textos de polémica, aspectos que se tratan en las seis secciones que lo componen, con una exhaustiva y actualizada bibliografía de y sobreHuertacomo cierre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vicente García de la Huerta y su obra (1734-17879)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vicente Huidobro o el atentado celeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones