
Estás filtrando por
Se encontraron 4841 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

"Más libros, más libres, lecturas y escrituras por la diversidad", es un texto oportuno en medio de la discusión actual sobre la emergencia y
descubrimiento de numerosas obras que relatan formas de amar y de sentir por fuera de la heterosexualidad obligatoria y el cisgenerismo.
Es una guía de descubrimiento de voces que han estado allí hace tiempo y que necesitaban de un lector-librero investigador que las evidenciara;
una carta de navegación para descubrir que existen narraciones de terror, policiacas, dramaturgia, poesía, novela, literatura infantil y de no ficción, con un componente de diversidad sexual y de género.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Más libros más libres: lecturas y escrituras por la diversidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A través del espejo
Este libro es la continuación del clásico Alicia en el país de Las Maravillas. En esta fantástica y disparatada aventura, llena de juegos de palabras, metáforas y poesía, Alicia entra en un mundo al revés a través del espejo de su casa y se encuentra con viejos conocidos y nuevos personajes. El escenario es un particular tablero de ajedrez en el que las reglas se rompen, nada es lo que parece y los participantes son las piezas del juego. Alicia es un peón que desea ser Reina, por lo que debe hacer los movimientos correctos para sortear todos los obstáculos de esta partida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A través del espejo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Destinos
La poesía es el destino privilegiado del lenguaje dice Gastón Bachelard. Hay poemas, que por sus logros estéticos encuentran otros destinos, en otros idiomas. Esta edición celebra las travesías de la lengua y la poes´ía reuniendo cerca de 50 poemas de Sara Vanégas, vertidos por múltiples traductores a varios idiomas (inglés, francés, italiano, alemán, rumano, portugués, Kichwa), e incluso al mismo español, pues la autora escribió algunos poemas en alemán. Además de su valor multilingue, esta edición constituye, sin duda, una de las mejores antologías de Sara, pues no solo es el fruto de la elección personal de la autora, sino del escogimiento de esos lectores altamente calificados que son los traductores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Destinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas de tierra
Javier Alcibar pertenece a quienes se dedican, ante todo, al oficio de poeta, y menos al escaparate. Alcibar mira hacia dentro en lo fundamental, dialoga con la vida y reflexiona desde ahí, está minuciosamente atento al yo en el alambre. No es en absoluto desolado, atento a la realidad interior, nos la muestra con la pulcra y verosímil desnudez de quien no imposta. Su poesía sincera, denotativa, visceral y pensativa, atenta a todo lo que se adentra, mira con la tracción de la palabra, al vacío.(...) Ese sinclinal, hecho atención, verbo que se deja caer, con las resistencias mínimas, busca el fondo donde encuentra correspondencias el yo de ese momento. Lo dice el poeta explícitamente: "pertenezco al silencio/a la cárcel de una sola pared".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas de tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gato, ¿estás ahí?
Un entrañable poemario que nos envuelve en la belleza de la cotidianidad y el misticismo de un ser que maúlla silencios y dormido cuenta pelotas multicolor, de ese ser etéreo que solía orbitar alrededor de la pequeña quien ahora sale a buscarlo y grita su nombre. En estos versos, escritos de forma exquisita, que nos llevan a imaginar un ballet marino y la vía láctea, descubriremos los remedios felinos de la abuela, y si hay un hechizo para que el gato, que alivia las penas y quita el dolor, no salga de noche o vuelva a casa. Joan Negrescolor, reconocido artista catalán, ilustra estos poemas con una paleta vibrante y creativa interpretación. Este libro fue ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2020.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gato, ¿estás ahí?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un rosa carne
Apreciación de: Juan José Rodinás "Cristobal Zapata escribe como siguiendo la línea de la belleza. Como un copista medieval cuyo texto original fuera el mundo de los sentidos, su poesía busca mediar entre la experiencia sublime y un registro narrativo donde la luz (mística, física o metafórica) formula conjuros sobre lo cotidiano, lo íntimo, lo secreto. Un rosa carne es la ampliación de un campo de batalla espiritual, que también es un campo de pluma y estilo. La inteligencia expresiva de este libro siempre se desborda ligeramente de su copa verbal, rompiendo la tensión superficial del lenguaje, provocador, vibrante. Zapata no grita, ni susurra: canta, como un río de montaña, como los ríos que atraviesan los páramos, leyendo de experiencia vital en postales rigurosas, espléndidas".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un rosa carne
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡El Hip Hop lo sigue reinventando todo!
Han pasado apenas cincuenta años desde que una calle se convirtió en el escenario más potente para muchas generaciones. Un contexto político marcó la diferencia en las maneras de reconocerse, socializar y estar en el mundo. El Hip Hop es aquello a lo que seguimos fielmente desde que se metió en nuestros corazones disfrazado de música, canto, poesía, pintura y más. Lo que aquí vas a encontrar son historias que, tal vez, te muevan un poco de donde estás para traerte a otras nuevas maneras de entender al Hip Hop. Con apenas unas experiencias en México, Chile, Colombia y Honduras ¡El Hip Hop lo sigue reinventando todo! Lo agradecemos, lo vemos, lo aprendemos, pero también lo cuestionamos. Lo compartimos y lo llevamos aquí, contigo, para dialogar cómo podemos continuar haciendo una revolución en la que podamos cantar, bailar y armonizar nuestras diferencias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡El Hip Hop lo sigue reinventando todo!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diccionario enciclopédico castellano – shuar
Siro Pellizzaro, sdb (1933-2019), dedicó su vida al estudio y la interpretación de la cultura shuar, abarcando su lengua, mitología, poesía y rituales simbólicos. Su legado incluye una vasta producción que se refleja en este diccionario, que combina obras de otros autores con sus propias investigaciones, como el Diccionario castellano-shuar (letra A) de 1989 y Chicham. Diccionario enciclopédico shuar-castellano de 2003. A esta base, Pellizzaro agregó investigaciones recientes, resultado de un meticuloso trabajo de sistematización y verificación. A lo largo del texto, se entrelazan dos lenguas, el castellano y el shuar, marcadas por desigualdades sociohistóricas: la primera, una lengua de expansión colonial; la segunda, hablada por una población indígena localizada en la vasta región amazónica de Ecuador y Perú. Este diccionario representa un aporte monumental al conocimiento del idioma shuar, publicado de manera póstuma en el contexto del decenio de las lenguas indígenas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario enciclopédico castellano – shuar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Constelación
Este poeta Luis Franco nació con la facilidad, que es un don del ala. Canta como el pájaro, por llamamiento de la Naturaleza. Y ajeno a toda preocupación transcendental es, así, un poeta pagano. De análoga manera fuéronlo, precisamente los trovadores, a quienes recuerda por su título el Libro del Gay Vivir. Mas, el amor a la naturaleza por la naturaleza misma, o mejor dicho a la vida que el poeta halla hermosa porque despierta gratamente su emoción, es ya moderno. Esta vez aún, la poesía se ha adelantado, como siempre en la historia humana, a la ciencia y a la filosofía. El interés del hombre ante la vida, considerada como una verdadera deidad pánica cuyo sacerdote –vale decir intérprete oficiante– es él, engendra todo el movimiento humano posterior a la guerra, desenlace demasiado vasto para no resultar, a su vez, la inauguración de una era. LEOPOLDO LUGONES
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Constelación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viene junto con
Condensación del Sentido Si la palabra poética es palabra de violencia contra la palabra establecida, entonces, la de Revagliatti acude con títulos más que habilitantes a la escena de la POESÍA, a la que accede por la puerta ancha. Leo y siento. Acuso recibo de una de las máximas virtudes: me inquieta. Leo y oigo: color, luz, ritmo que me remite –Dios sabe cómo– al RAP. Y de la mejor manera. El trámite sonoro que asiste con logro creativo superando los riesgos de la “tentación ingeniosa”. Juego de palabras-siempre-sobre sólidos discernimientos. Musicalidad caprichosa de melodías que atrapan y cursan por ríos de excitante y gozoso fluir. Valentía de rupturas no como acrobacia exhibicionista sino como propuesta de responsable invención. Opera sobre los vocablos con solvencia alquimista. Digo que los toma, los domina, los puede. El toque irónico, la referencia social, el dato histórico, la suerte de la especie como objetivo superior de la preocupación generadora. Destacable la frase...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viene junto con
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.