Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4835 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Días de gloria. Poema de Laurentino Canal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Blanca - N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Blanca - N. 7

Revista Blanca - N. 7

Por: | Fecha: 01/01/1898

Contiene: “El periodista” por L. E. Gormuil; “La política para los americanos” por Chales Nordhoff; “Evocación” (fragmento de un poema inédito) por Gaspar Núñez de Arce; “Un valiente” (como casi todos) por Luis Taboada; “Notas bibliográficas” por Fray Ángel; “El amor” (mentira que se le olvidó a Nordau) por L. E. Gormuil; “Los mártires del pensamiento” (traducción de Enrique Lleras) por Julio Barni; “El Ferrocarril” (poesía) por Olegario V. Andrade; “Antropófagos africanos” por Tristán Bernard; “A la república Yanqui” (poesía) por Carlos Luis de Cuenca; “Puntos y comas”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Revista Blanca - N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Blanca - N. 9

Revista Blanca - N. 9

Por: | Fecha: 01/01/1898

Contiene: “Un ramo de gobierno” por la dirección; “Los mártires del pensamiento” (traducción de Enrique Lleras) por Julio Barni; “Discursos pronunciados en la Biblioteca Santander, el día de la Batalla de Boyacá” por Hermógenes Wilson; “La bicicleta” (poesía) por Abdalasis Gómez Jaime; “Como anuncian los doctores” (traducido del inglés); El ciudadano de los Estados Unidos por N. Bolet Peraza; “Puntos y comas”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Revista Blanca - N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chispazos / por Castor y Pólux (Jorge Pombo y Climaco Soto Borda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reflorescencias, exóticas, efímeras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eleonora: fantasía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chispazos / Castor y Pólux (Jorge Pombo y Climaco Soto Borda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reglas de acentuación castellana, puestas en verso / por Francisco Mariano Céspedes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario Infantil

Semanario Infantil

Por: Ernesto Ponce Pérez | Fecha: 01/01/1898

El “Semanario Infantil” fue una publicación de carácter cultural dirigida por Ernesto Pérez Ponce en 1898, circulaba irregularmente, cada número suelto costaba un cuartillo y los avisos comerciales un centavo la palabra. El objetivo principal del “Semanario” era destinar sus utilidades económicas al Lazareto de Agua de Dios. Para la contención de la lepra en Colombia, se establecieron tres lazaretos: Pico de Loro en Cartagena, Purificación en Santander y Agua de Dios en Cundinamarca, este último fundado el 10 de Agosto de 1870 como parte de las políticas de aislamiento hacia un grupo de enfermos concentrados en Tocaima; este lazareto ofreció albergue a miles de colombianos contagiados, entre ellos al aclamado compositor santandereano Luis Antonio Calvo y a los escritores y artistas Adolfo León Gómez, Antonio Páez y Rosa Restrepo Mejía. En las páginas del “Semanario Infantil” se publicaban un gran número de avisos publicitarios y noticias cívicas de carácter regional, también se divulgaban textos literarios y se invitaba a la comunidad en general a ejercer actos de caridad con los enfermos y los ancianos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Semanario Infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones